Silabo de Tecnología y Gestión Alimentaria PEC 2010 Marzo

download Silabo de Tecnología y Gestión Alimentaria PEC 2010 Marzo

of 4

Transcript of Silabo de Tecnología y Gestión Alimentaria PEC 2010 Marzo

  • 7/26/2019 Silabo de Tecnologa y Gestin Alimentaria PEC 2010 Marzo

    1/4

    TECNOLOGIA Y GESTIN ALIMENTARIA

    PEC 2010-MarzoSYLLABUS

    1. Datos generales

    Carrera Programa de Educacin Continua

    Periodo 2010-Marzo

    Horas / semana Dos (2)

    Profesor Carlos Elas P.

    Mail [email protected]

    2. Sumilla

    El curso comprende un conjunto de conocimientos necesarios para adiestrar

    al alumno en la adquisicin, seleccin, preparacin, preservacin, y

    almacenamiento de alimentos. Asimismo, manejar los principios generales

    de higiene y sanidad en la elaboracin de alimentos, as como los

    fundamentos que le permitan identificar peligros y tomar acciones

    correctivas para garantizar la inocuidad de los alimentos.

    3. Objetivos generales del curso

    Objetivo General

    Conocer y analizar los fundamentos para el procesamiento y conservacin de

    alimentos.

    Manejar los fundamentos que le permita ofrecer alimentos incuos.

    Objetivos Especficos

    Conocer los mtodos de conservacin y transformacin de alimentos.

    Aplicar los principios bsicos de higiene en la manipulacin y preparacin

    de alimentos.

    Manejar un sistema de autocontrol sanitario basado en el Sistema HACCP.

    4. Metodologa didctica

    Las actividades que los alumnos deben desarrollar regularmente se indican a

    continuacin:

    Actividades previas

    Lectura de los textos indicados

    Durante la sesin

    Consultar al profesor sobre los aspectos de las lecturas previas que no haya

    entendido.Escuchar con atencin las exposiciones.

  • 7/26/2019 Silabo de Tecnologa y Gestin Alimentaria PEC 2010 Marzo

    2/4

    Reflexionar y participar activamente en el dilogo sobre el tema de la clase,

    solicitando el uso de la palabra al profesor.

    Posteriores:

    Repasar el texto, complementar las notas de clase, investigar sobre los temas

    tratados.

    Durante la sesin, el profesor conducir las siguientes actividades didcticas:

    Exposicin explicativa, con ayudas audiovisuales y motivando la

    participacin del estudiante de tal modo que se integre al curso y confronte

    sus experiencias con lo que se discute en clase.

    5. Contenido del curso

    TEMARIO

    Semana 1:

    Los alimentos y sus componentes, su descomposicin y factores que lo

    producen.

    Deterioro.

    Semana 2

    Enfermedades alimentarias (ETAs).

    Infecciones e intoxicaciones alimentarias.

    Semana 3

    La calidad. Definicin. Formas de evaluar la calidad. Calificativos de

    calidad.Programa de aseguramiento de la calidad.

    El Sistema HACCP.

    Semana 4

    Prerrequisitos para la aplicacin del sistema HACCP:

    Las buenas prcticas de manipulacin (BPM).

    Limpieza y saneamiento (L&S).

    Semana 5

    Los microorganismos y los mtodos de conservacin de alimentos

    Los alimentos y su pH. Clasificacin.

    Actividad de Agua en los alimentos.

    Semana 6: EXAMEN PARCIAL

    Semana 7

    Aditivos alimentarios. Definicin. Clases de aditivos. Usos y niveles

    permitidos.

    Envases. Materiales de empaque.

    Semana 8

    Conservacin de alimentos por congelacin:

    Frutas congeladas.

    Hortalizas congeladas.

  • 7/26/2019 Silabo de Tecnologa y Gestin Alimentaria PEC 2010 Marzo

    3/4

    TEMARIO

    Semana 9

    Conservacin de alimentos por concentracin de azcar.

    Mermelada o manjarblanco.

    Semana 10

    Conservacin de alimentos por acidificacinYogurt.

    Encurtidos de hortalizas.

    Semana 11

    Nctares

    Semana 12

    Conservacin de alimentos por aditivos alimentarios.

    Chorizo.

    Salchicha Huacho.

    Semana 12

    Examen Final

    6. Evaluacin

    Se tomarn dos exmenes, uno parcial y otro final, con pesos del 50% cada

    uno.

    Examen Parcial 50%

    Examen Final 50%

    7. Bibliografa

    1.CASP, A. Y ABRIL, J. 1999. Procesos de Conservacin de Alimentos.

    Ediciones MundiPrensa. Espaa.

    2.DESROSIER, N. W. 1984. Elementos de Tecnologa de Alimentos. 2

    Impresin. Editorial CECSA. Mxico.

    3.DOMINIC M. 2004. Caducidad de los Alimentos. Ed. Aula Magna.

    4.HART. F. L. Y FISHER, H.J. 1984. Anlisis Moderno de los Alimentos. 1ra

    reimpresin. Editorial Acribia. Espaa.

    5.ICMSF. 1983. El sistema de Anlisis de Riesgos y Puntos crticos. Su

    aplicacin en las industrias de alimentos. 1 Edicin. Editorial Acribia.

    Espaa.

    6.LUCK, E. 1981. Conservacin Qumica de los alimentos. 1 Edicin. Editorial

    Acribia. Espaa.

    7.MATEO. J. (2002). Curso de calidad e higiene de la carne. Simposio peruano

    de calida de los alimentos. Pontificia Universidad Catlica del Per. Lima

    Per (90 pgs.)

    8.MINISTERIO DE SALUD. 1998. Reglamento sobre vigilancia y control

    Sanitario de Alimentos y Bebidas. Publicacin del Peruano 25/09/98.

    Lima. Per.

    9.MINISTERIO DE SALUD. 1997. Cdigo de Principios Generales de Higiene.

    Publicacin del Peruano 02/12/97. Lima. Per.

  • 7/26/2019 Silabo de Tecnologa y Gestin Alimentaria PEC 2010 Marzo

    4/4

    10.MINISTERIO DE SALUD. 1994. Manual Bsico de Inspeccin de Alimentos.

    1 Edicin. Editorial De Mar. Lima. Per.

    11.PEARSON, D. 1986. Tcnicas de Laboratorio para el Anlisis de Alimentos. 1

    reimpresin. Editorial Acribia. Espaa.

    12.POTTER, N. 1973. La ciencia de los alimentos. 1 Edicin. Editorial Edutex

    S.A. Mxico.