Silabo 2016 Programacion en Logica

download Silabo 2016 Programacion en Logica

of 6

Transcript of Silabo 2016 Programacion en Logica

  • 8/18/2019 Silabo 2016 Programacion en Logica

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    SILABO DE PROGRAMACION EN LOGICA

    I. IDENTIFICACIÓN

    1.1. Experiencia Curricular: PROGRAMACION EN LOGICA1.2. Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS1.3. Para estudiantes de la carrera: INFORMATICA

    1.3.1. Sede: Trujillo1.4. Calendario Académico: 2016-I

    1.5. Año/Ciclo Académico: 71.6. Código de curso: 10121.7. Sección: A1.8. Creditos: 41.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 11.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas/Días): 161.11. Extensión horaria:

    1.11.1. Total de horas semanales: 6- Horas Teoría: 2- Horas Práctica: 4

    1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 1021.12. Organización del tiempo Anual/Semestral:

    Tipo Total Unidad Semana/Día

    Actividades Hs I II III Aplazado- Sesiones Teóricas 32 12 10 10 ---- Sesiones Prácticas 52 20 16 16 ---- Sesiones de Evaluación 18 4 4 4 6

    Total Horas 102 --- --- --- ---

    1.13. Prerrequisitos:- Cursos:

    - LOGICA PARA COMPUTACION- Creditos: No necesarios

    1.14. Docente(s):1.14.1. Coordinador(es):

    Descripción Nombre Profesión Email

    Coordinador General Mg. DIAZ PULIDO, JOSEARTURO Ingeniero Informatico [email protected]

    II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN

    Históricamente, los ordenadores se han programado utilizando lenguajes muy cercanos a las peculiaridadesde la propia máquina: operaciones aritméticas simples, instrucciones de acceso a memoria, etc. Unprograma escrito de esta manera puede ocultar totalmente su propósito a la comprensión de un ser humano,incluso uno entrenado. Hoy día, estos lenguajes pertenecientes al paradigma de la Programación imperativahan evolucionado de manera que ya no son tan críticos.En cambio, la lógica matemática es la manera más sencilla, para el intelecto humano, de expresarformalmente problemas complejos y de resolverlos mediante la aplicación de reglas, hipótesis y teoremas.De ahí que el concepto de "programación lógica" resulte atractivo en diversos campos donde laprogramación tradicional es un fracaso.

    III. APRENDIZAJES ESPERADOS

    Se esperan los siguientes aprendizajes:3.1. Que el alumno quede capacitado para conocer las aplicaciones de los SBC y lógica en diversas áreas dede la ciencia y también en aplicaciones comerciales3.2. Que el alumno explique los procedimientos fundamentales para especificar formalmente los algoritmosde los SBC y lógica3.3. Que el alumno este en la capacidad de solucionar problemas que tengan que ver con los SBC y lógica

    IV. PROGRAMACIÓN

    4.1. UNIDAD 1

    4.1.1. Denominación: Introducción a la programación lógica

    4.1.2. Inicio: 2016-04-04 Termino: 2016-05-13 Número de Semanas/Días: 6

    4.1.3. Objetivos de Aprendizaje

    - Comprender los principios fundamentales de la Programación en Lógica

    4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

    Pág. 1

  • 8/18/2019 Silabo 2016 Programacion en Logica

    2/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Semana/Dí a

    Actividades y Contenidos

    Semana/Dí a 1Inicio:2016-04-04Termino:2016-04-08

    * Teoria:  Cuantificadores Logicos.  Hechos, reglas, consultas. Introducción al lenguaje Prolog.* Practica:  Desarrollo de Practicas Guiadas con:  - Ejercicios de Logica Cuantificacional.  - Hechos y Reglas en Aula.* Laboratorio:  Introduccion al software SWI-PROLOG

    Semana/Dí a 2Inicio:2016-04-11Termino:2016-04-15

    * Teoria:Estructura de un programa. Proceso de búsqueda de

    soluciones.* Practica:  Desarrollo de Practicas Guiadas con Ejemplos de Casos.* Laboratorio:  Programacion de soluciones en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 3Inicio:

    2016-04-18Termino:2016-04-22

    * Teoria:  Objetos de datos. Procesos repetitivos. Recursividad.* Practica:

      Desarrollo de ejercicios basados en algoritmos recursivos.Laboratorio:  Desarrollo de programas recursivos en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 4Inicio:2016-04-25Termino:2016-04-29

    * Teoria:  Listas. Definición, procesamiento, escritura, búsquedas.* Practica:  Desarrollo de practicas guiadas de Listas.* Laboratorio:  Programacion de programas en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 5Inicio:2016-05-02

    Termino:2016-05-06

    * Teoria:  Expresiones aritméticas, funciones, comparaciones.* Practica:  Desarrollo de practicas guiadas.

