Signos de puntuación

7
TODAVÍA SIGUEN HABLANDO EN HABLANDO Estos son algunos de ellos. ¿Recuerdas para qué se utilizan los dos primeros? LA COMA EL PUNTO ____________________________ ___ ____________________________ ___ ____________________________ ___ ____________________________ ___ ____________________________ ___ ____________________________ ____________________________ ___ ____________________________ ___ ____________________________ ___ ___ ____________________________ ___ ____________________________ ___ ____________________________ ___ Los signos de puntuación le sirve al que escribe para separar las ideas que está expresando; y al que lee, para comprender dichas ideas. Observa cómo usamos la coma en esta oración: 1. Sigue el camino y completa las oraciones. SIGNOS DE PUNTUACIÓN NO TE COMAS, LAS COMAS Cuando escribimos una serie de palabras, o una enumeración, las separamos con comas.

description

 

Transcript of Signos de puntuación

Page 1: Signos de puntuación

TODAVÍA SIGUEN HABLANDO EN HABLANDO

Estos son algunos de ellos. ¿Recuerdas para qué se utilizan los dos primeros?

LA COMA EL PUNTO

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

Los signos de puntuación le sirve al que escribe para separar las ideas que está expresando; y al que lee, para comprender dichas ideas.

Observa cómo usamos la coma en esta oración:

1. Sigue el camino y completa las oraciones.

Por la mañana Diana, ___________ ___________ y ___________ fueron de paseo al Parque de las Leyendas.

Durante el recorrido vieron ___________ ___________ ___________ y _______

Por la tarde regresaron ___________ ___________ y ___________ a sus casas.

2.- Pon la coma donde corresponda.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

NO TE COMAS, LAS COMAS

Cuando escribimos una serie de palabras, o una enumeración, las separamos con comas.

Page 2: Signos de puntuación

A. En tu alimentación no debe faltar leche frutas verduras y abundante agua.

B. Mi perrito es gordito pequeño travieso y juguetón.

C. Yo tengo lápiz borrador tajador libros y cuadernos.

D. Andrea Luis Javier y Ana juegan en el Parque.

E. Mamá compra arroz leche azúcar carne y menestras.

F. Es un cuento breve ameno y sencillo.

3.-Completa. ¡No olvides la coma!

A. Mis comidas favoritas son: ___________ ___________ ___________ y ___________.

B.Los animales que más me gustan son: ___________ ___________ ___________ y ___________.

C.Los colores que más me gustan son: ___________ ___________ ___________ y ___________.

D. Fuimos a la librería a comprar ___________ ___________ ___________ y ___________.

4.- Elige la frase que explique cada oración y escríbela entre comas.

mi amiga comida típica del Perú

El Manco de Lepanto

Patrona de América

el albañil Capital Arqueológica de América

A. La pachamanca _______________ se asa entre piedras calientes.

B. Miguel de Cervantes _______________ escribió el Quijote.

C. Liliana _______________ se fue al Cuzco.

D. Santa Rosa de Lima _______________ nació en Lima.

E. Roberto _______________ consiguió trabajo.

E. Cusco _______________ tiene muchos atractivos turísticos

ALGUNAS VERDADES SOBRE LA COMA

La coma nos indica que debemos hacer pequeñas pausas cuando leemos.

Usamos coma para separar los elementos de una serie de nombres'. Ejemplos: A la

En los ejercicios anteriores se han usado la coma enumerativa.

En los ejercicios anteriores se han usado la coma explicativa.

Page 3: Signos de puntuación

excursión fueron: Alma, Carlos, Gerardo, Lucía, Pablo y Hugo, Lee y completa con las comas correspondientes.

Ya sabes que al final de una oración se coloca punto y que toda oración se escribe con inicial mayúscula.

PUNTO Y SEGUIDO

Separa oraciones que tratan de un mismo tema

PUNTO FINAL

Se usa al finalizar un escrito.

Separa dos párrafos que se refieren a temas distintos.

PUNTO Y APARTE

EL PUNTO

Page 4: Signos de puntuación

1. A cada oración de la lista A le corresponde una oración de la lista B. Cópialas una junto a la otra, colocando los puntos necesarios y escribiendo las mayúsculas.

2.

A B

- Los futbolistas jugaron bien

- El árbol era ya muy viejo

- El abuelo llegó tarde a la casa

- El jardinero estaba feliz

- El sastre se hallaba en problemas

- El médico entró con prisa al consultorio

sus ramas casi no tenían hojas

sus pacientes no pudieron saludarlo

sus plantas habían florecido

sus ayudantes no querían seguir trabajando

sus hinchas los alentaban con sus barras

sus nietos lo esperaban preocupados

Los futbolistas jugaron bien. Sus hinchas los alentaban con sus barras.

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

ALGO PARA RECORDAR

Separa cada oración colocando al final un punto.

A mi escuela asisten muchas personas Unos van a trabajar y otros nos presentamos para estudiar Los primeros ayudan a que todo funcione muy bien Me estoy refiriendo a los maestros, al director, a la secretaria y a los conserjes Cada uno de ellos realiza una labor muy importante que contribuye a ese buen funcionamiento de que hablé antes.

El director organiza las actividades escolares El maestro enseña y juega con sus alumnos El conserje limpia y cuida la escuela.

iAh! Se me olvidaba, nosotros estudiamos mucho y nos portamos correctamente para ser mañana hombres y mujeres de provecho

¿Ves cómo todos somos importantes?

¡AHORA TE TOCA!

Page 5: Signos de puntuación

No olvides que después del punto, se escribe con mayúscula.

.