SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA HIDRONEUMATICA-2010-II

4
SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Carrera Profesional : MECÁNICA AUTOMOTRIZ 1.2. Módulo : Mantenimiento de los Sistemas de Suspensión, Dirección y Frenos Automotrices 1.3. Unidad Didáctica : HIDRONEUMATICA 1.4. Carga Horaria : 04 Hrs. Semanales / 68 Hrs. Semestrales. 1.5. Semestre : Segundo Semestre – 2010- II. 1.6. Docente : Ing. Waldir Rodríguez Juárez 1.7. e-mail : [email protected] II. COMPETENCIA GENERAL - Planificar, organizar, ejecutar y supervisar el mantenimiento de los sistemas de suspensión, dirección y frenos automotrices. III. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA Es una unidad didáctica que busca el aprendizaje del alumno en lo que se refiere a los sistemas hidráulicos y neumáticos aplicados al campo de la mecánica automotriz para poder realizar, el diagnostico mantenimiento eficientemente IV. CAPACIDADES TERMINALES - 2.1 Describir las características de funcionamiento y diseño de los elementos de los sistemas Hidráulicos, según normas técnicas - 2.2 Describir las características de funcionamiento y diseño de los elementos de de los sistemas Neumáticos, según normas técnicas. V. METODOLOGÍA - Inductivo - Deductivo - Lluvia de ideas - Exposición VI. RECURSOS DIDÁCTICOS - Pizarra - Proyector Multimedia - Plumones - Textos, separatas - Papelotes - Láminas - Mostrario de materiales VII. CRONOGRAMA FECHAS(SEMANAS) ACIVIDADES DE APRENDIZAJE 1,2,3,4,5,6 Principios básicos de hidráulica 7,8,9,10,11 Aplicaciones de la hidráulica 12,13 Principios básicos de Neumática 14,15,16,17 Componentes de los sistemas Neumáticos VIII. EVALUACIÓN - La evaluación es continua y permanente. - La nota mínima aprobatoria es 13 (trece) - La asistencia para tener derecho a evaluación será como mínimo el 70% - Considerando la Resolución Directoral 0046-2008-ED/ Directiva Nº 029- 2008-DIGESUP/DESTP.

Transcript of SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA HIDRONEUMATICA-2010-II

Page 1: SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA HIDRONEUMATICA-2010-II

SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Carrera Profesional : MECÁNICA AUTOMOTRIZ1.2. Módulo : Mantenimiento de los Sistemas de Suspensión, Dirección y Frenos Automotrices 1.3. Unidad Didáctica : HIDRONEUMATICA1.4. Carga Horaria : 04 Hrs. Semanales / 68 Hrs. Semestrales.1.5. Semestre : Segundo Semestre – 2010- II.1.6. Docente : Ing. Waldir Rodríguez Juárez1.7. e-mail : [email protected]

II. COMPETENCIA GENERAL- Planificar, organizar, ejecutar y supervisar el mantenimiento de los sistemas de suspensión,

dirección y frenos automotrices.III. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA

Es una unidad didáctica que busca el aprendizaje del alumno en lo que se refiere a los sistemas hidráulicos y neumáticos aplicados al campo de la mecánica automotriz para poder realizar, el diagnostico mantenimiento eficientemente

IV. CAPACIDADES TERMINALES

- 2.1 Describir las características de funcionamiento y diseño de los elementos de los sistemas Hidráulicos, según normas técnicas

- 2.2 Describir las características de funcionamiento y diseño de los elementos de de los sistemas Neumáticos, según normas técnicas.

V. METODOLOGÍA

- Inductivo- Deductivo- Lluvia de ideas- Exposición

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS

- Pizarra - Proyector Multimedia- Plumones - Textos, separatas- Papelotes - Láminas- Mostrario de materiales

VII. CRONOGRAMAFECHAS(SEMANAS) ACIVIDADES DE APRENDIZAJE1,2,3,4,5,6 Principios básicos de hidráulica7,8,9,10,11 Aplicaciones de la hidráulica12,13 Principios básicos de Neumática 14,15,16,17 Componentes de los sistemas Neumáticos

VIII. EVALUACIÓN

- La evaluación es continua y permanente.- La nota mínima aprobatoria es 13 (trece)- La asistencia para tener derecho a evaluación será como mínimo el 70%- Considerando la Resolución Directoral 0046-2008-ED/ Directiva Nº

029-2008-DIGESUP/DESTP.