    * Laboratorio:  Programacion de programas en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 6Inicio:2016-05-09Termino:2016-05-13

    * Teoria:  Examen Parcial I.* Practica:  Presentacion y evaluacion de soluciones a traves de hechos, reglas y listas.* Laboratorio:  Presentacion y evaluacion de soluciones en SWI-PROLOG.

    4.1.5. Evaluación del Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Técnica/Instrumento

    Semana/Dí 

    a 1Inicio:2016-04-04Termino:2016-04-08

    Practicas Evaluativas

    Desarrollo de Ejercicios de laboratorio

    Semana/Dí a 2Inicio:2016-04-11Termino:2016-04-15

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorio

    Semana/Dí a 3

    Inicio:2016-04-18Termino:

    Pág. 2

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorio

    Trabajos de Investigación.

  • 8/18/2019 Silabo 2016 Programacion en Logica

    3/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    2016-04-22Semana/Dí a 4Inicio:2016-04-25Termino:2016-04-29

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 5Inicio:2016-05-02Termino:2016-05-06

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 6Inicio:2016-05-09Termino:2016-05-13

    Examen Parcial Escrito - Practico

    4.2. UNIDAD 2

    4.2.1. Denominación: Fundamentos de los SBC y lógica4.2.2. Inicio: 2016-05-16 Termino: 2016-06-17 Número de Semanas/Días: 5

    4.2.3. Objetivos de Aprendizaje

    • Comprender los principios fundamentales de los SBC y lógica• Estará en la capacidad de implementar los SBC y lógica• Aprenderá el rango de aplicaciones de los SBC y lógica

    4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Actividades y Contenidos

    Semana/Dí a 7Inicio:

    2016-05-16Termino:2016-05-20

    * Teoria:  -Introducción a los SBC: Definición, historia, ventajas,-Arquitectura,Modelo de desarrollo.Aplicaciones.

    * Practica:  Desarrollo de practicas guiadas.* Laboratorio:  Programacion de programas en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 8Inicio:2016-05-23Termino:2016-05-27

    * Teoria:  Representación del conocimiento: Conocimiento, Lógica de Predicados.* Practica:  Desarrollo de practicas guiadas.* Laboratorio:  Programacion de programas en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 9Inicio:

    2016-05-30Termino:2016-06-03

    * Teoria:  Representación del conocimiento: Formas Canónicas, Clausulas de Horn, Grafo AND-OR.* Practica:

      Desarrollo de practicas guiadas.* Laboratorio:  Programacion de programas en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 10Inicio:2016-06-06Termino:2016-06-10

    * Teoria:  Inferencia Lógica Predicados:Sustitución, Unificacion-arbol.* Practica:  Desarrollo de practicas guiadas.* Laboratorio:  Programacion de programas en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 11Inicio:2016-06-13

    Termino:2016-06-17

    * Teoria:Examen Parcial II

    * Practica:  Presentacion y evaluacion de soluciones a traves de hechos, reglas y listas.

    * Laboratorio:  Presentacion y evaluacion de soluciones en SWI-PROLOG.

    4.2.5. Evaluación del Aprendizaje:

    Pág. 3

  • 8/18/2019 Silabo 2016 Programacion en Logica

    4/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Semana/Dí a

    Técnica/Instrumento

    Semana/Dí a 7Inicio:2016-05-16Termino:

    2016-05-20

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorio

    Semana/Dí a 8Inicio:2016-05-23Termino:2016-05-27

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 9Inicio:2016-05-30Termino:2016-06-03

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 10Inicio:2016-06-06Termino:2016-06-10

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 11Inicio:2016-06-13Termino:2016-06-17

    Examen Parcial Escrito y Practico

    4.3. UNIDAD 3

    4.3.1. Denominación: Fundamentos de los SBC Difuso

    4.3.2. Inicio: 2016-06-20 Termino: 2016-07-22 Número de Semanas/Días: 5

    4.3.3. Objetivos de Aprendizaje

    • Comprender los conceptos básicos de SBC Difuso.• Conocer casos de extensión en la aplicación de SBC Difuso.

