Simplificación del trabajo

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CABUDARE – ESTADO LARA Integrante: Isnaily Rodríguez CI: 22.333.266 Materia: Gerencia II Cabudare, 23 de Septiembre de 2014 Simplificación del Trabaj Mapa Mental

Transcript of Simplificación del trabajo

Page 1: Simplificación del trabajo

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

CABUDARE – ESTADO LARA

Integrante: Isnaily Rodríguez

CI: 22.333.266Materia: Gerencia II

Cabudare, 23 de Septiembre de 2014

Simplificación del TrabajoMapa Mental

Page 2: Simplificación del trabajo

Simplificación del Trabajo

Concepto

Aplicación Usos

EmpresaConstante

Planes Técnicas Tareas

Administración

Medir

Distribuir

Tiempo y Movimiento

Page 3: Simplificación del trabajo

AnálisisLa simplificación del trabajo se puede definir desde dos puntos de vista, aunque ambos están interrelacionados. El primero es el empresarial, donde establece que el trabajo constante dentro de una organización de forma planificada, ayuda a mejorar e implementar nuevas técnicas para reducir el tiempo de una tarea. La segunda es la administrativa, donde se plantea como cualquier método o recurso dentro de la organización que de forma especifica ayude a la disminución del esfuerzo requerido (ley del mínimo esfuerzo), para cualquier labor con el fin de minimizar las tareas propias dentro de la organización.

Sin embargo, esta técnica no posee una organización especifica donde ser implementada, sino que cualquier organización que lo desee puede ponerla en marcha pero teniendo en cuanta una serie de técnicas para facilitar la aplicación de la misma. Las mas usadas son: Medición del trabajo: aquella que permite a la organización fijar horarios, planes y programas para medir eficiencia. Cuadro distribución del trabajo: jerarquía dentro de la organización y distribución de tareas y responsabilidades de acuerdo a la capacidad.Estudios de tiempo y movimiento: medir tiempo gastada en cualquier actividad, que la misma se lleve a cabo de forma oportuna y con fundamento en la ley del mínimo esfuerzo.

Por ultimo, el uso de la técnica dentro de las organizaciones es muy variado y dependerá del método a utilizar, los mas comunes son: - Reducir esfuerzo en tareas (ley del mínimo esfuerzo).  - Organigrama y flujo gramas adquieren mayor importancia para definir responsabilidad de tareas.  - organización y utilización de recursos disponibles.- Reducción del número y el costo de las operaciones administrativas. - Mejor aprovechamiento del recurso humano y se estimula la iniciativa personal del trabajador.

Page 4: Simplificación del trabajo

Referencias

Herrera Haroldo(2007) Simplificación del trabajo. Documento web visitado el 23/09/2014 a las 6:14pm [http://www.gestiopolis.com/canales8/ger/como-simplificar-la-labor-productiva-dentro-de-la-organizacion.htm]