Sin Futuro... #2

44

description

Sin Futuro... o lo que es lo mismo... BEFORE I SAY, Oh mai gad!!! Digital Version of a Xeroxed Zine More info: www.sin-futuro.com

Transcript of Sin Futuro... #2

SIN FUTURO...

o lo que es lo mismo...

BEFORE I SAY...

FEBRERO 2011

www.sin-futuro.com

Sin Futuro #2 para:

salida

beforei say...pg 2

ooh maigad !!!pg 14

diosmío

pg 16

fuimospirataspg 19

deadend

pg 34

sinfuturopg 8

- sin futuro Abigail Sandoval [email protected]

- dios mío Marti Guerrero www.martiguerrero.com

salida

beforei say...pg 2

ooh maigad !!!pg 14

diosmío

pg 16

fuimospirataspg 19

deadend

pg 34

sinfuturopg 8

- sin futuro Abigail Sandoval [email protected]

- dios mío Marti Guerrero www.martiguerrero.com

200 MUERTOS DE MEXICALI AL D.F.

He pasado los últimos meses de mi vida sumido en lamentos y en búsquedas incesantes de razones que me lleven a entender eventos reci-entes. De alguna manera he unido eslabones con memorias extraviadas, platicas ajenas y voces que se cuelan por las grietas en la pared; es así como he tejido la verdad que me mueve en estos momento.

Abandone la comodidad y la seguridad de lo cotidiano así como también el confort del núcleo familiar, para luego instalarme en una ci-udad conocida pero siempre ajena, camine sus calles e intente sin éxito mezclarme con el resto de la gente, pero siempre hubo algo siniestro en la forma en la que me percibía el lugar y que hizo imposible tolerarnos de manera mutua; es la misma ciudad que en mi niñez fuera un paraje ideal-izado para mi región y que hasta la fecha sigue siendo una ruta de escape para el resto del país.

A pesar de los pesares me encargue de hacer propio (a la fuerza), lo que no me pertenecía y pronto me envolví en el entorno y en la rutina que te ciega y te engaña brindándote una cierta sensación de pertenencia. Acompañe mis días con gente nueva, y mis noches con todo y con todos aquellos que estuvieran dispuestos a alterar mis sentidos, al menos por un par de horas. Transite caminos alternos a lo que pretendía y poco a poco me aleje de mi mismo; al seccionarme una parte quedo tirada por aquí y otra por allá, me fui regando por no se donde, hasta hoy sigo desfasado y persiguiendo quimeras; pero hay algo seguro, busco con afán deshacerme del lastre que me fue entregado en la niñez y de todo aquello que he acu-mulado por mi cuenta, lo que he fabricado en mi mente con expectativas ajenas, sumado a la injerencia de la gente cercana y sus opiniones sobre lo que debiera ser mi vida contrario a lo que es hasta hoy para bien o para mal.

Postergando algunas cosas y adelantando otras tantas.

Enredado en el supuesto amor y mi incapacidad para hacerlo tan-gible…

Como lograr que permanezca por mas de un mes, una semana, un día, una noche, un simple coito?

Regularmente persigo una imagen, quisiera decir una esencia pero es mas una situación ideal, algo que me convierta en el portador de una

virtud inexistente de una perfección anquilosada, de igual forma me es im-posible mitigar el deseo que siento por aquella ilusión. Jamás existieron las condiciones para crear un sentimiento mutuo de pertenencia, ahora entiendo que fueron vacías aquellas madrugadas que pasamos tirados en la cama tratando de recuperar el aliento, donde no sentí la necesidad de buscar un rostro, al contrario me fume un cigarro porque me sentía tan seguro de lo que en apariencia era mío. Aquella seguridad es ahora la con-vicción de un encuentro casual en una noche cualquiera, una mirada, un roce, un aroma, básicamente cualquier pretexto es suficiente. Primitiva emoción al introducirme totalmente desnudo en un cuerpo desconocido, a cambio la incomodidad de la mañana siguiente (cuando existe una ma-ñana siguiente), la necesidad de despojarme de la fragancia y de los fluidos impregnados después de un par de horas, coronado con el irremediable cuestionamiento sobre lo que estoy haciendo.

Tantas cosas que se han dicho sin pensar que superan todas las palabras que se pronunciaron con meditación acompañadas de una caricia, seguidas de una mirada ajena que corresponde con aprobación. Cierta-mente en este momento me resulta simple olvidar lo placentero, proba-blemente por la cercanía de los eventos, no lo sé. Por mi mente cruza la disparatada idea de que pasado el tiempo habré de comprender las cosas, estaré en la posición de analizar de manera objetiva todo lo que ha pasado y entonces dejare de justificarte, ya no estarás mas en el pedestal que yo mismo construí y te podré destrozar con toda la furia con la que hoy me hago trizas, por supuesto al final he de asumir la responsabilidad una vez más por no ser capaz de ver claro lo que es transparente. Pero en este mo-mento me es difícil comprender porque me resulta mas satisfactorio man-darte a la chingada antes que robarte un beso o pensar en apretarte una nalga a modo de cachondeo. No puedo pensar si quiera en saborearte con el mismo frenesí, no de aquella primera vez, si no de la décima segunda o de la veinteava.

La ventana de la oportunidad se ha abierto para dejar las cosas que tenemos en común de lado y aunque me lo pienso un poco me largo, aun con la duda que se postra en mis ojos volviendo mi mirada poco confiable. Lo dejo todo (casi todo) solo cargo una mochila con lo necesario ya sea para un viaje corto o largo, da lo mismo, igual estoy escapando y en la huida no hay espacio para guardarropas sofisticados, solo cabe lo que tus manos puedan agarrar. Me dispongo a iniciar la partida y salgo con rumbo a la estación de autobuses para comprar un boleto sencillo, de esos que no tienen regreso.

Tomo mi mochila y me la cuelgo al hombro cargada de frustración y ar-repentimiento. Sin expectativas.

Ya en el mostrador solo me aseguro de dos cosas, que mi boleto tenga impreso el destino correcto y que el asiento tenga una ventana. Mi salida es a las 9 de la noche, la espera en la sala será no mayor a una hora durante la cual he de evadir cruzar miradas que me delaten y que me hagan sentir la necesidad de vaciarme frente a un extraño, en el anden no me ten-dré que preocupar por la gente que mire mi rostro, las luces en esta central camionera nunca han servido del todo, es fácil para mi y todo mi sequito pasar desapercibidos.

Un tipo parado en el umbral me pide mi boleto, revisa la infor-mación impresa y me dice hacia donde caminar, indicándome el numero de autobús. Una vez más hay otro tipo parado justo antes de abordar , re-visa mi boleto por segunda vez mas y forcejea tímidamente conmigo para poner mi mochila junto con el resto del equipaje. –Creía que era evidente la nula necesidad de hacer esto, ya que es una mochila pequeña y casi vacía, solo necesitaba algo que me sirviera de parapeto-

Dentro del camión, me siento en aquel sillón frío e incomodo que ha de ser mi refugio durante las siguientes cuarenta y tantas horas. Respiro profundamente y todo el olor a desodorante de pino se habrá de quedar impregnado en mi nariz un par de días después de terminado el recorrido.

Deslizo la cortina de la ventanilla y miro afuera.

En viajes anteriores he hecho distintas cosas para tratar de evitar el hastío que provoca un trayecto así de largo e incomodo: desde dormir tanto como me sea posible, contar las líneas que dividen los carriles, aguan-tar la respiración cada que veo un carro pasar, tomar nota sobre los distin-tos modelos de autos y la frecuencia con la que se repiten, incluso alguna vez intente leer un libro; esta vez viajare con mis demonios sentados en los lugares que me rodean, voy a soportar sus miradas clavadas en mi, preten-diendo que me incomodan poco o nada, cuando lo crea pertinente, voy a establecer un dialogo con todos y cada uno de ellos, me voy a exorcizar a mi mismo, me voy a sacar este puto peso que traigo a cuestas.

Abrí los ojos y sentí el rostro hinchado después de dormir un par de horas en ese camión frío, corrí la cortina de la ventana y el tenue brillo

que se colaba a través del cristal despertó en mi una repulsión ya conocida hacia los rayos de sol.

-Apenas han pasado algunas horas y no se si voy o vengo

A pesar de todo percibo una cierta pesadez en este camino que si bien no es cotidiano me resulta común...

-Que si voy o vengo?

Me estiro un poco y me inclino sobre mis piernas para alcanzar la mochila debajo de mi asiento, abro los cierres y saco una bolsa de celofán en la cual están las gomitas en forma de oso, mi intención es comer solo unas cuantas, pero no contaba con que se habían derretido formando una masa sólida de casi un cuarto de kilo, tomo aquel cuerpo amorfo y le doy una mordida mientras pienso que aun me queda una gran parte del camino por recorrer, que lo mejor es racionar las provisiones...

-No se si sea posible decir que entonces comienza un dialogo-

Comienza una confrontación de ideas y es casi como si me sec-cionara una vez mas, claramente puedo ver la discusión en tercera persona, cuerpos, sin rostros ni voces. Discutimos sobre las posibilidades, los planes, los encuentros, las palabras…

Mientras todo esto sucede me doy cuenta que mi mano derecha sostiene un libro abierto en la pagina 33, como un elemento de utilería en ese momento es el único objeto que salta a la vista en aquella escena tan fuera de la realidad.

Me encontré sumergido en expectativas y encuentros idealizados (esperaba hallarme distinto a la ultima vez que salí corriendo),

Todo esto tiene como fondo un camino deteriorado que se repite kilómetro a kilómetro como película vieja. Todas las ciudades situadas a lo largo de esta vereda, son tan similares de cierta forma, todas ellas hundidas en un aparente abandono, de no ser por la gente serian ciudades fantasmas llenas de construcciones inmensas que al amparo de la noche se vuelven funestas, donde la luz de la luna solo alumbra una cara y las otras están completamente oscuras donde el infinito bien pudiera estar a unos metros de distancia...

Me acorralan imágenes familiares enmarcadas por aquella ventana a mi derecha

-Hasta donde me quieres?-Hasta el cielo!!!-Ah si, pues yo te quiero hasta el infinito.

Entonces es justo ahi? el infinito del que mi madre hablaba cuando me preguntaba hasta donde la queria, yo siempre dije el cielo, siempre me parecio inmenso pero no interminable porque podia ver las nubes y detras de ellas mas azul y ahi termina despues de las nubes esta aquel azul, ahi debe terminar.en este caso esa oscuridad “a unos metros de distancia” debe ser el infinito no puedo ver el principio, no puedo ver el final, debe ser el infinito...vuelvo a caer dormido...

sinfuturopg 8

sin futuro Abigail Sandoval

[email protected]

sinfuturopg 8

sin futuro Abigail Sandoval

[email protected]

salida

beforei say...pg 2

ooh maigad !!!pg 14

diosmío

pg 16

fuimospirataspg 19

deadend

pg 34

sinfuturopg 8

- sin futuro Abigail Sandoval [email protected]

- dios mío Marti Guerrero www.martiguerrero.com

salida

beforei say...pg 2

ooh maigad !!!pg 14

diosmío

pg 16

fuimospirataspg 19

deadend

pg 34

sinfuturopg 8

- sin futuro Abigail Sandoval [email protected]

- dios mío Marti Guerrero www.martiguerrero.com

salida

beforei say...pg 2

ooh maigad !!!pg 14

diosmío

pg 16

fuimospirataspg 19

deadend

pg 34

sinfuturopg 8

- sin futuro Abigail Sandoval [email protected]

- dios mío Marti Guerrero www.martiguerrero.com

TRATAR Y FALLAR

Cual es la forma más basica de aprendizaje?

Cuando niños comenzábamos a imitar las cosas que veiamos de la gente a nuestro alrededor, los manerismos, las palabras, la forma de hablar, de caminar.

Para andar en bicicleta fue suficiente una breve explicación y sentir la presencia de alguien que te guia detras sujetando el asiento. “Si te caes, te levantas y lo vuelves a intentar”. Nada como tener una hoja en blanco y hacer el mismo dibujo una y otra vez hasta que el resultado final sea el deseado, o tal vez solo se requiera de una goma para borrar los trazos no deseados y repetirlos. Buscar un camino que nos deje satisfechos para alcanzar lo que deseamos, tomar atajos para terminar perdidos o dar vueltas en círculos para llegar al destino, en ambos casos siempre en un aparente ultimo lugar. Ser pacien-tes y parecer pasivos; hacer esto o lo otro; uno de estos días es probable que terminemos por encontrar lo que queremos hacer y entonces podremos decir que realizamos una actividad (cualquiera que esta sea) “de manera perpetua” ahora puedes anunciar tu nueva vocación para así enorgullecer a terceros.

Quien querría tropezar con la misma piedra?, si la primera vez caiste al suelo y llenaste de polvo tu camisa recien planchada y almidonada, aunque es posible que la segunda vez no tropieces o quizá a la tercera puedas patear la piedra en vez de tropezar con ella, probablemente si lograras patearla teminarías rompiendo un cristal ajeno.

Todo es siempre un constante por si acaso. Son siempre tiempos difíciles sobre todo cuando te das cuenta de que estas enamorado de un fantasma, pero llegará el tiempo en el que segundos antes de la media noche te habrás de dar cuenta que ha sido el primer día en que saliste a la calle sin miedo y como núnca nada es suficiente te sentirás cansado de nada, teniendo la certeza de que lo único que querias era decir adios entre tantas otras cosas. Todo esto antes de que sea tarde, porque siempre existen al menos un par de posibilidades y difícilmente se puede vivir de manera simultánea multiples situaciones, así que llegado el momento se toma una decision y se sigue adelante, si las cosas no salen y aún tienes tiempo podrás intentar de otra manera, podrás TRATAR Y FALLAR cuantas veces quieras.

salida

beforei say...pg 2

ooh maigad !!!pg 14

diosmío

pg 16

fuimospirataspg 19

deadend

pg 34

sinfuturopg 8

- sin futuro Abigail Sandoval [email protected]

- dios mío Marti Guerrero www.martiguerrero.com

salida

beforei say...pg 2

ooh maigad !!!pg 14

diosmío

pg 16

fuimospirataspg 19

deadend

pg 34

sinfuturopg 8

- sin futuro Abigail Sandoval [email protected]

- dios mío Marti Guerrero www.martiguerrero.com

salida

beforei say...pg 2

ooh maigad !!!pg 14

diosmío

pg 16

fuimospirataspg 19

deadend

pg 34

sinfuturopg 8

- sin futuro Abigail Sandoval [email protected]

- dios mío Marti Guerrero www.martiguerrero.com

Tomo mi mochila y me la cuelgo al hombro cargada de frustración y ar-repentimiento. Sin expectativas.

Ya en el mostrador solo me aseguro de dos cosas, que mi boleto tenga impreso el destino correcto y que el asiento tenga una ventana. Mi salida es a las 9 de la noche, la espera en la sala será no mayor a una hora durante la cual he de evadir cruzar miradas que me delaten y que me hagan sentir la necesidad de vaciarme frente a un extraño, en el anden no me ten-dré que preocupar por la gente que mire mi rostro, las luces en esta central camionera nunca han servido del todo, es fácil para mi y todo mi sequito pasar desapercibidos.

Un tipo parado en el umbral me pide mi boleto, revisa la infor-mación impresa y me dice hacia donde caminar, indicándome el numero de autobús. Una vez más hay otro tipo parado justo antes de abordar , re-visa mi boleto por segunda vez mas y forcejea tímidamente conmigo para poner mi mochila junto con el resto del equipaje. –Creía que era evidente la nula necesidad de hacer esto, ya que es una mochila pequeña y casi vacía, solo necesitaba algo que me sirviera de parapeto-

Dentro del camión, me siento en aquel sillón frío e incomodo que ha de ser mi refugio durante las siguientes cuarenta y tantas horas. Respiro profundamente y todo el olor a desodorante de pino se habrá de quedar impregnado en mi nariz un par de días después de terminado el recorrido.

Deslizo la cortina de la ventanilla y miro afuera.

En viajes anteriores he hecho distintas cosas para tratar de evitar el hastío que provoca un trayecto así de largo e incomodo: desde dormir tanto como me sea posible, contar las líneas que dividen los carriles, aguan-tar la respiración cada que veo un carro pasar, tomar nota sobre los distin-tos modelos de autos y la frecuencia con la que se repiten, incluso alguna vez intente leer un libro; esta vez viajare con mis demonios sentados en los lugares que me rodean, voy a soportar sus miradas clavadas en mi, preten-diendo que me incomodan poco o nada, cuando lo crea pertinente, voy a establecer un dialogo con todos y cada uno de ellos, me voy a exorcizar a mi mismo, me voy a sacar este puto peso que traigo a cuestas.

Abrí los ojos y sentí el rostro hinchado después de dormir un par de horas en ese camión frío, corrí la cortina de la ventana y el tenue brillo

PEDRO INFAMETHIRD WORLD DEPT. - D.F., MEXICO CITY.

MAY 21 1978

virtud inexistente de una perfección anquilosada, de igual forma me es im-posible mitigar el deseo que siento por aquella ilusión. Jamás existieron las condiciones para crear un sentimiento mutuo de pertenencia, ahora entiendo que fueron vacías aquellas madrugadas que pasamos tirados en la cama tratando de recuperar el aliento, donde no sentí la necesidad de buscar un rostro, al contrario me fume un cigarro porque me sentía tan seguro de lo que en apariencia era mío. Aquella seguridad es ahora la con-vicción de un encuentro casual en una noche cualquiera, una mirada, un

emoción al introducirme totalmente desnudo en un cuerpo desconocido, a cambio la incomodidad de la mañana siguiente (cuando existe una ma-

impregnados después de un par de horas, coronado con el irremediable cuestionamiento sobre lo que estoy haciendo.

