SILABUS HU 2do

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FRIEDRICH WÖHLER SYLLABUS I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1.-Área : Historia Universal 1.2.-Grado : 2do de Secundaria 1.3.-Duración : 80 minutos 1.4.-Nro de Horas Semanales : 2 1.5.-Inicio : 2 de marzo 2011 1.6.-Término : 21 de diciembre 2011 1.7.-Docente Responsables : Walter Paz Ruiz II.-FUNDAMENTACIÓN : El área tiene la finalidad construcción de la identidad social y cultural del alumno y el desarrollo de competencias vinculadas a la ubicación y contextualización de los procesos humanos en el tiempo histórico y en el espacio geográfico, así como su respectiva representación. La construcción de la identidad social y cultural está relacionada con un conjunto de aprendizajes por medio de los cuales la persona construye su concepción del tiempo y el espacio a partir del análisis y reflexión sobre su propia realidad. Esta percepción puede darse interrelacionando el presente, pasado y futuro de la realidad social y humana, reconociendo su identidad dentro de la riqueza pluricultural y la multinacional, aplicando su capacidad reflexiva, crítica y autocrítica, para participar en el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo económico. CAPACIDADES DE ÁREA: Manejo de información Comprensión espacio temporal Juicio crítico IV.-ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS CONTENIDOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA 1B 2 B 3B 4 B 1. Grecia y Roma 2. Invasiones bárbaras y reinos germánicos 3. Imperio Bizantino 4. Imperio Árabe Musulmán 5. EXAMEN MENSUAL 6. Imperio Carolingio – Invasiones S. IX 7. El feudalismo 8. El sacro imperio Romano Germánico 9. Repaso 10. EXAMEN BIMESTRAL P E R M A N E N T E X 11. La iglesia Católica 12. Monarquías medievales S. X – XIII 13. Las cruzadas 14. Monarquías medievales S. XIII-XV 15. EXAMEN MENSUAL 16. Resurgimiento comercial y urbano 17. La península ibérica en la edad media 18. Arte medieval 19. Filosofía medieval 20. Educación medieval 21. Feria de la edad media 22. EXAMEN BIMESTRAL X 23. Los grandes inventos y el humanismo 24. El renacimiento en Italia 25. El renacimiento en el resto de Europa 26. La primera expansión europea 27. EXAMEN MENSUAL 28. La reforma protestante 29. Calvinismo, anglicanismo y otros 30. La reforma católica 31. Repaso 32. EXAMEN BIMESTRAL X 33. Absolutismo europeo S. XVI 34. Los Estados Unidos en el S. XVI 35. Monarquías en el S. XVII 36. EXAMEN MENSUAL 37. Monarquías en el S. XVII – 2 38. La civilización en el S. XVII 39. Repaso 40. EXAMEN BIMESTRAL X V.-BIBLIOGRAFÍA: Historia Universal – 2do de secundaria –Colegios Trilce - 2007 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FRIEDRICH WÖHLER SYLLABUS I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1.-Área : Historia Universal 1.2.-Grado : 2do de primaria 1.3.-Duración : 80 minutos 1.4.-Nro de Horas Semanales : 2 1.5.-Inicio : 2 de marzo 2011 1.6.-Término : 21 de diciembre 2011 1.7.-Docente Responsables : Walter Paz Ruiz II.-FUNDAMENTACIÓN : El área tiene la finalidad construcción de la identidad social y cultural del alumno y el desarrollo de competencias vinculadas a la ubicación y contextualización de los procesos humanos en el tiempo histórico y en el espacio geográfico, así como su respectiva representación. La construcción de la identidad social y cultural está relacionada con un conjunto de aprendizajes por medio de los cuales la persona construye su concepción del tiempo y el espacio a partir del análisis y reflexión sobre su propia realidad. Esta percepción puede darse interrelacionando el presente, pasado y futuro de la realidad social y humana, reconociendo su identidad dentro de la riqueza pluricultural y la multinacional, aplicando su capacidad reflexiva, crítica y autocrítica, para participar en el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo económico. CAPACIDADES DE ÁREA: Manejo de información Comprensión espacio temporal Juicio crítico IV.-ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS CONTENIDOS EVALUACIÓN CRONOGRAMA 1B 2 B 3B 4 B

Transcript of SILABUS HU 2do

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FRIEDRICH WÖHLERSYLLABUS

I.-DATOS INFORMATIVOS:1.1.-Área : Historia Universal 1.2.-Grado : 2do de Secundaria 1.3.-Duración : 80 minutos 1.4.-Nro de Horas Semanales : 21.5.-Inicio : 2 de marzo 20111.6.-Término : 21 de diciembre 2011 1.7.-Docente Responsables : Walter Paz Ruiz II.-FUNDAMENTACIÓN :El área tiene la finalidad construcción de la identidad social y cultural del alumno y el desarrollo de competencias vinculadas a la ubicacióny contextualización de los procesos humanos en el tiempo histórico y en el espacio geográfico, así como su respectiva representación.La construcción de la identidad social y cultural está relacionada con un conjunto de aprendizajes por medio de los cuales la persona construye su concepción del tiempo y el espacio a partir del análisis y reflexión sobre su propia realidad. Esta percepción puede darse interrelacionando el presente, pasado y futuro de la realidad social y humana, reconociendo su identidad dentro de la riqueza pluricultural y la multinacional, aplicando su capacidad reflexiva, crítica y autocrítica, para participar en el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo económico.CAPACIDADES DE ÁREA:

Manejo de información Comprensión espacio temporal Juicio crítico

IV.-ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

CONTENIDOS EVALUACIÓNCRONOGRAMA

1B 2 B 3B 4 B

1. Grecia y Roma 2. Invasiones bárbaras y reinos germánicos 3. Imperio Bizantino 4. Imperio Árabe Musulmán 5. EXAMEN MENSUAL 6. Imperio Carolingio – Invasiones S. IX7. El feudalismo 8. El sacro imperio Romano Germánico 9. Repaso 10. EXAMEN BIMESTRAL

P

E

R

M

A

N

E

N

T

E

X

11. La iglesia Católica 12. Monarquías medievales S. X – XIII13. Las cruzadas 14. Monarquías medievales S. XIII-XV 15. EXAMEN MENSUAL 16. Resurgimiento comercial y urbano 17. La península ibérica en la edad media 18. Arte medieval 19. Filosofía medieval 20. Educación medieval 21. Feria de la edad media 22. EXAMEN BIMESTRAL

X

23. Los grandes inventos y el humanismo 24. El renacimiento en Italia 25. El renacimiento en el resto de Europa 26. La primera expansión europea 27. EXAMEN MENSUAL 28. La reforma protestante 29. Calvinismo, anglicanismo y otros 30. La reforma católica 31. Repaso 32. EXAMEN BIMESTRAL

X

33. Absolutismo europeo S. XVI 34. Los Estados Unidos en el S. XVI35. Monarquías en el S. XVII36. EXAMEN MENSUAL 37. Monarquías en el S. XVII – 238. La civilización en el S. XVII39. Repaso 40. EXAMEN BIMESTRAL

X

V.-BIBLIOGRAFÍA:

Historia Universal – 2do de secundaria –Colegios Trilce - 2007

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FRIEDRICH WÖHLERSYLLABUS

I.-DATOS INFORMATIVOS:1.1.-Área : Historia Universal 1.2.-Grado : 2do de primaria 1.3.-Duración : 80 minutos 1.4.-Nro de Horas Semanales : 21.5.-Inicio : 2 de marzo 20111.6.-Término : 21 de diciembre 2011 1.7.-Docente Responsables : Walter Paz Ruiz II.-FUNDAMENTACIÓN :El área tiene la finalidad construcción de la identidad social y cultural del alumno y el desarrollo de competencias vinculadas a la ubicacióny contextualización de los procesos humanos en el tiempo histórico y en el espacio geográfico, así como su respectiva representación.La construcción de la identidad social y cultural está relacionada con un conjunto de aprendizajes por medio de los cuales la persona construye su concepción del tiempo y el espacio a partir del análisis y reflexión sobre su propia realidad. Esta percepción puede darse interrelacionando el presente, pasado y futuro de la realidad social y humana, reconociendo su identidad dentro de la riqueza pluricultural y la multinacional, aplicando su capacidad reflexiva, crítica y autocrítica, para participar en el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo económico.CAPACIDADES DE ÁREA:

Manejo de información Comprensión espacio temporal Juicio crítico

IV.-ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

CONTENIDOS EVALUACIÓNCRONOGRAMA

1B 2 B 3B 4 B

1. Grecia y Roma 2. Invasiones bárbaras y reinos germánicos 3. Imperio Bizantino 4. Imperio Árabe Musulmán 5. EXAMEN MENSUAL 6. Imperio Carolingio – Invasiones S. IX7. El feudalismo 8. El sacro imperio Romano Germánico 9. Repaso 10. EXAMEN BIMESTRAL

P

E

R

M

A

N

E

N

T

E

X

11. La iglesia Católica 12. Monarquías medievales S. X – XIII13. Las cruzadas 14. Monarquías medievales S. XIII-XV 15. EXAMEN MENSUAL 16. Resurgimiento comercial y urbano 17. La península ibérica en la edad media 18. Arte medieval 19. Filosofía medieval 20. Educación medieval 21. Feria de la edad media 22. EXAMEN BIMESTRAL

X

23. Los grandes inventos y el humanismo 24. El renacimiento en Italia 25. El renacimiento en el resto de Europa 26. La primera expansión europea 27. EXAMEN MENSUAL 28. La reforma protestante 29. Calvinismo, anglicanismo y otros 30. La reforma católica 31. Repaso 32. EXAMEN BIMESTRAL

X

33. Absolutismo europeo S. XVI 34. Los Estados Unidos en el S. XVI35. Monarquías en el S. XVII36. EXAMEN MENSUAL 37. Monarquías en el S. XVII – 238. La civilización en el S. XVII39. Repaso 40. EXAMEN BIMESTRAL

X

V.-BIBLIOGRAFÍA:

Historia Universal – 2do de secundaria –Colegios Trilce - 2007