SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

4

Click here to load reader

Transcript of SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Page 1: SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Página 1 de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ

MANUEL FÉLIX LÓPEZ

CARRERA DE INFORMÁTICA

SÍLABO DEL CURSO

INTELIGENCIA ARTIFICIAL II (CIENCIAS PROFESIONALIZANTES)

PERIODO SEMESTRAL: SEPTIEMBRE 2015 – MARZO 2016 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS:

CÓDIGO: II0702

NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 créditos (3 TEORÍA + 1 PRÁCTICA).

SEMESTRE: Séptimo. PARALELO: A

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Inteligencia Artificial II es una materia que permite al estudiante adquirir conocimientos básicos

de estructuras y estrategias de búsquedas en espacio de estado, técnicas para el desarrollo de

juegos inteligentes, la programación lógica y su aplicación en la resolución de problemas del

mundo real.

3. PRE-REQUISITOS Y CO-REQUISITOS:

PRE-REQUISITO: II0602 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I

CO-REQUISITO:

4. TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO

TEXTO GUÍA:

Russell, S., Norvig, P. 2010. Artificial Intelligence A Modern Approach. Third Edition. Pearson

Education.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Palma, M. José y Marin M. Roque. 2008. Inteligencia artificial, técnicas métodos y aplicaciones. Primera Edición. Mc Graw Hill. Chile. Russell, S. y Norvig, P. 2008. Inteligencia Artificial Un Enfoque Moderno. Segunda Edición.

Pearson Education. España

Vera, H. 2010. Curso de Inteligencia Artificial. Universidad Nacional Mayor San Marcos, Perú. Bratko, I. 2011. Prolog Programming for Artificial Intelligence (International Computer Science Series). Cuarta Edición. Estados Unidos.

Page 2: SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Página 2 de 4

5. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO (RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL CURSO) Los estudiantes serán capaces de demostrar sus conocimientos del contenido de inteligencia

artificial II, través de los siguientes logros:

a. (C4) Señalar las características de los algoritmos búsqueda informada y no informada

describiendo su funcionamiento.

b. (C3) Emplear los principales algoritmos de búsqueda en espacios de estados en la resolución

de problemas del mundo real.

c. (C3) Resolver problemas de juego humano - máquina a través de técnicas de búsqueda entre

adversarios.

d. (P4) Desarrollar una pequeña aplicación utilizando la programación lógica mediante PROLOG

en temas de sistemas inteligentes.

e. (C4) Examinar los principales conceptos de Sistemas Expertos dentro del proceso de

aprendizaje de un experto humano en cualquier rama de la ciencia

6. TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS

TEMÁTICA CONTENIDO HORAS

TEÓRICAS HORAS

PRÁCTICA TRABAJO

AUTÓNOMO LOGRO DE

APRENDIZAJE

TEMA 1: BÚSQUEDA INFORMADA Y EXPLORACIÓN

1.1. Estrategias de búsqueda informada.

1.2. Funciones heurísticas. 1.3. Algoritmo de búsqueda local y

problemas de optimización. 1.4. Búsqueda local en espacios

continuos. 1.5. Agentes de búsqueda online y

ambientes desconocidos.

12 8 20 a,b

TEMA 2: BÚSQUEDA ENTRE ADVERSARIOS.

2.1. Juegos. 2.2. Decisiones óptimas en juegos. 2.3. El procedimiento Minimax 2.4. El procedimiento alfa-beta. 2.5. Decisiones en tiempo real

imperfectas.

10 6 16 c

TEMA 3: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PROLOG

3.1. Introduccion a los Lenguajes de programacion de inteligencia artificial.

3.2. Elementos de prolog: And, Or, Not.

3.3. Sintaxis del Lenguaje de Programación Prolog.

3.4. Reglas y Hechos, predicados en Prolog.

3.5. Listas. Consultas en Prolog 3.6. Ejercicios

6 14 20 d

TEMA 4: INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOS

4.1. Introducción, ventajas, conceptos generales y características Decisiones óptimas en juegos.

4.2. Desarrollo de Tecnología de SE. 4.3. Aplicaciones y dominios de SE.

8 0 8 e

TOTAL 36 28 64 a, b, c, d, e

Page 3: SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Página 3 de 4

7. HORARIO DE CLASES.

16 Semanas por el semestre, más una semana cultural, 4 clases por semana de 60 minutos cada una.

Martes: Dos horas de clase en el aula 306. (17h00 a 19h00)

Jueves: Dos horas de clases en el aula 302. (18h00 a 20h00)

8. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA

NÚMERO OBJETIVOS EDUCACIONALES DE LA CARRERA CONTRIBUCIÓN DESCRIPCIÓN

1 Maneja las herramientas de software de última tecnología en el ámbito de su profesión que se encuentren en el mercado.

Alta

El contenido de esta materia aporta en la formación del Ingeniero en

Informática, ya que mediante las estrategias de búsquedas en espacio de estados se pueden resolver problemas del mundo real, así como la utilización

de algoritmos para el desarrollo de juegos inteligentes.

2 Implementa redes y sistemas de comunicación con su respectivo soporte.

*****

3

Brinda mantenimiento preventivo y correctivo a diferentes equipos y sistemas computacionales en instituciones y empresas públicas y privadas.

*****

4

Desarrolla sistemas informáticos de hardware y/o software para la solución eficiente y eficaz de problemas de procesamiento automático de datos y de información, en los campos productivos y de servicios de la región y país con proyección internacional.

*****

5 Cursa un programa de cuarto nivel en una de las áreas relacionadas a su formación

*****

9. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.

SIGLAS RESULTADO CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE

a Aplica procedimientos y funciones matemáticas y físicos en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos; ya sea a nivel de hardware, software; o como una combinación de ambos.

***** *****

b Participa en proyectos de investigación, innovación o desarrollo, mediante la experimentación y el análisis e interpretación de datos y resultados, en el área de informática.

***** *****

c Identifica las necesidades de sistemas informáticos que permitan automatizar procesos y tareas, para personas naturales o jurídicas.

***** ****

d Desarrolla sistemas de procesamiento, transmisión de información o automatización, seleccionando el método de ingeniería y las herramientas más adecuadas de acuerdo a cada caso.

Alta b. (C3) Emplear los principales algoritmos de búsqueda en espacios de estados en la resolución de problemas del mundo real.

e Maneja adecuadamente las herramientas informáticas de última generación, para el almacenamiento, procesamiento, y transmisión de datos e información.

Media ****

f Integra grupos de trabajo profesional y ***** ****

Page 4: SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Página 4 de 4

multidisciplinarios en la solución de problemas relacionados a su competencia.

g Demuestra comportamiento ético en su trabajo, así como conocimientos de la legislación relacionada al campo de profesión.

***** ****

h Comunica efectivamente, de forma oral, escrita o digital, información sobre su trabajo, en idioma español o en un idioma extranjero.

***** ****

i Participar en actividades de capacitación, así como cursos de formación continua que le sirvan de actualización profesional

***** ****

j Identifica los aspectos actuales de su entorno, no solo de su profesión sino también en los campos social, cultural y económico.

***** ****

k Transmite los conocimientos y experiencias profesionales, mediante la enseñanza en capacitación, cursos de formación o en todo el proceso educativo.

***** ****

10. EVALUACIÓN DEL CURSO.

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

TEMÁTICA NÚMERO DE

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Exposiciones u Otros 2,4 2

Trabajo Grupal 1,3 2

Trabajo de Investigación 3 1

Lecciones Escrita 1,2,3 3

Evaluación final 1

11. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO Y FECHA DE PRESENTACIÓN Y REVISIÓN:

Docente:

Ing. Hiraida Santana.

Coordinador de Año:

Dra. Isabel Matilla

Auditor/a (Par Académico):

Fecha:

05 de Octubre del 2015.

Fecha:

12 de Octubre del 2015

Fecha:

Firma: Firma: Firma: