SILABO de FISICA II 2015 - III Nivelación de Wilfredo Morales Santiváñez

download SILABO de FISICA II 2015 - III Nivelación de Wilfredo Morales Santiváñez

of 5

Transcript of SILABO de FISICA II 2015 - III Nivelación de Wilfredo Morales Santiváñez

  • 7/24/2019 SILABO de FISICA II 2015 - III Nivelacin de Wilfredo Morales Santivez

    1/5

    UUUNNNIIIVVVEEERRRSSSIIIDDDAAADDDNNNAAACCCIIIOOONNNAAALLLDDDEEELLLCCCEEENNNTTTRRROOODDDEEELLLPPPEEERRRFFFAAACCCUUULLLTTTAAADDDDDDEEEIIINNNGGGEEENNNIIIEEERRRAAAMMMEEECCCNNNIIICCCAAA

    DDDeeepppaaarrrtttaaammmeeennntttoooAAAcccaaadddmmmiiicccooodddeeeIIInnngggeeennniiieeerrraaaMMMeeecccnnniiicccaaa

    Asignatura:

    FSICA II

    Cdigo:023B

    II semestre acadmico

    Contenido del slabo:

    1 INFORMACIN GENERAL2 SUMILLA3 COMPETENCIA GENERAL

    3.1 Competencias Especficas4 CALENDARIZACIN DE LAS ACTIVIDADES5 ESTRATEGIAS DIDCTICAS

    5.1 MTODOS5.2 PROCEDIMIENTOS5.3 RECURSOS DIDCTICOS

    6 EVALUACIN6.1 CRITERIOS DE EVALUACIN6.2 REQUISITOS DE APROBACIN

    7 BILBIOGRAFA7.1 BIBLIOGRAFA BSICA7.2 BIBLIOGRAFA FUENTE DEL PROBLEMA7.3 BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    Huancayo06 de Enero del 2016

  • 7/24/2019 SILABO de FISICA II 2015 - III Nivelacin de Wilfredo Morales Santivez

    2/5

    1 INFORMACION GENERALAsignatura : FSICA IINombre del docente : Ing. Wilfredo Vctor Morales Santivez

    Plan de estudios : 2011Carcter de la asignatura : ObligatorioNmero de crditos : 6Total de horas semanales : 6 horasFecha de inicio : 18/01/2016Fecha de finalizacin : 11/03/2016Semestre acadmico : 2015 - IIIPre requisito : Ninguno

    2 SUMILLALa asignatura corresponde al rea de Ciencias Bsicas, su finalidad es desarrollarla capacidad de comprender la elasticidad, la hidrosttica y la hidrodinmica, conprecisin, mediante la observacin, comparacin e inferencia de fenmenosreales o simulados.Contiene: Elasticidad, oscilaciones y ondas; Mecnica de fluidos, calor y energatrmica.

    HABILIDADES PRODUCTOS ACTITUDES CONTENIDOS

    Pensamientolgico y

    Solucin deproblemas

    Presenta solucionario deproblemas propuestos.

    Actitud positivaResponsabilidad

    Elasticidad, movimientoarmnico y movimiento

    ondulatorio.

    Presenta solucionario de

    problemas propuestos.

    Actitud positiva

    Responsabilidad Mecnica de fluidos

    Presenta solucionario deproblemas propuestos.

    Actitud positivaResponsabilidad

    Calor y energa trmica.

    3 COMPETENCIA GENERAL

    Desarrolla las habilidades de Pensamiento lgico y solucin de problemas, con unaactitud positiva y responsabilidad, mediante el uso de las teoras y prcticas delaboratorio de los tpicos de Elasticidad, movimiento armnico, movimiento

    ondulatorio, mecnica de fluidos, calor y energa trmica; en fenmenos reales.

    3.1 Competencias especficas:

    CE 1 Resuelve problemas de elasticidad, movimiento armnico y movimiento ondulatorio, conactitud positiva y responsabilidad

    CE 2 Resuelve problemas de mecnica de fluidos, con responsabilidad y actitud positiva

    CE 3 Resuelve problemas de Calor y energa trmica, con responsabilidad y actitud positiva.

  • 7/24/2019 SILABO de FISICA II 2015 - III Nivelacin de Wilfredo Morales Santivez

    3/5

    4 CALENDARIZACIN DE LAS ACTIVIDADES

    Sem. Fecha Productos Habilidad Actitudes Contenidos conceptuales AP AA

    1a.

    18.01.1619.01.16

    Presenta

    solucio-nario deproble-maspropues-tos

    Pensa-

    mientolgico ySolucin deproblemas

    Actitudpositiva.Respon-sabilidad

    1. Elasticidad, esfuerzo, deformacinclases y diagrama esfuerzo-deformacin. Problemas.

    7 7

    20.01.1622.01.16

    2. Temperatura. Escalas termomtricas.Dilatacin lineal, superficial y cbica.Fatiga de origen trmico. Problemas.

    8 15

    2a.

    25.01.1626.01.16

    3. Movimiento Armnico Simple.Elementos. Cinemtica y dinmica delMAS. Pndulo simple. Leyes. Problemas.

    8 23

    27.01.1629.01.16

    4. Movimiento ondulatorio. Ondas mecni-cas. Tipos y elementos de una onda.Ecuacin de la onda. Ondasestacionarias. Problemas. 1 PrcticaCalificada.

    7 30

    3a.

    01.01.1602.02.16

    5. Mecnica de fluidos. Presin en un fluido.Manmetros. Principio de Pascal yArqumedes. Aplicaciones. Problemas.

    7 37

    03.02.1605.02.16

    6. Fuerza de fluidos sobre superficiesplanas y curvas sumergidas. Centrode presiones. Problemas.

    7 44

    4a.

    08.02.1609.02.16

    7. Tensin superficial y fenmenoscapilares. Problemas. 2 PrcticaCalificada.

    7 51

    10.02.1612.02.16

    8. Hidrodinmica: Rgimen laminar y

    turbulento. Ecuacin de continuidad yecuacin de Bernoulli. Aplicaciones Problemas.

    7 58

    5a.

    15.02.1616.02.16

    PRIMER CONSOLIDADO DE EVALUACIN PERMANENTE

    17.02.1619.02.16

    Presentasolucio-nario deproble-maspropues-tos

    Pensa-mientolgico y

    Solucin deproblemas

    Actitudpositiva.Respon-sabilidad

    9. Calor: Definicin. Equivalentemecnico de calor. Definicionescalorimtricas. Cambios de fase.Problemas.

    7 65

    6a.

    22.02.1623.02.16

    10. Propagacin de calor:Conduccin, conveccin y radiacin.Conduccin a travs de paredes

    plana y compuestas. Conduccin atravs de sistemas radiales yesfricos. Problemas. 3 PrcticaCalificada.

    7 72

    24.02.1626.02.16

    11. Energa trmica: Termodinmica;definiciones bsicas. Energainterna y Trabajo. Primera Ley de laTermodinmica. Problemas.

    7 79

    7a.

    29.02.1601.03.16

    12. Procesos termodinmicos: Isobrico,isotrmico, isocrico, adiabtico ypolitrpico. Problemas.

    7 86

    02.03.16

    04.03.16

    13. Segunda Ley de la termodinmica.

    Mquina trmica, eficiencia.Problemas. 4 Prctica Calificada. 7 93

    8a.07-09.03.16 14. Mquina refrigeradora. Ciclo de

    Carnot. Entropa. Problemas.7 100

    10.03.1611.03.16

    SEGUNDO CONSOLIDADO DE EVALUACIN PERMANENTE

  • 7/24/2019 SILABO de FISICA II 2015 - III Nivelacin de Wilfredo Morales Santivez

    4/5

    5 ESTRATEGIAS DIDCTICAS

    5.1 MTODOS

    La metodologa a aplicarse en el desarrollo temtico de la asignatura es el AprendizajeBasado en Problemas (ABP).

    5.2 PROCEDIMIENTOS

    1: Definicin del problema: el alumno identifica el problema y define las variables.

    2: Planificacin del aprendizaje: Identifica los contenidos y elabora un cronograma deactividades para el aprendizaje.

    3: Ejecucin del aprendizaje: Realiza una revisin de la bibliografa, elabora el marcoterico, realiza una observacin del fenmeno y formula una posible solucin al problema.

    4: Solucin del problema y evaluacin de la solucin : se construye el objeto deaprendizaje, el alumno manipula para concluir en un modelo de solucin y la realizacinde un informe final.

    5.3 RECURSOS DIDCTICOS

    Materiales de enseanza: Pizarra acrlica, plumones delebles, presentacin en Power Point,separatas, libros, resmenes, videos en plataforma Moodle.

    Productos: Cada estudiante presentar el solucionario de problemas propuestos.

    Equipos: proyector multimedia.

    Plataforma MOODLE en URL:http://www.fimuncp.com/virtual

    6 EVALUACIN

    6.1 CRITERIOS DE EVALUACIN

    Tipo Criterio Indicador Puntaje SemanaInicio Prueba escrita Nivel de aprendizaje previo 0-20 1

    Proceso

    Actitud, habilidad yconocimiento

    Grado de aprendizaje CE 1 0-20 6

    Actitud, habilidad yconocimiento

    Grado de aprendizaje CE 2 0-20 12

    Salida

    Actitud, habilidad y

    conocimiento Grado de aprendizaje CE 3 0-20 17

    CRITERIO PESO PROMEDIO FINAL(PF)

    Actitudinal (A) 0,10 (10%)

    Habilidades (H) 0,40 (40%)

    Cognitivo (C) 0,50 (50%)

    PARCIAL(P)= 0.1 A+0.4H+0.5C

    3

    321 PPPPF

    http://www.fimuncp.com/virtualhttp://www.fimuncp.com/virtualhttp://www.fimuncp.com/virtualhttp://www.fimuncp.com/virtual
  • 7/24/2019 SILABO de FISICA II 2015 - III Nivelacin de Wilfredo Morales Santivez

    5/5

    6.2 REQUISITOS DE APROBACIN

    Participar activamente en su aprendizaje, exponiendo, desarrollando habilidades yactitudes, asistiendo a clases un mnimo de 70%.

    El promedio final para aprobar la asignatura ser de 10,5.

    7 BIBLIOGRAFA

    7.1 Bibliografa bsica

    Douglas C. Giancoli.Fsica Editorial Prentice Hall, 3ra edicin.Leiva Naveros Humberto. Fsica II Editorial Moshera, S.R.L.2da. Edicin.Rojas Saldaa Ausberto. Fsica II Editorial San Marcos Per.Serway, Faughn. Fsica (2010). Sexta edicin. Mxico: Cengage.

    7.2 Bibliografa fuente del problema

    Grech Mayor Pablo (2001).Introduccin a la ingenieraBogot D.C. Colombia

    7.3 Bibliografa complementaria

    Alejandro Cceres Neira. (2000). Problemas de hidrulica. Editorial ciencias S.R.Ltda. Lima Per.Hibbeler R.C. (2006). Mecnica de Materiales. Sexta edicin, Pearson Educacin,Mxico.

    Jose ManriqueRafael Crdenas. Termodinmica. Editorial Harla.Juan Castro. Termodinmica. Problemas resueltos.Martines G. Guillermo Gabaldoni. Ecuaciones diferenciales elementales, aplicada ala ingeniera, Tomo I.Merle C. Potter, David C. Wiggert. (2002). Mecnica de Fluidos. Tercera edicin.Internacional Thomson Editores.Obert, Edward. Principios de Transferencia de Calor.Rael Aviles Bonilla. Termodinmica ITeora y problemas.Robert L. Mott. (2006). Mecnica de Fluidos. Sexta edicin. Pearson Educacin,Mxico.Robert W. Fox Alan T. McDonald. (1997). Introduccin a la Mecnica de Fluidos.

    Cuarta edicin. McGraw-Hill/Interamericana de Mxico.

    Docente Jefe de Departamento Secretario docente DecanoIng. Wilfredo V. Morales

    SantivezM.Sc. Ral Mayco Chvez Ing. Miguel Cerrn Meza

    M.Sc. Mximo ValerianoHuamn Adriano

    06 de Enero del 2016 08 de Enero del 2016 11 de Enero del 2016 11 de Enero del 2016