siete características estudiante virtual

6
Índice 1.- DISCIPLINADO........................................... 1 2.- HABILIDAD PARA PLANIFICAR..............................1 3.- HACER INMERSIÓN MENTAL DE AUTO APRENDIZAJE.............2 4.- CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN ESCRITA......................2 5.- DEBE TENER LA CARACTERÍSTICA DE LA CONECTIVIDAD........3 6.- DEBE SER INTERACTIVO...................................3 7.- Debe tener presente la Hipertextualidad...............2

Transcript of siete características estudiante virtual

Page 1: siete características estudiante virtual

Índice

1.- DISCIPLINADO..................................................................................1

2.- HABILIDAD PARA PLANIFICAR............................................1

3.- HACER INMERSIÓN MENTAL DE AUTO APRENDIZAJE............2

4.- CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN ESCRITA...........................2

5.- DEBE TENER LA CARACTERÍSTICA DE LA CONECTIVIDAD.....3

6.- DEBE SER INTERACTIVO....................................................3

7.- Debe tener presente la Hipertextualidad........................................2

Page 2: siete características estudiante virtual

OFIMÁTICA I EJERCICIO PRÁCTICO 20/04/200

Siete principales características que deberá tener el estudiante virtual.

1.- Disciplinado Debido a que no hay presión de parte de un profesor presencial, el estudiante debe ser disciplinado a la hora del acceso a los mediadores pedagógicos y a la calendarización de sus actividades, para cumplirlas a cabalidad sin necesidad de pedir prórrogas ni perder una nota por cualquier motivo. Por lo tanto tiene que

seguir las indicaciones de su tutor en cuanto al tiempo de lecturas, aprovechando la ventaja que la puede hacer 24 horas al día, pues sabemos que esa es la disposición de los mediadores pedagógicos siempre está dispuesto y en línea, accesible para cuando el estudiante lo indique.

2.- Habilidad para PlanificarDebido a que la educación virtual uno decide en que momento estudiar, investigar, consultar entre otras actividades, el estudiante debe ser capaz de planificar sus días de estudio, definiendo cuánto va dedicar a las lecturas, anotar las dudas(si las hay), tener siempre la maquina lista por cualquier eventualidad, siempre con el objetivo de ir cumpliendo con lo que se va instruyendo, porque si no se planifica correo el riesgo de andar a las carreras a última hora, lo que resulta siempre mal en todo aspecto de la vida.

Calendarizar como va ser el estudio, a qué horas, cuanto dedicarle a cada actividad a desarrollar, puede ser por día o por semana, cumpliendo siempre con los tiempos definidos y también dependiendo como estén estructuradas las tareas o las evaluaciones divergentes, tratando siempre de no dejar nada pendiente y sobre todo ir cumpliendo con todo lo solicitado.

1

Page 3: siete características estudiante virtual

OFIMÁTICA I EJERCICIO PRÁCTICO 20/04/200

3.- Hacer inmersión mental de Auto Aprendizaje1

Se sabe que dependiendo de los mediadores pedagógicos el alumno va necesitar en mayor o menor medida de los tutores virtuales, pero debe tener la capacidad de investigar por sí mismo y emprender por su propia cuenta el aprendizaje. Estar consciente de lo que se habla o se escribe en los mediadores pedagógicos puede constatarlo con otros escritos para emitir sus propias

conclusiones y desde su punto de vista, pues podría crear debates con el profesor o dar valor agregado a los mediadores pedagógicos, así como también auto aprender nuevas tecnologías constantemente que eso siempre es necesario.

4.- Capacidad de comunicación escrita

La comunicación escrita se vuelve un aspecto importante para el buen desempeño del estudiante virtual, saber expresar sus ideas, poder dialogar, respetar las opiniones de los demás y saber escribir sus desacuerdos sin que haya posibilidades de cuestionamientos de las opiniones expresadas. Ser explícito, conciso, razonable, darse a entender con un

lenguaje sencillo y sin entrar en ambigüedades, siendo la comunicación escrita de gran relevancia poder conocerse uno mismo en que falla y poder corregirlo, si es posible pedir opinión a personas conocedoras de la materia para mejorarla si el estudiante se considera pobre para poder comunicarse de esta forma.

5.- Debe tener la característica de la Conectividad

1 Este texto contiene un hipervínculo al sitio http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje

2

Page 4: siete características estudiante virtual

OFIMÁTICA I EJERCICIO PRÁCTICO 20/04/200

El estudiante virtual debe ser un ser conectado a las comunidades virtuales sobre todo cuando hoy en día la combinación de la informática y las telecomunicaciones está obligando a cambios muy rápidos en el funcionamiento de las economías y la actualización permanente de los conocimientos. El estudiante virtual debe tener presente que hay nuevas tecnologías que permiten el acceso instantáneo a volúmenes ilimitados de información, potencialmente en cualquier lugar, lo cual ofrece enormes

oportunidades. La conectividad permite a los estudiantes comunicarse fácilmente con otras personas en sus países de origen, fomentando proyectos productivos, inversiones y transferencia de conocimientos. Se le debe sacar provecho a las nuevas tecnologías modernas de información y conectividad para acceder de manera más rápida y sencilla las dificultades cotidianas así como los retos del desarrollo de la educación virtual.

6.- Debe ser InteractivoEl material de los contenidos propios de la educación normal, tiene la generalidad que son altamente interactivos, es decir que permite interactuar permanentemente con le mediador pedagógico; esto hace que el estudiante virtual tenga presente que una de las características que define su personalidad es el de ser muy interactivo y no un ser pasivo en su nuevo rol. El estudiante debe tener presente que los recursos de aprendizaje en la

3

Page 5: siete características estudiante virtual

OFIMÁTICA I EJERCICIO PRÁCTICO 20/04/200

educación virtual siempre esta presente la retroalimentación de cómo es que se esta avanzando en algún tema especifico y para ello será de mucha utilidad ser evaluado o educado a través de un cuestionarios, lecturas, opiniones personales y otras formas que los contenidos virtuales demandan, además uno de los aspectos muy importantes es el de tener en cuanta que hay otros estudiantes con objetivos similares y que es necesario “platicar” con ellos es decir interactuar con otras personas o/y comunidades virtuales ya sea a través de mensajeria electrónica , foros y otros.

7.- Debe tener presente la Hipertextualidad

El estudiante virtual debe tener la habilidad de poder navegar o “saltar” en los diferentes lexias, conexiones entre páginas, nodos y otros sin perder de vista el objetivo de la razón de ser de los contenidos. Se debe de tener presente que una de las características de la educación virtual es la de proporcionar un excelente hipertexto académico y que precisamente se ha desarrollado para llenar las expectativas del alumno virtual, por lo tanto este debe aprovecharlo al máximo.

Glosario de términos

4