Silabo de Secretariado

5
SILABO DE ARCHIVO CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO I. D A T O S G E N E R A L E S : 1.1. CARRERA TECNICA : SECRETARIADO EJECUTIVO 1.2. NOMBRE DEL CURSO : DOCUMENTACIÓN MERCANTIL 1.3. CICLO : I 1.4. Nº DE HORAS SEMANALES : 03 Horas 1.5. PRE REQUISITOS : Ninguno 1.6. PROFESORA : Príncipe Rivera Yacquelin 1.7. Correo Electrónico : [email protected] II. S UM I LLA: El curso permitirá determinar las reglas generales para archivar documentos, como los diversos sistemas que se emplean tanto en las empresas públicas como privadas de acuerdo a sus necesidades. Comprende el estudio de cuatro unidades de aprendizaje: I Reglamento del Sistema de Archivo I Materiales y Equipos III Sistemas d e Archivo Alfabéticos IV Sistema de Archivo Numéricos y Kardex III. P E R F I L D E L A C A RR E R A La profesional en Secretariado Ejecutivo posee una sólida formación con principios y valores Éticos, con capacidad en la gestión organizativa y administrativa al más alto nivel, que permite afrontar retos y desarrollar con eficiencia las tareas organizacionales Del nivel ejecutivo, con apertura al cambio. Maneja diversas tecnologías informáticas, y herramientas administrativas, domina el idioma inglés hablado y escrito que le permite cumplir las funciones de Asistente de Gerencia. IV. C OM P E T E NCI A G E N E R A L D E L A C A RR E R A Planificar, organizar, ejecutar y evaluar la recepción y manejo de la información en el desarrollo de las actividades secretariales, así como asistir a la dirección o gerencia de acuerdo a las normas de seguridad integral demostrando asertividad, proactividad, ética profesional y actitud de cambio en las organizaciones. IV.1 COM P E T E NC I A D EL CUR S O

Transcript of Silabo de Secretariado

Page 1: Silabo de Secretariado

SILABO DE ARCHIVOCARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO

I. DA TOS GE NE RA LES :

1.1. CARRERA TECNICA : SECRETARIADO EJECUTIVO 1.2. NOMBRE DEL CURSO : DOCUMENTACIÓN MERCANTIL1.3. CICLO : I 1.4. Nº DE HORAS SEMANALES : 03 Horas1.5. PRE REQUISITOS : Ninguno1.6. PROFESORA : Príncipe Rivera Yacquelin1.7. Correo Electrónico : [email protected]

II. S UMI LLA:

El curso permitirá determinar las reglas generales para archivar documentos, como los diversossistemas que se emplean tanto en las empresas públicas como privadas de acuerdo a sus necesidades.

Comprende el estudio de cuatro unidades de aprendizaje: I Reglamento del Sistema de Archivo I Materiales y Equipos III Sistemas de Archivo Alfabéticos IV Sistema de Archivo Numéricos y Kardex

III. PE RFI L DE LA CA RRERA

La profesional en Secretariado Ejecutivo posee una sólida formación con principios y valoresÉticos, con capacidad en la gestión organizativa y administrativa al más alto nivel, que permite afrontar retos y desarrollar con eficiencia las tareas organizacionales Del nivel ejecutivo, con apertura al cambio. Maneja diversas tecnologías informáticas, y herramientas administrat ivas , domina el idioma inglés hablado y escrito que le permite cumplir las funciones de Asistente de Gerencia.

IV. C OMPE TE NCIA GE NERA L DE LA CA RRE RA

Planificar, organizar, ejecutar y evaluar la recepción y manejo de la información en el desarrollo de lasactividades secretariales, así como asistir a la dirección o gerencia de acuerdo a las normas de seguridad integral demostrando asertividad, proactividad, ética profesional y actitud de cambio en las organizaciones.

IV.1 COM P E T E NC I A D EL CUR S O

Page 2: Silabo de Secretariado

Organiza el sistema de archivo, teniendo en cuenta la necesidad de la empresa.Clasifica y archiva diversos tipos de documentos teniendo en cuenta las reglas establecidas en el archivo.

V. CA PA CI DA DE S A DE SARR OLLA R

Identifica, ana l i za y aplica las reglas para archivar de manera coherente. Identifica los diversos equipos y materiales que se utilizan en el archivo. Reconoce y aplica los diversos sistemas de archivo alfabético teniendo en cuenta el

orden y exactitud. Identifica los diversos sistemas de archivo numérico teniendo en cuenta las Normas de

seguridad y confidencialidad.

VI. E JE TRA NSVE RSA L

Valores, Tecnología , Innovación e Identidad.