Tantas cosas que se han dicho sin pensar que superan todas las palabras que se pronunciaron con meditación acompañadas de una caricia, seguidas de una mirada ajena que corresponde con aprobación. Cierta-mente en este momento me resulta simple olvidar lo placentero, proba-blemente por la cercanía de los eventos, no lo sé. Por mi mente cruza la disparatada idea de que pasado el tiempo habré de comprender las cosas, estaré en la posición de analizar de manera objetiva todo lo que ha pasado

mismo construí y te podré destrozar con toda la furia con la que hoy me

más por no ser capaz de ver claro lo que es transparente. Pero en este mo-mento me es difícil comprender porque me resulta mas satisfactorio man-darte a la chingada antes que robarte un beso o pensar en apretarte una nalga a modo de cachondeo. No puedo pensar si quiera en saborearte con el mismo frenesí, no de aquella primera vez, si no de la décima segunda o de la veinteava.

La ventana de la oportunidad se ha abierto para dejar las cosas que tenemos en común de lado y aunque me lo pienso un poco me largo, aun

Lo dejo todo (casi todo) solo cargo una mochila con lo necesario ya sea para un viaje corto o largo, da lo mismo, igual estoy escapando y en la

manos puedan agarrar. Me dispongo a iniciar la partida y salgo con rumbo a la estación de autobuses para comprar un boleto sencillo, de esos que no tienen regreso.

TRUNCO MACLOVIOTHIRD WORLD DEPT. - D.F., MEXICO CITY.

MAY 21 1978

200 MUERTOS DE MEXICALI AL D.F.

He pasado los últimos meses de mi vida sumido en lamentos y en búsquedas incesantes de razones que me lleven a entender eventos reci-entes. De alguna manera he unido eslabones con memorias extraviadas, platicas ajenas y voces que se cuelan por las grietas en la pared; es así como he tejido la verdad que me mueve en estos momento.

Abandone la comodidad y la seguridad de lo cotidiano así como también el confort del núcleo familiar, para luego instalarme en una ci-udad conocida pero siempre ajena, camine sus calles e intente sin éxito mezclarme con el resto de la gente, pero siempre hubo algo siniestro en la forma en la que me percibía el lugar y que hizo imposible tolerarnos de manera mutua; es la misma ciudad que en mi niñez fuera un paraje ideal-izado para mi región y que hasta la fecha sigue siendo una ruta de escape para el resto del país.

A pesar de los pesares me encargue de hacer propio (a la fuerza), lo que no me pertenecía y pronto me envolví en el entorno y en la rutina que te ciega y te engaña brindándote una cierta sensación de pertenencia. Acompañe mis días con gente nueva, y mis noches con todo y con todos aquellos que estuvieran dispuestos a alterar mis sentidos, al menos por un par de horas. Transite caminos alternos a lo que pretendía y poco a poco me aleje de mi mismo; al seccionarme una parte quedo tirada por aquí y otra por allá, me fui regando por no se donde, hasta hoy sigo desfasado y persiguiendo quimeras; pero hay algo seguro, busco con afán deshacerme del lastre que me fue entregado en la niñez y de todo aquello que he acu-mulado por mi cuenta, lo que he fabricado en mi mente con expectativas ajenas, sumado a la injerencia de la gente cercana y sus opiniones sobre lo que debiera ser mi vida contrario a lo que es hasta hoy para bien o para mal.

Postergando algunas cosas y adelantando otras tantas.

Enredado en el supuesto amor y mi incapacidad para hacerlo tan-gible…

Como lograr que permanezca por mas de un mes, una semana, un día, una noche, un simple coito?

Regularmente persigo una imagen, quisiera decir una esencia pero es mas una situación ideal, algo que me convierta en el portador de una

CALVARIO PEREZTHIRD WORLD DEPT. - D.F., MEXICO CITY.

MAY 21 1978

beforei say...pg 2

SHADES AKA PEDRO MALOTHIRD WORLD DEPT. - D.F., MEXICO CITY.

MAY 21 1978

SIN FUTURO...

o lo que es lo mismo...

BEFORE I SAY...

FEBRERO 2011

www.sin-futuro.com

Sin Futuro #2 para: