Simulacion de Sistemas

11
Simulación INTEGRANTES: ALEXANDRA CUEVA STALIN CARAGUAY Ma. FERNANDA ORDOÑEZ HENRY PILCO VERONICA RAMIREZ

description

ejemplo de simulacion en netlogo

Transcript of Simulacion de Sistemas

Page 1: Simulacion de Sistemas

Simulación

INTEGRANTES:ALEXANDRA CUEVASTALIN CARAGUAYMa. FERNANDA ORDOÑEZHENRY PILCOVERONICA RAMIREZ

Page 2: Simulacion de Sistemas

QUE ES PROMODEL?•Herramienta de simulación que funciona en computadoras personales en un ambiente Windows.• Mediante una combinación ideal de facilidad de uso, flexibilidad y potencia, permite diseñar y analizar sistemas de producción y servicios de todo tipo y tamaño.• Permite modelar prácticamente toda situación, en forma casi real, mediante sus capacidades gráficas y de animación.

Page 3: Simulacion de Sistemas

Y NETLOGO?

NetLogo es un lenguaje de programación simple y adaptado a la modelación/simulación de fenómenos en los que aparecen muchos individuos interactuando (como, por ejemplo, en los fenómenos habituales que se dan en la naturaleza, las sociedades o muchas áreas de la matemática):

Es adecuado para modelar sistemas complejos que

evolucionan en el tiempo.

Es adecuado para modelar centenares o millares de individuos (personas, bacterias, insectos, organizaciones, nodos de un grafo, etc.) que interactúan entre sí y con el medio ambiente.

.

Page 4: Simulacion de Sistemas

SIMULACIÓN CON NETLOGO

Page 5: Simulacion de Sistemas

En este modelo se simula la conducta de gases. Cada modelo integra rasgos diferentes para resaltar las

diferentes conductas de gas. El principio básico de estos modelos es que se asume que esas

partículas de gas tienen dos acciones elementales: Se mueven Se chocan con otras partículas o con cualquier otro objeto

como las paredes.

DESCRIPCIÓN

Page 6: Simulacion de Sistemas

INTERFAZ

Page 7: Simulacion de Sistemas

Este modelo simula la conducta de partículas de gas en una caja con un pistón movible.

El pistón empuja hacia abajo Las partículas de gas empujan hacia arriba

cuando chocan con el pistón. No hay perdida de calor.

Page 8: Simulacion de Sistemas

Una partícula entra el línea recta sin cambiar su velocidad a menos que choque con otra partícula o rebote en la pared

Dos partículas chocan si se encuentran en el mismo espacio Un ángulo de colisión para las partículas es escogido, el ángulo de

choque describe la dirección de la línea que conecta sus centros. Las partículas sólo intercambian velocidad adquirida y energía a lo

largo de esta línea, conformado por la conservación de la velocidad adquirida y energía a lo largo de esta línea para las colisiones elásticas.

Page 9: Simulacion de Sistemas

A cada partícula se le asigna su nueva velocidad, título y energía.

El pistón tiene energía potencial (por la gravedad) y la energía cinética (por su movimiento)

El pistón también cambia de velocidad con cada colisión, el cambio no es grande por que el pistón es más pesado que cada partícula, pero el efecto acumulado de muchas colisiones de la partícula es bastante para sostener al pistón

Cómo funciona??

Page 10: Simulacion de Sistemas

VENTAJAS Una de las ventajas adicionales de ProModel es que permite animar el modelo

del sistema representado. Es una herramienta de comunicación muy válida y potente para transmitir el

comportamiento de los distintos escenarios.

ProModel ofrece las ventajas de la interface gráfica, y todas las facilidades del WINDOWS.

No se necesita que el ingeniero o modelador tenga una gran habilidad para programar.

Page 11: Simulacion de Sistemas

VENTAJAS Permite crear modelos para rápidamente comprobar hipótesis sobre

sistemas descentralizados. Viene con una gran biblioteca de simulaciones en ciencias naturales

y sociales, que pueden ser usadas y modificadas. Los modelos se construyen usando un lenguaje muy simple, que

incluso es adecuado como primer lenguaje de programación. Posee una interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar.