silabo_Herramientas

download silabo_Herramientas

of 3

description

silabus instituto

Transcript of silabo_Herramientas

  • Herramientas de Desarrollo de Software pg. 1 de 3

    INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO ANDRS A. CCERES DORREGARAY

    SLABO

    I. INFORMACIN GENERAL Carrera Profesional : COMPUTACIN E INFORMTICA. Mdulo : Desarrollo de Software y Gestin de Base de Datos Unidad Didctica : Herramientas de Desarrollo de Software Crditos : 04 Semestre Acadmico : III Horario : mircoles 16:40 21:40, jueves 08:80 10:30, Viernes 08:80 10:30.

    jueves 02:10 04:40, Viernes 02:10 04:40. Docente : Ing. Mg. Ral Enrique Fernndez Bejarano

    II. COMPETENCIA DEL MDULO PROFESIONAL Analizar, disear, desarrollar y administrar sistemas de informacin y sistemas de gestin de base de datos de acuerdo a los requerimientos de la organizacin; considerando los criterios de seguridad en la transmisin y el almacenamiento de datos.

    III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIN

    CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIN

    Implantar el sistema de informacin, de acuerdo a los requerimientos tcnicos.

    Prepara los requerimientos de los equipos para puesta en marcha del sistema de informacin.

    Instala y configura el sistema de informacin, tomando en cuenta los requerimientos tcnicos.

    Elabora plan de capacitacin para los usuarios del sistema.

    Ejecuta el plan de capacitacin.

    IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

    SEMANAS / FECHA

    ELEMENTOS DE CAPACIDAD

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    CONTENIDOS BSICOS TAREAS PREVIAS

    16/03/13 Al

    20/03/13

    Utilizar las formas e instrumentos para recolectar informacin dentro de una organizacin.

    N 01: Entrevistas. Uso de cuestionarios.

    Presentacin del silabo

    Planeacin de la entrevista y cuestionarios

    Conduccin de la entrevista y cuestionarios

    Reporte de la entrevista y cuestionarios.

    Dispone el slabo

  • Herramientas de Desarrollo de Software pg. 2 de 3

    23/03/13 Al

    24/04/13

    Construir aplicaciones utilizando elementos bsicos de programacin

    N 02: Explica los Paradigmas de los Lenguajes de Programacin

    Paradigmas de Lenguajes.

    La Arquitectura JVM de java.

    Las API y JDK

    Compilar/Ejecutar

    Identifica los diferentes tipos de Lenguaje de Programacin.

    N 03 04: Reconoce los elementos bsicos del Lenguaje java.

    Tipologa de datos.

    Conversin de tipos

    Operadores

    Prioridad de evaluacin

    o Lee los elementos bsicos del Lenguaje Java

    N 05 06: Disea los contenedores de la interfaz grfica.

    Estructura de una aplicacin.

    Diseo de la interfaz grfica.

    Contenedores

    Lee sobre fundamentos de programacin

    27/04/14 Al

    03/07/14

    Construir aplicaciones utilizando la clase swing

    N 07 16: Construye aplicaciones utilizando la clase Swing.

    Clase JFC Componentes arquitectura

    Cajas de texto

    Etiquetas

    Botones

    Barra de herramientas

    Cajas de Dialogo

    Tablas y Arboles

    Disea interfaz de ingreso de datos

    06/07/14 Al

    10/07/14

    Construir manuales de documentacin tcnica de un sistema.

    N 17: Elabora el plan de capacitacin.

    Estructuracin del plan de capacitacin.

    Lee sobre documentacin tcnica de un sistema.

    13/07/14 Al

    17/07/13

    Implementar el plan de capacitacin

    N 18: Explica el plan de capacitacin.

    Estructuracin del plan de capacitacin.

    Elabora su plan de capacitacin.

    V. METODOLOGA Se emplearn Mtodos Didcticos: Activos, Prcticos, Demostrativo, Analtico-Sinttico, Inductivo Deductivo; con procedimiento demostrativos y prcticas dirigidas. Desarrollo de casos tipos: Resolucin de casos prcticos, Exposicin, Dilogo, Debate. Anlisis Bibliogrfico: Anlisis de tareas, separatas y el material didctico en grupos de trabajo.

    VI. EVALUACIN

    Requisitos de aprobacin

    La escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 ms se considera como una unidad a favor del estudiante.

    El estudiante que en la evaluacin de una o ms capacidades terminales programadas en la unidad didctica obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12) tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado.

    El estudiante que, despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13) en una o ms capacidades terminales de la unidad didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la unidad didctica.

    El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad didctica ser desaprobado en forma automtica.

  • Herramientas de Desarrollo de Software pg. 3 de 3

    VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS /BIBLIOGRAFA

    1. Hebert Schilt Java 2 Manual de referencia Editorial McGraw - Hill 2. Jose Perez Mayor Programacin en Java paso a paso Ed. Prentice Hall Espaa 3. Francisco Javier Ceballos Curso de programacin Java 2 Ed. Alfaomega Rama 4. Deitel y deitel Curso de programacin Java 2 Prentice Hall Espaa Recursos electrnicos e Internet

    www.zonajava.net

    www.programacion.com/java/tutoriales.

    www.solocursos.net/java

    San Agustn de Cajas, 13 de marzo del 2015

    Ing. Mg. Ral Fernndez Bejarano

    Docente

    JEFE DE REA ACADMICA JEFE DE UNIDAD ACADMICA