Silabo de Neumatica 2013-1

10
UNIVERSIDAD NIVERSIDAD N NACIONAL ACIONAL DEL DEL C CENTRO ENTRO DEL DEL P PERÚ ERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Departamento Académico de Ingeniería Mecánica Departamento Académico de Ingeniería Mecánica Asignatura: NEUMATICA Y OLEOHIDRAULICA Código: 104B X semestre académico Contenido del sílabo: 1 INFORMACION GENERAL 2 SUMILLA 3 COMPETENCIA GENERAL 3.1 Competencias específicas: 4 CALENDARIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 5 ESTATEGIAS DIDACTICAS 5.1 METODOS 5.2 PROCEDIMIENTOS 5.3 RECURSOS DIDACTICOS 6 EVALUACION 6.1 CRITERIOS DE EVALUACION 6.2 REQUISITOS DE APROBACION 7 BIBLIOGRAFIA

Transcript of Silabo de Neumatica 2013-1

Page 1: Silabo de Neumatica 2013-1

UUNIVERSIDADNIVERSIDAD N NACIONALACIONAL DELDEL C CENTROENTRO DELDEL P PERÚERÚFACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICAFACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

Departamento Académico de Ingeniería MecánicaDepartamento Académico de Ingeniería Mecánica

Asignatura:

NEUMATICA Y OLEOHIDRAULICA

Código:104B

X semestre académico

Contenido del sílabo:

1 INFORMACION GENERAL

2 SUMILLA

3 COMPETENCIA GENERAL

3.1 Competencias específicas:

4 CALENDARIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

5 ESTATEGIAS DIDACTICAS

5.1 METODOS

5.2 PROCEDIMIENTOS

5.3 RECURSOS DIDACTICOS

6 EVALUACION

6.1 CRITERIOS DE EVALUACION

6.2 REQUISITOS DE APROBACION

7 BIBLIOGRAFIA

Huancayo 25 de marzo de 2013

Page 2: Silabo de Neumatica 2013-1
Page 3: Silabo de Neumatica 2013-1

1 INFORMACION GENERALAsignatura : Neumática y Oleo hidráulicaNombre del docente : Ing. Luis Fabián BráñezPlan de estudios : 1995Carácter de la asignatura : ObligatorioNúmero de créditos : 03Total de horas semanales : 04Fecha de inicio : 03/04/1013Fecha de finalización : 06/08/13Semestre académico : 2013-1Pre requisito : Mecánica de Fluidos II

2 SUMILLA

La asignatura de neumática y oleohidráulica está comprendido en el décimo ciclo, dentro del plan de estudios de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

La asignatura de neumática y oleohidráulica es importante, puesto que la industria moderna hace uso intensivo de mecanismos automatizados mediante sistemas neumáticos e hidráulicos ; por este motivo es fundamental que los profesionales tengan pleno conocimiento de estos dispositivos hidráulicos de control y su utilización en las aplicaciones industriales y en maquinaria pesada

En la asignatura se desarrollarán se el funcionamiento de equipos de aire comprimido ,válvulas actuadores, esquemas neumáticos, oleohidráulicos y sus aplicaciones

HABILIDADES PRODUCTO ACTITUDES CONTENIDOS

Define problema Analiza Problema Soluciona problema

Diseño del circuito de control neumático para la realización de un proceso de estampado de piezas metálicas.

Responsabilidad Puntualidad Actitud positiva

Fundamentos de la nemática y componentes de um sistema neumático, compresores

Las diversas válvulas de control y regulación en un circuito neumático

Válvulas temporizadoras

Define problema Analiza Problema Soluciona problema

Diseño del circuito de control electro neumático para la realización de un proceso de estampado de piezas metálicas.

Responsabilidad Puntualidad Actitud positiva

Válvulas electro neumáticas

Relés, temporizador Sistemas

electroneumaticos

Define problema Analiza Problema Soluciona problema

Descripcion del sistema de control del implemento del cargador de ruedas Caterpillar 928G

Responsabilidad Puntualidad Actitud positiva

. Bombas, válvulas, motores hidráulicas

Page 4: Silabo de Neumatica 2013-1

3 COMPETENCIA GENERAL

Analiza y diseña sistemas neumáticos , electroneumáticos y oleohidráulicos industriales y de maquinaria pesada o de construcción.

3.1Competencias específicas:

Describe los sistemas neumáticos, oleo hidráulicos :

Describe el funcionamiento de Válvulas neumáticas , hidráulicas , actuadores neumáticos ,

Describe el funcionamiento de Reguladores de presión y accesorios

4 CALENDARIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADESSem Fecha Productos Capacidad Actitudes Contenidos conceptuales AP AA

1a. 03/04/13

Diseño de circuitos de neumáticos de control de procesos industriales

Defineproblema

Analiza el Problema

Soluciona el problema

Responsabilidad

Puntualidad Actitud

positiva

Fundamentos de la neumática, simbología, esquemas neumaticos

7 7

2ª. 10/04/13

Presión, caudal, leyes de los gases, procesos termodinami-cos

Líneas de fluido, actuadores, distribuidores , mecanismos de accionamiento

8 15

3ª. 17/04/13

Preparación del aire comprimido, reguladores de presión

Unidad de mantenimiento, filtros

8 23

4ª. 24/04/12

Clasificación , válvulas de 2/2 vías , 3/2 vías

Válvulas de 4/2, 4/3 y 5/2 vías

Aplicaciones

7 30

5a. 01/04/13

Válvulas de cierre, válvulas de presión, de estrangulación , combinación de válvulas Circuitos con cilindros de simple efecto,con cilindros de doble efecto

Aplicaciones industriales

7 37

6a.08/05/13 al 14/05/13

PRIMER CONSOLIDADO DE EVALUACION PERMANENTE

7a. 15/05/13

Diseño de circuitos electro- neumáticos de control de procesos industriales

Defineproblema

Analiza Problema

Soluciona problema

Responsabilidad

Puntualidad Actitud

positiva

Válvulas neumáticas temporizadoras

Circuitos con válvulas neumáticas temporizadoras

7 44

8a. 22/05/13 Circuitos con regulación de velocidad

Aplicaciones industriales

7 51

Page 5: Silabo de Neumatica 2013-1

9a. 29/05/13Componentes de sistemas electroneumáticos

7 58

10a. 05/06/13Diagrama de desplazamiento faseEjemplos de aplicación

7 65

11a. 12/06/13

Componentes eléctricos de comando, control y detección

Aplicaciones industriales

7 72

12a.19/06/13 al 25/06/13

SEGUNDO CONSOLIDADO DE EVALUACION PERMANENTE

13a. 26/06/1

Descripcion del sistema de control

del implemento del cargador

de ruedas 928 G

Define problema

Analiza Problema

Soluciona problema

Responsabilidad

Puntualidad Actitud

positiva

Principios de oleohidráulica Simbología normalizada, tuberías hidráulicas, depósitos, filtros y accesorios

7 79

01/07/13 AL05/07/13

SEMANA DE DESARROLLO INTEGRAL UNIVERSITARIO

14a. 10/07/13

Elementos de control y regulación , diversos tipos de válvulas, aplicaciones industriales.

7 86

15a. 17/07/13

Sistemas hidráulicos básicos de maquinaria de construcción Válvulas de control de presión , control direccional, válvulas de control de flujo

7 93

16a. 24/07/13Sistema hidráulico del implemento del cargador de ruedas 928G

7 100

17a.30/07/13 al 06/08/13

TERCER CONSOLIDADO DE EVALUACION PERMANENTE

Page 6: Silabo de Neumatica 2013-1

3 ESTATEGIAS DIDACTICAS

3.1 METODOS

La metodología debe promover una formación por competencias para resolver problemas de la realidad para lo cual se aplica el Aprendizaje Basado en Problemas, ABP.

3.2 PROCEDIMIENTOS

1: Definición del problema: el alumnos identifica el problema y define las variables.

2: Planificación del aprendizaje: Identifica los contenidos y elabora un cronograma de actividades para el aprendizaje.

3: Ejecución del aprendizaje: Realiza una revisión de la bibliografía, elabora el marco teórico, realiza una observación del fenómeno y formula una posible solución al problema.

4: Solución del problema y evaluación de la solución: se construye el objeto de aprendizaje, el alumnos manipula para concluir en un modelo de solución y la realización de un informe final.

3.3 RECURSOS DIDACTICOS

Materiales de enseñanza: Pizarra acrílica, plumones delebles, presentación en Power Point, separatas, libros, resúmenes, videos en plataforma Moodle.

Productos: Cada estudiante presentará el informe del problema resuelto.

Equipos: proyector multimedia.

Plataforma MOODLE en URL: http://www.fimuncp.com/virtual

4 EVALUACION

4.1 CRITERIOS DE EVALUACION

Tipo Criterio Indicador Puntaje SemanaInicio Evaluación Entrada 0-20 1°

ProcesoEvaluación Parcial 1 Promedio de CE1 0-20 6°Evaluación Parcial 1 Promedio de CE2 0-20 12°

Salida Evaluación Parcial 1 Promedio de CE3 0-20 17°

REQUISITOS DE APROBACION

Participar activamente en su aprendizaje, exponiendo, desarrollando habilidades y actitudes, asistiendo a clases un mínimo de 70%

5 BIBLIOGRAFIA

AUTOR, AÑO Titulo, edición, editorial, País.

1FESTO DIDACTIC FESTO DIDACTIC

Técnica del mando automáticoCurso de neumática

2 SPERRY VICKERS Manual de Oleohidráulica

3 Manuales de maquinaria pesada Caterpilar

4 Felip Roca Ravell Oleohidráulica Básica, diseño de circuitos. Alfaomega

Page 7: Silabo de Neumatica 2013-1

Ediciones UPC

5Salvador Millan Automatización neumática y oleohidráulica Alfaomega

Marcombo

Docente Jefe de Departamento Secretario docente Decano

Ing. Luis Fabiàn BráñezIng. Rolando Montalván Lozano

Ing. M;iguel Cerrón Meza

Msc. Máximo Huamán Adriano

25 de marzo del 201326 de marzo del 2013 27 de marzo del 2013 27 de marzo del 2013