Silabus - Redes de Computacion I

6
I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura Redes I Código del Curso RCE-0612 Unidades Valorativas 4 Fecha de inicio de Clase 13 de mayo del 2013 Fecha de término de Clase 25 de agosto del 2013 Duración en Semanas 14 semanas Pre–requisito Sistema Operativo Libro de Texto Oficial Transmisión de datos y redes de comunicaciones (4ta edición) Behrouz Forouzan Profesor responsable Lic. Antonio Rocha Mena II. BREVE DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: Naturaleza de la clase 50% teórica y 50% práctica Propósito General de la clase Redes de Computadoras es una asignatura de naturaleza teórico-práctica sobre las redes de datos a nivel de acceso y transporte, sus arquitecturas, servicios ofrecidos y las aplicaciones en las redes de datos. Estas plataformas de comunicación y su acelerado despliegue implica la demanda de profesionales calificados en Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC´s) que planifiquen, diseñen, implementen, administren y optimicen las redes de datos. Temas Generales de la clase 1. Fundamentos de Redes 2. Modelo OSI 3. Medios de comunicación 4. Detección y corrección de errores 5. VLMS 6. CIDR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS SILABO DE CLASE Fecha de Revisión: 17/08/2011 Proceso: Gestión Académica

description

Syllabus Redes de Computación I

Transcript of Silabus - Redes de Computacion I

Page 1: Silabus - Redes de Computacion I

I. DATOS GENERALES:

Nombre de la asignatura Redes ICódigo del Curso RCE-0612Unidades Valorativas 4Fecha de inicio de Clase 13 de mayo del 2013Fecha de término de Clase 25 de agosto del 2013Duración en Semanas 14 semanasPre–requisito Sistema OperativoLibro de Texto Oficial Transmisión de datos y redes de comunicaciones (4ta edición)

Behrouz ForouzanProfesor responsable Lic. Antonio Rocha Mena

II. BREVE DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA:

Naturaleza de la clase 50% teórica y 50% prácticaPropósito General de la clase Redes de Computadoras es una asignatura de naturaleza

teórico-práctica sobre las redes de datos a nivel de acceso y transporte, sus arquitecturas, servicios ofrecidos y las aplicaciones en las redes de datos. Estas plataformas de comunicación y su acelerado despliegue implica la demanda de profesionales calificados en Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC´s) que planifiquen, diseñen, implementen, administren y optimicen las redes de datos.

Temas Generales de la clase 1. Fundamentos de Redes2. Modelo OSI3. Medios de comunicación4. Detección y corrección de errores5. VLMS6. CIDR

III. OBJETIVOS GENERALES1. Analizar y explicar las Arquitecturas de Redes y los Protocolos de Comunicación,

así como de los Servicios más comunes de las capas superiores del modelo de referencia OSI y de la Administración de un Sistema Operativo para Redes de Computadoras.

2. Analizar, configurar y operar las redes de datos a través del estudio de los protocolos, componentes, tecnologías y características de las LAN y WAN.

3. Diferenciar técnicamente los diferentes equipos de conectividad en las redes de las principales tecnologías de punta.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

SILABO DE CLASE

Fecha de Revisión: 17/08/2011

Proceso:Gestión Académica

Rev. C Código:

REG-GAC-003

Page 2: Silabus - Redes de Computacion I

IV. PROGRAMACION DE CONTENIDOS:

PRIMER PARCIALDuración en Semanas 4Competencias específicas 1. Clases magistrales.

2. Desarrollo de laboratorios de Redes.3. Trabajo individual.

Contenidos programados por Capítulos o unidades

Concepto Origen de Redes Clasificación Redes Topologías de Redes Adaptadores de Red Protocolos de Comunicación Descripción de las arquitecturas de redes Tecnología LAN(Dispositivos)

SEGUNDO PARCIALDuración en Semanas 4Competencias específicas 1. Clases magistrales

2. Desarrollo de laboratorios de Redes3. Trabajo individual

Contenidos programados por Capítulos o unidades

Medios de comunicación guiados Medios de comunicación no guiados Detección y corrección de errores

TERCER PARCIALDuración en Semanas 4Competencias específicas 1. Clases magistrales

2. Desarrollo de laboratorios de Redes3. Trabajo individual

Contenidos programados por Capítulos o unidades

Direcciones IP VLSM CIDR Subneteo

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Semana Actividad Puntos PosiblesSemana 2 Prueba Corta 2%Semana 3 Entrega de tema de investigación 3%Semana 4 Control de lectura y entrega de ejercicios de laboratorio 5%Semana 5 Examen 20%Semana 7 Control de lectura 2%

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

SILABO DE CLASE

Fecha de Revisión: 17/08/2011

Proceso:Gestión Académica

Rev. C Código:

REG-GAC-003

Page 3: Silabus - Redes de Computacion I

Semana 9Entrega de ejercicios 8%

Semana 10 Examen segundo parcial 20%Semana 14 Entrega de ejercicios 10%Semana 15 Examen práctico 30%

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICASPara el desarrollo de la clase se aplicarán los siguientes procedimientos didácticos:

1. Clases teóricas: Con exposición por parte del docente y la participación activa de los Alumnos.

2. Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado.3. Laboratorio: Se desarrolla la solución de la práctica en el uso de la herramienta

apropiada.

VII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOSLa asignatura se desarrollará utilizando:1. Computadoras en los Laboratorios de redes.2. Proyector multimedia.3. Papel, pizarra.4. Libros, Diapositivas, Manuales Técnicos y Revistas Especializadas.5. Servicio de Internet en Laboratorios.6. Software de Aplicación: Packet Tracer, Wireshark.7. Sistema Operativo: MS Windows.8. Herramientas y equipos de medición electrónica.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

SILABO DE CLASE

Fecha de Revisión: 17/08/2011

Proceso:Gestión Académica

Rev. C Código:

REG-GAC-003

Page 4: Silabus - Redes de Computacion I

VIII. INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

IX. REGLAS DE LA CLASE

a. Asistir puntualmente a clases y mantener una actitud positiva ante la misma.b. Mantener una disciplina de responsabilidad y puntualidad en el desarrollo de sus

deberes.c. Vestir de una manera adecuada, de acuerdo a lo esperado para estudiantes

universitarios.d. Evitar en todo tiempo comidas o bebidas en el laboratorio de redes.e. Utilizar lenguaje profesional acorde al ambiente académico universitario. f. Practicar los exámenes y pruebas en las fechas establecidas. g. Ampliar sus conocimientos sobre la materia con otras lecturas complementarias.h. Mantener orden, silencio y respeto en la clase.i. Cumplir con las disposiciones acordadas en el grupo de investigación.j. No utilizar teléfonos celulares o reproductores de música durante la clase.k. Cualquier queja o inconveniente personal deberá ser comunicado con anticipación

al catedrático.

X. BIBLIOGRAFIA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

SILABO DE CLASE

Fecha de Revisión: 17/08/2011

Proceso:Gestión Académica

Rev. C Código:

REG-GAC-003

I PARCIAL ACTIVIDADES PUNTOS POSIBLES

Examen ParcialCasos de análisisTrabajo de InvestigaciónPrácticas de laboratorio

20%

TOTAL 1ER PARCIAL 30%II PARCIAL ACTIVIDADES PUNTOS

POSIBLESExamen ParcialCasos de análisisPrácticas de laboratorioProyecto #1

20%

TOTAL 2DO PARCIAL 30%III PARCIAL ACTIVIDADES PUNTOS

POSIBLESExamen ParcialPrácticas de LaboratorioProyecto Final y Exposición

20%

TOTAL 3ER PARCIAL 40%

Page 5: Silabus - Redes de Computacion I

BIBLIOGRAFIA (bibliografías, sitios web, revistas y otras fuentes de información)1. Transmisión de datos y redes de comunicaciones (4ta edición) Behrouz Forouzan

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

SILABO DE CLASE

Fecha de Revisión: 17/08/2011

Proceso:Gestión Académica

Rev. C Código:

REG-GAC-003