Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

16
“Saber para ser” ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SÍLABO INSTITUCIONAL 1. INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA INGENIERÍA DE EMPRESAS CARRERA INGENIERÍA DE EMPRESAS SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO DE INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN NIVEL CUARTO PERÍODO ACADÉMICO OCTUBRE 2015 - MARZO 2016 ÁREA CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS BÁSICA ESPECÍFICA 402ABEIER 6 NÚMERO DE HORAS SEMANAL PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 6 306ABIER 401ABEIER - 403ABEIER 404ABEIER - 405ABEIER NOMBRE DEL DOCENTE FRANQUI FERNANDO ESPARZA PAZ NÚMERO TELEFÓNICO 2376989 0995957469 CORREO ELECTRÓNICO [email protected] [email protected] Página 1 de 16

description

Silabo Ingenieria de la Producción Octubre 2015

Transcript of Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

Page 1: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

SÍLABO INSTITUCIONAL

1. INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASESCUELA INGENIERÍA DE EMPRESASCARRERA INGENIERÍA DE EMPRESASSEDE MATRIZ ESPOCHMODALIDAD PRESENCIALSÍLABO DE INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓNNIVEL CUARTOPERÍODO ACADÉMICO OCTUBRE 2015 - MARZO 2016

ÁREA CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOSBÁSICA

ESPECÍFICA402ABEIER 6

NÚMERO DE HORAS SEMANAL PRERREQUISITOS CORREQUISITOS

6306ABIER 401ABEIER - 403ABEIER

404ABEIER - 405ABEIER

NOMBRE DEL DOCENTE FRANQUI FERNANDO ESPARZA PAZNÚMERO TELEFÓNICO 2376989 0995957469

CORREO ELECTRÓNICO [email protected] [email protected]

TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL INGENIERO DE EMPRESAS

TÍTULOS ACADÉMICOS DE POST-GRADO

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN PROYECTOS.

Página 1 de 12

Page 2: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

2.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL PERFIL PROFESIONAL.

Las empresas industriales del Ecuador no cuentan con profesionales de calidad, que posean conocimientos significativos tanto teóricos como prácticos en Ingeniería de la Producción, que sean capaces de manejar los aspectos técnicos y administrativos, logrando un alto índice de eficiencia y productividad, que sean competitivos y que satisfagan plenamente las expectativas del cliente interno y externo de la empresa.

2.2. CONTRIBUCIÒN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÒN DEL PROFESIONAL.

Aplicar en su ejercicio profesional las teorías, métodos, técnicas, herramientas, procedimientos y sistemas de los conocimientos adquiridos, con el propósito de planificar, organizar, dirigir y controlar los factores de la producción (materiales, tecnológicos, económicos y talento humano), de tal forma que, utilizándolos de manera óptima se pueda obtener más y mejores productos y servicios, con los menores costos logrando niveles de rentabilidad adecuados en las empresas.

3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

Determinar capacidades técnicas y administrativas en la empresa con relación a la administración industrial, mostrando aprendizajes significativos de la Ingeniería de la Producción, por medio de conocimientos teóricos y prácticos.

Desarrollar habilidades prácticas, mediante el uso de técnicas y herramientas, relacionadas con la ingeniería de la producción, utilizando entre otros los siguientes temas: planificación y control de la producción, selección de procesos productivos, planeamiento de las plantas industriales, estudio de tiempos y movimientos, entre otros

.

Página 2 de 12

Page 3: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

Ser un individuo crítico, reflexivo, imaginativo, transformador, investigador, solidario, responsable con la sociedad y el ambiente, de manera que en su ejercicio profesional, sea capaz de contribuir a mejorar la productividad de la empresa y facilite el ejercicio práctico en las diferentes industrias y empresas.

4. CONTENIDOS

UNIDADES OBJETIVOS TEMAS

UNIDAD I

GENERALIDADES DE LA PRODUCCIÓN

Identificar el origen de la industria, la empresa y los sistemas de producción.

1.1 Historia de la Industria1.2 La empresa industrial1.3 Clasificación de las

empresas.1.4 Los sistemas de

producción.