UN I D A D D E COM PE T E NC I A I : REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ARCHIVO

Pr ime ra S e ma n a Definición Importancia, Objetivos del archivo. Reglas de Individuos: Regla de apellidos compuestos. Regla de apellidos con prefijos.

S egund a S em a n a Reglas de Individuos: Regla de mujeres casadas. Regla de Títulos y Grados.

Te r c e ra S em a n a

Regla de Empresas Comerciales e Instituciones: Reglas de artículos, preposiciones y conjunciones.

Reglas de números.

C ua rta S e m an a

Regla de Empresas Comerciales e Instituciones: Reglas de abreviaturas y siglas. Regla de

Direcciones.

Q ui n ta S e man a

Regla de Empresas Comerciales e Instituciones: Regla de los bancos. Regla de

instituciones públicas. Elaboración de un fichero.

UN I D A D D E COM PE T E NC I A I I : MATERIALES Y EQUIPOS

Page 3: Silabo de Secretariado

Se xta Sema naOrganización de un Sistema de Archivo: Equipos del archivo Materiales del archivo: Tipos de guías. Materiales del archivo: Carpetas individuales y misceláneas. Referencias cruzadas.

S ép t i m a S e m an a El Archivo Central. Archivo General de la Nación.

O c t a v a S ema n a Archivo Computarizado o trámite documentario.

N o v en a S em a n a Examen parcial.

UN I D A D D E COM PE T E NC I A I I I : SISTEMA DE ARCHIVO ALFABÉTICO

D é c im a S e m an a Sistemas de Archivo: Sistema Alfabético General. Aplicación práctica.

D é c im o p r i me ra S e ma n a Sistema Alfabético por Asunto: Simple. Aplicación práctica.

D é c im o s egun d a S e man a Sistema Alfabético por Asunto: Enciclopédico Funcional. Aplicación práctica.

Page 4: Silabo de Secretariado

Dé cim o te rce ra Sema naSistema Variadex. Aplicación práctica.

D é c im a c ua rta S e ma n a Sistema Geográfico: Por ciudades. Aplicación práctica.

D é c im a qu i n ta S e ma n a Sistema Geográfico: Por división política. Aplicación práctica.

UN I D A D D E CO M P E T E NC I A I V: SISTEMA DE ARCHIVO NUMÉRICO Y COMPUTARIZAADO

D é c im a s e x ta S ema n a

Sistema Numérico: Correlativo decimal.

D é c im a s ép t i m a S e man a Sistema Numérico: Digito terminal. Elaboración de un sistema de archivo. Kardex.

D é c im a o c t a v a S em a n a Archivo computarizado y el Trámite documentario. Importancia. Casuística

D é c im a no v en a S em a n a Presentación de proyectos

V igé s im a se man a Evaluación final

I. ES TRA TE GIAS ME TODOL OGI CAS

La participación de la alumna es de manera activa mediante prácticas continuas, trabajo en equipo yTrabajo de investigación.El docente desempeñará un papel motivador, orientador y facilitador mediante una enseñanza teórica práctica.

II. E QUIP OS Y MA TE RIA LES

Manual de archivoComputadorasRetroproyectorEsquemas elaborados para las explicaciones de clase

III. S I S T E M A D E E V A L U A C I Ó N

Page 5: Silabo de Secretariado

Indicadores de Evaluación:

Aplica las reglas para archivar diferentes documentos. Reconoce los diversos equipos y materiales que se utilizan en el archivo. Aplica los diversos sistemas de archivo alfabético con orden y exactitud. Aplica los diversos sistemas de archivo numérico.

Procedimientos de Evaluación:Prácticas continúas, trabajo grupales de investigación, trabajos grupales de ejecución,

practicas calificadas, examen parcial y final.

Proceso de evaluación: Será integral y permanente, estará en función de la asistencia y las capacidades de área, se desarrollará en la siguiente forma:

Instrumentos de Evaluación Semana de

Evaluación

Promedio Parcial Promedio Final

Practicas calificadas 01,02,03,04 Evaluación 01PE1

Trabajo de ejecución 05Evaluación 02

Trabajo de investigación 06

Prueba de desempeño 09 Examen Parcial EP

Practicas calificadas 10,12,13 Evaluación 03PE2

Trabajo de ejecución 14-17 Evaluación 04

Presentación y sustentación deproyectos

18

Evaluación de Desempeño o

Ejecución

19Examen Final EF

El Curso debe respetar el promedio final que resulta de la aplicación del siguiente procedimiento:

EP1+EP+EP2+EF =PF_______________

4

IV. PROGRAMA DE TUTORIA

Se prestará tutoría permanente al Estudiante, a pedido de los estudiantes se fijarán horas de las asignaturas para el dictado de clases, con un mínimo de 01 hora seminal.