.Silabo Economia Gen.en Economía.2015- II

3
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA. SILABO : ECONOMIA GENERAL I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : ECONOMIA GENERAL 1.2. Carrera Profesional : Economía. 1.3. Código : EC. 110 – 40A 1.4. Pre requisito : Ninguno 1.5. Extensión horaria : 04 horas (2T-2T) 1.6. Créditos : 04 créditos 1.7. Ciclo Académico : 2015-II 1.8. Ciclo de Estudios : Primer Ciclo Académico. 1.9. Profesora de la Asignatura : Econ. Mag. LILIA RAMOS CULQUI. II. SUMILLA Es una asignatura básica que permitirá al estudiante de la Carrera Profesional de Economía, tener una visión panorámica de la ciencia económica. III. OBJETIVOS Al finalizar la Asignatura de Economía General los Estudiantes del Primer Ciclo de la Carrera Profesional de Economía, estarán en la capacidad de: a) Explicar los fundamentos generales de la Ciencia Económica. b) Resolver e interpretar ejercicios de Microeconomía. c) Explicar las magnitudes globales y temas de Macroeconomía. IV. CONTENIDO: PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ECONOMICA 1. Definiciones de la Economía con una breve perspectiva histórica. 2. Objeto de estudio de la Economía: evolución y estado actual. 3. Metodología de la Economía. 4. Leyes económicas: su concepción y su naturaleza. 5. Principales divisiones de la Economía. 6. Evolución de la Economía como ciencia. 7. La organización económica: Flujos. 8. Moneda (visión histórica en el Perú y en el mundo). 9. Dinero electrónico. Duración aproximada: 04 semanas. EXAMEN 1

description

En este documento se puede apreciar los temas abordo dentro del curso de economía general de la UNPRG- Lambayeque

Transcript of .Silabo Economia Gen.en Economía.2015- II

Page 1: .Silabo Economia Gen.en Economía.2015- II

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA.

SILABO : ECONOMIA GENERALI. DATOS GENERALES:

1.1. Asignatura : ECONOMIA GENERAL1.2. Carrera Profesional : Economía.1.3. Código : EC. 110 – 40A1.4. Pre requisito : Ninguno1.5. Extensión horaria : 04 horas (2T-2T)1.6. Créditos : 04 créditos1.7. Ciclo Académico : 2015-II1.8. Ciclo de Estudios : Primer Ciclo Académico.1.9. Profesora de la Asignatura : Econ. Mag. LILIA RAMOS CULQUI.

II. SUMILLAEs una asignatura básica que permitirá al estudiante de la Carrera Profesional de Economía, tener una visión panorámica de la ciencia económica.

III. OBJETIVOSAl finalizar la Asignatura de Economía General los Estudiantes del Primer Ciclo de la Carrera Profesional de Economía, estarán en la capacidad de:a) Explicar los fundamentos generales de la Ciencia Económica.b) Resolver e interpretar ejercicios de Microeconomía.c) Explicar las magnitudes globales y temas de Macroeconomía.

IV. CONTENIDO:PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ECONOMICA1. Definiciones de la Economía con una breve perspectiva histórica.2. Objeto de estudio de la Economía: evolución y estado actual.3. Metodología de la Economía.4. Leyes económicas: su concepción y su naturaleza.5. Principales divisiones de la Economía.6. Evolución de la Economía como ciencia.7. La organización económica: Flujos.8. Moneda (visión histórica en el Perú y en el mundo).9. Dinero electrónico.Duración aproximada: 04 semanas. EXAMEN

SEGUNDA UNIDAD: FUNDAMENTOS DE LA MICROECONOMÍA.1. Estimación de ecuaciones, tasa media anual de crecimiento: proyecciones.2. Competencia perfecta.

2.1. Demanda2.2. Oferta2.3. Equilibrio del mercado y sus desplazamientos.2.4. Elasticidad: Elasticidad de la demanda y elasticidad Precio de la Oferta.

3. Productividad y Costos a corto plazo.4. Maximización de ganancia.5. Empresa.

Duración aproximada: 06 semanas. EXAMEN

1

Page 2: .Silabo Economia Gen.en Economía.2015- II

TERCERA UNIDAD: FUNDAMENTOS DE LA MACROECONOMÍA

1. Funcionamiento de una economía cerrada: Relaciones fundamentales, tabla de transacciones económicas.

2. Funcionamiento de una economía abierta: Definición y relación de las principales variables, tabla de transacciones económicas.

3. Consumo, ahorro e inversión: Las propensiones a consumir y ahorrar.4. Inflación.5. Producto bruto interno.6. Balanza de pagos en cuenta corriente.7. Tipo de cambio. Devaluación.8. La pirámide demográfica y la carga demográfica.

Duración aproximada: 06 semanas. EXAMEN

V. METODOLOGÍA:Las clases se desarrollarán principalmente con dinámica de equipos y exposición por parte de la suscrita.

VI. EVALUACIÓN: RUBROS PESO

Participación en clases (orales, exposiciones)............................ 20% Exámenes escritos..................................................................... 40% Control de Lectura y practicas ................................................... 40%

Se dará cumplimiento a los siguientes Reglamentos: Reglamento General de la UNPRG., Art. 257º. Capítulo III: De la Evaluación. Reglamento Académico de la UNPRG., Resolución 560-2004-R: Art. 70º; Art. 71º Capítulo XII. Del incumplimiento a las evaluaciones Art. 72º; Art. 73º y Art. 74º Capítulo XIII: Del fraude en exámenes y tareas académicas.

VII. BIBLIOGRAFÍA:

1. SALVATORE DOMINICK(s.f): TEORIA Y PROBLEMAS DE MICROECONOMÍA. Edit. Mc. Graw Hill-México.

2. VASQUEZ MENDOZA (s.f.) MACROECONOMIA INSTRUMENTAL. Edit. I.E.I.S. 5ta. Edición. LIMA.

3. ROSSETTI JOSE, PASCHOAL (2008). INTRODUCCION A LA ECONOMIA. Edit. OXFORD. 3ª Ed. MÉXICO.

4. PARKIN, MICHAEL(2004) ECONOMIA. Edit. PEARSON. 6ªEd. MÉXICO.330MP26-FACEAC.

5. TUCKER, IRVIN B. (2002) FUNADAMENTOS DE ECONOMÍA Edit. THOMSON. 3ª Ed. LEARNING. MÉXICO.330IT87. FACEAC.

Lambayeque, 31 de Agosto de 2015.

---------------------------------------------------------------Econ. Mag. LILIA CONSUELO RAMOS CULQUI

DOCENTE – FACEAC. [email protected]

2