Sim Posio

5
Simposio 1.) ¿En qué consiste el simposio? EXPONENTE: NINIVE PEREZ Consiste en reunir un grupo selecto de personas capacitadas sobre un tema, especialistas o expertos, las cuales exponen al auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva, integrando así un panorama lo más completo posible acerca del tema que se trate. Es una técnica bastante formal que tiene muchos puntos de contacto con la mesa redonda, La diferencia está en que en el simposio, los especialistas exponen ideas apoyadas en datos empíricos generados por investigaciones, mientras que una mesa redonda, sólo es un debate sin mayor apoyo empírico. En el simposio, los integrantes individualmente y en forma sucesiva durante unos 15 minutos; ofrecen sus ideas las cuales pueden ser coincidentes o no; lo importante es que cada uno de ellos ofrezca un aspecto particular del tema, de modo de finalizar esté desarrollado en forma relativamente integral y con la mayor profundidad posible. El Simposio es útil para obtener información autorizada y ordenada sobre los diversos aspectos de un mismo tema, puesto que los expositores no defienden "posiciones" (como en la Mesa Redonda), sino que "suman" información al aportar los conocimientos propios de su especialización. 2.) ¿Quién participa en un simposio? EXPONENTE: CRISTIAN LEDEZMA 1- Organizador: Es el responsable central y directo de la planificación, coordinación, ejecución, supervisión, y evaluación de todo lo relacionado con la organización del evento. 2- Coordinadores: En algunos casos se ve la participación de los coordinadores cuya función es apoyar al organizador, participa en la tomas de decisiones y

description

Simposio

Transcript of Sim Posio

Simposio 1.) En qu consiste el simposio? EXPONENTE: NINIVE PEREZConsiste en reunir un grupo selecto de personas capacitadas sobre un tema, especialistas o expertos, las cuales exponen al auditorio sus ideas o conocimientos en forma sucesiva, integrando as un panorama lo ms completo posible acerca del tema que se trate.Es unatcnica bastante formalque tiene muchos puntos de contacto con la mesa redonda, La diferencia est en que en el simposio, los especialistas exponen ideas apoyadas en datos empricos generados por investigaciones, mientras que una mesa redonda, slo es un debate sin mayor apoyo emprico.En el simposio, los integrantes individualmente y en forma sucesiva durante unos 15 minutos; ofrecen sus ideas las cuales pueden ser coincidentes o no; lo importante es que cada uno de ellos ofrezca un aspecto particular del tema, de modo de finalizar est desarrollado en forma relativamente integral y con la mayor profundidad posible.El Simposio es til para obtener informacin autorizada y ordenada sobre los diversos aspectos de un mismo tema, puesto que los expositores no defienden "posiciones" (como en la Mesa Redonda), sino que "suman" informacin al aportar los conocimientos propios de su especializacin.

2.) Quin participa en un simposio? EXPONENTE: CRISTIAN LEDEZMA1- Organizador: Es el responsable central y directo de la planificacin, coordinacin, ejecucin, supervisin, y evaluacin de todo lo relacionado con la organizacin del evento.

2- Coordinadores: En algunos casos se ve la participacin de los coordinadores cuya funcin es apoyar al organizador, participa en la tomas de decisiones y resolucin de pequeos problemas durante la organizacin del simposio.

3- Expositores: Estos debern de ser no solo un grupo al azar de perdonas sino especialistas o personas experta sobre el tema a tratar, su funcin ser aportar sus ideas al auditorio sin entrar en discusin con alguno de los otros expositores.

4- Auditorio: El auditorio deber de realizar sus dudas y/o aclaraciones, sin entrar en discusin en ningn momento ya que como se ha dicho esta es la diferencia entre la mesa redonda y el simposio

3.) Cunto tiempo dura? EXPONENTE: CRISTIAN LEDEZMA 5 a 8 minutos: Para que el coordinador presente el tema, explique el procedimiento a seguir y haga las presentaciones del caso. 15 minutos: Exposicin del tema por cada expositor, esto puede variar dependiendo del numero de personas en el auditorio. 5 minutos: Breve resumen a cargo del coordinador 10 minutos: Preguntas, respuestas y aclaraciones, esto se har despus de cada una de las intervenciones de los expositores y si el organizador decide al final se har nuevamente

4.) Cmo es la preparacin de un simposio? EXPONENTE: ANDREA ZABALA1- Elegido el tema o cuestin que se desea tratar, el organizador selecciona a losexpositores ms apropiados, denominados ponentes, que pueden ser de 3 a 6. Generalmente se trata de un grupo pequeo de expertos o acadmicos con diferentes puntos de vista y conocimientos particulares, debe tomarse en cuenta que cada uno de ellos debe enfocar un aspecto particular que responda a su especializacin.

2- Se realiza una reunin previa con los miembros del simposio, para intercambiar ideas, evitar reiteraciones en las exposiciones, delimitar los enfoques parciales, establecer el mejor orden de la participacin, calcular el tiempo de cada expositor

3- Adems de esta reunin previa de planificacin, los integrantes del simposio y el profesor organizador, as como los coordinadores si no lo es el mismo organizador, se reunirn unos momentos antes de dar comienzo para cerciorarse de que todo est en orden y ultimar los ltimos detalles.

4- El organizador debe preparar convenientemente el ambiente fsico donde se desarrollar el Simposio. El pblico podr observar cmodamente a los expositores, para lo cual ser preciso que estos se hallen ubicados sobre una tarima o escenario. Los expositores y el coordinador estarn sentados detrs de una mesa amplia, y en el momento en que les corresponda intervenir pasar, a ubicarse al atril que se habr colocado en un lugar estratgico en el escenario.

5.) Cmo se desarrolla un simposio? EXPONENTE: ELIAN RODRIGUEZ1.) El coordinador inicia el acto,expone claramente el temaque se ha de tratar, as como los aspectos en que se ha dividido, explica brevemente el procedimiento por seguir, y hace la presentacin de los expositores al auditorio, enuncia algunos datos de su vida profesional y acadmica. Hecho esto se da la palabra al primer expositor, de acuerdo con elorden establecidoen la reunin de preparacin. Los participantes pueden intervenir, sucesivamente, con el fin de refutar o apoyar las tesis expuestas, aunque la intencin no es polemizar sino informar.

2.) Una vez terminada cada exposicin el coordinadorse da la palabrasucesivamente a losrestantes miembros del simposio. Si la presentacin hecha al comienzo ha sido muy superficial, pueden en cada caso referirse a la personalidad del disertante cuando llega el momento de su participacin. Las exposiciones no excedern los 15 minutos, tiempo que variar segn el nmero de participantes, de modo que total no se invierta mucho ms de una hora.

3.) Finalizada las exposiciones de los miembros del simposio, el coordinador puede hacer unbreve resumeno sntesis de las principales ideas expuestas. O bien, si el tiempo y las circunstancias los permiten, puede evitar a los expositores a intervenir nuevamente para hacer aclaraciones, agregados, comentarios, o para hacer alguna pregunta entre s. Tambin puede sugerir que el auditorio haga pregunta a losmiembros del simposio, sin dar lugar a discusin; o que el auditorio mismo discuta.

4.) Ya que, por lo general los temas tratados en los simposios requieren cierto grado de conocimientos y van dirigidos a un pblico particular, suele distribuirse un abstracto o resumen escrito de los principales puntos que se han tratado en el simposio.

6.) Historia del simposio EXPONENTE: CARALA HERNANDEZLa palabra simposio (en griego antiguo sympsion), que traducimos por banquete, significa propiamente reunin de bebedores. Para entenderlo bien hay que saber que cualquier invitacin o banquete de cofrada religiosa u otro tipo de asociacin tena dos partes: En primer lugar se saciaba el hambre con la comida propiamente dicha. En segundo lugar se proceda a la ingestin de bebidas, vino sobre todo, paralelamente a toda clase de distracciones en comn y muy diversas, segn los lugares y las pocas., como conversaciones, adivinanzas, audiciones musicales, espectculos de danza, etc.Elsimposioobanqueteera comn a todos los antiguos griegos, a quienes les gustaba mucho la alegra de los banquetes con motivo de las fiestas familiares, fiestas de la ciudad o cualquier otro acontecimiento digno de celebrarse: xitos diversos, sobre todo en los concursos de los poetas o de los atletas, la llegada o la partida de un amigo. Este rito era compartido por losfeniciosy otros pueblos semitas que lo llamabanmarzeaLa sociedad griega era muy machista. Se dice que las mujeres decentes estaban prohibidas de participar en los simposios, pero si admitan a cortesanas a las cuales llamaban hetairai, de ah la palabra hetera. Estas mujeres no slo satisfacan los deseos sexuales de los educados, sino tambin eran una especie de geishas. Es decir, eran muy inteligentes y se defendan en cualquiera conversacin filosfica o matemtica.

7.) Evolucin del simposio EXPONENTE: YAIZA GARCIAPero como lo que se acaba de describi tiene que ver con la definicin actual de simposio, lo que sucede es que platn tenia un dialogo muy famoso llamado simposio, el nombre de este dialogo se otorgo debido a que el mismo se desarrollaba en un banquete, y en el los asistentes que son intelectuales, escritores y filsofos o sus discpulos, despus de haber disfrutado del entretenimento del banquete deciden mandar de paseo a las entretenedoras y dedicarse a confeccionar cada uno un discurso muy intelectual sobre la naturaleza del amor, a ver quien hace el mejor discurso y el mejor anlisis del tema, Es por esto que a partir del dialogo platnico famoso, la palabra simposio se entiende como una reunin de intelectuales para disertar en torno a un tema, no porque los banquetes griegos se destinaran a eso, ni mucho menos poda destinarse a jugar o cualquier actividad de entretenimiento o charla comn.