Silabo Eng IV Virtual

download Silabo Eng IV Virtual

of 8

description

Silabo Eng IV Virtual

Transcript of Silabo Eng IV Virtual

  • SILABO

    Datos del Curso

    Cdigo: ENG4211 Curso: ENGLISH IV

    rea / Programa que Coordina: DIRECCION IDIOMAS Modalidad: e-learning

    Crditos: 05 Horas de Sesiones Presenciales: 80 Horas de Aprendizaje Autnomo: 14

    Perodo: CPEL 2016-01 Fecha de inicio y fin del perodo: del 04/01/2016 al 28/04/2016

    Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS - ADMINISTRACION DE EMPRESAS (LN) - ADMINISTRACION DE EMPRESAS (MG) - ADMINISTRACION DE EMPRESAS (Virtual) - CONTABILIDAD - CONTABILIDAD (LN) - CONTABILIDAD (Virtual) - INGENIERIA EMPRESARIAL Y DE SISTEMAS - INGENIERA INDUSTRIAL - INGENIERA INDUSTRIAL (LN) - INGENIERA INDUSTRIAL (MG) - MARKETING Y GESTION COMERCIAL - MARKETING Y GESTION COMERCIAL (LN) - MARKETING Y GESTION COMERCIAL (MG) - MARKETING Y GESTION COMERCIAL (Virtual) - NEGOCIOS INTERNACIONALES - NEGOCIOS INTERNACIONALES (Virtual)

    Horas Presenciales

    Total: 80 Teora: 80 Prctica: 0 Laboratorio: 0 Horas de Evaluacin: 0

    Prerrequisitos

    Cdigo Curso Carrera

    ENG4208 ENGLISH III

    ING. INDUSTRIAL - ING. INDUST. LN - ING. INDUST. MG - MKT Y GEST COM. - MKT Y GEST COM. LN - MKT GES.COM MG - MKT.GEST.COM.V - NEG. INTERNAC. - NEG. INTERNAC.V - ADM. EMPRESAS - ADM. EMPRES.LN - ADM. EMPRES.MG - ADM.EMPRESASV - CONTABILIDAD - CONTABILIDAD LN - CONTABILIDAD V - ING. EMPR. SIST

    Coordinador del Curso

    Apellidos y Nombres Email Hora de Contacto Lugar de Contacto

    CRUZ BARRERA, ZOILA ROSAURA [email protected] Lunes a viernes 3 a 5pm. Center for Language Studies

    Docentes del Curso

    Puede consultar los horarios de cada docente dentro de su INFOSIL, en el men Desarrollo de Clases, opcin Profesores.

    Sumilla

    El curso de English IV , de naturaleza terico-prctica, basado en el enfoque comunicativo, tiene como propsito asegurar las competencias correspondientes al nivel B1+ y desarrollar las estrategias necesarias para el examen PET segn los estndares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR) .

    Competencias del Curso

    Nmero Competencias generales del curso Nmero Competencias especificas del curso

    1

    Se desenvuelve con cierta autonoma, expresando ideas simples en ingls en forma oral y escrita, para el desempeo profesional y laboral.

    1.1.

    Identifica, comprende y opina sobre las ideas secundarias y primarias en textos escritos y orales de mediana complejidad relacionados con el mundo de los negocios y su entorno laboral y profesional, en el idioma ingls.

    1.2.

    Participa en intercambios sociales y laborales, y expresa sus opiniones acerca de temas relacionados a los negocios en ingls.

    1.3

    Produce textos de diversos formatos acerca de temas relacionados con su entorno laboral y profesional utilizando

    correctamente las reglas gramaticales del idioma ingls y un

  • vocabulario adecuado a su nivel.

    Cronograma de Actividades

    Ses Sem (hrs) Tipo Contenido Logro Esperado y Actividades de

    Aprendizaje Recursos

    Unidad N 4: NEW PRODUCTS, NEW MARKETS

    Resultado Especfico: 1.1,1.2, 1.3

    1 1 4 AV

    Unit 13- Low cost airlines Reading & Speaking-History of airlines. Listening-Opinions about airlines. Grammar- Past Simple with ago On the line- Changing a booking

    Lee textos cortos y utiliza la informacin para hacer y responder preguntas en el pasado. Desarrolla ejercicios de gramtica sobre el Pasado Simple y el uso del "ago". Mantiene una conversacin sobre una aerolnea en base la informacin presentada en el texto. Practica conversaciones telefnicas usando expresiones comunes para cambiar una reservacin.

    Plataforma Blackboard PPTs Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

    2 1 5 AV

    Unit 14- Bright ideas Reading- Inventions Grammar- Past Continuous On the line- Arranging a meeting Vocabulary & Speaking- Product development and finance.

    Lee textos cortos para relacionar la informacin con otra relevante. Desarrolla ejercicios de gramtica sobre el Pasado Continuo. Mantiene conversaciones telefnicas para concertar una cita usando expresiones de persuasin. Escucha y entiende conversaciones telefnicas siguiendo las estrategias del material de preparacin para el examen BULATS y asi poder discriminar la informacin correcta de la incorrecta y completar la faltante.

    Plataforma Blackboard Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual Material Total Business

    3 1 3 AV Unit 4- Past Continuous Completa actividades en linea. Plataforma Blackboard

    3 1 2 AA PAST SIMPLE Realiza ejercicios gramaticales de los enlaces de la plataforma virtual USIL.

    Internet, plataforma virtual USIL.

    4 2 4 AV

    Unit 15- Consumer electronics - Reading & Vocabulary- Product features. -Listening & Speaking- Small talk -Grammar- First Conditional On the line- Negotiating an order Writing- Order confirmation

    Lee un texto rpidamente (skimming) para completar informacin contenida en el texto. Empieza una conversacin usando expresiones para iniciarla y mantenerla. Desarrolla ejercicios de gramtica sobre el Primer Condicional. Escucha y practica conversaciones sobre cmo negociar una orden de compra. Escribe un e-mail confirmando una orden de compra.

    Plataforma Blackboard PPTs Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

    5 2 4 AV

    Unit 16- Cosmetics and pharmaceuticals Speaking- Avon Vocabulary & Listening- Research, production and distribution On the line- Getting through Grammar- Passive Writing Resource

    Pregunta y responde sobre informacin de un texto corto para completar una pgina web. Desarrolla ejercicios de gramtica sobre la voz Pasiva. Escucha y aplica estrategias para manejar una conversacin telefnica con problemas de conexin. Identifica el vocabulario y escribe

    Plataforma Blackboard Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

  • Unit 28- Finding an agent A fax exchange Grammar Review and development 13-16

    un acuerdo de negociacin por fax. Consolida conceptos y reglas gramaticales de las unidades 1-4. Reconoce la diferencia entre comunicaciones formales e informales (comunicacin interna) en las compaas.

    6 2 2 AA First Conditional Realiza los ejercicios gramaticales de los enlaces en la plataforma virtual.

    Plataforma Blackboard Internet y plataforma virtual USIL.

    6 2 3 AV Unit 7 Future with will Completa las actividades en lnea. Plataforma Blackboard

    Referencias Bsicas y Complementarias de Lectura Obligatoria: Referencias Bsicas y Complementarias de Lectura Obligatoria

    Unidad N 5: TRAVEL AND COMMUNICATIONS

    Resultado Especfico: 1.1, 1.2, 1.3

    7 3 4 AV

    Unit 17: Im running late - Reading & Vocabulary- Traffic and jams; adjective opposites - Grammar- Second Conditional On the line- Delays EVALUATION 1

    Lee un texto y comprende el vocabulario por contexto.

    Plataforma Blackboard PPPTs Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

    8 3 5 AV

    Unit 18: Are you considerate? Reading & Speaking- Public transportation Grammar- Should / Shouldnt On the line-Saying you phoned earlier Vocabulary & Speaking- Driving adjectives PET PREPARATION Reading: Scanning (2)

    Lee un texto y discute los tres problemas con el transporte que ms molestan a la gente. Desarrolla actividades de gramtica sobre los modales: Should/Shouldnt para expresar deberes y reglas. Realiza un juego de roles intercambiando informacin sobre una experiencia desafortunada de un viaje. Expresa su opinin sobre los problemas con el transporte. Lee los textos en detalle y responde a las preguntas de opcin mltiple sobre los mismos, usando las estrategias de preparacin para el examen BULATS.

