SIMAS

11
Umizoomi Ciencias III- Química 3°B Proyecto Científico Tema: ¿Qué hacer para reutilizar el agua?

Transcript of SIMAS

Page 1: SIMAS

Umizoomi

Ciencias III- Química

3°B

Proyecto Científico

Tema: ¿Qué hacer para

reutilizar el agua?

Page 2: SIMAS

El agua es esencial, siendo el más

grande contenido en el planeta, desde

océanos hasta aguas subterráneas

que, por supuesto, los seres vivos

necesitan para sobrevivir. Este

proyecto informa sobre la importancia

del agua dulce para nosotros los

humanos, ya que es la que podemos

consumir, así como la necesidad de

utilizarla de forma correcta y cuidarla.

Conocerás sobre como se potabiliza el

agua en SIMAS (Sistema Municipal de

Aguas y Saneamiento) Piedras Negras y

hasta como podrías purificar tu solo las

impurezas del agua.

Page 3: SIMAS

ello, las pérdidas que se producen por la orina,

las heces, el sudor y a través de los pulmones o de

la piel, han de recuperarse mediante el agua que

bebemos y gracias a aquella contenida en bebidas y

alimentos.

Es muy importante consumir una cantidad suficiente

de agua cada día para el correcto funcionamiento

de los procesos de asimilación y, sobre todo, para

los de eliminación de residuos del metabolismo

celular. Necesitamos unos tres litros de agua al

día como mínimo, de los que la mitad

aproximadamente los obtenemos de los alimentos

y la otra mitad debemos conseguirlos bebiendo.

Por supuesto en las siguientes situaciones, esta

cantidad debe incrementarse:

*Al practicar ejercicio físico.

*Cuando la temperatura ambiente es elevada.

* Cuando tenemos fiebre.

Page 4: SIMAS

EL AGUA, PRINCIPIO VITAL EN EL PLANETA

Nuestro “planeta azul” está cubierto por

océanos que se extienden sobre dos

terceras partes de su superficie. Estos

masivos cuerpos de agua salada contienen

casi toda el agua en la Tierra.

Menos del tres por ciento del agua del

planeta existe como agua dulce— y no toda

es apta para el consumo humano. De hecho,

más de dos tercios del agua dulce del

planeta no se encuentra siquiera en estado

líquido — se encuentra congelada en

glaciares en sitios como las capas de hielo

en Antártica y Groenlandia. Estos recursos

son esencialmente inaccesibles para el

consumo humano, no obstante que el agua

derretida de glaciares es un importante

recurso en algunas regiones.

Page 5: SIMAS

Tierra se encuentra como agua subterránea. Esta agua

subterránea emerge a la superficie para alimentar

corrientes de agua y saturar tierras pantanosas. El agua

subterránea suministra un reservorio esencial que se

puede explotar para usos agrícolas, industriales, y

ambientales, y también como fuente de suministro de

agua potable. Hoy día, el agua subterránea suministra

aproximadamente del 25 al 40 por ciento de toda el

agua potable de la Tierra. Algunos de los recursos de

agua subterránea del planeta fueron creados en antiguas

condiciones climatológicas y se los considera como

recursos hídricos no renovables.

El agua más antigua y pura del planeta: Según las

estimaciones científicas, el lago Vostok, en la Antártida,

alberga el agua más antigua y pura, además de ser la

mas grande de la Tierra. Se trata una masa que ha estado

sellada durante millones de años por el hielo y que

constituye una especie de termostato aislado del resto

de la atmósfera. Fue descubierto en 1957y es posible que

albergue algunas formas de vida como microorganismos

extremófilos, es decir, capaces de vivir en condiciones

extremas.

Page 6: SIMAS

La sedimentación

Es el proceso por el cual el material sólido,

transportado por una corriente de agua, se

deposita en el fondo de un río, embalse, canal

artificial, o dispositivo construido especialmente

para tal fin. Toda corriente de agua, caracterizada

por su caudal, tirante de agua, velocidad y forma

dela sección tiene una capacidad de transportar

material sólido en suspensión.

La sedimentación es un proceso que forma parte

dela potabilización del agua y de la depuración de

aguas residuales.

Page 7: SIMAS
Page 8: SIMAS

COMO PURIFICAR LAS IMPUREZAS EN EL AGUA

Prepare los siguientes materiales para demostrar un método de purificación de agua:

1.Dos recipientes de un litro, con sus tapas.

2.Un poco de blanqueador (lea la etiqueta en la botella original para determinar la concentración de hipoclorito de sodio en el blanqueador. De 4-6% se considera fuerte, y un 1% es leve. El concentrado fuerte es mejor, pero las dos concentraciones pueden servir).

3. Un gotero, una pajilla (popote), una cuchara u otro artículo para vertir el blanqueador en gotas.

4.Una toalla o tela para limpiar el agua que se derrame.

5.Vasos limpios.

6.Un lente de aumento o un microscopio.

Page 9: SIMAS

Si alguna vez llega a que dar en

el desierto:

1 fíjese en una piedra donde de

sombra cuando llueve el agua

queda adentro de la tierra

2 si trae un recipiente el agua

que consiguió introdúzcala en el

recipiente

3 haga un hoyo y ahí meta el

recipiente

4 después de meter el

recipiente cúbralo con un

plástico para que evapore y se

quiten los químicos de la

Page 10: SIMAS

tratamientos potabilizadores, agua potable al agua apta para el consumo humano, una vez que ha pasado por el correspondiente tratamiento potabilizador. El agua que es un compuesto natural, para ser consumida requiere hoy día una serie de operaciones que nos aseguren su vuelta a una calidad aceptable desde el punto de vista

Page 11: SIMAS

Con las investigaciones realizadas recalcamos la idea de que el agua es vital para

nosotros, al visitar simas aprendimos el procedimiento

del agua que aunque no es muy largo es sumamente complejo.

El agua es esencial para todo ser vivo, por lo cual es

importante que la cuidemos como es debido y la valoremos

bastante.