SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA LUCES

4
SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Carrera Profesional :MECÁNICA AUTOMOTRIZ 1.2. Módulo :Mantenimiento de sistema eléctrico electrónico automotriz 1.3. Unidad Didáctica : Sistemas de Luces y controles auxiliares 1.4. Carga Horaria : 03Hrs. Semanales / 51 Hrs. Semestrales. 1.5. Semestre : Segundo Semestre – 2010-IV 1.6. Docente : Ing. Waldir Rodríguez Juárez 1.7. Correo eletrônico : [email protected] II. COMPETENCIA GENERAL - Planificar, organizar, ejecutar y supervisar el mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico automotriz. III. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD - Está unidad didáctica el alumno aprenderá el completo funcionamiento diagnostico y mantenimiento de los sistemas de luces y controles auxiliares del vehículo IV. CAPACIDADES TERMINALES - 2.1 Describir las características y funcionamiento de los instrumentos y equipos de diagnostico y medición automotriz con eficiencia y precisión. - 2.2 Realiza el diagnostico y mantenimiento de los instrumentos y equipo de medición automotriz según especificaciones técnicas V. METODOLOGÍA - Inductivo - Deductivo - Lluvia de ideas - Exposición VI. RECURSOS DIDÁCTICOS - Pizarra - Proyector Multimedia - Plumones - Textos, separatas - Papelotes - Láminas - Mostrario de materiales VII. CRONOGRAMA FECHAS(SEMANAS) ACIVIDADES DE APRENDIZAJE 1,2,3,4,5,6 Conociendo el sistema de luces 7,8,9,10 Medición de los componentes del circuito de alumbrado 11,12,13,14 Conociendo los circuitos acústicos y confortables

Transcript of SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA LUCES

Page 1: SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA LUCES

SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Carrera Profesional :MECÁNICA AUTOMOTRIZ1.2. Módulo :Mantenimiento de sistema eléctrico electrónico

automotriz1.3. Unidad Didáctica : Sistemas de Luces y controles auxiliares1.4. Carga Horaria : 03Hrs. Semanales / 51 Hrs. Semestrales.1.5. Semestre : Segundo Semestre – 2010-IV1.6. Docente : Ing. Waldir Rodríguez Juárez1.7. Correo eletrônico : [email protected]

II. COMPETENCIA GENERAL- Planificar, organizar, ejecutar y supervisar el mantenimiento del sistema eléctrico y

electrónico automotriz.

III. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD- Está unidad didáctica el alumno aprenderá el completo funcionamiento diagnostico y

mantenimiento de los sistemas de luces y controles auxiliares del vehículoIV. CAPACIDADES TERMINALES

- 2.1 Describir las características y funcionamiento de los instrumentos y equipos de diagnostico y medición automotriz con eficiencia y precisión.

- 2.2 Realiza el diagnostico y mantenimiento de los instrumentos y equipo de medición automotriz según especificaciones técnicas

V. METODOLOGÍA

- Inductivo- Deductivo- Lluvia de ideas- Exposición

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS

- Pizarra - Proyector Multimedia- Plumones - Textos, separatas- Papelotes - Láminas- Mostrario de materiales

VII. CRONOGRAMAFECHAS(SEMANAS) ACIVIDADES DE APRENDIZAJE

1,2,3,4,5,6 Conociendo el sistema de luces

7,8,9,10 Medición de los componentes del circuito de alumbrado

11,12,13,14 Conociendo los circuitos acústicos y confortables

15,16,17 Pruebas de diagnostico y mantenimiento del sistema de alumbrado acústicos, confortables

VIII. EVALUACIÓN- La evaluación es continua y permanente.- La nota mínima aprobatoria es 13 (trece)- La asistencia para tener derecho a evaluación será como mínimo el 70%- Considerando la Resolución Directoral 0046-2008-ED/ Directiva Nº

029-2008-DIGESUP/DESTP.IX. BIBLIOGRAFÍA

- Manual de Electrónica y Electricidad automotrices : LAYNE KEN.- Manual de Electricidad Automotriz :.DAVIS DALES- Manual de Mecánica Automotriz. : HERBERT E. ELLINGER.-.Manual de Entrenamiento Automotriz : TOYOTA TRAINING .

Page 2: SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA LUCES

IV. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDACTICA

NNOMBRE DE LA

ACTIVIDADELEMENTO DE LA CAP. HRS.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACION

INDICADORESPROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

1 Conociendo el sistema de luces

Conoce, diferencia y clasifica las diferentes luces del sistema de alumbrado según especificaciones técnicas

18

Reconoce la características de funcionamiento de los elementos del Sistema de luces

Realiza y practica los cálculos en circuitos de luces.

Sistema de alumbrado Luces delanteras Alta

y baja, Anti neblina , direccional y estacionamiento y

Hace uso normas de seguridad e higiene.

Muestra espíritu de colaboración y es solidario con sus compañeros.

Es responsable en el cumplimiento de las trabajos de investigación

Identifica, describe y comprende el funcionamiento de los elementos del sistema de luces.

Reconoce el funcionamiento de los elementos del sistema de luces aplicando los cálculos de principios de electricidad

Identifica la clasificación de los tipos de luces

2 Medición de los

componentes del circuito de alumbrado

Conoce, diferencia y clasifica las diferentes luces del sistema de alumbrado según especificaciones técnicas

12

Realiza y practica el diseño de los planos de los sistemas de luces aplicando la normalización de símbolos y diagramas

Temporizadores Luces posteriores

Freno, Emergencia, Retroceso y castillo

Luces interiores Capot, Maletera y Salón

Es responsable en el cumplimiento de las tareas encomendadas.

Trabaja en equipo. Muestra espíritu de

colaboración y es solidario con sus compañeros.

Explica el funcionamiento del sistema de luces y controles auxiliares electrónicos según diagramas de conexión.

Describe el funcionamiento de luces delanteras y posteriores

Describe el funcionamiento de las luces interiores

3 Conociendo los

circuitos acústicos y confortables

Reconoce y diferencia de los circuitos acústicos confortables indicadores

12

Realiza y practica el diseño de los planos de los sistemas de luces aplicando la normalización de símbolos y diagramas

Sistema acústicos y confortables

-claxon y alarma de retroceso

-radio y cigarrero -lavador y

limpiaparabrisas

Asume con responsabilidad sus deberes.

Demuestra seguridad al manipular los componentes.

Trabaja en equipo con responsabilidad

Identifica, describe y comprueba el funcionamiento de los elementos que componen los circuitos acústicos y confortables

Determina los componentes y funcionamiento de los sistemas acústicos y confortables

Determinar la clasificación de los sistemas confortables acústicos

4

Pruebas de diagnostico y mantenimiento del sistema de alumbrado, acústicos, confortables

Realiza diagnostico , Mantenimiento de los sistemas de luces y controles auxiliares electrónicos según especificaciones técnicas establecidas

09 Realizar el diagnostico y

mantenimiento del sistema

-pestillos eléctricos, lunas eléctricas y alarmas

-aire acondicionado y calefacción.

-descripción de averías circuitos indicadores y

de seguridad medidores y luces de

aviso -ventilador eléctricos

Asume con responsabilidad sus deberes.

Demuestra seguridad al manipular los componentes.

Trabaja en equipo con responsabilidad

Determina las causas de las averías relacionándolas con los parámetros establecidos del sistema de luces y controles auxiliares electrónicos

Realizar el diagnostico del sistema de luces

Realizar el mantenimiento del sistema de luces

Ing. waldir Rodríguez Juárez