UNIDAD II

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA

PRODUCCIÓN

Determinar los procesos de planificación y control de la producción para diferentes tipos de empresas.

2.1 El proceso de planificación de la producción.

2.2 El control de la producción.

UNIDAD III

PLANEAMIENTO GENERAL DE LAS

PLANTAS INDUSTRIALES

Proporcionar los conocimientos básicos para la planeación general de las plantas industriales.

3.1 Ubicación de la planta3.2 Diseño de la planta3.3 Distribución de la

planta.3.4 Equipamiento de la

planta.3.5 Mantenimiento de la

planta

Página 3 de 12

Page 4: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

UNIDAD IV

ESTUDIO DEL PROCESO

PRODUCTIVO

Identificar y analizar los procesos productivos en cualquier tipo de empresas.

4.1 El producto y su ciclo de vida.

4.2 Enfoque del Proceso productivo.

4.3 Enfoque en el producto.

4.4 Enfoque Repetitivo4.5 Enfoque en la

personalización masiva.

4.6 Diagramas de los procesos de trabajo.

UNIDAD V

FUNDAMENTOS DE MÉTODOS Y

TIEMPOS.

Identificar las técnicas de métodos y tiempos de trabajo, como mecanismos de eficiencia y productividad.

5.1 Conceptos de métodos y tiempos.

5.2 Campo de estudio de métodos y tiempos.

5.3 Productividad5.4 Técnicas del estudio de

métodos y tiempos.5.5 Ingeniería humana y

ergonomía.5.6 Análisis Económico del

equipo.

Página 4 de 12

Page 5: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

MÉTODOS TÉCNICAS PROCEDIMIENTOSInductivo-Deductivo Estudio dirigido Generación del

conocimientoAnalógico Estudio autonómico o individual Comprensión del

conocimientoLógico Estudio corporativo o grupal Análisis del conocimiento

Heurístico Teorías del Aprendizaje Síntesis del conocimientoPsicológico Control adaptativo de

comportamiento (ACT)Generación del conocimiento

Verbalístico Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Generación del conocimiento

Activo Aprendizaje por Modificación y Generación de Esquemas

Análisis del conocimiento

Analítico-Sintético Construcción del Conocimiento Análisis del conocimientoExperimental Colectivas Generación del

conocimiento

6. USO DE TECNOLOGÍAS:

REALES VIRTUALES

- Computadoras- Proyector- Materiales y equipos de oficina- Aula ergonómica- Pizarra

- Videos- Página Web ESPOCH- Biblioteca virtual- Tutorías virtuales, seguimiento Blog- Foros de discusión virtuales en el Blog

de la asignatura.- Correo electrónico

Página 5 de 12

Page 6: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

7. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCION (ALTA, MEDIA,

BAJA)

EL ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ DE

a. Aplicación de las Ciencias Básicas de la Carrera. MEDIA

Desarrollar soluciones a problemas relacionados con el proceso productivo con los principios básicos de la Administración de la producción.

b. Identificación y definición del Problema. ALTA

Evaluar los diversos sistemas de producción de las empresas, para obtener un producto de óptima calidad y por consecuencia la satisfacción del cliente.

c. Solución de ProblemasMEDIA

Desarrollar un sistema de Buenas Prácticas de Manufactura (B.P.M.) que permita la entrega de un producto que cumpla con los requerimientos del cliente.

d. Utilización de herramientas especializadas. MEDIA

Usar diagramas de proceso de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada uno de los procesos, que contribuya a la solución de problemas específicos durante la etapa de producción.

e. Trabajo en equipoALTA

Organizar equipos de trabajo multidisciplinarios para solucionar problemas y alcanzar objetivos organizacionales evitando el deterioro del ambiente.

f. Comportamiento ético MEDIA Demostrar un comportamiento adecuado de acuerdo a los principios éticos y morales

Página 6 de 12

Page 7: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

recomendados para su ejercicio profesional.

g. Comunicación efectivaMEDIA

Desarrollar una comunicación e interrelación fluida y dinámica con los diferentes actores empresariales apoyados por unas excelentes relaciones humanas e interpersonales para una adecuada convivencia organizacional.

h. Compromiso de aprendizaje continuo. MEDIA

Desarrollar el sano hábito de la lectura, investigación y formación continua, a través del análisis de casos y síntesis la cual evidenciara una capacidad analítica y crítica de los temas estudiados.

i. Conocimiento entorno contemporáneo. ALTA

Proponer un crecimiento económico en la industria, elevando la calidad de vida y bienestar social sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se sustenta; protegiendo el ambiente.

