Simbolos patrios

3
SIMBOLOS PATRIOS 1 ARQUEROS CUZ FIORELLA SIMBOLOS PATRIOS LA BANDERA: La bandera de Perú (oficialmente: Bandera Nacional de Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821. EL ESCUDO: El Escudo Nacional está dividido en tres campos: uno azul celeste a la derecha que lleva una vicuña mirando hacia el interior; otro blanco a la izquierda, donde se colocará el árbol de la Quina, y otro rojo inferior, y más pequeño, en que se verá una cornucopia derramando monedas. Estos símbolos representan las riquezas de los tres reinos naturales en el Perú. El escudo tendrá por timbre una corona cívica, vista de plano; e irá acompañado en cada lado de una bandera, y un estandarte de los colores nacionales. Se coloca como distintivo en las fachadas de los edificios públicos, centros educativos, centros educativos, en las embajadas del Perú en el extranjero, así como en el interior de las oficinas del Estado.

Transcript of Simbolos patrios

Page 1: Simbolos patrios

SIMBOLOS PATRIOS

1 ARQUEROS CUZ FIORELLA

SIMBOLOS PATRIOS

LA BANDERA:

La bandera de Perú (oficialmente: Bandera

Nacional de Perú) es un símbolo patrio

peruano, que consta de un paño vertical de

tres franjas verticales de igual anchura,

siendo las bandas laterales de color rojo y

la intermedia de color blanco. Hay tres

versiones diferentes para usos distintos,

cada cual con una denominación oficial; el

Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera

de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos.

La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como

símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio

de 1821.

EL ESCUDO:

El Escudo Nacional está dividido en tres

campos: uno azul celeste a la derecha que lleva

una vicuña mirando hacia el interior; otro blanco

a la izquierda, donde se colocará el árbol de la

Quina, y otro rojo inferior, y más pequeño, en

que se verá una cornucopia derramando

monedas. Estos símbolos representan las

riquezas de los tres reinos naturales en el Perú.

El escudo tendrá por timbre una corona cívica,

vista de plano; e irá acompañado en cada lado

de una bandera, y un estandarte de los colores

nacionales.

Se coloca como distintivo en las fachadas de los edificios públicos, centros

educativos, centros educativos, en las embajadas del Perú en el extranjero, así

como en el interior de las oficinas del Estado.

Page 2: Simbolos patrios

SIMBOLOS PATRIOS

2 ARQUEROS CUZ FIORELLA

HIMNO NACIONAL:

El Himno Nacional del Perú consta actualmente

de siete estrofas, seis fueron escritos por José de

la Torre Ugarte en 1821; sin embargo la primera

estrofa, de autoría popular, se institucionalizó

mediante la Ley Nº 1801 de Intangibilidad de la

Letra y Música del Himno Nacional. En actos Es

la hermosa canción de nuestra patria. Estando

SAN MARTIN EN Lima convoco a un concurso a

fin de dar al Perú su himno nacional. Resultaron

ganadores de este concurso el poeta DON JOSE

DE LA TORRE UGARTE, quien dio la letra y, DON

JOSE BERNARDO ALCEDO, quien compuso la

música .La cantante nacional doña ROSA

MERINO lo entono, por primera vez, el 28 de

noviembre de 1821 en el teatro Municipalidad de Lima.

Oficiales se entona el coro y la séptima es Emblema y símbolo sonoro de la Patria,

es una composición poética y musical que perenniza la gesta libertaria del Perú

(1821). Don José de San Martín convocó a concurso para establecer la letra de lo

que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú. Entre seis canciones

presentadas, fue escogida la de don José de la Torre Ugarte (letra) y don José

Bernardo Alcedo (música).

La Ley del 15 de abril de 1822 la reconoció como Himno Nacional del Perú, y consta

de seis estrofas, aunque y símbolo sonoro de la Patria, es una composición poética

y musical que perenniza la gesta libertaria del Perú (1821). Don José de San Martín

convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o

Marcha Nacional del Perú.

Entre seis canciones presentadas, fue escogida la de don José de la Torre Ugarte

(letra) y don José Bernardo Alcedo (música). La Ley del 15 de abril de 1822 la

reconoció como Himno Nacional del Perú, y consta de seis estrofas, aunque

normalmente sólo se canta la primera.ormalmente sólo se canta la primera.trofa.

Page 3: Simbolos patrios

SIMBOLOS PATRIOS

3 ARQUEROS CUZ FIORELLA

LA ESCARAPELA:

La escarapela o cucarda es un símbolo nacional en

muchos países. Consiste de un rosetón de tela

superpuesto a un lazo en forma de V invertida,

cuyos extremos exceden el diámetro del rosetón. La

cinta con que se elabora tanto el rosetón como el

lazo debe tener los mismos colores que la bandera

nacional del país que representa.