Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable

3

Click here to load reader

description

La reunión en el Órgano mediador se extendió hasta muy entrada la tarde, sin que la empresa posibilitara el acuerdo.

Transcript of Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable

Page 1: Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO

Federación Andaluza de Transportes y Comunicaciones

Tfno. 952225592, fax 952223174, movil 671666295

www cgtmalaga.org, mail: [email protected]

Málaga, 13 agosto 2013

Sin acuerdo en el SERCLA de

ALSA, la huelga imparable

La reunión en el Órgano mediador se extendió hasta muy

entrada la tarde, sin que la empresa posibilitara el acuerdo.

La huelga se torna imparable a partir de las 5h del 14 de agosto tras una maratoniana

reunión en el SERCLA que al final no sirvió para nada ante las hipotecas de ALSA con los

demás Sindicatos que le impedían poder cerrar un acuerdo.

ALSA había utilizado previamente al resto de Sindicatos presentes en los diferentes Comités de Empresa para una campaña de desmovilización hacia los trabajadores y todos

ellos se pronunciaron por escrito en contra de los motivos de la huelga a cambio de promesas y prebendas particulares, en el SERCLA de ayer la empresa planteó que

cualquier acuerdo debía pasar por la presencia y negociación con todos los Sindicatos, CGT asumió esa condición empresarial al objeto de poder alcanzar un acuerdo y

curiosamente los demás Sindicatos al sentirse utilizados por ALSA y verse obligados a

desdecirse de lo que habían manifestado a la plantilla no quisieron participar ni prolongar el proceso mediador ni negociador. Como consecuencia de ello la empresa se quedó sin

argumentos y opto por romper las vías de diálogo.

ALSA, aun continua ocultando la huelga a los usuarios y vendiendo billetes para los autobuses que no van a estar afectados por los servicios mínimos con lo que el miércoles

14 va a ser un día caótico en las estaciones de autobuses andaluzas cuando los viajeros

se dirijan a tomar el bus para el que tienen billete y este no circula por la huelga, vulnerando sus derechos básicos como consumidores.

Igualmente la empresa sigue sin llamar al Comité de huelga a consensuar los servicios

mínimos del 25% impuestos por la Junta de Andalucía, por lo que fomenta directamente la conflictividad con los piquetes en cada una de las estaciones de autobuses.

La huelga está prevista en el transporte de viajeros por carretera en Andalucía para los

días 14, 18, 19 y 30 de agosto y 1 y 2 de septiembre.

Huelga desde las 5 hasta las 24h los días 14 y 30 de agosto Huelga desde las 14 hasta las 24h los días 18 de agosto y 1 de septiembre Huelga desde

las 0h hasta las 14h los días 19 de agosto y 2 de septiembre

Desde CGT no podemos consentir por más tiempo que se esté jugando con los derechos de los trabajadores y usuarios, por lo que antes de que tengamos que lamentar ningún

accidente irreparable hay que poner los medios para evitarlos y facilitar la conciliación de

la vida laboral y familiar de los conductores garantizando los descansos mínimos y evitar jornadas maratonianas de hasta quince horas diarias como las que se vienen realizando.

Las provincias más afectadas por la huelga de ALSA en Andalucía serán las Orientales

(Jaén, Almería, Málaga y Granada) aunque también las conexiones con y desde Madrid,

Page 2: Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable

Córdoba, Sevilla y Cádiz se van a ver muy afectadas. Las comarcas alpujarreñas granadina

y almeriense, de la axarquía malagueña, el poniente granadino, la costa almeriense… etc. serán también de las más afectadas al ostentar ALSA la concesión para los

desplazamientos interurbanos en las mismas. Igualmente se verá muy afectado por las huelgas el servicio aeropuerto de Málaga/Granada, servicio este para el que la ocupación

prevista para los días de huelga es prácticamente del 100% y están los billetes ya vendidos.

Los motivos de la convocatoria de huelga son:

Incumplimiento de acuerdos de desconvocatoria de huelga

Retraso reiterado en el abono de los salarios

Falta de compromiso del Mantenimiento del Nivel de Empleo y condiciones socio-

laborales.

Establecimiento de condiciones desiguales en los centros de trabajo de Andalucía

provocando el prestamismo laboral e intromisión de las empresas del grupo en concesiones

de otras

Puesta en riesgo de la seguridad en el transporte por incumplimientos en jornadas y

descansos

Formación, CAP…

Condiciones de Seguridad y Salud inferiores a las mínimas legalmente establecidas

Falta de medidas que garanticen la conciliación de la vida laboral y familiar

Política disciplinaria de la empresa

La actitud de ALSA de rechazar la negociación hasta el límite para buscar una solución

pactada y ocultar la huelga va a significar que los efectos expansivos de la misma se vean multiplicados ante la multitud de usuarios que se van a ver afectados y que van a conocer

del conflicto y de la imposibilidad de viajar en el mismo momento de llegada a las

estaciones. No es de recibo que desde el 2 de agosto, fecha en la que la empresa recibió formalmente la convocatoria de huelga haya continuado con la venta indiscriminada de

títulos de transporte obviando la situación de conflictividad.

Desde CGT hacemos un llamamiento público a los usuarios para que busquen medios alternativos de transporte durante los días de la huelga y evitar con ello molestias

indeseables derivadas de la nefasta gestión de ALSA. Igualmente apelamos a la

responsabilidad de la empresa para que cesen la venta de billetes para los días de huelga en el 75% de las expediciones que se verán afectadas y para que por la vía de la

negociación se pueda poner fin a la situación de conflictividad que han generado.

FATYC de CGT-A

Page 3: Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable