Silabus de Procesos

11
Volver I) IDENTIFICACION 1.1. Experiencia curricular: PROCESOS DE MANUFACTURA 1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA 1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA MECATRONICA 1.4. Calendario académico: 2015-I 1.5. Año/Ciclo académico: 5 Ciclo 1.6. Código del Curso: 3818 1.7. Créditos: 4 1.8. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/Ciclo académico: 1 1.9. Duración por vez de Rotación(Nro de Semanas/Días):16 1.10. Extensión horaria 1.10.1. Total horas semanales: 6 Hs. Teoría: 2 Hs. Práctica: 4 1.10.2. Total horas Año/Semestre: 102 1.11. Organización del tiempo (anual/semestral): Tipo de actividades Total Hs. Unidad I Unidad II Unidad III Aplaza do 1.11.1. Sesiones Teóricas 32 10 10 12 --- 1.11.2. Sesiones Prácticas 52 16 16 20 --- 1.11.3. Sesiones de Evaluación 18 4 4 4 6 Total Hs. 102 --- --- --- --- 1.12. Prerequisitos: - Cursos: 1.- MECANICA DE MATERIALES. - Creditos: No necesarios. 1.13. Docente(s): 1.13.1. Coordinador(es): Descripc ión Nombre Grado Profesión/ Titulo Departamen to Email Coordina dor ACOSTA HORNA, Bachil ler Ingeniero Mecanico DPTO. DE MECANICA Y acosta.unitru@ya hoo.es

description

procesos

Transcript of Silabus de Procesos

Principio del formulario

VolverI) IDENTIFICACION

1.1. Experiencia curricular: PROCESOS DE MANUFACTURA

1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA

1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA MECATRONICA

1.4. Calendario acadmico: 2015-I

1.5. Ao/Ciclo acadmico: 5 Ciclo

1.6. Cdigo del Curso: 3818

1.7. Crditos: 4

1.8. Nmero de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el ao/Ciclo acadmico: 1

1.9. Duracin por vez de Rotacin(Nro de Semanas/Das):16

1.10. Extensin horaria

1.10.1. Total horas semanales: 6

Hs. Teora: 2

Hs. Prctica: 4

1.10.2. Total horas Ao/Semestre: 102

1.11. Organizacin del tiempo (anual/semestral):

Tipo de actividadesTotal Hs.Unidad IUnidad IIUnidad IIIAplazado

1.11.1. Sesiones Tericas 32 10 10 12 ---

1.11.2. Sesiones Prcticas 52 16 16 20 ---

1.11.3. Sesiones de Evaluacin 18 4 4 4 6

Total Hs. 102 --- --- --- ---

1.12. Prerequisitos:

- Cursos:

1.-MECANICA DE MATERIALES.

- Creditos:No necesarios.

1.13. Docente(s):

1.13.1. Coordinador(es):

DescripcinNombreGradoProfesin/TituloDepartamentoEmail

Coordinador GeneralACOSTA HORNA, JUAN ELI DAVID (5269)BachillerIngeniero MecanicoDPTO. DE MECANICA Y [email protected]

1.13.2. Equipo Docente:

DescripcinNombreGradoProfesin/TituloDepartamentoEmail

Procesos de Manufactura IPINEDO LUJAN, CESAR FERNANDO (50640)BachillerDPTO. DE MECANICA Y ENERGIA

II) FUNDAMENTACION Y DESCRIPCION

Los procesos de Manufacturaesfundamental en la formacin de todo Ingeniero Mecatronico, pues es aqu donde tiene su primer contactocon los diversos sistemas productivos utilizados en la industria manufacturera. El desarrollo de la asignatura es terico practico destacndose en el estudio de los procesos de conformado conarranque de viruta, sin arranque de viruta o conformado plastico, y soldaduratambin se resalta los aspectos tcnicos de las maquinas de herramientas utilizadas en el corte de metales para su uso y explotacin. Del mismo modo losaspectos econmicos tienen una ponderacin adecuada como criterio de seleccin de un proceso en particular. Asi mismo la innovacion tecnologica con los procesos de manufactura no tradicionales tambien es desarrollada. Finalizado el curso el estudiantedeber encontrarse capacitado para distinguir los diferentes procesos de formado de materiales mediante arranque de viruta o conformado, as como seleccionar el proceso ptimo para una determinada labor en la industria metal-mecnica moderna.

III) APRENDIZAJES ESPERADOS

- Comprender como operan las maquinas Herramientas y que tipos de Operaciones es posible realizar en ellas. - Saber elegirla herramienta de corte mas adecuada de acuerdo a los diferentes criterios que nos ofrece la industria actual. - Comprender como se llevaa cabolos procesos de conformado: Embuticion, Trefilado, Extrusion, Fundicion, soldadura, Forjado, etc - Conocer los principales metodos de mecanizado No Convencional mas utilizados en la Industia moderna debido a los nuevos desafios, entre ellos la aparicion de modernos materiales compuestos con singulares carcateristicas.

IV) PROGRAMACION

*********************************************************************************************************************

1. UNIDAD N1: Maquinas Herramientas y Teoria del corte

Inicio: 2015-04-01 Termino:2015-05-08N de semanas/Das: 5

2. Objetivos de aprendizaje:

3. Desarrollo de la enseanza-aprendizaje

Semana/DaActividades y ContenidosDocentes Responsables

Semana/Da 1Inicio: 2015-04-01Termino:2015-04-03

Semana/Da 2Inicio: 2015-04-08Termino:2015-04-10

Semana/Da 3Inicio: 2015-04-15Termino:2015-04-17

Semana/Da 4Inicio: 2015-04-22Termino:2015-04-24

Semana/Da 5Inicio: 2015-04-29Termino:2015-05-01

4. Evaluacin del aprendizaje

Semana/DaTcnica/Instrumento

semana/Da 1Inicio: 2015-04-01Termino:2015-04-03

semana/Da 2Inicio: 2015-04-08Termino:2015-04-10

semana/Da 3Inicio: 2015-04-15Termino:2015-04-17

semana/Da 4Inicio: 2015-04-22Termino:2015-04-24

semana/Da 5Inicio: 2015-04-29Termino:2015-05-01

*********************************************************************************************************************

1. UNIDAD N2: Conformado de Metales y Soldadura

Inicio: 2015-05-11 Termino:2015-06-13N de semanas/Das: 5

2. Objetivos de aprendizaje:

3. Desarrollo de la enseanza-aprendizaje

Semana/DaActividades y ContenidosDocentes Responsables

Semana/Da 6Inicio: 2015-05-11Termino:2015-05-16

Semana/Da 7Inicio: 2015-05-18Termino:2015-05-23

Semana/Da 8Inicio: 2015-05-25Termino:2015-05-30

Semana/Da 9Inicio: 2015-06-01Termino:2015-06-06

Semana/Da 10Inicio: 2015-06-08Termino:2015-06-13

4. Evaluacin del aprendizaje

Semana/DaTcnica/Instrumento

semana/Da 6Inicio: 2015-05-11Termino:2015-05-16

semana/Da 7Inicio: 2015-05-18Termino:2015-05-23

semana/Da 8Inicio: 2015-05-25Termino:2015-05-30

semana/Da 9Inicio: 2015-06-01Termino:2015-06-06

semana/Da 10Inicio: 2015-06-08Termino:2015-06-13

*********************************************************************************************************************

1. UNIDAD N3: Mecanizado No convencional

Inicio: 2015-06-15 Termino:2015-07-22N de semanas/Das: 6

2. Objetivos de aprendizaje:

3. Desarrollo de la enseanza-aprendizaje

Semana/DaActividades y ContenidosDocentes Responsables

Semana/Da 11Inicio: 2015-06-15Termino:2015-06-17

Semana/Da 12Inicio: 2015-06-22Termino:2015-06-24

Semana/Da 13Inicio: 2015-06-29Termino:2015-07-01

Semana/Da 14Inicio: 2015-07-06Termino:2015-07-08

Semana/Da 15Inicio: 2015-07-13Termino:2015-07-15

Semana/Da 16Inicio: 2015-07-20Termino:2015-07-22

4. Evaluacin del aprendizaje

Semana/DaTcnica/Instrumento

semana/Da 11Inicio: 2015-06-15Termino:2015-06-17

semana/Da 12Inicio: 2015-06-22Termino:2015-06-24

semana/Da 13Inicio: 2015-06-29Termino:2015-07-01

semana/Da 14Inicio: 2015-07-06Termino:2015-07-08

semana/Da 15Inicio: 2015-07-13Termino:2015-07-15

semana/Da 16Inicio: 2015-07-20Termino:2015-07-22

Semana de Aplazados

Semana/DaTcnica/Instrumento

Semana/Da 17Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentes del curso

V) NORMAS DE EVALUACION

En la evaluacin se consideran los siguientes aspectos:

5.1 La asistencia es obligatoria. Ms del 30% de inasistenciasa clases tericas o a las practicasdel curso. 5.2 Los exmenes son obligatorios, su inasistencia origina la calificacin de CERO. 5.3 Toda justificacin tendr que hacerse por conducto regular a las autoridades competentes ycon la sustentacin respectiva.

La nota promocional se calculara de la siguiente manera: U1: Promedio de la Primera Unidad U2: Promedio de la Segunda Unidad U3: Promedio de la Tercera Unidad

El Promedio de unidad consta de una practica calificada, la nota del laboratorio, y el examen parcial :

U = ( 3x(Examen Parcial) + 2x(Practica Calificada) + 1x(Nota del Laboratorio))/(6)

La nota promocional es un promedio simple de las 3 unidades

NP= (U1+U2+U3)/(3)

5.4 La asistenciaa laspracticas de laboratorio es requisito indispensables para la aprobacin del curso . En caso contrariose considera inhabilitado. 5.5 En cuanto a la Nota Promocional: Si NP 10,5 el alumno ser promovido del curso. Si NP