similitudes y diferencias entre normas apa e icontec

3
LAS NORMAS ICONTEC Y APA PAULA CAMILA MONGUI AVILA ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZÒN LENGUA CASTELLANA TUNJA 2015

Transcript of similitudes y diferencias entre normas apa e icontec

Page 1: similitudes y diferencias entre normas apa e icontec

LAS NORMAS ICONTEC Y APA

PAULA CAMILA MONGUI AVILA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZÒN

LENGUA CASTELLANA

TUNJA

2015

Page 2: similitudes y diferencias entre normas apa e icontec

PRINCIPALES SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE

NORMAS ICONTEC Y APA

Antes de hablar de las normas y sus características se debe comenzar por saber que

las normas ICONTES y APA son un conjunto de condiciones con unas similitudes, las

cuales fueron creadas por la American Psychological Association para presentar de una

forma muy estándar los trabajos escritos; como para el colegio, universidad o trabajo; a

nivel internacional. Generalmente son utilizadas para presentar proyectos de grado,

trabajos del colegio y documentos de investigación.

Una de las principales diferencias entre las normas APA e ICONTEC, es el tamaño

de la margen de la hoja; en las normas APA es de 2,54cm por todos los lados de la

hoja. Mientras que en las ICONTEC la derecha es de 2cm, la superior de 3cm, la

izquierda de 4 cm y la inferior de 3cm. Aquí se ve una gran diferencia ya que en las

normas APA toda la margen es del mismo tamaño y en las ICONTEC son diferentes

a cada lado, y su tamaño aumenta lo que hace que quede menos espacio en la hoja

para redactar el trabajo.

Luego está el espacio y el tipo de letra; el espacio en normas APA es doble y

alineado a la izquierda excepto las imágenes y tablas, el tamaño de la fuente es a

doce puntos y Times New Rom; en las ICONTEC el espacio entre párrafo y párrafo

es de 1.5 y el tipo de letra oficial es de 12 puntos Arial. En ambas normas se deben

numerar las hojas en la parte inferior derecha. El tipo de letra de las normas APA es

bueno porque ayuda a ahorrar espacio a la hora de escribir.

En cuestión de la portada las normas ICONTEC son más complicadas porque no

solo debe llevar portada sino contra portada; lo contrario a las APA que solo se

necesita una sencilla portada donde va el título del trabajo, quien lo redacto y la

institución a la que pertenece junto con el año y ciudad o país. Aunque la portada de

las dos normas son muy similares.

PORTADA NORMAS APA PORTADA NORMAS ICONTEC

Page 3: similitudes y diferencias entre normas apa e icontec

Las normas ICONTEC tienen una mayor complejidad puesto que lleva incluido una

tabla de contenido donde como su nombre lo indica se debe colocar el título en

orden con la pagina respectiva de todo lo que lleva el trabajo. En las normas APA

no se incluye tabla de contenido sino que apenas se hace la portada se puede

comenzar a redactar el trabajo con una pequeña introducción al igual que en las

normas ICONTEC con la diferencia que en las APA no se pone el título de

introducción sino que se empieza a redactar dentro del trabajo.

En cuanto a la bibliografía en las normas ICONTEC a diferencia de las APA se

coloca al final de todo el trabajo mientras que las normas APA dice que se deben

poner junto a lo que se tome de alguien citándolo ahí mismo.

En un trabajo realizado con normas ICONTEC pocas veces se ponen imágenes y

cuando se hace deben llevar una serie de datos como el nombre y a que se refiere

esa imagen también debe ir centrada; en las normas APA no.

CONCLUSIONES

Podría decirse que las normas APA son un poco “informales” así que dependiendo

el trabajo serían más fáciles de implementar.

Las normas APA Y ICONTEC son muy similares empezando porque las dos

unifican la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional y porque tienen

muchas características muy similares.

Las normas APA son mucho más sencillas de utilizar puesto que no exige tanto

como las ICONTEC aunque toque citar todo lo que se tome.

La mayoría de las personas usan normas ICONTEC aunque las APA son igual de

importantes.