SIMULADORES

11
SIMULADORES Dr. Rodrigo Fernandez Gomez. (AVENGERS)

description

Dr. Rodrigo Fernandez Gomez. (AVENGERS). SIMULADORES. Introducción. La simulación es un método muy útil en las Ciencias Médicas, tanto cuando se emplea con fines educacionales como evaluativos. Acelera el proceso de aprendizaje del estudiante - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SIMULADORES

Page 1: SIMULADORES

SIMULADORES Dr. Rodrigo Fernandez Gomez. (AVENGERS)

Page 2: SIMULADORES

Introducción

La simulación es un método muy útil en las Ciencias Médicas, tanto cuando se emplea con fines educacionales como evaluativos.

Acelera el proceso de aprendizaje del estudiante

Elimina muchas de las molestias que, durante su desarrollo, se producen a los pacientes y a la organización de los servicios de salud.

Page 3: SIMULADORES

Fundamentos

Consiste en situar a un estudiante en un contexto que imite algún aspecto de la realidad

Establecer en ese ambiente situaciones, de forma independiente, durante las diferentes estancias clínico-epidemiológicas o las rotaciones de su práctica pre profesional (internado).

El uso de la simulación en los procesos educativos de las Ciencias Médicas constituye un método de enseñanza y de aprendizaje efectivo para lograr en los estudiantes el desarrollo de un conjunto de habilidades que posibiliten alcanzar modos de actuación superiores.

Page 4: SIMULADORES

Utilización de la simulación Elaboración de guías orientadoras para los

estudiantes y guías metodológicas para los profesores de cada tipo de simulación

Demostración práctica inicial a los estudiantes por parte del profesor

Ejercitación del estudiante de forma independiente

Evaluación por el profesor de los resultados alcanzados, de forma individual.

Page 5: SIMULADORES

Ventajas para el estudiante Aprende y lo obliga a demostrar lo aprendido y cómo

reaccionar.

Obtener durante el ejercicio datos realistas

Enfrentar los resultados de investigaciones, intervenciones y maniobras, de forma muy parecida a la realidad

Autoevaluarse.

Acortar los períodos necesarios para aprender y aplicar lo aprendido

Page 6: SIMULADORES

Ventajas para el docente Concentrarse en determinados objetivos del Plan

Calendario

Reproducir la experiencia

Que los estudiantes apliquen criterios normalizados

Idear ejercicios didácticos y de evaluación

Predeterminar con exactitud la tarea concreta que ha de aprender el estudiante y qué debe demostrar que sabe

Page 7: SIMULADORES

Ventajas para el docente Concentrar el interés en elementos de primordial

importancia y en habilidades clínicas claves

Evitar o disminuir al mínimo indispensable, las molestias a los pacientes

En un tiempo dado desarrollar una gama mucho más amplia y representativa de problemas

Dejar a todos los estudiantes la plena responsabilidad del tratamiento de un supuesto enfermo sin riesgos ni iatrogenias.

Page 8: SIMULADORES

Limitaciones

La simulación imita, pero no reproduce exactamente la vida

Hay aspectos de la realidad que no se pueden simular

Hay que ser muy cautos al predecir -basándonos en las repuestas ante una situación simulada

No podemos restringir el desarrollo de las habilidades ni la evaluación del rendimiento de un estudiante solamente mediante la simulación, es esencial, por lo tanto, combinar el empleo de diferentes métodos y recursos

Page 9: SIMULADORES

Tipos de simulación

Pacientes estandarizados

Simuladores tridimensionales

Estímulos visuales y /o auditivos

Manejo de problemas de pacientes

Asistido por computadoras

Page 10: SIMULADORES
Page 11: SIMULADORES

GRACIAS POR SU ATENCIÓN