Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

download Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

of 7

Transcript of Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

  • 7/28/2019 Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

    1/7

    SILABO DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE PRESUPUESTO PBLICO.

    1. Informacin general

    a) Facultad

    Escuela - Carrera ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASb) Ao lectivo 2013-2014

    c) Nombre de la asignatura PRESUPUESTO II

    d) Pre-requisito(s) PRESUPUESTO I

    e) Co-requisito(s) ADMINISTRACION PUBLICA I

    f) Cdigo P.R.7.4

    g) Nivel Curso SEMESTRE

    h) Crditos Horas 3 HORAS

    i) Profesor asignado EC.MANUEL EDUARDO ALVAREZ ALVARADO, Mag. Pesj) Lugar y fecha de entrega CHONE, MARZO DEL 2013k) Elaborado por EC.MANUEL EDUARDO ALVAREZ ALVARADOl) Revisado por COMISION DE SAILABOS

    2. Necesidad y problema especficoEsta asignatura tiene como objetivo primordial que el estudiante comprenda las caractersticas, objetivos, metas y logros de como se elabora, aplica ymaneja el presupuesto pblico del Ecuador y los pueda desarrollar en las distintas entidades pblicas con la finalidad de demostrar estos conocimientosen la resolucin de problemas presupuestarios pblico, que se le presente durante su vida de profesional.

    3. Caracterizacin de la asignatura

    La asignatura pertenece al rea curricular de formacin especializada, es terico-prctica; es una herramienta del Administrador de Empresas para laplaneacin, coordinacin y control administrativo pblico y privado; tiene como propsito desarrollar las habilidades y destrezas en el estudiante; y deesta manera prctica poder elaborar presupuestos pblicos aplicando los criterios y conocimientos aprendidos en clase y con ello desarrollarlos en suvida profesional.

    4. Competencias4.1 Competencias Genricas

    Esta asignatura exige del estudiante la elaboracin de los presupuestos pblicos con Responsabilidad en funcin de pas.

    4.2 Competencia Central

    Aplica normas y tcnicas presupuestarias en la elaboracin de los presupuestos pblicos con Honestidad y Responsabilidad.

    UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABVicerrectorado Acadmico

  • 7/28/2019 Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

    2/7

    6. Desarrollo de Unidades de CompetenciaUnidad de

    mpetenciaElementos de

    etencia HabilidadesConocimientos(Contenidos) Valores

    Logrosde aprendizajeCOGNOSCITIVOSPROCEDIMENTALESACTITUDINALES

    Mecanismos dealuacin

    Tiempoen horas

    UC1ADQUIERE CRITERIOS YCONCEPTOS BSICOSDEL PRESUPUESTOPBLICOECUATORIANO.

    EC1Conoce ydescribe losconceptosbsicos delPresupuestoPblicoEcuatoriano. ADQUIERE

    ANALIZA

    DESCRIBEINTERPRETADESARROLL

    AORGANIZA

    El presupuesto:concepto

    caractersticasbsicas para la

    interpretacin efectivadel sistema

    presupuestariopblico.

    ELABORACOORDINACION

    CONTROLA YVALORA

    .

    Elabora cuadro de ideasconceptuales de lascaractersticas del presupuesto

    Interpreta de manea efectiva lainalidad de realizar presupuesto

    pblico.

    -Diagnosticonicial.

    .Exposicin dedeas dialogada.

    -Resmenes

    Control de

    EC2

    MARCOCONCEPTUALDELPRESUPUESTO.

    La Importancia deconocer la Estructura

    de de laAdministracin

    Publica

    Entiende y

    describe la Estructuradel presupuesto pblico para lograruna aplicacin efectiva de losconocimientos adquiridos. .

    -Taller Grupal

    .Exposicinagistral

    ialogada.

    -Exposicinaplicada.

    EC3

    ASPECTOSGENERALES DELPRESUPUESTODEL SECTORPBLICO.

    Analiza las normas

    del RgimenpresupuestarioEcuatoriano.El ProgramaESIGEF,

    Elabora cuadro sinptico sobre las

    normas del rgimen presupuestarioEcuatoriano.

    Valora la funcionalidad delprograma ESIGEF dentro delpresupuesto pblico.

    .Taller

    -Exposicinialogada.

    -Explicacinplicada.

    UC2ESTRUCTURANORMAL QUECONTIENE EL

    PRESUPUESTO DELESTADO

    EC1Realiza yElabora y.Reflexiona

    sobre el temadel

    Presupuestodel Estado y

    suEstructura que

    contiene elPresupuesto

    REALIZAELABORA

    REFLEXIONACLASIFICA

    CUANTIFICA

    Examina elPresupuesto y la

    forma de atencin alos servicios

    sociales.

    Valora y respeta sus propiasopciones y la de sus compaeros

    como parte de su formacinprofesional y personal atendiendo

    a las necesidades de lascomunidades sociales.

    -Exposicindialogada.

    -Taller practico

    -Actividad deAplicacin de lascaractersticas.

    5. Objetivo del programaComprender las aplicaciones presupuestarias pblicas, manejando los principios y tcnicas presupuestarias que le permitan desarrollar losprocesos de la elaboracin, implementacin y ejecucin de los presupuestos pblicos. .

  • 7/28/2019 Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

    3/7

    EC2Clasificacin

    Econmica delos Recursos

    Pblico.Ingresos

    Corrientes,Ingresos de

    Capital,Transferencia,Financiamiento

    con

    operaciones decrdito externoe interno en lacuenta nicade Ingresos.

    Pone en prcticatcnica y mtodos yprocedimiento del

    sistema de Gestinpresupuestaria

    vinculada a su fasede ejecucin.

    VALORAPERTINENCIA

    PRECISIONCONTROL

    HONESTIDADRESPONSABILI

    DAD.

    Elabora cuadro sinptico de lospresupuestos operativos.Evala las caractersticas

    intrnsecas segn su naturaleza.

    Valora sus cualidades deinvestigador y expresa la

    satisfaccin personal de asegurarel logro del objetivo

    presupuestario nacional.

    -Exposicindialogada.

    -Taller practico

    -Actividad deAplicacin de lascaractersticas y

    clasificaciones.-Exposicindialogada.-Taller practico-Actividad de

    Aplicacin de lascaractersticas.-Analizar losimpactos detcnica.

    EC3Principalesrubros deGastos

    Corrientes,Gastos de

    Capital,Servicio de la

    Deuda.

    Maneja conprecisin las

    clasificaciones deGastos segn elClasificador de

    cuentas ContablesPresupuestarias.

    Aplica Mtodos de

    organizacin, controly coordinaciones

    Elabora cuadro sinptico de losresultados obtenidos de los

    presupuestos.Evala la aplicacin de los

    presupuestos y los impactosposibles de su uso como tcnica o

    herramienta administrativa.

    UC3EL PROCESO

    PRESUPUESTARIOELABORA YEVALA EL

    PRESUPUESTO DEGASTO, APLICANDO

    LAS TCNICASBSICAS DE

    EVALUACIN..

    EC1Reconoce laEstructura yDinmica del

    ProcesoPresupuestarioElaboracin

    delpresupuesto

    de Gasto

    RECONOCEPROGRAMAELABORA

    APLICAEVALUA

    -Utiliza el Programadel ESIGEF, paraintroduccin de los

    datospresupuestarios

    -Maneja criteriospara obtener los

    datos para laelaboracin delpresupuesto.

    VALORAPRECISIONCONTROL

    EFICIENCIAPERTINENCIA

    -Elabora cuadro sinptico yexplica la finalidad, uso y

    nomenclatura propia del softwaredel ESIGEF.

    Maneja herramientas tcnicaspara el registro ordenado y

    uniforme de las operaciones delSector publico

    -Exposicindialogada.

    -Taller

    EC2

    Programacin.Objeto,

    Procesos yEstimacin de

    Ingresos yGastos

    Clasifica y reconocelas cuentas deGastos de las

    entidades pblicasen base a lasnormativas

    establecidas

    -Identificas las etapas del procesode elaboracin del presupuesto

    pblico de las Ctas de Gastos delas entidades del Estado.

    - Exposicindialogada.

    -Taller

    -Exposicinproblemtica.-Actividad de

    Aplicacin de lascaractersticas.- Actividad de

    Analizar losimpactos detcnica.

    EC3Aplicacin delas Tcnicasbsicas de

    Evaluacin delos

    presupuestosde Gastos.

    Aplica el softwaredel ESIGEF, como

    herramienta deGestin

    presupuestariacuatrimestral y el

    seguimiento de laejecucin

    presupuestaria entodas sus fases.

    .Valora la importancia de realizar elpresupuesto como herramienta de

    la planificacin presupuestariapara conseguir los logros y metas

    deseadas, con la ayuda del

    software del Esigef.

  • 7/28/2019 Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

    4/7

    UC4EL PROCESO

    PRESUPUESTARIOECUATORIANO,

    APLICANDO LOSPRINCIPIOS,

    NORMATIVAS YTCNICAS PARA SU

    USO.

    EC1Conoce laEstructuraFuncional

    Programticadel

    Presupuesto.