    Plataforma Blackboard Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual Material Total Business

    9 3 2 AA SECOND CONDITIONAL

    Participa en el foro planteando situaciones hipotticas para que sus compaeros las completen. Usa el Second Conditional.

    Plataforma virtual USIL.

    9 3 3 AV Unit 13 Should/Shouldnt Realiza las actividades en lnea. Grammar Cafe website

    10 4 4 AV

    Unit 19: New ways of working Reading & Vocabulary- Remote working Speaking & Vocabulary- Trends On the line- Mobile phone problems

    Lee un artculo en detalle para relacionar palabras del texto con sus definiciones. Realiza un juego de roles donde intercambia informacin sobre las tendencias en los viajes y en las comunicaciones en Europa. Escucha y usa expresiones telefnicas para expresar problemas con el telfono celular.

    Plataforma Blackboard PPTs Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

    11 4 4 AV

    Unit 20: Why travel? - Listening & Speaking-Video conferencing -Grammar- Verbs with prepositions and particles On the line- A conference call Writing- A follow-up e-mail

    Escucha y completa una entrevista con las expresiones del audio. Desarrolla ejercicios gramaticales sobre los verbos con preposiciones. Usa expresiones telefnicas para manejar una llamada tripartita conflictiva.

    Plataforma Blackboard Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual Material Total Business

  • Writing Resource Unit 29- Remote working A company memo/ an exchange email Grammar review and development Units 17-20 PET PREPARATION Writing: Letters and Emails

    Escribe un e-mail expresando su decisin y explicando las razones de la misma. Consolida conceptos y reglas gramaticales de las unidades 17-20. Escribe un email extenso usando las expresiones de inicio y termino del mismo, siguiendo las estrategias de preparacin para el examen BULATS.

    12 4 3 AV Unit 10- Be able to/ Can Completa ejercicios en lnea Plataforma Blackboard

    12 4 2 AA Writing emails Escribe e-mails a sus compaeros usando la mensajeria de la plataforma Vitual.

    Plataforma virtual USIL.

    Referencias Bsicas y Complementarias de Lectura Obligatoria: Referencias Bsicas y Complementarias de Lectura Obligatoria

    Unidad N 6: GOING GLOBAL

    Resultado Especfico: 1.1, 1.2, 1.3

    13 5 4 AV

    Unit 21- Todays trends Listening & Speaking- Linking words Grammar- Present Continuous for trends On the line- Showing you understand; completing a graph Writing- A graph description EVALUATION 2

    Escucha una presentacin sobre las tendencias futuras en el mundo, y realiza un resumen sobre dicha presentacin. Desarrolla ejercicios gramaticales sobre el Presente Continuo para expresar tendencias. Escucha y usa expresiones para mantener una conversacin telefnica. Escribe la descripcin de un grfico.

    Plataforma Blackboard PPTs Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

    14 5 5 AV

    Unit 22- Made in Cambodia Reading & Vocabulary Brands and Manufacturing On the line- Asking about progress Grammar- Present Perfect with already and yet Listening- Clothing industry expert BULATS PREPARATION Listening: Building vocabulary- Following a conversation

    Lee un artculo en detalle para relacionar palabras en el texto con sus significados. Escucha y mantiene una conversacin telefnica intercambiando informacin sobre el progreso de un proyecto. Desarrolla ejercicios gramaticales sobre el uso del "already" y "yet" en el Presente Perfecto. Escucha una entrevista y usa expresiones para mantener una entrevista similar. Escucha y responde preguntas de opcin mltiple utilizando las estrategias de preparacin para el examen BULATS.

    Plataforma Blackboard Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual Material Total Business

    15 5 2 AA Present Perfect with already and yet.

    Participa en el foro describiendo las actividades que ya ha realizado a lo largo de su vida y las que todava no realiza. Usa el Present Perfecto con already y yet.

    Plataforma virtual USIL.

    15 5 3 AV Unit 6- Future with Be Going To Completa actividades en lnea Plataforma Blackboard

    16 6 4 AV

    Unit 23- Tourists are everywhere Reading and Speaking- Asafla travel Vocabulary-Customer delight and dissatisfaction Grammar- Verb patterns: ask, tell, etc.

    Lee y comprende la informacin de una pgina web para responder preguntas sobre la misma. Desarrolla ejercicios de gramtica sobre patrones de uso de los verbos "ask" y "tell".

    Plataforma Blackboard PPTs Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

  • On the line Writing Resource Unit 30- A world trip A text message / an informal email / a postcard

    Mantiene una conversacin telefnica usando expresiones tipo para manejar quejas de clientes. Escribe una postal a un amigo.

    17 6 4 AV PET PREPARATION Reading: Sentence Structure Presentacin trabajo final

    Lee textos e identifica la informacin ms relevante para responder preguntas de opcin mltiple y completar cuadros con informacin, usando las estrategias de preparacin para el examen BULATS Presentacin de trabajos finales.

    Plataforma Blackboard Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual Material Total Business

    18 6 3 AV Unit 19 Verbs followed by Infinitives Completa actividades en lnea Plataforma Blackboard

    18 6 2 AA WRITING A POSTCARD Intercambia postales entre sus compaeros usando la plataforma virtual.

    Plataforma Virtual USIL.

    19 7 4 AV

    Unit 24- Eco-friendly business Listening & Vocabulary- The environment Speaking- Recycling Vocabulary On the line- Ending calls Writing- A memo about a companys environmental policies

    Escucha una entrevista y completa la informacin faltante. Realiza un juego de roles sobre las polticas para proteger el medio ambiente en una oficina. Identifica las expresiones tipo para terminar una conversacin telefnica. Escribe un memo sobre las polticas de proteccin del medio ambiente en la compaa.

    Plataforma Blackboard PPTs Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

    20 7 4 AV Grammar Review and development. Units 21-24 General review for Final exam.

    Consolida conceptos y reglas gramaticales de las unidades 21-24.

    Plataforma Blackboard PPTs Libro del alumno Manual del profesor Material audio visual

    21 7 3 AV PET practice Completa actividades en lnea Campus virtual

    21 7 2 AA GENERAL REVIEW Realiza los ejercicios gramaticales de los enlaces de la plataforma virtual.

    Internet y plataforma virtual USIL.

    Referencias Bsicas y Complementarias de Lectura Obligatoria: Referencias Bsicas y Complementarias de Lectura Obligatoria

    Metodologa

    En la primera sesin el docente realiza la presentacin temtica del curso y un repaso del slabo, su contenido, las actividades y los recursos de aprendizaje, as como las referencias bibliogrficas. Se utiliza una metodologa eclctica que permite al alumno desarrollar habilidades y aplicar estrategias de aprendizaje priorizando el trabajo colaborativo, el aprendizaje autnomo en las diferentes plataformas virtuales y la produccin oral y escrita, adems se desarrollan habilidades para la resolucin del Examen Internacional de ingls para negocios BULATS.

    Esquema de Evaluacin

    Cada uno de los rubros del esquema de evaluacin y la nota final del curso son redondeados a nmeros enteros. La nota final del curso es el promedio ponderado de los rubros de evaluacion permanente, examen parcial y examen final.

    N Rubros del Esquema de Evaluacin Ponderacin

    1 Evaluacin Permanente 40%

    2 Examen Final 60%

    Evaluacin Permanente (*)

    Tipo de Evaluacin Ponderacin Desagregada

    Ponderacin Desagregada (por tipo de evaluacin)

    Semana Evaluacin a Rezagar

  • de la Evaluacin

    Permanente N Descripcin

    Prcticas Calificadas 36.36%

    1 Prctica Calificada 1 50% 3 NO

    2 Prctica Calificada 2 50% 5 NO

    El promedio de las Prcticas Calificadas se redondea a dos decimales.

    Tareas Virtuales y Acadmicas (incluye la evaluacin de las actividades de aprendizaje autnomo).

    63.64%

    1 Tarea Virtual y Acadmica 1 33.3% 2 NO

    2 Tarea Acadmica y Virtual 2 33.3% 4 NO

    3 Tareas Acadmica y Virtual 3 33.4% 7 NO

    No se elimina la nota de ninguna Tarea Virtual y Acadmica. El promedio de las Tareas Virtuales y Acadmicas se redondea a dos decimales. Solo se rezaga el examen final escrito.

    (*) Puede visualizar las fechas programadas para cada evaluacin permanente dentro de su INFOSIL, en el

    men Informacin Acadmica, opcin Evaluaciones.

    Disposiciones sobre la asistencia

    Limite de Inasistencia 30%

    El alumno que alcance o supere el lmite de inasistencia establecido para el curso, definido sobre el total de horas lectivas, ser inhabilitado para rendir el examen final o la evaluacin equivalente, la cual es precisada por la Coordinacin del curso, correspondindole en dicha evaluacin la nota cero (0).

    Artculos aplicables del Reglamento de Estudios

    Captulo III: Asistencia Artculo 10: La asistencia a clases tericas, prcticas, laboratorios y talleres est normada en el slabo del curso. Artculo 11: El estudiante podr revisar de manera permanente su rcord de asistencia en la plataforma institucional. En caso de tener alguna discrepancia, dispone de un plazo mximo de tres das hbiles de registrada la misma para solicitar su revisin. El docente es el responsable de la rectificacin de inasistencia en caso proceda la solicitud. Captulo IV: Sistema de Calificaciones Artculo 14: La escala de notas es vigesimal. La nota mnima aprobatoria del curso es once (11). Todas las notas de evaluaciones, obtenidas de manera individual o grupal, son redondeadas a nmeros enteros. En tal sentido, una nota con parte decimal igual o mayor que 0.5 ser redondeada a la unidad inmediata superior; las notas con parte decimal menor que 0.5 se redondean a la unidad inmediata inferior. De la misma manera, los rubros del esquema de evaluacin (promedio de evaluacin permanente, examen final y la nota final del curso) son redondeados a nmeros enteros. Toda nota con parte decimal igual o mayor que 0.5 se redondea a la unidad inmediata superior; las notas con parte decimal menor que 0.5 se redondean a la unidad inmediata inferior. La nota final del curso es el promedio ponderado de los rubros de evaluacin permanente, con los exmenes que hubiera. Captulo V: Proceso de Evaluacin Artculo 18: La evaluacin del aprendizaje es un proceso pedaggico continuo, sistemtico participativo y flexible, que forma parte del proceso de enseanza-aprendizaje. Cumple dos funciones: pedaggica y social, y tiene dos finalidades: formativa e informativa. Artculo 19: El esquema de evaluacin est definido en el slabo de cada curso, en el que se detallan las evaluaciones y el porcentaje que corresponde para el promedio ponderado del curso. Los rubros del esquema de evaluacin son:

    a. Evaluacin permanente. b. Examen Final

    Excepcionalmente, el esquema de evaluacin podr ser modificado de acuerdo con la naturaleza del curso. Artculo 20: La Evaluacin permanente se compone de prcticas, controles de lectura, proyectos, trabajos, presentaciones, que pueden ser tanto individuales como grupales. sta no es una lista taxativa ni excluyente de otras modalidades o tipos de evaluacin. El clculo del promedio de la Evaluacin permanente se detalla en el slabo del curso. Artculo 21: La programacin de exmenes finales y exmenes rezagados se publica en la plataforma institucional,

  • especificndose fecha, hora y lugar de la realizacin de los mismos. La semana de exmenes finales forma parte del periodo lectivo. Artculo 22: El estudiante que no rinda el examen final en la fecha programada podr rendir una prueba rezagada, cuya nota reemplazar a la del examen no rendido. En el Calendario Acadmico se detalla el plazo para solicitar su examen rezagado, se tramita va plataforma institucional, cumpliendo con el pago del importe correspondiente. Artculo 23: Las evaluaciones se rinden de manera presencial y obligatoriamente dentro de las instalaciones del Campus de la Universidad o en las sedes autorizadas por el Vicerrectorado Acadmico para tal fin, previa comunicacin a los estudiantes si dicha sede no fuere el lugar donde usualmente estudian. Se exceptan las evaluaciones que se rinden va Campus Virtual. Las evaluaciones estn normadas por la directiva correspondiente. Los exmenes finales y rezagados de los cursos de modalidad e-learning se rinden de manera presencial en las locaciones que la Universidad designe.

