Simulacro 10b Peru

download Simulacro 10b Peru

of 19

Transcript of Simulacro 10b Peru

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    1/19

    Examen nico

    de Residentado

    Mdico 2014

    Simulacro n 10 Parte B

    Nombre y apellidos:________________________________

    Universidad:______________________________________-1-

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    2/19

    INSTRUCCIONES

    Usted ha recibido una UNIDAD de la Prueba, integrada por la tarjeta de Identi-

    ficacin y Respuestas y el Cuadernillo de preguntas, ambos documento engrapados. Por

    ningn motivo reciba el cuadernillo o la tarjeta mencionada por separado.

    Desglose con mucho cuidado la Tarjeta de Identificacin y la tarjeta de Respues-

    tas y siga las instrucciones del Profesor de Aula.

    El cuadernillo contiene 100 preguntas destinadas a evaluar habilidades intelectua-

    les y raciocinio clnico, conocimientos adquiridos en sus estudios mdicos de pregrado.

    Cada una de estas preguntas va seguida de cinco posibles respuestas identificadas con las

    letras A, B, C, D y E.

    Antes de responder lea detenidamente la pregunta y analice las posibles respues-

    tas.

    Seguidamente, busque el nmero de la pregunta en la HOJA DE RESPUESTAS;

    luego identifique la letra que corresponda a la respuesta elegida y rellene ntida e nte-

    gramente el crculo respectivo cuidando de no rebasar sus lmites.

    Marque solamente una alternativa por pregunta. Si marca ms de una alternativa,

    la respuesta ser considerada equivocada, aunque entre ellas figura la correcta.

    -2--2-

    -2-

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    3/19

    -3-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    1. Ante una paciente primigesta de 35 aos de edad, con 42 semanas de embarazo, crvix desfavorable y oligoamnios por

    ecografa, la conducta a seguir es:

    A. Cesrea urgente.B. Induccin de trabajo de parto.C. Observacin y monitoreo materno fetal.D. Parto eutcico.E. Repetir la ecografa en 48 horas.

    2. Respecto a los trastornos de ansiedad seale la respuesta FALSA:

    A. Los pacientes que sufren un trastorno obsesivo compulsivo tienen ideas obsesivas irracionales e intrusivas. Las ms fre-

    cuentes son las obsesiones de limpieza.B. Son los trastornos ms comunes en la poblacin general. Son ms frecuentes en mujeres y su incidencia disminuye con la

    edad.C. El abuso de alcohol es una complicacin grave y frecuente.D. El trastorno por estrs postraumtico suele aparecer en los seis primeros meses tras el suceso traumtico.E. El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por la presencia de crisis de angustia, recurrentes e inesperadas y

    puede cursar con o sin agorafobia.

    3. En un paciente con hiperreexia osteotendinosa, Qu neurona est lesionada?:

    A. Talmica.

    B. Motora medular.C. Sensitiva.D. Intercalar.E. Motora cortical.

    4. Mujer de 60 aos de edad, que presenta sangrado genital escaso por oricio cervical, con ecografa que indica hiper-plasia endometrial. Cul ser la conducta MS apropiada?

    A. Reevaluacin ecogrca.

    B. Colposcopa.C. Legrado uterino bipsico.D. Laparotoma.

    E. Histerectoma abdominal.

    5. Cul de los siguientes tipos de angina se considera como marcador de PEOR pronstico en las primeras horas deingreso a la Unidad Coronaria en un paciente con sndrome de angina inestable?:

    A. Angina secundaria a una taquiarritmia.B. Angina severa progresiva.C. Angina de reciente inicio.D. Angina en reposo asociada a un ECG con infradesnivel del ST.E. Angina en reposo asociada a HTA severa.

    6. Paciente varn de 60 aos de edad, con diagnstico de hernia inguinal directa Cul es la estructura anatmica afec-tada?:

    A. Anillo inguinal profundo.

    SIMULACRO 10B

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    4/19

    -4-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    B. Tendn conjunto.C. Msculo cremaster.D. Msculo oblicuo mayor.E. Fascia trasnversalis.

    7. Las convulsiones febriles se presentan con mayor frecuencia:

    A. En el recin nacido.B. A los dos meses de edad.C. De 1 a 2 aos de edad.D. A los 6 aos de edad.E. A los 8 aos de edad.

    8. Est usted comparando el diagnstico clnico de lcera gastroduodenal y su hallazgo en la autopsia en una serie de10.000 pacientes. Al comenzar a analizar los datos se construye la siguiente tabla:

    Autopsia

    Ulcera No lcera

    Diagnstico clnico

    Ulcera 30 20

    No lcera 170 9680

    De las siguientes cifras Cul es la ms cercana a la sensibilidad del diagnstico clnico de la lcera?A. 3%.B. 13%.C. 87%.D. 98%.E. 100%.

    9. Cul de los siguientes efectos secundarios se observa frecuentemente por el uso prolongado de la fenitona?

    A. Hipercarotinemia.B. Anemia microctica.C. Hipoglicemia severa.

    D. Hiponatremia frecuente.E. Hipertroa gingival.

    10. Un comerciante despus de retornar de la frontera con Ecuador presenta ebre, escalofros y cefalea. Examen de gotagruesa: Plasmodium falciparum. Qu actividad epidemiolgica se debe realizar de forma obligatoria e inmediata?

    A. Inicio de vacunacin antimalrica a la poblacin.B. Usar mosquiteros impregnados con insecticidas.C. Administracin de tratamiento a los familiares del paciente.D. Investigacin de la variedad del vector transmisor.E. Noticacin.

    11. En una gestante con condiloma genital, el mejor tratamiento es:

    A. Podolina local.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    5/19

    -5-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    B. Imiquimod.C. cido tricloroactico local.D. 5-uorouracilo local.

    E. Interfern sistmico.

    12. En relacin a la enfermedad hemoltica por isosensibilizacin ABO, seale la FALSA:

    A. La madre suele ser O.B. Los anticuerpos causantes suelen ser de la clase Ig G.C. Pueden resultar afectos los productos del primer embarazo.D. El antgeno ms frecuentemente implicado es A1.E. La enfermedad se agrava en los embarazos siguientes, si no hacemos prolaxis.

    13. Qu tipo de shock es la causa de muerte ms frecuente en un gran quemado durante las primeras horas?

    A. Hipovolmico.B. Obstructivo.

    C. Cardiognico.D. Analctico.

    E. Neurognico.

    14. La atencin primaria de la salud se considera en su desarrollo:

    A. Slo participacin de la comunidad.B. Los recursos naturales y humanos de la comunidad.C. La participacin conjunta de la comunidad organizada con el apoyo del estado y de otros organismos.D. La participacin de la comunidad bajo tutela estatal.E. Ninguna anterior.

    15. Una paciente sometida a cesrea por induccin fallida tras amniorexis prematura presenta, en su tercer da de puer-perio, malestar general, ebre 38.5 C, loquios ftidos, tero subinvolucionado y doloroso a la palpacin. Cul es eldiagnstico MS probable?

    A. Endometritis puerperal.B. Dehiscencia de la histerectoma.C. Retencin de restos placentarios.D. Necrosis isqumica de mioma uterina.E. Absceso de pared abdominal.

    16. En la enfermedad de Kawasaki, todas las armaciones son incorrectas menos una. Selela:

    A. El diagnstico se hace por biopsia ganglionar.B. Se acompaa de picos febriles de al menos 5 das de evolucin.C. La base patognica, es una vasculitis.D. Las complicaciones ms graves son coronariopatas.E. El tratamiento es en Ig y Aspirina.

    17. Un episodio caracterizado por sensacin epi- gstrica que asciende hacia el trax, seguido por dicultad para conectarcon el entorno, movimientos de masticacin, distonia de una mano y falta de respuesta, de un minuto de duracin, conamnesia postcrtica, es una crisis:

    A. Parcial simple.B. Parcial secundariamente generalizada.C. Parcial compleja.D. Ausencia tpica.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    6/19

    -6-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    E. Ausencia atpica.

    18. En gestantes, el frmaco antipaldico indicado es:

    A. Primaquina.B. Dapsona.C. Sulfadoxina.

    D. Cloroquina.E. Pirimetamina.

    19. Despus de diagnosticar tos ferina a un nio pequeo, debera administrarse eritromicina:

    A. Solamente a los padres.B. Al paciente y a todos los miembros de su familia.C. A todos los menores de 7 aos.D. Slo a aquellos con depresin inmunitaria.E. Slo a aquellos con vacunacin incompleta.

    20. La lesin histopatologa caracterstica de la glomerulonefritis rpidamente progresiva es:

    A. Proliferacin mesangial.B. Engrosamiento de la membrana basal.C. Compromiso glomerular focal y segmentario.D. Proliferacin epitelial extracapilar.

    E. Proliferacin endotelial.

    21. Cul es el diagnstico ms probable ante un deportista moreno de 19 aos con pequeas manchas blancas en pecho

    y espalda que han aparecido en verano durante un viaje?A. Vitligo.B. Pitiriasis alba.C. Pitiriasis versicolor.D. Lepra indeterminada.E. Liquen escleroatrco.

    22. Paciente de 52 aos con datos clnicos de ictericia obstructiva de evolucin intermitente y sangre en heces, con dietaidnea. De los siguientes diagnsticos Cul es el ms probable?:

    A. Carcinoma pancretico

    B. Litiasis vesicular.C. Colecistitis crnica.D. Ampuloma.E. Colangiocarcinoma intrahepatico.

    23. Varn de 65 aos de edad que presenta un cuadro de hemiparesia braquiocrural izquierda y en el transcurso de 12horas recupera la movilidad. Probablemente se trata de:

    A. Tumor en regin temporal del hemisferio derechoB. Hemorragia intracraneana del hemisferio izquierdoC. Ataque isqumico transitorio del hemisferio derecho

    D. Cisticercosis cerebralE. Tromboembolia de la cartida derecha

    24. Un nio de 2 aos desarrolla diarrea con sangre luego de haber comido en un restaurante. Pocos das despus presenta

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    7/19

    -7-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    palidez y letargia su cara se edematiza y la madre nota que orina poco, lo exmenes de laboratorio revelan: hemato -crito bajo, plaquetopenia, sangre y protena positivas en orina Qu diagnstico explica estos sntomas?

    A. IntususcepcinB. Prpura Henoch- ScholeinC. Neuropata por IG AD. Sndrome urmico hemolticoE. Divertculo de Meckel

    25. Cul sera la pauta ms correcta a llevar a cabo en el RN de madre con la siguiente serologa: Ags + frente al virusde la hepatitis B?

    A. Vacuna.B. Gammaglobulina.C. Interfern AlfaD. Vacuna + Gammaglobulina.E. Vacuna + Gammaglobulina + interfern.

    26. Qu hara si un RN no presenta movimientos respiratorios luego de aspirarlo, colocarlo en posicin adecuada y esti-mularlo tctilmente

    A. Obtener puntaje de APGAR.B. Iniciar ventilacin con presin positiva con amb.C. Evaluar color de piel.D. Ofrecer oxigeno ujo libre.

    E. Evaluar la frecuencia cardiaca.

    27. Un Centro de Salud realiz una evaluacin de sus servicios: poblacin total de 12,000 habitantes; atendidos: 3,000

    personas; consultas mdicas realizadas: 6,000. Cul es la intensidad de uso o concentracin?A. 1.B. 4.C. 3.D. 2.E. 6.

    28. Un paciente en el segundo da despus de sufrir un accidente de trnsito con golpe en ambas piernas, se queja dedolor anterolateral, asociado con la disminucin de la fuerza en la dorsiexin del pie. Ambas piernas estn plidas ybrillantes y presentan hipoestesia en borde interno de los pies. El mejor tratamiento ser:

    A. Heparinizacin sistemtica.B. Fasciotomia bilateral inmediata.C. Bloqueo epidural y administracin del dextrn.

    D. Fasciotoma bilateral si persiste parlisis peronea de ms de 6 horas.E. Simpatectoma lumbar.

    29. Un paciente de 60 aos acude a nuestra consulta por tos seca y ebre vespertina. Su PPD es negativo. A la semana serepite la prueba, que esta vez es positiva. Todo lo siguiente es cierto, EXCEPTO:

    A. Efecto Booster.B. Debera realizarse un nuevo Mantoux.

    C. La primera tuberculina pudo estar expuesta a la luz.D. La tcnica de la primera intradermorreaccin pudo ser incorrecta.E. Debera hacerse a continuacin una placa de trax.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    8/19

    -8-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    30. Paciente de 2 aos sin antecedente patolgico de importancia, acude con un tiempo de enfermedad de 3 das carac-terizado por ebre y dolor en odo derecho, usted examina al paciente y encuentra que la membrana timpnicaderecha esta abombada y eritematosa. Luego de su diagnstico considera que los grmenes ms frecuentes de estapatologa pueden ser los siguientes EXCEPTO:

    A. Estreptococo pneumoniae.B. Haemolus inuenzae.

    C. Pseudomona aeruginosa.D. Moraxella.

    E. S. pyogenes.

    31. Paciente de 45 aos de edad, acude a Emergencia porque en las ltimas 14 horas presenta dolor abdominal intenso yvmitos frecuentes. Al examen fsico: tumoracin umbilical. En la radiograa simple de abdomen se observa dilata -cin de asas intestinales con niveles hidroareos. Cul es el diagnstico MS probable?

    A. Tumor de intestino delgado.B. Invaginacin intestinal.C. Neoplasia de colon transverso.

    D. Hernia incarcerada.E. Invaginacin ileocecal.

    32. En el manejo de Pielonefritis aguda en una gestante de 37 semanas se indica:

    A. Hidratacin mnima 3 litros por va oralB. Disminuir la temperatura superior a 38 Celsius con Aspirina de 500mg VOC. Solo Ampicilina 1 gramo EV cada 6 horasD. Todas las anterioresE. Ninguna de las anteriores

    33. El organismo MS frecuentemente aislado de la Mastitis puerperal de la glndula mamaria es:

    A. Escherichia coli.B. Stalococcus aureus.C. Streptococcus faecalis.D. Stalococcus epidermidis.E. Bacteroides.

    34. Adolescente de 16 aos de edad, niega relaciones sexuales. Ultima menstruacin 18 das antes de acudir a Emergen-cias. Reere dolor sbito intenso y continuo en fosa iliaca derecha despus de haber realizado ejercicio. Al examen:sangrado vaginal escaso, palidez, FR: 26 por minuto, PA: 90/60 mmHg, resistencia de la pared abdominal. Exmenes

    de laboratorio: hematocrito 28%, leucocitos 14.500, abastonados 2%, beta-HCG 0,5 mUI/mL. Cul es el diagnsticoMS probable?:

    A. Embarazo ectpico.B. Rotura de quiste ovrico.C. Anexitis.

    D. Pielonefritis.E. Quiste anexial a pedculo torcido.

    35. En el puesto de salud de Yuramarca ha sido designado un medico; el personal anterior era tcnico. El mdico necesitadesarrollar sus funciones gerenciales. Cul sera la primera actividad a realizar?:

    A. Desarrollar programas educativos para la poblacin.B. Elaborar un plan de salud y analizar la situacin de salud a travs de este plan.C. Realizar un diagnstico de las enfermedades ms frecuentes.D. Solicitar ms personal porque con el que cuenta no es suciente.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    9/19

    -9-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    E. Elaborar el anlisis de la situacin de salud local.

    36. RN de 24h de vida con peso de 1700, presenta irritabilidad, apnea, arritmias cardacas y convulsiones. Cul de lostrastornos metablicos sera el causal de dicha sintomatologa?

    A. Hipercalcemia.B. Hipocalcemia.C. Hiperglicemia.D. Hipoglicemia.E. Hiponatremia.

    37. Nia de 2 aos, acude a emergencia trada por la madre por presentar una ppula eritematosa en pierna izquierda,dolorosa, que empieza a formar una lesin ampular en el centro de la lesin. El examen de laboratorio que da el diag-nstico denitivo de loxoscelismo es:

    A. Examen completo de orina.

    B. Dosaje de albminas.

    C. Dosaje de calcio.D. Anlisis de gases arteriales.E. No existe examen de laboratorio que d el diagnstico denitivo .

    38. Varn soltero de conducta de aislamiento social, negligencia en su aseo personal, 21 aos de edad, quien desde hace8 meses escucha voces que lo insultan, reere que es controlado por la antena parablica de su barrio. El diagnsticoMS probable es:

    A. Trastorno delirante persistente.B. Psicosis reactiva breve.C. Trastorno esquizoafectivo.

    D. Trastorno esquizofrenoide.E. Esquizofrenia.

    39. Un paciente fallece de lupus eritematoso sistmico severo de larga evolucin. En la autopsia cual de lo siguiente seraun hallazgo improbable:

    A. Cambios erosivos en articulacionesB. Derrame pleuralC. Lesiones verrucosas en la vlvula mitralD. lesiones de piel de cebolla en las arterias centrales del bazoE. Necrosis brinoide y trombos hialinos afectando ms del 50% de los glomrulos

    40. De los siguientes agentes etiolgicos, En cul de ellos es caracterstico la disociacin clnica radiolgica?

    A. Staphylococcus aureus.B. Haernophylus inuenzae.C. Klaebsiella pneumoniae.D. Moraxella catarrhalis.E. Mycoplasma pneumoniae.

    41. Los requerimientos de agua por va oral de un nio de 5 meses es el siguiente:

    A. 90 cc/kg/da.B. 80 cc/kg/da.C. 100 cc/kg/da.D. 150cc/kg/da.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    10/19

    -10-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    E. 190 cc/kg/da.

    42. Cul es el diagnstico presuntivo frente a un paciente de 8 aos de edad, que presenta un absceso frio, con destruc-cin de la piel supra yacente y ganglio cervical ulcerado?:

    A. Goma siltico.

    B. Esporotricosis.C. Hidradenitis supurativa.D. Escrfula.E. Fornculo.

    43. Un escolar de 11 aos tiene escaso vello pubiano, los testculos muestran ligero aumento de tamao y volumen, su

    escroto est an rosado. La madurez sexual, segn los criterios de Tanner, corresponde al estadio:

    A. 1.B. 5.C. 2.

    D. 4.E. 3.

    44. Cul es el tumor testicular ms frecuente?

    A. Teratoma.B. Linfoma.C. Gonadoblastoma.D. Seminoma.E. Neuroblastoma.

    45. Enfermedad con periodo de incubacin de 1 a 2 semanas, temperatura alta por 3 a 4 das y exantema mculo papulargeneralizado de corta duracin, que aparece al ceder la temperatura y sin descamacin ulterior:

    A. Exantema sbito.

    B. Rubela.C. Sarampin.D. Varicela.E. Escarlatina.

    46. Primigesta de 39 semanas, al examen obsttrico revela abdomen elongado en sentido vertical, cabeza fetal a nivel delfondo uterino y miembros fetales en anco derecho materno, con latidos fetales ntidos en cuadrante superior izquier-

    do. Seale la situacin, presentacin, posicin y probable variedad de posicin:

    A. Longitudinal podlica izquierda y sacra izquierda anterior.B. Longitudinal podlica izquierda y sacra izquierda posterior.C. Longitudinal podlica derecha y sacra derecha anterior.D. Longitudinal podlica derecha y sacra posterior.E. Longitudinal sacro izquierda variedad anterior.

    47. En un lactante de 9 meses con lactancia mixta y percentiles adecuados de peso y talla sera recomendable indicarle:

    A. Suplementos de erro.

    B. Suplementos de zinc y calcio.C. Suplementos de erro y vitaminas.D. Suplementos de albmina y zinc.E. Suplementos de cidos grasos.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    11/19

    -11-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    48. A qu edad gestacional inducira trabajo de parto en una gestante con RPM que est cursando las 29 semanas degestacin, de no presentar ningn signo de infeccin:

    A. 31 sem.B. 32 sem.C. 40 sem.D. 34 sem.E. 37 sem.

    49. Con relacin a la urolitiasis, los clculos ms frecuentes son los de:

    A. Fosfato de calcio.B. Oxalato de calcio.

    C. cido rico.D. Carbonato de calcio.E. Urato de sodio.

    50. Gestante de 11 semanas, con nuseas y vmitos espordicos desde hace una semana. Cul es la recomendacin MSpertinente?

    A. Tiamina EV.B. Terapia psicolgica.C. Dimenhidrinato EV.D. Metoclopramida oral.E. Observacin.

    51. Paciente de 25 aos de edad G1 P1001. ltimo parto hace un ao. Utiliza mtodo anticonceptivo del ritmo. Presentargimen catamenial regular, clicos menstruales que calman con antiprostaglandinas y cefalea de relativa frecuencia

    que cede con paracetamol. Acude por no haber menstruado en las ltimas 6 semanas Cul es el diagnstico MSprobable?

    A. Prolactinoma.B. Amenorrea por insuciencia ovrica.

    C. Embarazo.D. Insuciencia hiposiaria.

    E. Amenorrea yatrgenica.

    52. La forma infectante de Leishmania transmitida a los humanos es:

    A. Tripomastigote.

    B. Epimastigote.C. Promastigote.D. Amastigote.E. Taquizoito.

    53. Primigesta con 3 contracciones en 10 minutos. AU: 35 cm, LF: 75 por minuto y DIP II persistentes con dilatacincervical de 3 cm. La conducta MS adecuada ser:

    A. Oxgeno.

    B. Observacin.C. Fluidoterapia.

    D. Decbito lateral izquierdo.E. Cesrea.

    54. Paciente de 30 aos de edad presenta, tras sufrir un accidente de moto, una fractura abierta grado III de tibia y peron

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    12/19

    -12-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    sin afectacin neurovascular. Cul sera la conducta a seguir?:

    A. Limpieza de la herida y osteosntesis inmediata con placa y tornillos.B. Limpieza de la herida, estabilizacin provisional de la fractura con traccin contnua y yeso tras obtenerse la curacin de

    la herida cutnea.C. Limpieza de la herida, estabilizacin provisional con traccin, y posterior osteosntesis con placa y tornillos.D. Limpieza de la herida y estabilizacin de la fractura con jador externo.

    E. Cierre de la herida y yeso con traccin bipolar.

    55. Varn de 11 aos de edad, presenta prurito intenso, especialmente durante la noche. Al examen: lesiones papuloeri-tematosas pequeas en dorso de mano, regin interdigital y zonas exoras de muecas Cul es el diagnstico MSprobable?

    A. Erupcin de frmacos.B. Urticaria.C. Dermatitis.D. Escabiosis.E. Exantema vrico.

    56. La trada clsica de las manifestaciones clnicas ocasionadas por el incremento de la presin intracraneal incluye lassiguientes, EXCEPTO:

    A. Cefalea.B. Vmitos.C. Midriasis.D. Edema de papila.E. Todas.

    57. Cul es la enfermedad ms frecuente asociada a micobacterias atpicas en los nios?A. Celulitis.B. Linfadenitis.C. Infecciones esquelticas.D. Neumona.E. Infecciones del tracto urinario.

    58. Lactante de un mes de edad, con 5 das de vmitos postprandiales. Al examen luce activo, algo adelgazado y con des-hidratacin leve. La madre reere que lacta con avidez. Cul es el diagnstico probable?

    A. Atresia de esfago.

    B. Bandeletas de Ladd.C. Estenosis hipertrca del ploro.

    D. Obstruccin intestinal.E. Reujo gastroesofgico.

    59. La anemia en la insuciencia renal crnica se debe a:

    A. Alteraciones que origina la hormona paratiroidea (PTHB. Dcit de hierro.

    C. Dcit en la produccin de eritropoyetina.

    D. Dcit de cofactores de la eritropoyesis

    E. Todas las anteriores son ciertas.

    60. En cunto tiempo se produce el proceso de fecundacin?

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    13/19

    -13-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    A. 72 horas.B. 24 horas.C. 4 das.D. 6 das.E. Una semana.

    61. En cul NO est indicado el trasplante heptico:

    A. Dcit -1antitripsina.

    B. Cirrosis biliar primaria.C. Hepatoma.D. Cirrosis alcoholica.E. Colangiocarcinoma.

    62. Ante un paciente que desarrolla un bloqueo AV de forma aguda, el primer proceso a descartar ser:

    A. Isquemia.

    B. Tumores.C. Traumatismos.D. Endocarditis aguda.E. Sarcoidosis.

    63. Mujer embarazada, diagnosticada de enfermedad de Graves. Seale la respuesta FALSA:

    A. Los frmacos antitiroideos pueden producir hipotiroidismo fetal.B. Los IgG estimuladores del tiroides pueden provocar hipertiroidismo fetal.C. El yodo radiactivo est siempre contraindicado.D. La ciruga est siempre contraindicada.

    E. El propranolol est contraindicado.

    64. Paciente varn de 40 aos que acude por dolor epigstrico intenso, ebre e ictericia. En la ecografa se ve un coldocodilatado en todo su trayecto. Tiene el antecedente de haber sido colecistectomizado hace 2 aos. En condiciones idea-

    les, cul sera el manejo:

    A. El paciente debe ir a ciruga abierta de emergencia.B. Debe ir a Ciruga laparoscpica de emergencia.C. Debe ir a CPRE de emergencia.D. Debe ir a drenaje percutneo de emergencia.E. Cualquiera de las opciones de manejo son equivalentes.

    65. Los enfermos de silicosis tienen un alto riesgo de ser infectados por:

    A. Haemophilus inuenzae.B. Actinomices.C. Mycobacterium tuberculosis.D. Pseudomona aeruginosa.E. Pneumocistis carini.

    66. El tratamiento preferencial de la analaxia en nios es:

    A. Antihistaminicos.B. Epinefrina parenteral.C. Corticosteroides.D. Gluconato de calcio EV.E. Aminotilina.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    14/19

    -14-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    67. Las principales manifestaciones clnicas que se presentan en la toxoplasmosis en pacientes inmunocompetentes son:

    A. Cefalea y vmitos.B. Adenopata cervical.C. Dolor y distensin abdominal.D. Meningoencefalitis y coriorretinitis.E. Hiporexia y astenia.

    68. La Neoplasia cerebral MS frecuente en el adulto es:

    A. Glioblastoma multiforme.B. Ependimoma.C. Metstasis.D. Astrocitoma.E. Meningioma.

    69. Mujer de 42 aos, desde hace meses presenta debilidad, fatiga, letargo y estreimiento. Se palpa bocio asimtrico y de

    consistencia rme; piel seca y aspera, edema de manos y cara. Destaca la existencia de Ac. Antitiroideos (+) cul es eldiagnstico MS probable?

    A. Hipotiroidismo idiopticoB. Tiroiditis de Riedel.C. Hipopituitarismo.D. Tiroiditis de Hashimoto.E. Diabetes mellitus.

    70. Cuando encontramos unas concentraciones sricas de T3 y T4 libre ligeramente disminuida y TSH elevada con res-puesta aumentada a la TRH, nos hallamos ante un:

    A. Hipotiroidismo primario.B. Hipotiroidisrno hiposario.

    C. Hipotiroidismo hipotalmico.D. Funcionamiento tiroideo dentro del lmite de la normalidad.E. Hipertiroidismo.

    71. Una persona con miastenia grave nota un aumento de la fuerza muscular cuando se le trata con un inhibidor de la

    colinesterasa. La base de su mejora es el aumento de:

    A. La cantidad de ACh liberada de los nervios motores.B. Niveles de ACh en las placas terminales del msculo.

    C. Cantidad de norepinefrina liberada de los nervios motores.D. Sntesis de norepinefrina en los nervios motores.E. Transmisin de impulsos a las motoneuronas anteriores.

    72. En paciente embarazada podemos asegurar el diagnstico de preeclampsia:

    A. En presencia de proteinuria e hipertensin de nuevo inicio en la semana 21 de gestacinB. Si en la primera visita al gineclogo se le detecta hipertensin arterial no conocida previamente.C. Si se desarrolla edemas que aumentan a lo largo del embarazo.D. Si desaparece la hipertensin tras tres meses del alumbramiento.E. No ha habido sufrimiento fetal.

    73. El factor ms importante en la etiologa de Kwashiorkor:

    A. Disminucin global de caloras

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    15/19

    -15-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    B. Disminucin de caloras derivadas de carbohidratosC. Disminucin de caloras derivados de protenasD. Disminucin de ingestin de vitamina AE. Disminucin de caloras derivadas de cidos grasos

    74. La causa ms frecuente de epistaxis en nios es:

    A. Telangiectasia.B. Trauma.C. Sinusitis.D. Plipos.E. Trombocitopenia.

    75. La triada: palidez, ictericia y esplenomegalia, hace presumir bsicamente el diagnstico de:

    A. Anemia hemoltica.B. Anemia aplsica.

    C. Proceso mieloprolifeativo.D. Anemia mieloftisica.E. Anemia ferropnica.

    76. Los cuadros demenciales pueden ser reversibles en:

    A. La hidrocefalia a presin normal.B. La demencia multiinfarto.C. La enfermedad de Pick.D. La enfermedad de AlzheimerE. Nunca son reversibles.

    77. Varn de 26 aos de edad, quien desde hace seis meses presenta cefaleas, debilidad, hiporexia, nuseas, disminucinde peso. Al examen fsico: PA 170/110mmHg, FC 96x, palidez, edema en miembros inferiores, hemoglobina 8.2mg%,creatinina 4.5mg/dl, urea 100. Ecografa renal: riones pequeos. Cul es el diagnstico MS probable?

    A. Sndrome nefrtico.B. Insuciencia renal aguda.

    C. Insuciencia renal crnica.

    D. Nefritis intersticial.E. Sndrome nefrtico.

    78. En qu patologa se utiliza la regla de Goodsall?

    A. Absceso perianal.B. Hemorroides interna.C. Fisura anal.D. Fstula anorectal.E. Hemorroides externas.

    79. La mejor conducta en el manejo de un paciente con acalasia:

    A. Dilatacin esofgica nicamente.

    B. Operacin de Heller (cardiotoma) nicamente.C. Iniciar con cardiotoma y continuar con dilatacin para los fracasos.D. Iniciar con dilataciones y realizar la operacin de Heller para los fracasos.E. Piloroplasta.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    16/19

    -16-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    80. Seale lo FALSO con respecto a la Enfermedad litiasis Vesicular.

    A. El paciente con clico biliar cede frecuentemente con antiespasmdicos en menos de 6 horas.B. La mayora de los clculos son de pigmento biliar.C. La pared de la vescula por ecografa normalmente mide menos de 3 mm.D. La causa ms frecuente de colecistitis aguda es obstruccin por litiasis.E. Los clculos vesiculares pueden pasar a la va biliar hasta en un 20%.

    81. Constituyen marcadores bioqumicos para diagnstico de enfermedades genticas los siguientes, EXCEPTO:

    A. Gonadotrona corionica humana (HCG)

    B. PAPP-AC. SP1D. Alfafetoproteina (AFP)E. Todas son correctas

    82. Varn de 38 aos de edad, con antecedentes de TBC pulmonar tratada. Acude por astenia, adinamia y diarrea. Al

    examen fsico presenta FC 100 por minuto, PA 90/70 mmHg, aumento de la pigmentacin en piel y mucosas, y subcre-pitantes diseminados en ambos pulmones. Cul de los siguientes es el diagnstico MS probable?

    A. Enfermedad de Addison.B. TBC pulmonar reactiva.C. Enfermedad de Cushing.D. HipopitituarismoE. Poliposis intestinal.

    83. Un mortinato como resultado de oligohidramnios causado por agenesia renal bilateral. Es probable ver en una autop-

    sia:

    A. Hipoplasia pulmonar.B. Quiste de uraco.C. Aneurisma cerebrales saculados.D. Situs inversus.E. Gastroesquisis.

    84. Paciente de 25 aos, presente bruscamente cefalea intensa y prdida fugaz de conciencia. Al examen se encuentraalerta, lcido, con rigidez de nuca moderada, sin dcit motor ni sensitivo. El diagnstico probable es:

    A. Meningitis bacteriana.B. Meningismo.

    C. Hemorragia subaracnoidea.D. Malformacin arteriovenosa.E. Neurocisticercosis cerebral.

    85. Paciente de 30 aos de edad con trastornos del ciclo menstrual, obesidad e hirsutismo. Examen de laboratorio: au-mento de resistencia a la insulina y de la relacin LH/FSH. Cul es el diagnstico MS probable?

    A. Insuciencia ovrica secundaria.

    B. Sndrome de ovarios poliqusticos.C. Diabetes mellitus.D. Androgenismo hiposiario.

    E. Hipogonadismo hipogonadotrpico.

    86. La rubeola en el nio suele tener un buen pronstico pero a veces pueden surgir algunas complicaciones, seale cualesson las probables complicaciones que pueden surgir:

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    17/19

    -17-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    A. Artritis.B. Prpura trombocitopenica.C. Encefalitis.D. Solo A y CE. Todas las anteriores.

    87. Cul de las siguientes complicaciones NO es atribuible a preeclampsia grave?:

    A. Edema agudo de pulmn.B. Embolia pulmonar.C. Rotura heptica.D. Insuciencia renal progresiva.

    E. Sndrome de HELLP

    88. En paciente con Insuciencia cardiaca el vasodilatador de eleccin para el tratamiento a largo plazo es:

    A. Nitroprusiato.

    B. Nifedipino.C. Captopril.D. Ninoxidil.

    E. Nitroglicerina.

    89. Las glndulas que destruyen parte de su citoplasma para formar la secrecin glandular se llaman:

    A. Holocrinas.B. Apocrinas.C. Merocrinas.D. Ecrinas.

    E. Acrinas.

    90. Una joven con mesntruaciones escazas, obesidad, hirsutismo e incapacidad para quedar embarazada. Se halla aumen-

    to de la relacin LH/FSH, aumento de la relacin Androgenos/estrgenos e hipersecrecin de prolactina y de inhibina.En estudio AP de sus ovarios, NO es caracterstico:

    A. Adelgazamiento de la albuginea.B. Hipertecosis.C. Hiperplasia del estroma.D. Fibrosis del estroma.E. Ausencia del cuerpo luteo.

    91. Paciente obeso de 17 aos de edad, acude a consulta por presentar en forma progresiva pigmentacin en las axilas,ingle, pliegues del cuello, sobre todo acentuado en lneas y surcos, el diagnstico sera:

    A. Nevus de ota.B. Melanosis.C. Acantosis nigricans.D. Pseudoacantosisnigricans.E. Hiperpigmentacin.

    92. Paciente de 38 aos post-operado de ciruga de vas biliares, quin cursa con disminucin del volumen urinario (400

    cc/24 horas). Los exmenes de laboratorio muestran: Osmolaridad Urinaria: 600 mOsm/lt, Na+ en orina: 5 mEq /lt;Leucocitos: 1-2 x c. Hemates: 1-12 x c. Urea p: 200 mg/dl. Creatinina p: 2 mg/dl. El diagnstico del paciente es:

    A. IRA establecida.B. IRA pre-Renal.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    18/19

    -18-

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    C. Necrosis cortical aguda.D. Uropata obstructiva.E. Sindrome intermedio.

    93. Una paciente con Cancer vulvar, seale la sintomatologa MS comn:

    A. Lesin ulcerativa exoftica en labio mayor.

    B. Prurito vulvar.C. Disuria.D. Dispareunia.E. Lesin ulcerativa exoftica en introito vaginal.

    94. El reejo de estiramiento miotctico utiliza el menor nmero de neuronas de cualquier reejo de cordn espinal. Elestiramiento de un huso muscular causa lo siguiente, EXCEPTO:

    A. Excitacin de los receptores.

    B. Excitacin de los nervios motores.

    C. Transmisin de impulsos a las motoneuronas anteriores.D. Un reejo tanto esttico como dinmico.

    E. Relajacin del msculo que contiene al huso muscular.

    95. Marque lo FALSO con respecto a ebre tifoidea:

    A. No es una ebre entrica.

    B. Lo tpico es hallar ausencia de eosinlos en el hemograma.

    C. La leucocitosis sugiere la presencia de una complicacin.D. Las alteraciones del nivel de conciencia se presentan durante de la 2da semana.E. El cultivo es el diagnstico de eleccin.

    96. Paciente de 29 aos de edad, sexualmente activa, con proceso febril y dolor plvico de 3 das de evolucin. ltima reglanormal hace 3 das. Al examen: movilizacin del cuello uterino doloroso, anexos engrosados. Gonadotrona subuni-dad beta: 5 mUI. El diagnstico probable es:

    A. Enfermedad plvica inamatoria aguda.

    B. Embarazo ectpico.C. Apendicitis aguda.D. Quiste de ovario.E. Amenaza de aborto.

    97. La enfermedad pulmonar obstructiva crnica (EPOC) se caracteriza por obstruccin al ujo espiratorio debido abronquitis crnica, a ensema o a ambos. qu es MS tpico de la EPOC tipo bronquitis que del tipo ensema?

    A. Disnea de esfuerzo.B. Taquipnea.C. Espiracin prolongada con los labios fruncidos.D. Cianosis.E. Hipersonoridad timpnica.

    98. Varn con hemiparesia derecha de predominio faciobraquial, con hemianopsia homnima derecha, desviacin oculo-ceflica hacia el lado izquierdo y alteraciones del lenguaje. La afectacin est en:

    A. Arteria cerebral Anterior izquierda.B. Arteria cerebral Anterior derecha.C. Arteria cerebelosa superior izquierdaD. Arteria cerebral Media izquierda.

  • 7/25/2019 Simulacro 10b Peru

    19/19

    SIMULACRO 10BExmen nico de Residentado Mdico 2014

    E. Arteria cerebral Media derecha.

    99. De los siguientes hallazgos radiolgicos, cual NO corresponde a criptococosis pulmonar:

    A. Lesiones en masa circunscrita.B. Inltrado neumnico difuso con cavidades.

    C. Milia.D. Lesiones en perdigonazo.E. Ndulos solitarios subpleurales.

    100. Una mujer se encuentra en el sexto mes de gestacin. La tensin arterial es de 105/60 mmHg y el sedimento de orinaes normal. Qu esperara encontrar en el estudio analtico de esta gestante?:

    A. Hemoconcentracin.B. Aumento del ltrado glomerular.

    C. Aumento del cido rico.D. Aumento de creatinina.

    E. Ausencia de variacin del aclaramiento de creatinina.