Silabos de rhinogold

4
ISTP Privado Chio Lecca RM – 006 – 2009 Contenido Académico exclusivo. Prohibido uso y/o copia externa EL SÍLABO Asignatura: Rhinogold 3.0 Aspectos Generales: Programa: Carrera Profesional. Diseño y Gestión de Moda Docente: Jose Solorzano Duración: 18 Semanas (incluida la semana de exámenes finales y parciales) Inicio y Termino: Semana del 12 de Marzo a la Semana del 9 de Julio Horas Semanales: 3 Horas Semanales Ciclo: Cuarto La Sumilla: El Rhinogold 3.0 es un software de última tecnología para el diseño de productos por computadora. Su nivel de precisión y calidad de imagen lo han convertido en uno de las principales herramientas para grandes empresas especializadas en el sector de diseño de producto Los Objetivos: El alumno conoce las herramientas básicas del Rhinogold 3.0 y desarrolla diseños de joyería y bijouterie. La Metodología: Práctica – Proyectual Las Unidades de Aprendizaje: Unidad 1 : Introducción al Rhinogold El alumno conoce las herramientas básicas del Rhinogold 3.0 así como su interfaz El Temario: Introducción al Rhinogold 3.0

Transcript of Silabos de rhinogold

Page 1: Silabos de rhinogold

ISTP  Privado  Chio  Lecca  RM  –  006  –  2009    Contenido  Académico  exclusivo.  Prohibido  uso  y/o  copia  externa  

EL  SÍLABO  Asignatura:  Rhinogold  3.0    Aspectos  Generales:  

 Programa:  Carrera  Profesional.  Diseño  y  Gestión  de  Moda  Docente:  Jose  Solorzano  Duración:  18  Semanas  (incluida  la  semana  de  exámenes  finales  y  parciales)  Inicio  y  Termino:  Semana  del  12  de  Marzo  a  la  Semana  del  9  de  Julio  Horas  Semanales:  3  Horas  Semanales  Ciclo:  Cuarto    

La  Sumilla:    

El  Rhinogold  3.0  es  un  software  de  última  tecnología  para  el  diseño  de  productos  por  computadora.  Su  nivel  de  precisión  y  calidad  de  imagen  lo  han  convertido  en  uno  de  las  principales  herramientas  para  grandes  empresas  especializadas  en  el  sector  de  diseño  de  producto    

Los  Objetivos:    

El  alumno  conoce  las  herramientas  básicas  del  Rhinogold  3.0  y  desarrolla  diseños  de  joyería  y  bijouterie.    La  Metodología:       Práctica  –  Proyectual      Las  Unidades  de  Aprendizaje:    

Unidad  1  :  Introducción  al  Rhinogold    El  alumno  conoce  las  herramientas  básicas  del  Rhinogold  3.0  así  como  su  interfaz    El  Temario:      • Introducción  al  Rhinogold  3.0  

Page 2: Silabos de rhinogold

ISTP  Privado  Chio  Lecca  RM  –  006  –  2009    Contenido  Académico  exclusivo.  Prohibido  uso  y/o  copia  externa  

• Reconocimiento  de  interfaz  • Tipos  de  vista:  Frontal,  perspectiva,  izquierda,  derecha,  superior  e  inferior  • Panel  de  joyería:  Manejo  del  asistente  de  anillos  y  de  gemas  • Perfiles  de  anillos:  Biseleado  para  gemas  y  asistente  para  cadenas  • Comando  de  estrucción  y  revolución  • Aplicación  de  texturas  3D  

 Semana:  1  a  la  6  /  Sesión:1  a  la  6    

 Unidad  2  :  Herramientas  para  modelado  

 El  alumno  conoce  las  herramientas  para  el  desarrollo  de  accesorios  atravez  de  la  técnica  del  modelado    El  Temario:    • Operaciones  Booleanas:  Recortas,  soldar  e  intersección  • Matriz  dinámica  circular  • Medias  artísticos  

