Símbolos patrios del perú s8

3
Símbolos patrios del Perú 2016 Símbolos patrios del Perú Bandera Es la insignia de nuestra patria. Ella resume en sus colores blanco y rojo la esencia del Perú .Representa a nuestro territorio y sus ricos recursos, nos trae el recuerdo de nuestros antepasados y nos da la fuerza para trabajar en el presente. *La primera bandera .Se creó el 21 de octubre de 1820 y se componía de un lienzo de forma rectangular, dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos laterales eran de color rojo, en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color blanco. Al centro llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que contenía la figura de un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen elevándose sobre un mar tranquilo El Escudo Fue aprobado, también por el congreso de 1825 y distingue a las oficinas públicas, colegios y centros educativos e integra nuestra bandera de guerra. Consta de 3 campos: dos superiores y uno inferior. El campo superior derecho es de color celeste y

Transcript of Símbolos patrios del perú s8

Page 1: Símbolos patrios del perú s8

Símbolos patrios del Perú 2016

Símbolos patrios del Perú

Bandera

Es la insignia de nuestra patria. Ella

resume en sus colores blanco y rojo la

esencia del Perú .Representa a nuestro

territorio y sus ricos recursos, nos trae el

recuerdo de nuestros antepasados y nos

da la fuerza para trabajar en el presente.

*La primera bandera .Se creó el 21 de

octubre de 1820 y se componía de un

lienzo de forma rectangular, dividida en 4 campos por 2 líneas diagonales; los campos

laterales eran de color rojo, en tanto que los centrales, superior e inferior eran de color

blanco. Al centro llevaba el escudo que consistía en una corona ovalada de laurel que

contenía la figura de un sol naciendo por entre cumbres escarpadas que aparecen

elevándose sobre un mar tranquilo

El Escudo

Fue aprobado, también por el congreso de 1825

y distingue a las oficinas públicas, colegios y

centros educativos e integra nuestra bandera de

guerra.

Consta de 3 campos: dos superiores y uno

inferior. El campo superior derecho es de color

celeste y contiene a la vicuña, que representa

nuestra riqueza en el reino animal. El campo

superior izquierdo es blanco y contiene al árbol

de la quina en representación de la riqueza

vegetal. El campo inferior es de color rojo y en él

aparece una cornucopia derramando monedas de oro, como expresión de la riqueza

mineral.

Page 2: Símbolos patrios del perú s8

Símbolos patrios del Perú 2016

Himno nacional

Emblema y símbolo sonoro de la Patria, es

una composición poética y musical que

perenniza la gesta libertaria del Perú

(1821). Don José de San Martín convocó a

concurso para establecer la letra de lo que

sería el Himno Nacional o Marcha Nacional

del Perú.

En concurso promovido por José de San

Martín, al que se presentaron siete

compositores, fue escogida la de José de

la Torre Ugarte, con música de José

Bernardo Alcedo. Este himno fue cantado

por Rosa Merino el 23 de septiembre de

1821, y oficializado por decreto del 15 de

abril de 1822. En 1864, Bernardo Alcedo publicó en Lima la “verdadera edición”. En

1867 la Sociedad Amigos de las Letras y en 1873 el Club Literario plantearon

modificaciones en la letra.

Entre seis canciones presentadas, fue escogida la de don José de la Torre Ugarte

(letra) y don José Bernardo Alcedo (música). La Ley del 15 de abril de 1822 la

reconoció como Himno Nacional del Perú, y consta de seis estrofas.

Eso se convocara motivó que en 1901 a un concurso, que gano José Santos Chocano.

A partir de entonces, la letra del himno nacional fue declarada intangible

Sin embargo, es indiscutible que este símbolo patrio es una joya histórica, por lo tanto

debe conservar la integridad y el carácter que le imprimieron sus autores y el propio

pueblo peruano, recogiendo el mensaje de los fundadores de la República.

Page 3: Símbolos patrios del perú s8

Símbolos patrios del Perú 2016

Otro símbolo la escarapela

La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los

peruanos. Los colores de la cinta son iguales que los de

su bandera. Fue establecida, junto a la bandera y el

escudo, por decreto de Simón Bolívar de 25 de febrero de

1825.