Silabo Gestión logistica

5
SÍLABO GESTIÓN LOGISTICA I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería y Arquitectura 1.2. Carrera : Ingeniería de Sistemas e Informática 1.3. Código de la Asignatura : 1.4. Ciclo Académico : VII ciclo 1.5. Semestre Académico : 2013-I 1.6. Créditos : 04 1.7. Total horas semestre : 68 1.8. Horas Semanales : 05 H (T: 03 / P: 02 ) 1.9. Requisito : 1.10. Profesor : Marco Baldeón 1.11. Fecha de inicio / termino : II. SUMILLA La asignatura es de carácter teórico-práctica. Ésta, tiene como fin introducir a los estudiantes en los fundamentos de la logística y de la cadena de suministro, comprendiendo todos sus componentes (compras, inventarios, bodegas, transporte, distribución y servicio al cliente), con el fin de ser eficaces en los procesos de planeación, control y mejoramiento en el almacenamiento y distribución física de los productos (bienes o servicios) desde el proveedor hasta el cliente final. La Logística hoy en día, busca asegurar la excelencia funcional de manera tal que cada actividad pueda hacer una contribución máxima a los objetivos de dicho proceso; considerando que la integración logística en los negocios ocurre tanto en el tiempo como a través de la geografía, por lo cual es claro que amerita los estudios correspondientes. Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I Introducción a la logística, II El almacén y las técnicas modernas de almacenamiento en la logística, III La calidad de servicio al cliente dentro de la logística, IV El Inventario y las técnicas de administración de inventarios dentro de la logística. III. COMPETENCIAS GENERALES Conocer las herramientas necesarias para administrar estratégicamente la cadena de suministro con las principales

Transcript of Silabo Gestión logistica

Page 1: Silabo Gestión logistica

SÍLABO

GESTIÓN LOGISTICA

I. DATOS GENERALES

1.1. Facultad : Ingeniería y Arquitectura

1.2. Carrera : Ingeniería de Sistemas e Informática

1.3. Código de la Asignatura : 1.4. Ciclo Académico : VII ciclo1.5. Semestre Académico : 2013-I1.6. Créditos : 041.7. Total horas semestre : 681.8. Horas Semanales : 05 H (T: 03 / P: 02 )1.9. Requisito : 1.10. Profesor : Marco Baldeón1.11. Fecha de inicio / termino :

II. SUMILLA

La asignatura es de carácter teórico-práctica. Ésta, tiene como fin introducir a los estudiantes en los fundamentos de la logística y de la cadena de suministro, comprendiendo todos sus componentes (compras, inventarios, bodegas, transporte, distribución y servicio al cliente), con el fin de ser eficaces en los procesos de planeación, control y mejoramiento en el almacenamiento y distribución física de los productos (bienes o servicios) desde el proveedor hasta el cliente final.La Logística hoy en día, busca asegurar la excelencia funcional de manera tal que cada actividad pueda hacer una contribución máxima a los objetivos de dicho proceso; considerando que la integración logística en los negocios ocurre tanto en el tiempo como a través de la geografía, por lo cual es claro que amerita los estudios correspondientes.  Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I Introducción a la logística, II El almacén y las técnicas modernas de almacenamiento en la logística, III La calidad de servicio al cliente dentro de la logística, IV El Inventario y las técnicas de administración de inventarios dentro de la logística.

III. COMPETENCIAS GENERALES

Conocer las herramientas necesarias para administrar estratégicamente la cadena de suministro con las principales técnicas de administración y toma de decisiones, para el desarrollo de su actividad profesional con criterio reflexivo, crítico e innovador.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE I : INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICACOMPETENCIAS ESPECIFICAS:

Describe la evolución histórica y la importancia de la logística en los negocios.Seman

aContenidos

conceptualesContenidos procedimentales

Contenidos Actitudinales

Estrategias

1 Evolución histórica

de la Logística.

Conoce los orígenes de la logística.

Actualidad de la Logística.

Se interesa por reconocer las etapas de la

logística en una empresa

Exposición dialogada con

apoyo audiovisual de diapositivas

2 La importancia de la

logística en los negocios.

Comprende la importancia de la logística en los distintos negocios.

Concepto de logística Tipos de logísticas

Desarrolla un mapa conceptual de la influencia de la logística en la

actualidad.

Exposición dialogada y

Practica conducida.

Page 2: Silabo Gestión logistica

3 Planeación de la

logística

Explica el proceso de planeamiento de la logística.

Valora y asume una actitud crítica en el planteamiento del

esquema de trabajo

Exposición dialogada

Practica conducida.

4

Coordinación en la cadena de suministros.

Reconoce la importancia de la buena coordinación de suministros.

Aprecia las ventajas de una gestión y

delegación

Exposición dialogada y

Practica conducida

5

Relaciones funcionales y la ubicación de la logística en la empresa.

Sistema funcional y el grado de responsabilidad y autoridad del sistema logístico.

Aprecia las ventajas de la autoridad subordinación y comunicación

Exposición dialogada con

apoyo audiovisual de diapositivas

PRIMERA PRACTICA CALIFICADA: Evalúa la capacidad de la Unidad I

UNIDAD DE APRENDIZAJE II: EL ALMACÉN Y LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ALMACENAMIENTO EN LA LOGÍSTICA

COMPETENCIAS ESPECIFICAS:Identifica las principales características del almacenamiento y su importancia dentro de la logística.

Semana

Contenidos conceptuales

Contenidos procedimentalesContenidos

ActitudinalesEstrategias

6

Qué es un almacén?

Planificación de los almacenamientos

Define adecuadamente el almacén.

Conoce la metodología de planeación de los distintos almacenes.

Desarrolla sus interpretaciones en

el estudio de un almacén.

Exposición dialogada y

Practica conducida.

7

Clases de almacenes

Describe cada una de las clases de los almacenes.

Desarrolla comparaciones de

clases de almacenes

Exposición dialogada y

Practica conducida.

8

Diseño físico de los almacenes y nivel de seguridad

Reconoce la estructura física de los almacenes y los niveles de seguridad

Aprecia las ventajas de un

diseño de almacén y medidas de

seguridad

Exposición dialogada y

Practica conducida

9 EXAMEN PARCIAL: Evalúa las capacidades de las unidades I y II

UNIDAD DE APRENDIZAJE III: LA CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE DENTRO DE LA LOGÍSTICACOMPETENCIAS ESPECIFICAS:

Analiza la importancia del servicio al cliente dentro de los procesos logísticos.Seman

aContenidos

conceptualesContenidos procedimentales Contenidos

ActitudinalesEstrategias

10

¿Qué es el servicio al cliente?

Comprende la importancia de brindarle un servicio adecuado al cliente.

Aprecia sus aplicaciones en el

logro de los objetivos

empresariales.

Exposición dialogada y

Practica conducida

11

Estrategia de servicio

Explica las distintas estrategias de servicio más empleadas.

Aprecia sus líneas de acción en la

elección del gerente

Exposición dialogada y

Practica conducida.

12

Medición del nivel de servicio

Conoce el método de medición de los niveles de servicio.

Aprecia las ventajas de criterios de medición.

Exposición dialogada y

Practica conducida

13

Diseño del servicio al cliente

Reconoce el diseño de los servicios al cliente.

Aprecia la creatividad y

análisis del diseño.

Exposición dialogada y

Practica conducida.

SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA: Evalúa la capacidad de la unidad I, II y III

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: EL INVENTARIO Y LAS TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS DENTRO DE LA LOGÍSTICA

CAPACIDAD:Cada estudiante aplica el uso del Framework Kumbia al crear una aplicación PHP

Semana

Contenidos conceptuales

(Temas)Contenidos procedimentales

Contenidos Actitudinales

Estrategias

Page 3: Silabo Gestión logistica

14

¿Qué es el Inventario?Administración de Inventarios.

Conoce la importancia y utilidad que brinda la elaboración de un inventario

Aplica los métodos de administración más adecuados en los distintos inventarios.

Aprecia las ventajas de la aplicación de

niveles de stock

Exposición dialogada con apoyo

audiovisual de diapositivas.

15

Técnicas de administración de inventarios.

Reconoce las distintas técnicas de administración de los inventarios.

Desarrolla procedimientos

diversos

Exposición dialogada con apoyo

audiovisual de diapositivas

16

Costos de InventariosTipos de costos.

Evalúa los costos de la elaboración de los distintos inventarios.

Desarrolla y cuantifica los costos

del inventario.

Exposición dialogada con apoyo

audiovisual de diapositivas

17 EXAMEN FINAL : Evalúa las capacidades de las unidades I, II, III y IV

V. EQUIPOS Y MATERIALESMultimedia, pizarra, guía de aprendizaje de la asignatura (manual), guía de prácticas de laboratorio, videos sobre los temas comprendidos en este silabo, referencias de fuentes de información, internet, equipo informático y hemerográfico.

VI. EVALUACIÓN

La evaluación del proceso de aprendizaje, es continuo, integral y objetivo. La asistencia es obligatoria y la aprobación del curso está sujeto a las condiciones siguientes: Tener una asistencia no menor al 70%, y rendir todas las evaluaciones Cumplir con el proyecto de investigación y tareas académicas asignadas. La escala vigesimal es de 0 a 20. Tener una nota aprobatoria mínima de 11 (once). El

medio punto favorece al alumno en el promedio final.

Fórmula para la obtención del promedio final de la asignatura

Leyenda:1PC (1)= Primera Práctica Calificada (Peso 1)EP (2) = Examen Parcial (Peso 2)2PC (2)= Segunda practica calificada (Peso 2)TP (2) = Trabajos Prácticos (Peso 2)EF (3) = Examen Final (Peso 3)

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRÁFICAS

ACOSTA BUENO, Víctor. Logística Empresarial Moderna: concepto y aplicaciones. Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2008, Lima.

BALLOU, R. Logística: Administración de la cadena de suministro. 5ª Edición, Pearson – Prentice Hall, 2010, México

LEEDERS, M., Administración de compras, materiales. Ed. Celsa, México, 2009 NARASIMHAN, S. McLEAVEY, D., BILLINGTON, P. Planeación de la producción

y Control de Inventarios. 2ª Edic., Ed. Prentice Hall, México, 2007.

ELECTRÓNICAS Introducción a la logística

o http://www.slideshare.net/nicsamolina/introduccion-a-la-logistica

Calidad de servicio logístico e intensidad tecnológica en el comercio minorista 1o http://ubr.universia.net/pdfs_web/UBR004200884.pdf

Estrategias de inventarioo http://www.slideshare.net/jhaltuzarra/manejo-y-control-de-inventarios

La administración de inventarioso http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/administracion-de-inventarios.htm