Sin Drogas Hay Mas Vida

8
SIN DROGAS HAY MAS VIDA 1.- ¿Qué son las drogas? Cualquier sustancia natural o sintética, psicotrópica tóxica, no alimenticia que, ingerida de cualquier forma, provoca algún cambio en el individuo: Alterando el estado de ánimo, la percepción o el conocimiento; Alterando el funcionamiento del cerebro y del cuerpo; Produciendo dependencia física y dependencia psíquica; Produciendo cambio de conducta y alucinaciones. 2.- ¿Cuáles son las formas de consumir las drogas? Existen varias formas de consumir drogas: Por ingestión (alcohol, algunas medicinas con codeína, ciertos hongos); Por inhalación y fumar (cigarrillo, cocaína, pega, gasolina, tiner, opio, marihuana); Por inyección (heroína, algunas medicinas como la morfina). 3.- ¿Cuáles son los tipos de drogas? ALUCINOGENOS: o Actúan sobre el sistema nervioso central; o Producen alucinaciones y ensueño; o Marihuana, LSD y ciertos hongos.

Transcript of Sin Drogas Hay Mas Vida

SIN DROGAS HAY MAS VIDA

1.- Qu son las drogas?Cualquier sustancia natural o sinttica, psicotrpica txica, no alimenticia que, ingerida de cualquier forma, provoca algn cambio en el individuo: Alterando el estado de nimo, la percepcin o el conocimiento; Alterando el funcionamiento del cerebro y del cuerpo; Produciendo dependencia fsica y dependencia psquica; Produciendo cambio de conducta y alucinaciones.

2.- Cules son las formas de consumir las drogas?Existen varias formas de consumir drogas: Por ingestin (alcohol, algunas medicinas con codena, ciertos hongos); Por inhalacin y fumar (cigarrillo, cocana, pega, gasolina, tiner, opio, marihuana); Por inyeccin (herona, algunas medicinas como la morfina).

3.- Cules son los tipos de drogas? ALUCINOGENOS: Actan sobre el sistema nervioso central; Producen alucinaciones y ensueo; Marihuana, LSD y ciertos hongos. DEPRESORAS: Deprimen o disminuyen el funcionamiento del sistema nervioso central; Herona, morfina, barbitricos y tranquilizantes. ESTIMULANTES: Estimulan o aceleran la actividad del sistema nervioso central; Coca, cocana y anfetaminas.

INHALABLES: Son los que producen vapores a temperatura ambiente; Tiner, acetona, gasolina, aerosoles, pega de zapatero, pinturas.

4.- Qu es la drogadiccin o adiccin a las drogas?Es el habituarse a tomar de forma regular frmacos y drogas, que dan lugar a la NECESIDAD PSICOLOGICA de seguir tomndolos. Por qu? Porque producen un estado mental placentero como el alcohol, la herona y la morfina, los barbitricos y las anfetaminas.Cuando se comienza a ingerir estas drogas, cada vez se crea la NECESIDAD de consumir ms y ms, cada da.

5.- Cules son las causas de la drogadiccin? La presin social: influencia de otra persona o grupo para ser aceptado como amigo del mismo; La curiosidad: para ver qu se siente; Conflictos personales que parece imposible de resolver y que hacen sentirse frustrado y solo, por lo que entran deseos de escapar; Insatisfaccin consigo mismo, no estar contentos; Tener baja autoestima y que otros no lo valoran.6.- Cules son algunas consecuencias del consumo de drogas? Inadecuadas relaciones personales; Conflictos en la familia; Desercin escolar; Prdida de la memoria; Incapacidad en la toma de decisiones; No poder realizar tareas intelectuales y motoras como estudiar y hacer ejercicios; Deterioro fsico; Prdida de la dignidad; Cambios de nimo: Tranquilidad Violencia Deterioro de la salud mental y muerte de clulas cerebrales; Pueden ocasionar: Cncer en pulmones, estmago, esfago, laringe. Al compartir jeringas se transmiten el SIDA.7.- Cmo se puede prevenir la drogadiccin?El individuo debe: Valorarse a s mismo; Los padres deben dar buenos ejemplos; Evitar fumar y consumir alcohol en la familia y sitios que se frecuentan; Rechazar invitaciones a probar drogas; Evitar estar en contacto con personas drogadictas y vendedores de drogas; Tener slidos principios familiares y religiosos; Confiar en sus padres y maestros en momentos de duda y preocupacin. 8.- Algunos conceptos: ADICCION: es la necesidad fsica o psicolgica de ingerir alguna sustancia para sentirse bien. TOXICO: Venenoso, nocivo para la saludo tanto fsico como mental.

