SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

8
SI:MANARIO DI: DIVULGACION 1: INFORMACION LOCAL Año VIII-Núm. 405 Vinaroz, Sábado 19 de Diciembre de 1964 Depósito Legal C. S. 33-58 InVIERno ísperas de la t=iesta Mayor de la Cris- tiandad, cuando ya en las cumbres montañeras apunta la blancor satinada de las primeras nieves y el aire ciuda- dano pone estremecimientos en la piel abrigada, hace su entrada oficial la estación invernal. CIerto q ue por estas tierras lilo rales, la palabra y el anun- cio del i nvierno no so brecoge los ánimos ni en reCl- lidad posee la crudeza , la espectacularidad ya ve- ces el sello dramático que en reg iones de tierra adentro, en la fría meseta, en las sierras intrincadas, allí donde las noticias veraces tienen un aire de ro- mance de lobos , de gente perdida en la soledad d e una noche de nieve, muerta entre las dentella- das de una torment a cruel. Tierras esas de corta pe- ro tamb ien dura época vernal y sucesos que la dis- tinta forma de vivir actual va haciendo más raros aunq ue no pierden del todo su viqencls y [su dolo. Pero por aquello del t uerto en tierra de ciegos, el invierno nuestro, tan poco cruel, se siente aquí con dureza, persistente en la calle y en el interior d e las casas, allí donde no llegan eficaces medios de entibiarlos. Y es que en realidad , a la pereza de l mercurio por ir bajando por su canutillo, le ayu d a el gra do de humedad propio de las tie rras bajas y qu e for man ambos , humedad y frío, un todo moles - to, peg ajoso, que hace soñar con la sequía, con las soleadas piedras de la playa en ve rano y la búsq ue- da de frescor en las sombras callejeras con resol. Al filo d el invierno lleg an las lluvia s pertinaces tra s UI1 lerq uísim o pe riodo de seq uedad que, al par d e da ñan los cam p o s, malbarata nt ambi en las defen- sas de las casas, en las qu e: resecas las azoteas, las paredes y tejados, se filtra el agua pluvial dando lu- qer a h umeda des y goter as con su secuela de mo - lestias. Pero no hace frío ni hay goterones en los ca- fés y bar es, don de recalan los hombres en busc a de esparcimiento tras o en intermedio de su traba - jo; los que echan anclas a falta de otro quehacer; los que pasan horas sin pena ni gloria, .sln otra afi- ción digna, sin otro quehacer loable tras' sus pocas horas de «pan nuestro de cada día», que ver p asar el tiempo ... [con tanto como se puede hacer que merezca un íntimo orgullo, la sonrisa de Dios o el, aunque parvo, reconocimiento ajeno! Ahora, huidos de la intemperie viejos, maduros y jóvenes resalta más, dentro de esos locales, lo que hay, en muchos de aquellos últimos, de despreocupación, de falta de educación, de po - co respeto al prójimo. Los gritos, el hablar alto y no siempre bien, el arrastrar y maltratar sillas y velado- res con estruendo, sin consideración al cliente que sostiene digna postura, que pretende leer o ver y escuchar la televisión, o la radio. No se comprende esa desconsideración si no es apelando a la idea de que esa masa de hombres, jóvenes la mayoría, no fue a la escuela o no tuvo o tiene quien les enseñe normas de convivencia. O que -ya lo dijimos -vi - ven su vida amparados en el signo del tiempo ac- tual y en unas circunstancias transitorias. y es una pe na que hoy, cuando nuestro Estado hace titánicos esfuerzos para elevar el nivel espiri- tual y material de la nación, haya tanta masa de gen- te agarrada solo y con desespero a lo último . y las nacio nes no se hacen grandes con eso solo. Y sus hombres todos tienen el deber -Iel deberl -de co - adyuvar a e levar ese otro nivel que, por paradoja, admiramos luego de otras naciones. El invierno está ahi, al llegar, con sus dlas intem- pestivos p ero tamb ien con su sarta de fiestas inefa- bles. Neg ro y blanco. Como la vid a del hombre.

Transcript of SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

Page 1: SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

SI:MANARIO DI: DIVULGACION 1: INFORMACION LOCAL

Año VIII-Núm. 405 Vinaroz, Sábado 19 de Diciembre de 1964 Depósito Legal C. S. 33-58

InVIERnoísperas de la t=iesta Mayor de la Cris­

tianda d, cuando ya en las cumbres

montañeras apunta la blancor satinadade las primeras nieves y el aire ciuda­

d ano pone estremecimientos en la piel abrigada,hace su entrada oficial la estación invernal. CIertoq ue por estas tierras lilorales, la palabra y el anun­cio del invierno no sobrecoge los ánimos ni en reCl­lid ad posee la crudeza , la espectacularidad y a ve­ces el sello dramático que en reg iones de tierraad entro, en la fría meseta, en las sierras intrincadas,allí donde las noticias veraces tienen un aire de ro­mance de lobos, de gente perdida en la soledadd e una noche de nieve, muerta entre las dentella­d as d e una tormenta cruel. Tierras esas de corta pe­ro tambien dura época vernal y sucesos que la dis­tinta forma de vivir actual va haciendo más rarosaunq ue no pierden del todo su viqencls y [su dolo.

Pero por aquello del tuerto en tierra de ciegos,el invierno nuest ro , tan poco cruel, se siente aquíco n du reza, persistente en la calle y en el interiord e las casas, allí donde no lleg an eficaces mediosd e entibiar los. Y es que en realidad, a la pereza de lmercurio por ir bajando por su canutillo , le ayu d ael grad o de humedad propio de las tie rras b ajas yqu e for man ambos, humedad y frío, un todo moles­to, pegajoso, que hace soñ ar co n la sequía, co n lasso lead as piedras de la p laya en ve rano y la b úsq ue­da d e frescor en las sombras callejeras con resol.

A l fi lo d el invierno llegan las lluvia s pertinacestras UI1 lerq uísim o pe riodo de seq uedad que, al pard e da ñan los cam po s, malbaratan tambien las d efen­sas d e las casas, en las qu e: reseca s las azot eas, laspared es y tejados, se filtra e l ag ua pl uvial d ando lu­qe r a humedades y goteras co n su secue la d e mo­lestias. Pero no hace frío ni hay goterones en los ca­fés y bares, dond e recalan lo s hombres en busc a

de esparcimiento tras o en intermedio de su traba­jo; los que echan anclas a falta de otro quehacer;los que pasan horas sin pena ni gloria, . sln otra afi­ción digna, sin otro quehacer loable tras' sus p ocashoras de «pan nuestro de cada día», que ver pasarel tiempo... [con tanto como se puede hacer quemerezca un íntimo orgullo, la sonrisa de Dios o el ,aunque parvo, reconocimiento ajeno!

Ahora, huidos de la intemperie viejos, madurosy jóvenes resalta más, dentro de esos locales,lo que hay, en muchos de aquellos últimos,de despreocupación, de falta de educación, de po­co respeto al prójimo. Los gritos, el hablar alto y nosiempre bien, el arrastrar y maltratar sillas y velado­res con estruendo, sin consideración al cl iente quesostiene digna postura, que pretende leer o ver yescuchar la televisión, o la radio. No se comprendeesa desconsideración si no es apelando a la idea deque esa masa de hombres, jóvenes la mayoría, nofue a la escuela o no tuvo o tiene quien les enseñenormas de convivencia. O que-ya lo dijimos-vi­ven su vida amparados en el signo del tiempo ac­tual y en unas circunstancias transitorias.

y es una pe na que hoy, cuando nuestro Estadohace titánicos esfuerzos para elevar e l nivel espiri­tual y material de la nación, haya tan ta masa de gen­te agarrada so lo y con desespero a lo último. y lasnacio nes no se hacen grandes con eso solo. Y sushombres todos tienen el deber-Iel deberl-de co ­ad yuvar a elevar ese ot ro nivel que, por p arad oja,admiramos luego de o tras naciones.

El invierno está ahi, al llegar, con sus dlas intem­pestivos p ero tamb ien c on su sarta de fiestas inefa­bles. Negro y bl anco. Como la vid a del hombre.

Page 2: SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

2

UE ES CRITAS y CUAL LA MISIONQUE eMPLE

Por desgracia, persiste. bastante extendida entre muchas gen­tes , la errónea creencia acerca de que CARITAS es algod ependiente de la que fue Ayuda Norteamericana a España. Deaquí que asocien la idea de CARITAS con el dinero yanqui.

Por fortuna y gracias a la evidente estabilización económicaoperada en nuestro país durante estos últimos años, lo que en unp rincip io. ya remoto. constituyó una laudable ayuda, realmenteeficaz y valiosa, ha dejado de tener efectividad y hoy, CARITASESPA Ñ O LA, vive y se desenvuelve merc ed 6 sus propios medios.co n independencia absol uta de todo auxilio ajeno a nuestrapatria.

CARITAS es una organización de ámbito mundial, cuya misiónpr imord ial es la de procurarse los recursos adecuados para aten­der y remedinr las necesidades mate riales y espirituales de losqu e precisan esos recursos. porque. en verdad, sufren aquellasnecesid ad es.

A tal efecto, actua en cada pais, como estamento supremo,una Junta Naciona l de la que dependen las CARITAS DIOCESA­NAS Y PARROQUIALES, que proveen, con autonomía adminis­traliva, a las necesidades de los pobres de sus respectivas dió­cesis o parroquias, promoviendo, por todos los medios aptos asu cristiano apostolado, el ejercicio de la Caridad, encauzando, ala vez. la práctica de esta virtud, por los caminos más apropiadoscon d ucentes a tan elevado fin .

CARITAS PARROQUIAL se nutre, única y exclusivamente, delo s medios y aportaciones que, voluntariamente, le propurcionanlo s benefactores de su parroquia, cuidando de recoger cuantaslimo snas y dádivas, de toda índole sirvan a aquel humanitario¡"> f O P Ó Sit O , para, a través de su genuina orqanlzecl ón, al frente dela cual está la jerarquía eclesiástica y de la que forman parte equi­pos de animosos y desinteresados colaboradores, distribuirlasequitativamente, de acue rdo con las auténticas necesidades, com­probadas de antemano, en cada uno de sus beneficiarios.

Esto es CAR ITAS y esta es la alta misión que cumple, llevadade su amor al desvalido.

Por consiguiente, ahora que conoces, de verdad. lo que es y loque hace, ayúdala tú también en lo que puedas, seguro de queel Señor te lo recompensará con creces .

CARITAS PARROQUIAL

Diciembre 1924

El Ilmo. Sr. Dr. Félix Bilbao, Obispoauxiliar de nuestra Diócesis será consagradoen Valencia el día 27 del actual mes

-El viernes próximo se aplicarán las mi­sas rezad as de la parroquia y demás Iglesiasy oratorios por el alma de D. Pablo A. deBejar, conmemorando el año cuarto de su fa­llecimiento. Se suplica encarecidamente laasistencia.

La fiesta de San Nicolás pudieron cele­br arla ayer los Sres. Ma est ros y alumnos conel mayor esplendor disf rutando de un día es­plénd ido . El paseo al r ío estuvo muy con­currido.

- El Ayuntamiento prosigue sua \ ementey sin estridencias su labor de mejoramientoen algunos sectores de la ciudad. La semanaentrante tenemos entendido que se colocaráun pasill o, muy necesario, en la calle del So­corro y se arreglará la carretera de las callesSan Cristóbal y Puente.

-A la familia del canquillero de la c. deSan Miguel, Francisco Marín le notificaronunos parientes suyos que su hijo José MarínBellot había fallecido en un reciente combatede Africa y con la consternación y pena con­siguiente se pusieren de luto. Se telegrafío aLarache para asegurarse de "la noticia y hancontestado que dicho joven se encuentra enperfecto estado de sa lud prestando servicioen el tercer Escuadrón del Regto. de Taxdirdestacado en Muria. Celebramos tan gratanoticia y damos la enhorabuena a los padresdel soldado.

(De la Revista" San SebastI6n")

Se complace en ofrecer a sus clientes y transportistas en general sus nuevostalleres por traslado y amp liación en San Bias, n.tI 2 donde continuará efec­tuando sus trabajos con enormes ventajas para el público, en comodidad, ra-

pidez y economía.

n la , 2 (al lado de la Cooperativa Agrícola 'El Salvador") VI AROZ

Page 3: SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

3

HABLA EL ALCALDE

La juventud en el momento actual de VinarozII

Terminaba la semana última expresa ndo mio pin ió n de que prescindiendo de la marcha den u es tr o s proyectos sobre Segunda Enseñanza, note ne mo s otro remedio que buscar otras solucionespa ra nuestra juventud. Soluciones más inmediatasy sobre todo, que extiend an su campo de acción ato do s los jóvenes de Vina roz. O por 10 menos, ato do s los que df'seen beneficia rse de su influencia.

Pero, ¿cua les pueden ser estas soluciones?Por supuesto, varias. Porque no encontraría­

mo s ninguna d e ca rácter absoluto. Pero si es po­s ible ha lla r ot ra s de ta 1 na tura leza , que pueda serr a da una, compleme nto <1e la s otras.

Un huen pa so se dará a no tarda r, con la inau­g ura ci ó n de la Bibli oteca Pública Municipal, ques e está insta la ndo en la Plaza de San Antonio,ju n to a los Juzgados. Creo percibir algunas sonri­sa s más o menos abiertas , por haber sacado a re­lu ci r la Biblioteca, cuando estamos hablando desolu cio n es pa ra los jóvenes. y este es el error" enq ue caemos algunas veces. Empeñarnos en juzgara los demás, por lo que pensamos nosotros mis­mo s y porque tal vez nosotros , la mayoría, noac er temo s a encuadrar en nuestros años mozos laid ea de una Biblioteca, no esperamos nada de ella 'en este aspecto.

No niego que tal vez al principio, sean pocoslos jóvenes que acudan a la sala de lectura. Peron o nos quepa ninguna duda de que a la vuelta deun par de generaciones, si no antes, lo que extra­ña r á a los jóvenes será el saber que Vinaroz hayaes ta do tanto tiempo sin algo tan elemental comoim po r ta n te .

Ahora bie n. Como decía al principio , la Biblio­teca no puede considerarse como una solución de­finitiva a l problema que nos ocupa . Ni lo pretende­mos . Bastará que, de momento , sea un sitio másqu e tengan los jóvenes para frecuentar. Y no ten­ga n razón cua ndo dicen que no se be n dondemete rse.

Otra solución parcial será indudablemente laconstrucción de la piscina y de las instalacionesdeportivas. Pero esto no es inminente. Y si bien eldía de mañana puede ser un elemento imprescindi­ble, tanto para completar la formación de la juven­tud, como para proporcionarle distracción, no nossirve de momento como solución inmediata, nisiquiera parcial.

Debemos buscar ésta por tanto, por otro cami­no. y éste ClO es otro que la consecución de un si­tio de reunión adecuado, que cubra el más ampliocampo posible dentro de la vasta gama de aficio­n es y de aspiraciones de la juventud.

Un local capaz de proporcionar a los jóvenesla seguridad de hallar siempre sus puertas abier­ta s , tras las que en cualquier momento encontrarlo que mejor cuadre a sus aficiones. La seguridadde encontrarse en todo momento en un ambientefísica y moralmente sano, que contribuya tanto asu formación como a su esparcimiento,

Es ésta una solución basada pn la experienciaque se ha vivido en muchos sitios en donde vieneimplantándose con éxito creciente y con acepta­ción unánime por parte de la juventud. Que lejos desentirse abandonada, se ve amparada por los ma­yores que son, en definitiva, quienes tienen la obli­gación de ayudarles.

El camino a recorrer no es fácil ni está exentode obstáculos. Pero ninguno de ellos puede ser in­salvable si todos aquellos sobre los que pesa laresponsabilidad del fufuro de Vinaroz, unen susesfuerzos en la prestación de ayuda a esa juventudque quiere sa lir de la a pa tía en que muchas vecesse desenvuelve su existencia. Y que exige, porquetiene derecho a ello, que se le proporcionen mediosadecuados para sumarse al resurgir de la ciudadque fa nto espera de ellos.

Kelvinator el frigorífico americano de fama mundial

f,acuela

eltá{eieflEN SE Ñ A N Z A Y TRAMITACiÓN DE DOCUMENTOS PARALA OBTENCION DE CARNETS D~ CONDUCIR DE TODAS

LAS CATEGORIASClases especiales para señoras y señoritas

Sa n Francisco , 2 - Te lé fo n os 305 y 2.57

VI NA R O Z

JOYAS Y R~LOJ~S

D~ CALIDAD

Teléf. 190 - Mayor, 10

VINAROZ

LópRz-J lJyel'lJ

Page 4: SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

VINAROCENSES ILUSTRES

El Arzobispo Costay Borráspor Manuel Foguet y Mateu

IX

De la Catedral , S . E. se di rig ió al pa la ci o arzo­bispa l en d o n d e el nuevo prelado o bseq ui ó a todoss u s a co m pa ñ a ntes co n un refresco, y r ecibió la vi­s ita d e los Gobernadore s Militar y Civi l, D. Vicente Ta lledo y D. Ildefons o López Aka raz , y demásAu tori da de s. E n la calle s e sucedían inm tvrrum pi­da s la s o vaciones del público a s u n uevo Arzobis­po y Co s ta y Bor ra s tuvo qu e a pa rece r e n el ba l­có n pa ra co rres po nd er a las a cla m a d nes de susIelig res es.

Su a postólica rms i ÓII {-' piscopa I e n la A I'Ch id i ó­cesi s Tarra co nen s e de ja hu ella s imborrables yco n s ta ricia de su reconoci da va Ha y re I{> va n te per­sona lid ad . Como represent ante ele la Ig lesia E SJJa ­ñola, inte rv in o en todos los asun tos de trámite ofi­ci a l con <> 1 Gobi er n o de Madrid. E l 6 d e e ne ro d e1858, tomó a s ie n to en el S ena do en cu yas se sio nest "a ba j ó inca nsa blerne nt e en fa V a l' de los bienes dela Igl esia .

D esde el18 de feb re ro del mismo año, hasta el5 d e Noviembre de 1859, estuvo atareado con laS a n ta Visita Pastoral por to da s u Archidiócesis,sin otro paréntesis que el de su actuación en lacon s a g ra ci ó n del nuevo Obispo de Cuenca , D. Mi ­guel Pay á, Canónigo de Valen cia y antiguo discí,pulo suyo.

Dentro de su la bor pa storal que s e extend ió atodos sus diocesanos, Costa y Bo rrás fi jó su aten­ción especialísima en la formación de los sacer­d o tes . Desde los primeros días de su es tancia enla s~de tarraconense, se preocupó de l Seminario,crisol en el que se fo r jan los que , más tarde , h a nde ten er cu ra de alma s. A es te fin, i nstó las o bra sde a mpliac ión de l emi na ri o Tri de n ti no . En rique ­ci ó s u b iblioteca, poníendo a 1a lea nce de los fu tu­ro s s a cerd o tes cua n ta s obras de in terés ci en tífi co,d og mático y tvoló gi ' 0 se publ icaron en aque llo s

tiempos. Dotó el gabinete de Ciencias del Seminario,de numerosos aparatos ex perim en ta les para el me­JO I' conocimiento de la Física , Química , HistoriaNatural y Astronomía . Renovó las cátedras, elevan­do a ellas a d o ct o s profesores para una mejor ins­trucci ó n de los alumnos seminaristas, y fun dó lascátedras de le ngua Hebrea y Griega . Incluso, dandomue stra s de una humild a d y celo admirables, qui­s o en svñ a r é l mis mo person a lm ente el Cu rso deC áno nes, ya en el últim o año d e su vid a En el Ar­chi vo de la Sec rera r ía d e Estudios del SeminarioPout i fi ci o d e Tar regona, libro d e Matrículas, vo­lum vn 1, a ñ o s 1775-1868, foli o 2-50 v , ~ e lee: 4t C u r­s o d ~ 1863 a 1864 Catedrático d e Cánones, elExm o y Rvdmo . Arzobispo de esta Ciuda d. v- P ri­mer Año .- Alu m nos: Cata lá Alb o s a , Jaime; Mese­guer Costa , Jos é . E s prof esor. "

En su afán de perfeccionar el régimen del Ar­zobispado, comenzó la publicación del e Reperto­rio de órdenes e instrucciones para el buen régi­men del Arzobispado de Tarragona-, publicaciónque tendía al mejoramiento en el gobierno del Ar­zobispado. Venia publicándose el día 15 de cadames, con raras excepciones, hasta la muerte deCosta y Borrás.

El 16 de enero de 1861, reformó los Estatutosdel Cabildo catedralicio, ajustándolos a las normas del nuevo Convenio con la Santa Sede, y queaún está vigente, salvo pequeñas modificacionesrealizadas en enero de 1888 por el Arzobispo Vila­mitjana y Vila .

Mandó efectuar obras de re stauración y repa­ración en el edificio de la Catedra l, en especial enla ca pilla de Ntra . Sra. de Montserra t; a él se de­b en las rejas a r tís tic a s que cierran las de SanFrancisco y la Visitación del primer templo tarra­corren se.

oALMACEN DE HIE R RO Y CARBON

VI GAS - CAB ALLO S- CHAPAS - RI;;DONDOS - R¡;;CTANGULAR ¡;;SMO NT AJI;; D¡;; AR MADURAS

Gran surtido en tubos conformados en frío: re dondos, cuadrados, rectangulares y figuras

C. Pu ente, 85 - Te!. 381 VIN A ROZ

Page 5: SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

5

IA

Sesión del Pleno Municipal ce lebrada bajo la presidencie

d e l Alca lde D . ~ ra nc i sco J osé Ba lada Castell , el día 15 de

lo s corrie ntes.

- Se a p ro b.3fon lo s as unto s d "3 tr á mite reg iamenta rio .

- Se a cor dó 1<1 cr e ació n d e un g rado pa ra ni ñas en ca -

da u no de los g rupos e sco la re s "San Sebast iá n" y " N tra .

S e ño ra de la M ise rico rd ia" .

Sesión ordinaria de la Comisión Municipa l Pe rmanente

ce le b rad a e l d ia 1 5 de lo s corr ientes, bajo la pres idencia de l

A lcal de D. ~ranci sco José Ba lada Caste l!.

- S e a pru e b an lo s asun to s d e trá mite reg lamentar io .

- S e aprue b im la s cuen tas de C audales , co rre sp o ndien-

te s a l 3 e r himeslre del año e n cu rso .

- S e a tiend e n d ive rsa s rec la ma cion e s sobre a rbit rios .

- S e a utoriza o D . Luis S e lma L1 afse r la coloc.a ción de

u n a nunci o publici ttHio lumino so .

- S e a c u~ ( da la a lin ea ció n de U'1a ca ll e en !; xtra muro s

P ue nlft

- Se acue rda la constr ucció n de is le ta s para re g ulaci ón

d e l tráfi co urba no .

- S e info rma d e sfa vor ab lemente sobre indu stria de D.

J. Ro yo y D. G . Sa les .

--- S e co nce de a uto rización d e obras a D . Angel Ch ías

y o tr..H¡ D . Jo sé C as te ll¡ D Jua n Ag ra lllu nt BeiS y D . D iego

M a rti C ast el l¡ ti D. Jo sé ~ s t u p i ñ á Ibá ñez, a D ." Marta Wa n

D e rwaa ll¡ a D. ~eder i co Bas Gasó y a D . Ju a n Cata lá

C a mós.

. -- ---.- - ----

sAsoGL

SANTORAL D~ LA S~MANA

ER

CULTOS de I~ S~MANA

D : Sa n Liberato¡ L: San Severino¡ M: San Demetrio

M : S ta . Satu rn ina; J: Sa n Lu ciano¡ V : Nativ idad de Ntro .

S e ño r Jes uc risto; S: San I;steban .

- S e es tud ió el cam bio de fina lidad del ~réd ito conce­

dido por el Betnco de C rédito Lo ca l de ~spaña.

- S . aprueba inicialmente, el proyedo del Plan Gene­

ral de O rden ación U rbana .

- S e ap rueban las liqu idaciones de d istintos Presupues­

to s (;xt rao rd in . rios .

Domin go día 20 de Diciembre . T.rcer dom ingo d. me s

y C ua rto d e Advien to . A la~ 7 M isa pa ra una familia . A

las 8 M i ~ a para Josefa Vida !. A lás 9 Misa Comu nita ria

P IO AIm <'l ~ co n co~un ión gen. ral de las Teresianas. A las

10 Misa del Tren t c ., para Tomás Mancisidor Aria s­

Val Jés. A las 1 2 M isa para H ¡larió n Ta lave ra . Por la tard e

a las 4 la Juventud J=emen ina tendrá el Retiro espirBu.1 en

le capi lla . A la s 5 Sto . Ro sario y Jornadas de la Sgda. J=a­

milia . A la s 6 '30 Misa en Sta. M .a Magdalena para A nto­

nio Betés. Lunes a las 8 Misa del Trent . Gre. Martes dia 22

A las 7 M isa del Tre nt. Gre A las 8 Misa de la s Bodas

de Oro del Rd o. D . J oaq uí n P lá, Motete~ , Comunió n

g e ne ra l, Te de um y Be sa ma nos . A la s 9 M isa de An i­

versa rio para M iser icord ia Tosca Guimerá . M iércoles a

las 9 M isa de l Tren" Gre I;st. día e s D ía de Ayu no y

LApeNuM

Vinaroz p resente, a diario, en lasección regional de LEVANTE

A tono internacional, calidad y precio

KELVINATOR

tROGA D A DIO s POR EL ALMA DE

AMPARO OOMENECH FORNERI

, V DA. D E S E B AS T I AN BORDES)

qu ~ fallec ió el d ía 14 de los c.o r rie n tes, a los 77 a ños ele er:l ad

Habiendo recibido la Santa Extremaunción y la B. A. de S. S.

(E. P. D.)

---------------------~':......J -Jt~....._-------------

Los Excmos. S res . ,\ rsobis po de Ouiedo y Obisp o de Tor tosa h ~

Rus IJfligidlls: hij lls, A111 IléI 1'11, Teresa. IJUJIII'l!S, }' J% II'; slIhl'irlUS ~' dellliís I'i1/IIilia, aJ IJil I'Ueipllrle11111 sellsi[¡Jf' pérrlir!iJ, le I'Uf'Qílll 111 111 IlI'i1e iólI 1)11 1' el elf'l'lIu 1/ " S ' ~ IIIISU rl l~ su 11 1/11 iI , IIlII' w yu 1'11\'111'

J,' 11' 1l ~rlíl l'íí ll llIur 19l'ild¡·('ltlIlS.I

Page 6: SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

6

Abstinencia . Jueves a las 8 Misa del Trent. Gre. Por la tar­

de las 6 empezarán las confesiones hasta las 10 de la na­

cha, y de las 11 hasta las 12 hora de la Misa del G.llo. A

la s 11 '30 de la noche se empezará a cantar un Nocturno

o Maitines y las 12 Tedeum y Misa solemne de la funda ­

ció n A nge lita Reverte r con plática y Comunión gener.1 y

d or a ció n de l N iño. 1;1Coro Pa rroquial bajo la dirección

d e l Maestro D . Tomás Mancisido r y al órgano D. José

Sa nlo s, ca nta rá la M isa "Segu nda Po nt ifica l" de Peross i

co n M oletes, V illan cicos dura nte la ado ración de l N iño .

Vierne s dí a 25 l= iest a de la N atividad del Se ñor . Precepto.

H abrá M isa com o todos lo s do mingos . A la s 9 M isa para

ons ue lo A yora. A la s 10 M isa para Co nce p ción Mo ntse­

rr a ]. A las 12 M isa de l Trenl. c.•. I;s te d ía e mp eza rá la

Jo ve na a l N iño Jesú s. Por la htr d e a la'> 5 Sto. Rosario y

o ve na al N iño . A la s 6 '30 M isa e n S ta. M a M ag da lena

p ara la fa mil. Pra ls l= o ré s. Sábado a la!: 8 M isa pa ra Ra­

mó n Ra bi s , A las 9 M isa de l Trent. c .;

ficie. En su defecto, que posean un v.lor artístico o manual

notable.

4.a Se adjudicarán TR~S premios a los que se añadirá

a cada uno, una fotografía realizada por Alfonso. Lo~ tres

primeros p remiados, serán visitados por 01 coro infantil que

les obsequiará con el canto de villancicos.

5.a E I Jurado visitará todos los belenes que se hayan

inscrito, durante los días 25 al 27 de los cerrientes, siendo

av isado previamente cada concursante.

6.a (; I fallo de l Ju rado y e l acto de la entrega de pre-

mios, se enunciarán en las columnas del semanario VINA­

ROl en su númoro del día 2 de Enero p róximo.

7.a A cada concursante, por el so lo hecho de su ins­

cripc ión, se le e ntre gar á un Diploma de asistencia .

V inaroz a 15 de Diciembre de 1964.

Calefacción Central para el AsiloM O V IM I(; N TO PA RROQ UIAL

Natalicio . - (;n el Ce ntro Maternal de nuestra ciudad,

D a (;ste la Ade ll, e sposa de nuestro am igo D . Luis Guarch,

h a da do fe lizmente ti lu z una niña , primer hijo d e su matri­

mo nio, a la q ue se le imp o ndrá el 11 0m b ·e de (;stela . A los

fe lices p ad res y re spect ivas fa mi lia ~, nuest" pnhor ab ue na

más co rd ial.

La Obra Sindica l ~ du cación y D escanso, en co­

labo ra ció co n la Cofradía de Pescadores y Herman­

dad Sin d ical d e Labradores y Ganade ros, pone en

conocimiento de todos sus "filiados y público en ge­

ne ra l, q ue tiene abierta una suscripción cuyas aporta­

ciones se destina rán a la adquisición e instalacián de

un equipo de calefacción central .n el Asilo d. An­

ciano, Dcuamparados de esta ciudad.

Tener frío, que es, para muchos, una sensación de­

sagradable, para lo s ancianos es un verdad.ro supli­

cio. Y se trata de ancianos, que además, tienen fria

en el corazón ...

Los nuevos tiempos ofrecen nuevos sistemlU, más

cómodos más eficaces, tanto para los a ncianos acogi­

dos como para las Herma nitas que los cuidan .

Sevende planta baja y Piso en la C. Arcipreste Bono,para informes: calle Arcipreste Bono - Miguel Plom!!

¡CAlEFACCION CENTRAL PARA El ASILo!No lo dudes: Será tu mejor regalo de Navidad.

Pa ra donativos, dirig irse a la De legación Sindical

Comarcal de Vinaroz. Plaza Jovellar, núm. 16.

SE ALQU ILA almacén en lacalle de Santa Magdalena.Razón: Costa y Borrás, 48.

~ E \'EN UE local indust rial céntrico, de 800 m.", todo cu­bierto. Teléfono. luz y agua. Fuena motriz, Entrega inme- :diata. Facil idades de pago de 4 a 5 año:. Razón, teléfonos6Sy 194 de Vinaroz.

- - - - -

- ------ - - - - - -- - - _ . -

AENAL

Ayza· inaroz- _ ._- _ ._.

EesM

Ba utismos.- M.a

Beg oñ a Pe d ra M iliá n, M an uel ~m i l i o

B2lll e sJe r So rlí, Ju lio S a bastián Peña /'I\ art íne z.

Matrimonios .-Jo sé Luis Rub lo Corra l con C ar me n Ba­

de nes P ra d es .

Defu nci ones .-~ m i l io Pavía Serrano, 76 a ño s. Amparo

D o mé nech l= orn e r, 77 a ños. (D . ~. P.)

un coñ e c muy nuestrocon " bo uqu a t" ( r n cés

CONCURSO DE BElENES. Catec ismo Parroquial. -Con mo ­

tivo de las próx imas fies tas de la Nativ idad d el Señor, se

Abre u n Co nc urso de Be l nes, cuyos p a rticipantes deberá n

ajustarse a las siguientes BAS(;S:

1.a Podrán to mar pa rte lo s niño s y niñas mal ricu lados

e n e l C ate cis mo Pa rro qui a l.

2.a Pod rá n inscrib irse , para este C oncur so, hasta e l

d ía 23, e n la casa d e lo s Coa djutores, c él l l~ S afón n.o 53.a Los belenes se aj ustarán a la'i me didas que se de­

se e n, pe ro con un mínimo de un mefro cu a dr ad o de su per-

Page 7: SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

""J.j / bc3_ _ lo. .-. _ .'7

Suscripción "CALEFACCION PARA EL A.SILO"Pasetas

Suma anterior. 6.525Un vecino de la Calle San Francisco, 100. Bauti sta Ga scóGómez, 25. Ramón Segura Cardona. 100. Sebastián BrauForner. IDO, Vicente Cuimerá Beltrán. IDO, Agustín ComesA rag ó, 100. Ricardo Santos Ramos. 100. Casa Machaco, 500.Armador y Pe scadores de la embarcación "Rosa Sola -. 50.Armador y Pescadores de embarcación "Cin ta» , 50. T. Or­tega Co sta , 500. José Catalá C omban. 25. Manuel FalcóCarcell er , 25. Emilio Barreda Rscri g, 200, Teresa Serr anoGarcía, 25. Emilio Santapau. a la memoria de sus padres.1.000. Domingo Redó Baldrich , 200. Migue l Bemad Cam a­ñes. 100. Fran cisc o Ribe ra Mengua l, 100. Nicolás Fom erMira lles , 100. Fran cisco Cat alán, 100. José Ferrer Lore s, 100.José Roso Agramunt. 25. Bar Mediterráneo , 100. Iuan So ­rolla Dorn énech. 100. Luis Selma L1atser, 100. Emilio AmauPrades, 100. Joaquín Gombau Tau s, 300. Armador y Pesca ­dores de la embarcaci ón "Pe pito », 75. Hermandad Sindicald'; 'elGr~~i~-;.~~ 'i G;~·~~(~i~;;;~~"·50Ú. ' · E~ r'iqu ~~F;; IcÓ··-Ca-;~~1¡;;'IDO. José Milián Grau , 100. Guill erm o Fandos Bu], 100:Ag ustín Miralles Brau. 50 Vic ente Sanz Comes. 50 , Ma ­nuel Grau Eixarcli, 50. T . Alba. 25. Muebles Martí, ISO.

Total ha sta la fech a, 12,150

Para donativos: D elegación Sindical . - Plaza [o vellar, 16.VIN AROZ

niñas cuyos domicilios quedan considerablemente alejados

de la I;scu·ela. Tal como está dispuesto, el SEAN obsequió

a las Autoridades locales con una comida conjunta con los

pequeños comensales asiduos del mencionado comedor. Pre­

sidió la mesa el Sr. Alcalde D. I=rancisco José Balada Cas­

tell a quien acompañaron el Rdo . Marcos, en representación

del Sr . Arcipreste que se hallaba ausente; el Ayudante de

Marina Sr . Blanes; el Capitán de la Guardia Civil, Sr. No­

guera; los Direcfores de los dos grupos escolares de la ciu­

dad Sres. Ramirez y Baila; Sres. Concejales Giner, I=alcó y

I=argd; y los representantes de la Junta Municipal de i;nse­

ñanza P'¡maria, Sra. Celma de Caballero, señor José Arnau

y Sr . Manuel I=oguet. Las mesas estuvieron dispuestas de

manera que los niños y niñas comensales pudieron tener, en

la hora de la comida, perfecta convivencia con 1_5 Autori­

dades

Conferencio .-La Di rectiva del Círculo Mercantil y Cul­

tural anunc ia pata el dí6 4 de (; nero p óximo, una conferen­

cia a cargo del que fue f..moso guardameta internacional D.