    Conoce laEstructura yDinmica del

    Proceso

    Presupuestario

    DISEAELABORAPROCESAFORMULA

    CONTROLAEVALUA

    Desarrolla casosprcticos aplicando

    principios decontabilidad

    PresupuestariaCudruple.

    VALORAPERTINENCIA

    PRECISIONCONTROL

    -Elabora cuadro sinptico yexplica la finalidad, concepto y

    caracterstica

    -Exposicindialogada.

    -Taller

    EC2Metas

    Presupuestarias

    Evaluacin delpresupuesto

    de cajaconsolidado

    en lasempresas.

    Diferencia lasObjetivos, metas y

    logros de losasientos

    presupuestario.

    -Identificas las etapas del procesode elaboracin del presupuesto de

    caja.

    - Exposicindialogada.

    -Taller

    -Exposicinproblemtica.-Actividad de

    Aplicacin de lascaractersticas.

    - Actividad deAnalizar losimpactos detcnica.

    EC3Formulacin

    de los GastosAplicacin delos principios y

    tcnicaspresupuestaria

    s

    Valora laimportancia de los

    procesos deejecucin de los

    principios y tcnicaspresupuestaria de

    los Gastos.

    Valora y Aplica los principios ytcnicas presupuestarias de los

    Gastos de las entidades pblicas.

    UC5EL PROCESO

    PRESUPUESTARIOECUATORIANO

    ELABORA Y

    EVALA ELPRESUPUESTOCONSOLIDADO,APLICANDO LOS

    PRINCIPIOS YTCNICASVIGENTES.

    EC1Conoce la

    Estructura yDinmica del

    Proceso

    Presupuestario

    Elaboracindel

    presupuestopblico paralas entidades

    que sonUnidades

    Ejecutoras.

    ASUMEELABORA

    APLICACONTROLA Y

    EVALUA

    Asume su rol activoen la elaboracinpresupuestaria de

    las entidadespblicas del Estado.

    PERTINENCIAPRECISION

    CONTROL

    -Elabora cuadro sinptico yexplica la finalidad, concepto y

    caracterstica

    -Exposicindialogada.

    -Taller

  • 7/28/2019 Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

    5/7

    EC2Ejecucin

    de laEvaluacin delpresupuestoconsolidado

    en lasentidades

    pblicas delEstado, para

    su aprobacin.

    Pone en prcticasus conocimientosPresupuestarios ycontables para laelaboracin delpresupuesto.

    -Identificas las etapas del procesode elaboracin del presupuesto

    pblico..

    - Exposicindialogada.

    -Taller

    -Exposicinproblemtica.-Actividad de

    Aplicacin de las

    caractersticas.- Actividad deAnalizar losimpactos detcnica.

    EC3El Control deProgramacin

    de LosGastos y la

    Programacinde las metasPresupuestari

    as yProcedimientode ejecucin

    modificaciones

    Reglas bsicas ynormativas de

    decisin para laseleccin y control

    de los presupuestospblico.

    Aplica las reglas y tcnicasbsicas para elaboracin yevaluacin del presupuesto

    pblico. .

    UC6ENTIDADES QUE NO

    ESTNCOMPRENDIDAS ENEL PRESUPUESTO

    PUBLICO

    .

    EC1Conoce la

    Estructura yDinmica del

    ProcesoPresupuestario

    Entidadespblicas y lasque no estncomprendidas

    en elPresupuesto

    Publico

    ELABORAEVALUA

    -Estructura delPresupuesto pblico

    y su procesopresupuestario de

    las entidadespblicas y las queno son pblicas.

    PERTINENCIAPRECISIONCONTROL

    -Elabora cuadro sinptico yexplica la finalidad, concepto y

    caracterstica del procesopresupuestario.

    -Exposicindialogada.

    -Taller

    EC2Modificaciones

    delPresupuesto.Consolidado

    en lasempresaspblicas.

    (SEMPLADES

    -Tcnicas deEvaluacin del

    presupuesto de caja,tipos, caractersticas

    y metodologabsica.

    -Identificas las etapas del procesode elaboracin del presupuesto de

    caja.

    - Exposicindialogada.

    -Taller

    -Exposicinproblemtica.

    UC7CUMPLIMIENTO DE

    LOS OBJETIVOS

    PRESUPUESTARIOS

    EC1Cumple con los

    objetivos

    PresupuestariosMetas, logros

    Fines previstosELABORAEVALUA

    -El presupuesto decaja: Finalidad,

    concepto, y

    caractersticas. PERTINENCIAPRECISIONCONTROL

    -Elabora cuadro sinptico yexplica la finalidad, concepto y

    caracterstica

    -Exposicindialogada.

    -Taller

  • 7/28/2019 Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

    6/7

    EC2Aplica normas

    de ajustes alos estadosfinancieros.

    Adquisicionesde Bienesmuebles eInmuebles,Material de

    oficina ydems

    Servicios en elPortal deComprasPblicas.

    -Tcnicas deEvaluacin delpresupuesto

    adquisiciones debienes Muebles e

    Inmuebles, materialde oficina y dems;tipos, caractersticas

    y metodologapropia del Portal delsoftware de compras

    pblicas.

    Exposicinproblemtica

    UC8FORMULACIN DE

    ESTADOSPRESUPUESTARIOS

    EC1Formula y

    presenta losEstados

    Presupuestarios

    FORMULAELABORA

    APLICACONTROLAMODIFICAEVALUA

    -Aplica susconocimientos parala formulacin de losEstados financieros

    de las entidadespblicas.

    PERTINENCIAPRECISIONCONTROL

    -Elabora cuadro sinptico yexplica la finalidad, concepto ycaracterstica de los estados

    Financieros.

    -Exposicindialogada.

    -Taller

    EC2El

    presupuestode la

    Republicacomo principalinstrumento de

    desarrollo

    Asume laresponsabilidad dela elaboracin de

    esta herramienta deplanificacin comoun instrumento decontrol del Gasto

    Publico.

    -Identifica al presupuesto comoinstrumento de planificacin ydesarrollo en el control de los

    Gastos Pblicos..

    - Exposicindialogada.

    -Taller

    -Exposicinproblemtica.

    EC3Control.

    Programacincuatrimestral

    de los Gastos.

    Programacinde metas

    Presupuestarias, Tipo deejecucin y

    procedimientode

    modificacinpresupuestaria

    s

    Valora laimportancia de los

    Gastospresupuestarios en

    razn de lasnecesidades de losdepartamentos que

    conforman laentidad pblica.

    Aplica y valora las reglas ytcnicas para elaboracin del

    presupuesto pblico en laprogramacin de las metas

    cubriendo las necesidades

    -Actividad deAplicacin de lascaractersticas.- Actividad de

    Analizar losimpactos detcnica.

  • 7/28/2019 Silabo de Presup_public i i Uleam Chone

    7/7

    7. Orientaciones Metodolgicas

    UC1 ADQUIERE CRITERIOS Y CONCEPTOS BSICOS DEL PRESUPUESTO PBLICO ECUATORIANO.

    UC2ESTRUCTURA NORMAL QUE CONTIENE EL PRESUPUESTO DEL ESTADO

    UC3EL PROCESO PRESUPUESTARIO ELABORA Y EVALA EL PRESUPUESTO DE GASTO, APLICANDO LAS TCNICAS BSICAS DE EVALUACIN.

    UC4EL PROCESO PRESUPUESTARIO ECUATORIANO, APLICANDO LOS PRINCIPIOS, NORMATIVAS Y TCNICAS PARA SU USO.

    UC5 EL PROCESO PRESUPUESTARIO ECUATORIANOELABORA Y EVALA EL PRESUPUESTO CONSOLIDADO, APLICANDO LOS PRINCIPIOS Y TCNICAS VIGENTES.

    UC6ENTIDADES QUE NO ESTN COMPRENDIDAS EN EL PRESUPUESTO PUBLICO

    UC7CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PRESUPUESTARIOS

    UC8 FORMULACIN DE ESTADOS PRESUPUESTARIOS

    8. Talentos y recursos8.1 TalentosTutor de la Asignatura, estudiantes, dirigencia Estudiantil del curso y de la Extensin, y Autoridades Acadmicas.

    8.2 Recursos materialesPapelgrafos, marcadores, copias, folletos, carpetas, anillados, etc.

    8.3 Recursos tecnolgicos

    Equipos: Computador o Laptop con Multimedia, calculadora, Internet, y proyectorSoftware; Word o Write; Power Point o Imprem; Windows o Ubuntu; correos electrnicos, direcciones electrnicas, blog, Redes Sociales deMultimedia. You tube.

    9. Fuentes de Informacin

    9.1De base: Silabo de Presupuestaria. Estructura diseada y definida por la ULEAM Manta, para ser aplicada en toda la Universidad y sus Extensiones.

    9.2 Complementaria: Apuntes de Clases de Presupuesto del tutor Ec. Manuel E. lvarez Alvarado, Mag.Pes.

    9.3Web grafa: Wiki peda, Consulta de conceptos, definiciones y Teoras.Geoogle; Videos You tube: Introduccin al Presupuesto; Como Elaborar Un Presupuesto Pblico - Parte 1; El presupuesto pblico;

    http://photos1.blogger.com/blogger/1464/4178/1600/menleft_04.gif