IX. BIBLIOGRAFÍA

- Hidráulica industrial : VICKERS.- Manual Hidráulica FESTO : FESTO- Manual de Mecánica Automotriz. : HERBERT E. ELLINGER.- Tecnología del Automóvil. : M. GERSCHLFR.

Page 2: SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA HIDRONEUMATICA-2010-II

X. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDACTICA

NºNOMBRE DE

LA ACTIVIDAD

ELEMEMTO DE LA

CAP.

DURACION

HRS

CONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACION

INDICADORESPROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

1

Principios básicos de la hidráulica

Demuestra con precisión los principios que rigen Neumática y diferencia e interpreta la simbología normalizada

24Hrs.

Explica la función del fluido hidráulico. Resuelve problemas aplicando la ley

de pascal. Bernoulli Reconoce los tipos de presiones y

manómetros Reconoce la simbología utilizada en

los circuitos presentado en los esquemas

Definiciones físicas: Principio de Pascal Principio de continuidad Ecuación de la Energía

(Teorema de Bernoulli) fuerza multiplicación de

fuerzas, de presión, distancias y presiones

Simbología y esquemas de Sistemas hidráulicos

Hace uso normas de seguridad e higiene.

Muestra espíritu de colaboración y es solidario con sus compañeros.

Es responsable en el cumplimiento de las trabajos de investigación

Explica los fundamentos de la hidráulica y la aplicación de símbolos y colores normalizados en la lectura de planos de sistemas hidráulicos de vehículos de acuerdo a clases y categorías

Resuelve problemas de fundamentos hidráulicos Utilizando las unidades de conversión

Clasifica y Explica la aplicación de la simbología en los esquemas y planos automotrices

2

Componentes de los sistemas hidráulicos

Diferencia e interpreta el correcto funcionamiento de los componentes de un sistema Neumático

20Hrs.

Reconoce e identifica los componentes básicos como bomba, válvulas actuadores del circuito hidráulico.

Aplica el conocimiento del funcionamiento de los componentes para aplicarlo en el mantenimiento hidráulico

Componentes hidráulicos Componentes Auxiliares

Es responsable en el cumplimiento de las tareas encomendadas.

Trabaja en equipo. Muestra espíritu de

colaboración y es solidario con sus compañeros.

Explica el correcto funcionamiento de los componentes principales y auxiliares de un circuito hidráulico básico.

Identifica los componentes hidráulicos en un diagrama de circuito. Con precisión.

Explica el funcionamiento de los

componentes hidráulicos

3Principios básicos de Neumática

Demuestra con precisión los principios que rigen Neumática y diferencia e interpreta la simbología normalizada.

08 Hrs.

Explica el tratamiento para el almacenamiento del aire comprimido.

Resuelve problemas aplicando la ley de general de los gases

Reconoce los tipos de presiones y manómetros

Reconoce la simbología utilizada en los circuitos oleoneumáticos presentado en los esquemas

Ecuación de estado Ley de Boyle -

Mariotte Ley de Gay - Lussac Ley de Charles Generación del aire comprimido Tratamiento y secado del aire Simbología y

esquemas de Sistemas Neumático

Asume con responsabilidad sus deberes.

Demuestra seguridad al manipular los componentes.

Trabaja en equipo con responsabilidad

Explica los fundamentos de la neumática y la aplicación de los símbolos en la lectura de planos sistemas Neumáticos de vehículos de acuerdo a clases y categorías

Resuelve problemas de fundamentos neumáticos Utilizando las unidades de conversión

Clasifica y Explica la aplicación de la simbología en los esquemas y planos automotrices

4

Componentes de los sistemas Neumáticos

Diferencia e interpreta el correcto funcionamiento de los componentes de un sistema Neumático

16Hrs.

Reconoce e identifica los componentes básicos de un circuito neumático como compresores líneas, válvulas actuadores filtros. Aplica el conocimiento del funcionamiento de los componentes para aplicar el mantenimiento

Componentes hidráulicos

Componentes Auxiliares

Asume con responsabilidad sus deberes.

Demuestra calidad crítica en los procedimientos de manipulación.

Trabaja en equipo con responsabilidad

Explica el correcto funcionamiento de los componentes principales y auxiliares de un circuito Neumático básico

Identifica los componentes neumáticos en un diagrama de circuito. Con precisión.

Explica el funcionamiento de los

componentes neumáticos

SAMEGUA AGOSTO 2010 .------------------------------------------------

Ing. Waldir Rodríguez Juárez