    Normas especficas del Curso

    Evaluacin Rezagada El alumno slo puede rezagar el examen final, previo trmite en: Alumnos de cursos presenciales y semivirtuales en la Plataforma de Atencin al alumno (oficina en el Campus Belaunde Terry) o al correo [email protected]. Alumnos de cursos virtuales, al correo [email protected]. Nota Las notas de prctica, tarea y examen final se ingresan al Infosil como nmeros enteros. Los promedios de prctica y de tarea no se redondean para efectos del clculo de la evaluacin permanente. La nota de evaluacin permanente se redondea a nmero entero para efectos del clculo del promedio final. Las autoevaluaciones o pruebas semanales son actividades libres para el estudiante, ya no se consideran en el clculo del promedio de las tareas y en consecuencia no forman parte del promedio final del curso. Reglamento de Estudios CPEL 2015-2 Artculo 14: La escala de nota es vigesimal. La nota mnima aprobatoria es once (11). Todas las notas de evaluaciones, individuales o grupales, son redondeadas a nmeros enteros. En tal sentido, una nota con parte decimal igual o mayor que 0,5 ser redondeada a la unidad inmediata superior a favor del alumno; las notas con parte decimal menor que 0,5 se redondean a la unidad inmediata inferior. De la misma manera, los rubros del esquema de evaluacin (promedio de evaluacin permanente, examen final y la nota final del curso) son redondeados a nmeros enteros. Toda nota con parte decimal igual o mayor que 0,5 ser redondeada a la unidad inmediata superior a favor del alumno; las notas con parte decimal menor que 0,5 se redondean a la unidad inmediata inferior. La nota final del curso es el promedio ponderado de los rubros de evaluacin permanente y examen final. IMPORTANTE Examen de Reclasificacin Los alumnos que obtengan un promedio final igual o mayor a 17 en cualquiera de sus cursos de ingls en el Mdulo 1, puede rendir (previo pago) nuevamente el examen de reclasificacin de ingls. El procedimiento es el siguiente: Enviar un correo a la coordinadora Zoila Cruz: [email protected], adjuntando el voucher escaneado del pago por examen para que se les ponga en la lista para rendir el examen.

    Referencias Bsicas y Complementarias de Lectura Obligatoria

    La Universidad San Ignacio de Loyola norma el uso de Referencias Bsicas y Complementarias de Lectura Obligatoria como recurso de consulta que parte de la metodologa y estrategia de aprendizaje dentro y fuera del aula de clases. La Biblioteca de la USIL promueve el uso de dicho material bibliogrfico y/o electrnico, as como al inicio de cada periodo acadmico realiza actividades de difusin y orientacin para el uso de los mismos. Referencias Bsicas: 1.- BOYLE, M. & KISSINGER, E. (2013). Skillful Listening & Speaking. Oxford. Macmillan. 2.- MCWHORTER, K. & MCWHORTER, B. (2012.) Active Reading Skills. Illinois. Longman. Referencias Complementarias de Lectura Obligatoria:

  • 1.- NORRIS, R. (2013). Ready for First. London. Macmillan.

    Referencias Complementarias de Lectura no-obligatoria.

    Referencias complementarias de lectura no obligatoria: 1.- COOK, R.& PEDRETTI, M. (2009).Total Business 1. Students book. Hampshire, the UK. Heinle Cengage Learning. 2.- KERRIDGE, D. (2005). Best Practice Pre-intermediate. Workbook. Hampshire, the UK. Heinle Cengage Learning. 3.- KERRIDGE, D. (2005). Best Practice Pre-intermediate. Teachers Resources . Hampshire, the UK. Heinle Cengage Learning. 4.- MASCULL, B. (2005). Best Practice Pre-intermediate. Students book. Hampshire, the UK. Heinle Cengage Learning. 5.- MASCULL, B. (2005). Best Practice Pre-intermediate. Audio CDs. Hampshire, the UK. Heinle Cengage Learning. 6.- STEPHENSON, H. (2009). Total Business 1. Workbook. Hampshire, the UK. Heinle Cengage Learning.

    Aprobado por: Validado por:

    CRUZ BARRERA, ZOILA ROSAURA Gestin Curricular

    Fecha:17-12-2015 Fecha:18-12-2015