8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Organizaciones:Pequeñas y medianas empresas de la localidadGira estudiantil para visitar las microempresas de la Fundación FUNORSAL, de la parroquia Salinas de Bolívar.

Espacio:Sala de Audiovisuales y BibliotecaInfraestructura de la Escuela y Facultad, sala de profesores

Materiales:Tableros didácticos: pizarra, marcadores

Página 7 de 12

Page 8: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

Materiales impresos: Texto básico, fotocopias de lecturas especiales, libros, revistas.Materiales gráficos: Proyector, videos, carteles.

9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

ACTIVIDADES A EVALUAR

PRIMERPARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

EVALUACIÓN PRINCIPAL SUSPENSIÓN

Exámenes 2 3 3 12 20Lecciones 1 1 1Tareas Individuales 1 1 1InformesFichas de ObservaciónTrabajo en Equipo 2 2 2Trabajo de Investigación

1 2 2

Portafolios 1 1 1Aula VirtualOtros

TOTAL 8 PUNTOS

10 PUNTOS

10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS

10. BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

Chase, R., Aquilano, N., y Jacobs, R. (2009). Administración de Operaciones: Producción y Cadena de Suministros, duo décima edición, Bogotá: Editorial McGraw-Hill.

Chapman, S. (2006). Planificación y Control de la Producción, Primera edición, México: Editorial Pearson Educación.

Meyer, A., Wittenberg, A. (2004). Enfoque de la Función de Producción, tercera edición, España: Editorial McGraw-hill.

Página 8 de 12

Page 9: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

Gaither, N., Frazier, G. (2004). Administración de Producción y Operaciones, 8va edición. México: Editorial Thomson.

COMPLEMENTARIA

Besterfield, D. (2009). Control de Calidad, 8ava edición. Traducido al español por Virgilio González, México: Editorial Pearson Educación.

LECTURAS RECOMENDADAS:

JARA, s.f. Estrategia para el Buen Vivir Rural, Recuperado (2015) de http://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/6/47466/5-1CarlosJara.pd f

WEBGRAFÍA:

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSO. Recuperado (2015) de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/

ING. FERNANDO ESPARZA PAZ

DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ING. FERNANDO ESPARZA PAZ

COORDINADOR DE ÁREA

ING. EDUARDO ESPÍNDIRECTOR DE

ESCUELA

Página 9 de 12

Page 10: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN Riobamba, 5 de Octubre del 2015

Acuso recepción del silabo de la asignatura INGENIERIA DE LA PRODUCCIÓN, previa su socialización:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE REPRESENTANTE: JOHANNA PAOLA FIGUEROA QUEVEDO

NIVEL: CUARTO 1

FECHA: RIOBAMBA, 5 DE OCTUBRE DEL 2015

FIRMA: ______________________________ CI: 172548127-7

Página 10 de 12

Page 11: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

Acuso recepción del silabo de la asignatura INGENIERIA DE LA PRODUCCIÓN, previa su socialización:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE REPRESENTANTE: LISETH ABIGAIL TOAPANTA RAMOS

NIVEL: CUARTO 2

FECHA: RIOBAMBA, 5 DE OCTUBRE DEL 2015

FIRMA: ______________________________ CI: 172401679-3

Página 11 de 12

Page 12: Silabo ingenieria de la producción octubre 2015 final

“Saber para ser”

Acuso recepción del silabo de la asignatura INGENIERIA DE LA PRODUCCIÓN, previa su socialización:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE REPRESENTANTE: ROBERTO FABRICIO GUANOLUIZA MERINO

NIVEL: CUARTO 3

FECHA: RIOBAMBA, 5 DE OCTUBRE DEL 2015

FIRMA: ______________________________ CI: 060479527-8

Página 12 de 12