    4.3.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Actividades y Contenidos

    Semana/Dí a 12Inicio:2016-06-20

    Termino:2016-06-24

    * Teoria:  Programas lógicos: Definidos y objetivos, Modelo Mínimo de Herbrand.* Practica:  Desarrollo de practicas guiadas.

    * Laboratorio:  Programacion de programas en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 13Inicio:2016-06-27Termino:2016-07-01

    * Teoria:  SBC Difuso: Lógica Difusa: Introducción* Practica:  Desarrollo de practicas guiadas.* Laboratorio:  Programacion de programas en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 14Inicio:2016-07-04Termino:

    2016-07-08

    * Teoria:  SBC Difuso: Control y Aplicaciones* Practica:  Desarrollo de practicas guiadas.* Laboratorio:

      Programacion de programas en SWI-PROLOG.Semana/Dí a 15

    Pág. 4

    * Teoria:  Exposición Proyecto Final

  • 8/18/2019 Silabo 2016 Programacion en Logica

    5/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Inicio:2016-07-11Termino:2016-07-15

    * Practica:  Presentacion y evaluacion de soluciones a traves del computador.* Laboratorio:  Presentacion y evaluacion de soluciones en SWI-PROLOG.

    Semana/Dí a 16Inicio:2016-07-18Termino:2016-07-22

    * Teoria:  Examen Parcial III* Practica:  Presentacion y evaluacion de soluciones a traves de hechos, reglas y listas.* Laboratorio:  Presentacion y evaluacion de soluciones en SWI-PROLOG.

    4.3.5. Evaluación del Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Técnica/Instrumento

    Semana/Dí a 12Inicio:2016-06-20Termino:2016-06-24

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 13Inicio:2016-06-27Termino:2016-07-01

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 14Inicio:2016-07-04Termino:2016-07-08

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 15Inicio:2016-07-11Termino:2016-07-15

    Practicas EvaluativasDesarrollo de Ejercicios de laboratorioTrabajos de Investigación.

    Semana/Dí a 16Inicio:2016-07-18Termino:2016-07-22

    Examen ParcialExposicion

    4.4. APLAZADO

    Semana/Día Técnica/Instrumento

     Semana/Día 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentesdel curso.

    V. NORMAS DE EVALUACIÓN

    La evaluación del curso se efectuara de acuerdo al Reglamento de Normas Generales del Sistema deEvaluación del Aprendizaje de los Estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo.5.1. Haber asistido al 70% del desarrollo del curso.5.2. Participación activa durante el desarrollo de la asignatura.5.3. Los promedios parciales correspondientes a cada unidad de aprendizaje, PU1, PU2 y PU3 esta dada porel promedio simple, sin redondeo, de las notas obtenidas en cada unidad. El examen parcial tiene peso dos.5.4. La Nota Promocional, NP, se obtiene mediante la fórmula siguiente: NP= (PU1+PU2+PU3)/35.5. Si NP es mayor o igual a 10.5 entonces el alumno es aprobado en la asignatura. Caso contrario, tendrá

    derecho a rendir su examen de aplazado el cual versará el contenido de todo el curso. La nota obtenida eneste examen será su nota final.

    VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN

    Pág. 5

  • 8/18/2019 Silabo 2016 Programacion en Logica

    6/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Propósitos:-Apoyar a los alumnos a despejar dudas en lo relacionado con el curso.Día: MiércolesLugar: Cubiculo 04Horario: 8 am-9 am

    VII. BIBLIOGRAFÍA

    Libros y Lecturas:

    - Foundations of Logic Programming, J.W. Lloyd, Springer-Verlag, 1991.- Essentials of Logic Programming, C. Hogger, Clarendon Press, Oxford, 1990.- Logic for Computer Science: Foundations of Automatic Theorem Proving, J.H. Gallier, John WileyandSons, 1987.- Lógica Informática, J. Cuena, Editorial Alianza, 1985.- Programación Lógica. Teoría y Práctica, P. Julián, M. Alpuente, Pearson Prentice Hall, 2007.

    El presente Silabo de la Experiencia Curricular "PROGRAMACION EN LOGICA", ha sido Visado por elDirector de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INFORMATICA, quien da conformidad alsilabo registrado por el docente DIAZ PULIDO, JOSE ARTURO que fue designado por el jefe delDEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA.

    Pág. 6