Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

download Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

of 18

Transcript of Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    1/18

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    2/18

    ContenidoIntroducción....................................................................................2

    Desarrollo........................................................................................3

    Asociaciones erróneas........................................................................................3

    Claves para un análisis previo a la intervención.................................................5La educación en valores en instituciones educativas..........................................6

    Objetivos de la educación para la paz................................................................7

    Soluciones prácticas en los centros educativos...............................................7

     Trataiento educativo..................................................................................... !

    Conclusión.....................................................................................11

    Bibliografías..................................................................................12

    "á#ina $ %

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    3/18

    Introducción

    La sociedad pro&ecta sobre la institución escolar ultitud de interro#antessobre su naturaleza & 'unción.

    Los trepidantes cabios producidos en la (ltia d)cada *an *ec*o proli'erar laintolerancia & la violencia+ no sólo ',sica sino tabi)n verbal. -sto *a suscitadoun cierto desasosie#o ue *a centrado el debate no tanto en las /epideias deviolencia/ coo en los valores ue se transiten educativaente. Aunue

    coo a0ra 1ernando Savater 2%!!7+ uizás lo ue está en crisis es el valoriso de educar+ en una sociedad ue no siepre ani0esta de 'ora claracuáles son sus valores.

    -l objetivo priordial de la educación es el de transitir el vasto conociientoacuulado a las #eneraciones sucesoras. Los derec*os *uanos+ la paz o latolerancia+ 'oran parte de )ste & se transiten de 'ora práctica. Aunue losactuales probleas del undo *an *ec*o ue se conviertan en un objetivoprioritario.

    "á#ina $ 4

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    4/18

    Desarrollo"ara coenzar a *ablar sobre la educación ue se debe de ipartir para la noviolencia debeos de de0nir prieraente u) es la violencia.

    La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde sesoete ue de anera intencional al altrato+ presión su'riiento+anipulación u otra acción ue atente contra la inte#ridad tanto ',sico coopsicoló#ica & oral de cualuier persona o #rupo de personas.

    La violencia+ edio ue debiera estar &a desterrado en una sociedad civilizada+si#ue actuando entre nosotros coo si 'uera el (nico edio+ por edio del cualunos pocos *acen o,r su voz+ ientras ue la a&or,a+ perjudicada+ *a dese#uir a#uantando.

    o cabe duda ue la violencia en la 'ailia es la base de tanta violencia. Se vea diario coo adres & padres daan tanto ',sica coo psicoló#icaente+dando un ejeplo a sus *ijos+ 'uturas personas violentas.

    Si no toaos conciencia cada uno de nosotros de la violencia ue #eneraosen nuestra casa+ en nuestro trabajo+ en la calle o donde sea ue convivaos+no podeos contribuir a ue cese tanta violencia en este pa,s tan repriido.

    Otro caso penoso es ue los adolescentes de nuestro pa,s están actuando deuna 'ora vandálica+ esto se debe a la 'oración+ a la 'alta de aor ue *a&en sus casas+ a la 'alta de conociientos ue le peritan razonar ue ponerseuna /capuc*a/ & salir a coeter actos in*uanos no es debido.

    -stá claro & da lástia+ ue &a ni en nuestro *o#ar podeos estar con0ados &prote#idos de cualuier delincuente.

    Asociaciones erróneas

    "á#ina $ 3

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    5/18

    Ante la violencia sur#ida en las escuelas los docentes tratan de buscar unasalida ediante pro#raas de prevención. "ero es obvio ue esto no basta espreciso plantear a los alunos alternativas para resolver los con8ictos ue seles planteen de 'ora constructiva.

    Coo es natural+ la violencia no a'ecta sólo a las escuelas+ es un 'enóenosocial+ por tanto+ desde las estructuras de la isa es desde donde *a& ueponer reedio. 9 )ste epieza por deliitar & objetivar cuestiones asociadas aesta violencia coo son:

    Con8icto: si se plantea el si#ni0cado de este t)rino+ se#uraente sur#enasociaciones a luc*a+ violencia+ destrucción+ ria+ #uerra+ etc. 2"oleo Otero4;;% sin ebar#o+ el con8icto no es ás ue una situación de con'rontación

    entre dos personas con di'erentes intereses. o tiene porue cursar conviolencia.

    -sto lleva a considerar su iportancia educativa por lo ue de convivenciatiene+ &a ue 'avorece la discusión por v,a counicativa. -l con8icto debe serparte sustantiva de la escuela+ pues 'avorece el diálo#o & el desarrollo deactitudes & valores positivos *acia el copaeriso & *acia la convivencia.

