Silla Follia

8
Giuseppe Terragni FOLLIA Historia del Mueble Aditi Ruiz Ordóñez

description

Silla Follia de Giuseppe Terragni. Historia del mueble. Racionalismo

Transcript of Silla Follia

Page 1: Silla Follia

Giuseppe Terragni

FOLLIA

Historia del Mueble Aditi Ruiz Ordóñez

Page 2: Silla Follia

Diseñada por Giuseppe Terragni para casa del fascio

en 1934.La silla FOLLIA representa un

diseño italiano clásico e histórico que ha influenciado

fuertemente a futuros diseñadores y arquitectos.

Coleccionada en los museos Vitra Design Museum, MOMA,

Victoria & Albert Museum, entre otros.

FOLLIA

Page 3: Silla Follia

Estilo: Racionalismo

Asiento y respaldo negros con un soporte de acero

inoxidable de 8/18”.

Actualmente el diseño es reproducido por Zanotta, su precio de venta es de $2,567

dólares.

FOLLIA

Page 4: Silla Follia

El término ‘racionalismo’ suele designar un planteamiento lógico de la arquitectura y del

diseño, y denota una forma de modernidad de los diseñadores y arquitectos italianos de finales de

los años veinte y treinta.

Inspirado en los aspectos sociales y estéticos de las primeras obras modernas de arquitectos como Walter Gropius y Le Corbusier, en 1926 el Gruppo Sete (Grupo Siete) publicó un manifiesto de cuatro

partes en la revista Rassegna que lanzó dicho movimiento.

Los miembros del grupo se oponían al futurismo y buscaban reconciliar el funcionalismo de la vanguardia europea con la tradición clásica

italiana.

Page 5: Silla Follia

Los racionalistas celebraban el progreso moderno con un vocabulario formal severamente

geométrico y el uso de los materiales más avanzados.

El racionalismo fue adoptado por los fascistas, que defendían un nuevo orden mundial, aunque finalmente cambiaron al conservador estilo del

Novecento.

El diseño racionalista propone sustraerse a sí mismo en el lance, hasta amordazar la

subjetividad, pensar solamente en el intérprete. Utilizar una “buena forma” para cada clase de

mensaje visual, una forma objetiva, formas “perfectas” de comunicación segura.

Page 6: Silla Follia

GIUSEPPE TERRAGNI

1904 a 1943, Italia. Arquitecto italiano que trabajó primordialmente bajo el régimen

fascista de Mussolini.

Pionero en el movimiento italiano bajo el nombre del Racionalismo.

Uno de sus trabajos más famosos es la Casa del Fascio, la cual fue comenzada en 1932 y completada en 1936.

La casa fue construida originalmente bajo el Estilo Internacional de arquitectura en Como, un pueblo en el norte

de Italia.

Giuseppe estudió en el Colegio Técnico de Como y luego terminó arquitectura en el Politécnico de Milán. En 1927, él y su hermano Attilio abrieron una oficina en Como que estuvo

abierta hasta la muerte de Giuseppe durante la segunda guerra mundial.

Page 7: Silla Follia

GIUSEPPE TERRAGNI

Como miembro fundador del fascista Gruppo 7 y líder del Racionalismo Italiano, Terragni luchó para posicionar la

arquitectura lejos del revivalismo neo-clásico y neo-barroco. En 1926 él y otros miembros del Gruppo 7 firmaron un

manifiesto que los hizo líderes en su lucha contra el revivalismo.

En una carrera que solo duró 13 años, Terragni creó un pequeño pero importante grupo de proyectos; casi todos se

encuentran en Como, el cual fue entonces el centro de la moderna arquitectura italiana. Estos trabajos formaron el

núcleo del lenguaje del Racionalismo Italiano o arquitectura moderna.

En sus últimos proyectos, Terragni alcanzó una marcada distinción de carácter mediterráneo a través de la fusión

entre la teoría moderna y la tradición.

Page 8: Silla Follia

Design Handbook: Conceptos, Materiales, EstilosCharlotte & Peter FiellTaschen

1000 ChairsCharlotte & Peter FiellTaschen

http://es.wikipedia.org/wiki/Giuseppe_Terragni

http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/terragnigiuseppe.html

http://www.unicahome.com/p5935/zanotta/follia-chair-by-zanotta.html

http://www.foroalfa.com/A.php/Las_artes_plasticas_y_el_diseno/29

http://re-type.com/notaweblog/?page_id=3

BIBLIOGRAFÍA

Historia del Mueble Aditi Ruiz Ordóñez