    Semana:  7  a  la  8  /  Sesión:  7  a  la  8  

 Unidad  3  :  Desarrollo  de  Joyería  para  la  colección  

 Utilizando  las  herramientas  del  Rhinogold  el  alumno  desarrolla  los  diseños  de  joyería  de  su  colección  de  accesorios    El  Temario:    • Desarrollo  de  Joyería  para  Caballeros:  5  gemelos  ,  5  pisacorbatas,  5  pulseras  y  5  colgantes  • Desarrollo  de  Joyería  para  Damas:  5  anillos,  5  aretes,  5  collares  y  5  brazaletes    

    Semana:  10  a  la  13  /  Sesión:  9  a  la  12  

 Unidad  4  :  Desarrollo  de  bijouterie  para  la  colección  

 Utilizando  las  herramientas  del  Rhinogold  el  alumno  desarrolla  los  diseños  de  bijouterie  de  su  colección  de  accesorios    

Page 3: Silabos de rhinogold

ISTP  Privado  Chio  Lecca  RM  –  006  –  2009    Contenido  Académico  exclusivo.  Prohibido  uso  y/o  copia  externa  

 El  Temario:    • Desarrollo  de  Bijouterie  para  Damas:  5  vinchas,  5  tocados,  5  broches,  5  sortijas,  5  collares  y  5  brazaletes  

 Semana:  14  a  la  16  /  Sesión:  13  a  la  15  

 Unidad  5  :  Impresión  de  prototipo  

 En   convenio   con   la   Universidad   Tecnológica   del   Perú   el   alumno   utilizando   maquinaria   de   ultima   generación   hara   la   impresión   de   un   prototipo  seleccionado  por  el  alumno  

 El  Temario:    • Visita  a  la  UTP  e  impresión  de  prototipo  

 Semana:  17  /  Sesión:  16  

Sistema  de  Evaluación:  

   

 Observaciones  de  las  evaluaciones:    

• Las   evaluaciones   no   son   recuperables,   en   caso   de   no   poder   rendirlas   en   la   fecha   establecida   coordinar   directamente   con  coordinación  académica  inmediatamente  luego  de  la  evaluación  para  aprobar  la  presentación  de  la  misma  en  otra  sesión.  

• En  caso  de  no  rendir  el  Examen  Final  o  Parcial,  el  alumno  deberá  solicitar  rendir   la  evaluación  sustitutoria  sobre  la  nota  de  15.00.  Esta  evaluación  se  da  durante  las  semana  de  sustentación  y  tiene  un  costo  administrativo  adicional.  

Concepto  de  Nota   Peso   Semana   Sesión  Práctica  en  Laboratorio  1   10%   5   5  Práctica  en  Laboratorio  2   10%   12   11  Práctica  en  Laboratorio  3   10%   14   13  Práctica  en  Laboratorio  4   10%   16   15  Examen  Parcial   20%   9   -­‐-­‐  Portafolio  de  Joyería  y  Bijouterie   40%   18   -­‐-­‐  

Total   100%  del  Promedio  Final  

Page 4: Silabos de rhinogold

ISTP  Privado  Chio  Lecca  RM  –  006  –  2009    Contenido  Académico  exclusivo.  Prohibido  uso  y/o  copia  externa  

• El   cronograma   de   exámenes   finales   y   sustentaciones   que   se   llevarán   a   cabo   en   la   semana   18   e   entregarán   con   4   semanas   de  anticipación  por  parte  del  área  académica  

• La  nota  mínima  aprobatoria  es  de  12.00.    • El  medio  punto    de  redondeo  superior  favorable  al  alumno  se  aplica  únicamente  en  el  promedio  final.    • Las  especificaciones  del  trabajo  final  se  darán  en  clase.  

 Limite  de  Inasistencias:  3  En  caso  el  alumno  exceda  el  limite  de  inasistencias  quedará  automáticamente  desaprobado  del  curso.