    -s+ adeás+ eleento con0#urante del individuo+ le a&uda a desarrollarseintelectual & oralente+ &a ue con )l aprende a dialo#ar e

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    6/18

    La psicolo#,a educativa siepre se *a interesado por entender la naturaleza dela a#resividad *uana & a o'ertado un aplio abanico de posiblese

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    7/18

    Claves para un análisis previo a la intervención

    "ara en'rentarse a estas situaciones & prevenirlas es necesario prieraenteinvesti#ar el 'enóeno deliitando su naturaleza+ analizando uienes son ás

    propensos a ser v,ctias+ sin olvidar lo ue de azar *a& en ello. -n se#undolu#ar+ viendo los posibles n(cleos de e

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    8/18

    )ticos & sintetizar desarrollo intelectual & a'ectivo. Se *a de inte#rar lainstrucción de contenidos dentro del proceso educativo.

    -l en'oue educativo de la clari0cación de valores consiste en a&udar al

    educando a toar conciencia de lo ue aprecia+ eli#e & uiere. o se trata sólode ensear un deterinado sistea de valores+ sino de 'oentar el procesops,uico de valoración. La educación en valores no *a de liitarse a identi0caro de0nir unos deterinados valores objetivos+ sino ue *a de procurar uecada educando sea capaz de construir su propia estiativa de valores+interactuando con sus seejantes. "or ello tiene ue *aber una co*erenciaentre los edios personales+ ateriales & 'uncionales del centro. Claustro+consejo & asociaciones *an de participar deocráticaente. Los contenidos delas áreas curriculares se *an de desarrollar a trav)s de conceptos+procediientos & actitudes.

    La educación en valores 'ora parte ineludible del pleno desarrollo de lapersonalidad+ objetivo básico de nuestro sistea educativo. "or ello se inclu&enlas actitudes en las enseanzas ,nias del curr,culo+ junto a los conceptos &procediientos. Las actitudes+ en los teas transversales & en la educaciónoral & c,vica+ ue es transversal en todo el curr,culo+ son el instruentobásico para desarrollar la educación en valores. -ducar supone ejercitar losvalores ue posibilitan la vida social+ el respeto a los derec*os & libertades'undaentales & el desarrollo de *ábitos de convivencia deocrática. La

    educación en valores inclu&e la diensión oral & c,vica de la persona & lasotras diensiones ue se concretan en los teas transversales.

    -l Consejo -scolar del -stado+ sensible a la relevante iportancia de uno de losaspectos ás novedosos de la re'ora educativa+ el relativo a latransversalidad+ considera ue las Adinistraciones -ducativas debenproover+ con a&or intencionalidad+ actividades 'orativas para el conjuntodel pro'esorado sobre las aterias transversales 2salud+ consuo+ civiso+a'ectividad+ se

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    9/18

    b!etivos de la educación para la pa"

    Ina educación para la paz+ la no violencia & la convivencia tiene ue asuirsisteáticaente la tarea de analizar el curr,culo oculto+ procurando ue

    a8oren aspectos coo: trato+ counicación+ participación+ atuendo+in'oración+ etc. @e esta 'ora se podrá dia#nosticar el odelo educativosub&acente & buscar soluciones correctas+ analizando & resolviendo con8ictos.-s preciso en'rentarse con buen ánio a situaciones nuevas & desconocidas+'avoreciendo la autoa0ración & la creatividad. -s 'undaental educar en elrespeto a las noras cuando son justas & en la desobediencia cuando soninjustas. Todos soos responsables de la educación para la paz+ tanto a nivelpersonal coo social+ local e internacional. La educación para la paz supera elarco de lo e

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    10/18

    La counidad educativa está bien in'orada sobre derec*os & deberes de losalunos.

    -l e#laento de )#ien Gnterior & las noras de convivencia se consideraninstruentos adecuados.

    -l J;K de los encuestados *a vivido situaciones de indisciplina en sus centrosdurante los (ltios tres aos. Los casos ás 'recuentes se relacionan conalborotos dentro & 'uera del aula & con 'altas de respeto a copaeros. Lascausas principales de la indisciplina son el desinter)s de los alunos & losprobleas 'ailiares.

    -n el 3;K de los centros+ se *an ipuesto sanciones en ateria de disciplinaen los (ltios tres aos+ previa incoación de e

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    11/18

    La Asociación Móvenes contra la Gntolerancia+ ue trabaja sobre la violenciaescolar en uince counidades autónoas+ propone un plan inte#ral paraabordar este 'enóeno ulticausal+ con el 0n de a&udar a padres+ pro'esores &alunos.

    La Iniversidad Coplutense+ en colaboración con el Hinisterio de -ducación &Ciencia & el Hinisterio de Trabajo & Asuntos Sociales *a elaborado una encuestaentre seis il alunos de trece a diecinueve aos+ sobre actitudes racistas &valores solidarios+ en las diecisiete counidades autónoas. -n el in'ore sedestaca ue el %;K de los jóvenes se declara racista

    Ea& #ente ue considera noral la violencia escolar ue se ani0esta enpeleas+ a#resiones+ rec*azos+ insultos+ etc. "ara prevenir+ evitar o disinuir

    este tipo de violencia+ se pueden trabajar los contenidos actitudinales de losteas transversales coo la aistad+ el respeto+ la tolerancia+ la no violencia+la i#ualdad+ etc.

    $rata%iento educativo

    "artiendo de todo lo dic*o+ unas buenas claves de intervención ser,an lassi#uientes:

    N er separadaente los aspectos presentes en el con8icto: personas+procesos & probleas.

    N Clasi0car el ori#en+ la estructura & la a#nitud del problea.

    @e esto se e

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    12/18

    o *a& ue olvidar nunca ue a la escuela no sólo se va a aprender+ sinotabi)n a *acer cosas & en ese apartado se tiene ue recordar ue uc*astareas son individuales+ pero otras uc*as son #rupales. Tratar una parte delcurr,culu en #rupo cooperativo+ es decir+ construir el conociiento &copartirlos conjuntaente+ 'avorece la counicación de los propios saberes

    ediante el diálo#o & proporciona una retroacción ue repercute en un trabajoe'ectivo sobre teas concretos.

    Gntervención a'ectiva: en el se#undo ciclo de la etapa de -ducación Gn'antiltiene una #ran in8uencia el odelo del educador. A*, radica la iportancia deue se transitan valores de respeto a la diversidad+ a una inte#ración social &a la tolerancia. Ea& ue ensear & aprender a ser personas. "or ello+ en eldocente no pueden sub&acer concepciones se

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    13/18

    ConclusiónLa paz es un valor universalente reconocido & pro'undaente arrai#ado en lasociedad espaola. Ina uestra de ello es la inclusión de la educación para lapaz en los centros escolares.

    -l sistea educativo espaol o'rece la posibilidad de trabajar ciertos valores*uanos coo la paz+ desde la perspectiva de la transversalidad en elcurr,culo. -s decir+ ue cada pro'esor puede & debe introducir+ en el ábito desu ateria de enseanza+ la educación para la paz & la convivencia+peritiendo & 'avoreciendo+ en lo posible+ la coordinación interdepartaentalde las pro#raaciones didácticas.

    Adeás+ estos teas pueden ser tratados espec,0caente en otras áreas deaprendizaje coo la -ducación para la Ciudadan,a & los @erec*os Euanos+ la-ducación ticoDC,vica+ la 1iloso',a & Ciudadan,a+ la Literatura+ la Eistoria...

    -n este conte

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    14/18

    crecientes 'enóenos de violencia escolar. -n este sentido+ cobra especialiportancia la aplicación de ciertos pro#raas de educación para la paz+ laconvivencia & la no violencia en los centros educativos+ proovidos porinstituciones p(blicas & privadas de ábito nacional e internacional.

    Las edidas disciplinarias no siepre son el edio ás adecuado ni el (nicopara en'rentarse a la violencia escolar. -ste coplejo 'enóeno iplica untrataiento uc*o ás inte#ral+ un análisis e

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    15/18

    POTTE-GL+ M.+ & otros 2%!!6: Hediación: una trans'oración en la cultura.arcelona+ "aidós.

    PORQL-R+ 1ernando 2%!!?: Teas transversales & educación en valores.Ana&a. Hadrid.

    EGCVS+ @.+ & otros 2%!!3: -ducación para la paz. Hadrid+ Horata.

    EGGPO9-+ H. 1. 2%!!!: -l acoso oral. -l altrato psicoló#ico en la vidacotidiana. arcelona+ "aidós.

     MA-S+ Wavier 2%!!!: -ducación para la paz. Su teor,a & su práctica. Hadrid+"opular.

     MI@SO+ S. 2%!J6: Aprendiendo a resolver con8ictos. arcelona+ Lerna.

    LOI+ . 24;;?: Tarjeta roja a la violencia. arcelona+ Serres.

    LORAO+ 1rancisco+ & otros 2%!!7: -ducación para la paz. Hadrid+ 9HCA HX Trabajo Gnstituto de la Muventud.

    LICGG+ 1ernando 2l!!?: Teas transversales & áreas curriculares. Hadrid+Ana&a.

    HGGST-GO @- -@ICACGY 9 CG-CGA 2%!!3: Teas transversales & desarrollocurricular. Hadrid+ H-C.

    H-L-O+ M. H. 2%!!3: Con8ictividad & violencia en los centros escolares.Hadrid+ Santillana.

    H-GO+ Mos) icente 24;;6: La violencia escolar: análisis & propuestas deintervención socioDeducativa. Santia#o de C*ile+ Arra&án.

    HOCLZS+ Antonio 2%!J7: -ducación para la paz. Hadrid+ Cruz oja -spaola.

    OT-PA+ ".+ & otros 24;;3: Con8icto en las aulas. arcelona+ Ariel.

    O@PI-R+ Hart,n 2%!!5: La educación para la paz & el interculturalisocoo teas transversales. arcelona+ Oi[osDtau.

    OMAS HACOS+ Luis 24;;?: Las seillas de la violencia. Hadrid+ -spasaDCalpe.

    SQ-R+ ". 2%!!7: Claves de los con8ictos. Hadrid+ Centro de investi#ación parala paz.

    S-HGAGO "-HA-T- @- -@ICACGY "AA LA "AR 2%!!?: -ducar para lapaz. Hadrid+ Asoc. "roD@erec*os *uanos.

    SGP-+ L. . 2%!!6: esolución de con8ictos. uenos Aires+ "aidós.

    "á#ina $ %?

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    16/18

    SIA-S+ H. 2%!!6. Hediación. Conducción de disputas+ counicación &t)cnicas. arcelona+ "aidós.

    I-SCO 2l!!?: La tolerancia. Ibral de la paz. "ar,s+ I-SCO.

    AGOS 2%!!J: Pu,a para la intervención docente en el problea de la

    violencia escolar. Hadrid+ 1ederación de -nseanza de Coisiones Obreras.

    GPOTSV9+ L. S. 2%!7!. -l desarrollo de los procesos psicoló#icos superiores.arcelona+ Cr,tica.

    @a*rendor'+ .

    %!!% -l con8icto social oderno.Hadrid+ Hondadori -spaa.

    Póez Macinto+ L. 2& M. H. Canto Ortiz

    %!!J "sicolo#,a social. Hadrid+ "iráide.

     Mares+ W.

    %!!% -ducación para la paz. Su teor,a & su práctica. Hadrid+ "opular.

     Mo*nson+ @. \. 2& otros

    %!!! -l aprendizaje cooperativo en el aula. uenos Aires+ "aidós.

    Volb+ @. 2& otros

    %!!6 Cuando *ablar da resultado. "er0les de ediadores. arcelona+ "aidós.

    Lederac*+ M. ".

    4;;; -ducar para la paz. Hadrid+ Los Libros de la Catarata.

    Orte#a+ . 2& M. A. HoraDHerc*án

    %!!7 /-l problea de la intiidación & la victiización entre escolares/+evista de -ducación+ nX 3%3: 7D47.

    "á#ina $ %5

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    17/18

    "oleo Otero+ A.

    4;;% Con8icto & ediación en el ábito educativo. Hála#a+ Asociación "ro@erec*os Euanos.

    ojas Harcos+ L.

    %!!5 Las seillas de la violencia. Hadrid+ -spasa.

     Torre#o+ M. C. 2& otros

    4;;; Hediación de con8ictos en instituciones educativas. Hadrid+ arcea.

    AI9-O+ Mavier. / Otra vez en la v,a/ otas e interro#antes acerca de la juventud de sectores populares. 1undación Sur.P-CISO. -spacio -ditorial.s.As. %!!3.

    @ocuento /Análisis de la Situación de la Gn'ancia en La Ar#entina./DIGC-1.

    -LISTO+ Peor#ina. Sobrevivir en los Gnstitutos de Se#uridad de Henores. -niva+ !7;;.

    1-Q@-R+ Ana Har,a. "oder e Ga#inario social. -n /La ujer de la ilusión/+s. As. -dit. "iadós.%!!3.

    PGHA+ M.H. & L- 1I+ A. /Ina irada psicoanal,tica/ en =C*icos de la calle otrabajo c*ico>. ed LuenEuanitas+ s.As. %!!!.

    EGTR-. S 9 OTOS. Trabajos & condiciones de vida en sectores popularesurbanos. ed. C-AL. s. As. %!!%.

    "ALHA+ @ie#o. /-strate#ias de sobrevivencia & participación./ en -ntre la Hoda& la Ciencia.

    -nciclopedia Hicroso't] -ncarta] 4;;3. ^ %!!3D4;;% Hicroso't Corporation.eservados todos los derec*os.

    *ttp:___.derec*os.or#niz[orcolobiadocin'ore.*tl

    *ttp:___.policia'ederal.#ov.arabuso.*tl

    *ttp:___.laprensa*n.coportadas!7;4o4%.*t

    *ttp:___.civila.coeducacionarticulosviolencia.*tl

    "á#ina $ %6

  • 8/18/2019 Silva Gonzalez Alejandra Marian. Educación Para La No Violencia N/L 47

    18/18

    *ttp:ebro.unizar.esrits1eedbac[violenciaHenu.*tl*ttp:ebro.unizar.esrits1eedbac[violenciaHenu.*tl

    *ttp:___.violencia.J[.coviolen.*t

    "á#ina $ %7