INTOXICACION: envenenamiento. La asfixia por dixido de carbono constituye una intoxicacin.

DEPRESIVOS: sustancias que deprimen el sistema nervioso central.

ALUCINOGENOS: sustancias que producen alucinaciones o ilusiones, que es un sensacin subjetiva que no es percibida por los sentidos.

ESQUEMA1.- Qu son las drogas?2.- Cules son las formas de consumir las drogas?3.- Cules son los tipos de drogas?4.- Qu es la drogadiccin o adiccin a las drogas?5.- Cules son las causas de la drogadiccin?6.- Cules son algunas consecuencias del consumo de drogas?7.- Cmo se puede prevenir la drogadiccin?8.- Algunos conceptos.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO VIRGEN DEL ROSARIOCABIMAS EDO. ZULIA

SIN DROGAS HAY MAS VIDA(Informe)

VALENTINA ZACARIASSEXTO GRADOENERO DE 2015

EJEMPLOS DE CARACTERES DOMINANTES Y RECESIVOS EN LOS SERES HUMANOS

GENES DETERMINANTES DE CARACTERES TRIVIALES GENES DETERMINANTES DE ENFERMEDADES O MALFORMACIONES

DOMINANTES RECESIVOS DOMINANTES RECESIVOS

Lengua enrollable Lengua no enrollable Enanismo Estatura normal

Rh + Rh - Braquidactilia Dedos normales

Pelo rizado Pelo liso Corea de Huntington Sin Corea de Huntington

Cabello oscuro Cabello claro Pigmentacin normal Albinismo

Ojos oscuros Ojos claros Coagulacin normal de la sangre Hemofilia

Labios gruesos Labios finos Visin normal Daltonismo

Pestaas largas Pestaas cortas Odo normal Sordomudez

Oreja con lbulo Oreja sin lbulo Polidactilia N. normal de dedos

Grupos sanguneos Ay B Grupo sanguneo O Visin normal Ceguera para los colores

CaractersticaDominanteRecesiva

Color del cabelloOscuroRubio

Forma del cabelloRizadoLacio

Lbulo de la orejaLibreAdherido

Visin de coloresNormalInhabilidad de distinguir el rojo y el verde

Lnea de cuero cabelludoUna lnea del cuero cabelludo recta o el pico de viuda depende de los genes. El pico de viuda es una caracterstica dominante y la linea del cuero cabelludo es recesiva. Una lnea recta requiere que ambos alelos de cabello sean recesivos. Incluso un alelo dominante resultar en pico de viuda. Por ejemplo, supongamos que W y w representan los alelos dominantes y recesivos, respectivamente. Si heredas dos alelos dominantes, entonces tu genotipo (composicin gentica) es WW, e incluso un alelo dominante para un genotipo de Ww, tendrs pico de viuda. Slo en una persona con ambos alelos para la lnea del cuero cabelludo recesivos (genotipo ww) tendr una linea recta.El lbulo de la orejaEn algunas personas, las puntas de sus lbulos estn ligados a la piel o el cuello. En otras, se curvan hacia dentro o estn sueltos. Existe un debate sobre si la caracterstica de lbulos se controla por varios genes o por un solo gen con dos alelos; el alelo dominante causando lbulos sueltos y el alelo recesivo causando lbulos ligados.HoyuelosLa presencia de hoyuelos es un rasgo caracterstico hereditario, lo que significa que los descendientes tendrn hoyuelos si reciben alelos dominantes de ambos padres o heredan un alelo dominante del padre o de la madre. Sin embargo, los descendientes que reciban alelos recesivos de ambos padres no tendrn hoyuelos. Incluso si ambos padres tienen hoyuelos, no hay garanta de que el hijo los herede. Si cada padre tiene un alelo dominante y uno recesivo, ambos pueden pasar el alelo recesivo al progenitor y el nio no tendr hoyuelos.FeniltiocarbamidaLa habilidad de degustar el qumico Feniltiocarbamida es un rasgo hereditario que se determina por un solo gen situado en el cromosoma 7. Sin embargo, este gen posee tres variaciones y cada variacin dos alelos. Un alelo, que es dominante, es el responsable de la percepcin del sabor amargo de la Feniltiocarbamida. El otro, el alelo recesivo hace al individuo insensible al sabor. El alelo restante, admite varios niveles de sensibilidad al sabor amargo de la Feniltiocarbamida. Cada individuo hereda dos alelos de cada gen. Que algunos encuentren la Feniltiocarbamida muy amarga, poco amarga o sin sabor, depende de cual alelo de sabor haya heredado.