Silabo III Bimestre Arte

download Silabo III Bimestre Arte

of 2

description

ilabo III Bimestre Arte

Transcript of Silabo III Bimestre Arte

COLEGIOSAN AGUSTNCHICLAYO2015

SLABO DE ARTE - IiI BIMESTREI. DATOS GENERALES Grado: 4 aos Secciones: a, b y c Horas Semanales: 1 hora Duracin: Del 3 de agosto al 2 de setiembre Profesor (a): Lesly Melndez/ Carolina Alanya/ Maricarmen Espejo

II. JUSTIFICACINEn el presente bimestre desarrollaremos la capacidad de expresin artstica y Apreciacin artstica. Para ello trabajaremos con dibujo de la figura humana, paisajes con elementos de su entorno, modelado de la figura humana y figuras de animales. A partir de estas y otras tcnicas grfico plsticas lograremos que los nios desarrollen su imaginacin, y creatividad.

CronogramaContenidosFuente Informativa

Del 3 al 7 de agosto Mini-mural (monigotes)Revista Psicopedagogica (2007): El arte para el Dibujo de una Persona en Nios. Lima, Per Editorial Guadalupe.

Del 10 al 14 de agosto Produce: Tarjeta para el colegioRevistas para la elaboracin de material. Jardinera

Del 17 al 21 de agosto Proyecto de aniversario:Elaboran tteres de bolsa (familia de San Agustn) Revistas para la elaboracin de material. Tarjetas digitales

Del 24 al 28 de agosto Dctilo pintura: Decoran la insignia del colegio

Guisela Tableyan (2014) tcnicas grafico plsticas para el nio en edad preescolar. Villa Carlos Paz, Argentina

Del 31 de agosto al 4 de setiembre Elabora la figura humana utilizando siluetaswww.artedeeducarconsiluetas.blogspot.com/

Del 7 al 11 de setiembre Dibujo: Paisaje con elementos de su entorno.ARTE INFANTILhttp://www.arteinfantil.tripod.com/etapas.

Del 14 al 18 de setiembre Modelado de la figura humanaDon, P (1990)Juegos de Expresin plstica. Barcelona, Espaa

Del 21 al 25 de setiembre Modelado de animalesDon, P (1990)Juegos de Expresin plstica. Barcelona, Espaa

III. EVALUACIN

Indicadores del ProcesoEvaluacin

Identifica las partes que conforman la figura humana a travs de la observacin directa y el dibujo lineal.

Identifica a San Agustn como patrn del colegio a travs de tcnicas grafico plsticas.

Identifica el paisaje que lo rodea a travs de la observacin directa y el dibujo lineal. Produce la figura humana y animales empleando las tcnicas del dibujo y modelado sobre un plano.

Produce una tarjeta para el colegio siguiendo las pautas dadas empleando tcnicas grfico plsticas.

Capacidad del rea

1. Expresin artstica.

2. Apreciacin artstica.

Procedimientos de Evaluacin

Trabajo practico TP

Participacin en el taller PT