Rica rdo Zamora, quien disertará sobre el tema: • De Am­

beres a Tokio, pasando por Vinaroz". Dicha conferencia

será Id séptima del tercer ciclo cultural organizado por la

Junta Directiva de la mencionada entidad.

EL TIEMPO de jueves a jue\Jes

FRANCISCA BLASCO ROCAROG.A D A ores POR EL ALMA DE

.,

-=-I~I~~~~14 12 11 17 14 11

..- _-.. ---------- .. _-_. __ -_ __._---_.4 6 8 2'5 4 4

767 763 761 763 758 756

l·..·· · -- .

- 2'8; 4'6 - - -

DATOS l='ACILITADOS PORDEIUVAD05 DEL AZU~~[ ~.A.

(O.A.S.A.) VINAROZ

Temperatura máxima.

Temperatura mínima ,

Humedad

Presión atmosférica

Precip itación acuosa

t

Necrológicos .-A los 77 años de edad y confortada con

la Santa (;xfremilullción y la B. A . de Su Santidad, falleció

en esta, la señora D. a Amparo Doménech I=orner, Vda. de

Sebastián Bordes, a cuyas hijas, sobrinos y demás familiares

enviamos nuestro más sentido pésame.

-A los 88 años de edad y conJorfadli con los Santos

Sacramentos, fa"~ció la señora D .a I=rancisca Bla sco Roca,

Vda. de Benjamín E ixarch. A sus hijo !>, hijos políticos, nie­

ios y demás familia,es, testimoniamos nuestra condolencia

más sincera.

El Comedor Escolar.-I;I Comedor (;,colar que funciona

en ei Grupo de "Ntra. Señora de la Misericordia" y que

depende del Servicio (;scolar de Alimentación y Nutrición,

v ie ne atendiendo, hace más de un mes, a cincuenta niños y

r(VDA. DE BENJAMIN EIXARCH)

q ue íal leció el d ía 17 de los co rrie ntes, a los 77 a ños de ed ad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la B, A. de S. S.

(E. P. D.)

Sus IlfligidllS: f¡ij os, Frllllcisca Teresn y /Juu/isLa; hijos ¡lIl líliclIS SdJílsti ¡íll ,A /,(Iil U, 8l'ÚIIS /iil/lél

FIIIIL llllct , HéluLista Mil'élllcs y Cill!f1 /JlIscni; IIie/lls, IJizlli pL os r demlÍs ¡il/ni/i/l, ni ¡JIII'/ieipélrlc

Ian SI!IlSi/J/c pérdida, lc l'U I',2 él Cl 11 11 iJ Ol'élCiÓII ¡JU I' el eterno descansu d u II /IIIIJ, por CI/YO favnr

l lr c¡uedill'éín lIIUY IIgl'adl'Cldus.

Vil/IJ I'UZ, lJicil'IIl [JI'Cdl' 1964~__....... .. ~...__I:it........IIimI_I ..=_.;.

Page 8: SI:MANARIO DI: DIVULGACION INFORMACION LOCAL InVIERno

Lentes graduados y de sol primera calidadEntregas al día

UA OMA RII FOL[ULe garant izan la perfecta visión

D~POSITARIO O~ICIAL ~N VINAROZ

I D O S o~os PARA TODA L-A V IDA I

¡CUIDELOSI

Cristales ORTOLENT BI-FILTRAL

0"1 CA CAlLAU\/I Nf\ RO Z

J O Y XllI A - O P TI C A - R E L O .J E RIA

Plaza San Ant nio, 25 Teléfono 395

VI NAROZ

Ma-yor, 44

Tintorería J. ADRES

G A R A N T I Z A D A S

Inf or mes sobre el naranjo

Se alquila local 140 m.' en el paseo Generalísimopropio para Bar, Restaurante o establecimiento simi­lar, salida a dos calles. Razón en calle del Pilar, 111

ARRIDD• •Igacl nes

osé Subirats FO nerc. Remedio. 21 VI NAR O Z

DI8TIN6A8E CON KELVI ATOR

il...,..,.."..,...,~, ~~Corsetería Mary -Carm en, les ruega tengan la amabilidad

de efectuar sus compras en la calle Rafels García, 71, los

martes y jueves por la tarde, en donde quedarnos a

su entera disposición.

ALIMENTA C'ON

Como siempre, dispone de ex tenso surti d o d e turro­nes, champ añas y licores a precios limitadísimos

C A R FRIGORIF ICA

Cris · a , 5 . Te l. 33 VINAROZS ER CID DOMICILIO

- e I domingos su expo sición

I ln p . S o t o - S ocorro . s o - TR I. 52 - V i n a r o :r: