Sincretismo

3
CURSO DE PREPARACION INMEDIATA AL MATRIMONIO DIOCESIS DE ACARIGUA- ARAURE PASTILLA SINCRETISMO RELIGIOSO Por sincretismo religioso El sincretismo religioso es un proceso, generalmente espontáneo, consecuencia de los intercambios culturales acaecidos entre los diversos pueblos. En algunos casos, se debe a una intervención oficial. Es un proceso en el que se intenta superar una situación de crisis cultural producida por la colisión de dos o más tradiciones religiosas diferentes. Es un intento por conseguir que dos o más tradiciones culturales diferentes sean capaces de crear un ámbito de cohabitación en armonía. Su característica principal es que se realiza a través de la mezcla de los productos culturales de las tradiciones coincidentes. El proceso de sincretización religiosa debe desarrollarse a la manera de una simbiosis en la que los dos cultos se mantengan. Pero esta simbiosis no se debe entender como la consecución de la cohabitación de las tradiciones implicadas, la simbiosis puede dar lugar al nacimiento de una nueva identidad cultural única incluso manteniendo dos cultos distintos. Para entender su profundidad debemos distinguir previamente entre la experiencia religiosa y la experiencia cultural. La ornamentación de la tradición, debe reconocerse como ornamentación. Debe entenderse que la esencia no se encuentra en la forma de un rito, sino en su significación sin confundir la significación con el significado del culto. Por ecumenismo debe entenderse el movimiento que tiende a la unidad entre todas las iglesias o confesiones cristianas: católicos, ortodoxos, protestantes y anglicanos etc. Hoy no son pocas las personas que piensan que "todas las religiones son iguales", "que es lo mismo una religión que otra", o que "el catolicismo es una más de entre todas las confesiones cristianas". Tales aseveraciones no son conformes a la verdad revelada. En efecto: Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre; El Hijo Unigénito del Padre; El Camino, La Verdad y La Vida; El único Salvador del hombre. Quien libre y voluntariamente rechace a Cristo, se expone a su perdición eterna. No es equiparable la persona divina de Jesús a Moisés, Mahoma o Buda, etc... Jesucristo fundó una sola Iglesia sobre Pedro: "Tú eres Pedro y sobre íì ,edificaré mi iglesia". Históricamente, del tronco de la Iglesia católica se separaron las demás confesiones cristianas: ortodoxos, protestantes -(en sus diversas y múltiples ramas )- así como los anglicanos. En la Iglesia católica, presidida por Pedro y sus sucesores, los Papas, reside la plenitud de la verdad. Las demás confesiones tienen parte de verdad y son caminos subjetivos de salvación. Quienes -según el Concilio Vaticano II-, rechazan libre y voluntariamente, conociendo a la Iglesia católica, presidida por el Papa, como medio de salvación

Transcript of Sincretismo

Page 1: Sincretismo

CURSO DE PREPARACION INMEDIATA AL MATRIMONIO

DIOCESIS DE ACARIGUA- ARAURE

PASTILLA

SINCRETISMO RELIGIOSO

Por sincretismo religioso El sincretismo religioso es un proceso,

generalmente espontáneo, consecuencia de los intercambios culturales acaecidos entre los diversos pueblos. En algunos casos, se debe a una intervención oficial. Es un proceso en el que se intenta superar una situación de crisis cultural producida por la colisión de dos o más tradiciones religiosas diferentes. Es un intento por conseguir que

dos o más tradiciones culturales diferentes sean capaces de crear un ámbito de cohabitación en armonía. Su característica principal es que se realiza a través de la mezcla de los productos culturales de las tradiciones coincidentes.

El proceso de sincretización religiosa debe desarrollarse a la manera de una simbiosis en la que los dos cultos se mantengan. Pero esta simbiosis no se debe entender como la consecución de la cohabitación de las tradiciones implicadas, la simbiosis puede dar lugar al nacimiento de una nueva identidad cultural única incluso manteniendo dos cultos distintos. Para entender su profundidad debemos distinguir previamente entre la experiencia religiosa y la experiencia cultural. La ornamentación de la tradición, debe reconocerse como ornamentación. Debe entenderse que la esencia no se encuentra en la forma de un rito, sino en su significación sin confundir la significación con el significado del culto.

Por ecumenismo debe entenderse el movimiento que tiende a la unidad entre todas las

iglesias o confesiones cristianas: católicos, ortodoxos, protestantes y anglicanos etc.

Hoy no son pocas las personas que piensan que "todas las religiones son iguales", "que es lo mismo una religión que otra", o que "el catolicismo es una más de entre todas las confesiones cristianas".

Tales aseveraciones no son conformes a la verdad revelada. En efecto:

Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre; El Hijo Unigénito del Padre; El Camino, La Verdad y La Vida; El único Salvador del hombre. Quien libre y voluntariamente rechace a Cristo, se expone a su perdición eterna. No es equiparable la persona divina de Jesús a Moisés, Mahoma o Buda, etc...

Jesucristo fundó una sola Iglesia sobre Pedro: "Tú eres Pedro y sobre íì ,edificaré mi iglesia".

Históricamente, del tronco de la Iglesia católica se separaron las demás confesiones cristianas: ortodoxos, protestantes -(en sus diversas y múltiples ramas )- así como los anglicanos.

En la Iglesia católica, presidida por Pedro y sus sucesores, los Papas, reside la plenitud de la verdad.

Las demás confesiones tienen parte de verdad y son caminos subjetivos de salvación.

Quienes -según el Concilio Vaticano II-, rechazan libre y voluntariamente, conociendo a la Iglesia católica, presidida por el Papa, como medio de salvación

Page 2: Sincretismo

querido por Cristo, se extravían en el camino y se hacen responsables de su suerte eterna.

Pedro y sus sucesores los Papas tienen, por voluntad de Cristo, el Primado sobre toda la Iglesia; es decir, el poder de jurisdicción -y no sólo de honor- sobre toda la Iglesia, sobre los fieles y sus pastores.

El pretender hacer un sincretismo religioso o un ecumenismo indiscriminado -en plan de igualdad –entre todas las enseñanzas o religiones existentes, no es conforme a la voluntad de Jesucristo.

Los gestos o imágenes gráficas que pueden llegar a la gente por los medios de comunicación de ver al Papa reunido o acompañado con otros líderes religiosos, no debe llevar a la conclusión de que la Iglesia católica es una más entre todas las demás confesiones religiosas.

Propuestas pastorales

Nuestra actitud con las personas que practican el espiritismo, brujería, new age, el feng

shui, la Santería no ha de ser una actitud cerrada, de rechazo total, sino una invitación

a la reflexión y a la purificación de la fe:

1- Un llamado a no mezclar. La Iglesia Católica, en el Concilio Vaticano II, proclamó el

principio de la libertad religiosa, o sea, el respeto que merece cada hombre que

sinceramente y de buena fe practica una religión. Por eso la Iglesia mira con ese respeto

las religiones o prácticas contrarias a la doctrina para aquellos que han nacido en ellas

y allí tratan sinceramente a Dios. Pero a lo que no hay derecho es a la mezcla de

elementos de dos religiones distintas, no siendo así una cosa ni otra. Esto que en su

origen tuvo una explicación razonable y sin mala fe, como apuntábamos anteriormente,

no la sigue teniendo cuando ya no existen esas razones. Si creemos en otras Deidades

o practicamos otra Fe, digámoslo claramente y esa será entonces nuestra religión; si

somos cristianos, seámoslo de verdad y aceptemos nuestra fe en toda su pureza.

2- Aprovechemos los elementos válidos que hay en toda religión para purificarlos a

través de una verdadera labor evangelizadora. El Concilio Vaticano II en la declaración

"Nostra Aetate" sobre la "Iglesia Católica y las Religiones no Cristianas", dice que en

toda religión hay "un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombre" aunque

esté también mezclada con muchos errores. Así hemos de partir de estos elementos

positivos que hay en las diferentes expresiones o prácticas para llevar a una verdadera

fe. Así, por ejemplo, la creencia en Dios. Estas personas no son ateas ni materialistas.

Creen en lo sobrenatural, en un ser supremo. Aquí ya tenemos un poco de terreno

ganado. Lo que hay que hacer es purificar esa idea de Dios hasta llegar al Dios Uno,

Creador y Señor, al Dios Padre, al Dios Amor. Estas personas dan culto a los santos y

a las deidades. Habría que partir de ahí para llegar a lo que es verdaderamente un santo,

que no es un ser mitológico, sino un ser real, cuyo nacimiento y vida conocemos, que

amó heroicamente a Dios y al prójimo y nos dio un ejemplo y nos señala un caminó.

Ciertamente, esta labor evangelizadora es dura, lenta y difícil, y sería más fácil rechazar

todo y quedarnos tranquilos pensando que somos los verdaderos cristianos, pero

entonces no estaríamos acercando estas personas al verdadero Dios..

Page 3: Sincretismo

Que estas palabras sirvan de invitación a todos para vivir un cristianismo auténtico y

profundo, sin mistificaciones ni deformaciones, alimentado en la palabra de Dios

contenida en la Biblia, y que la devoción a la Santísima Virgen María. nuestra Madre,

sea para nosotros camino para ir a Jesús y formar así un pueblo verdaderamente

cristiano.

PROFESION DE FE

Creo en un sólo Dios, Padre Todopoderoso,

Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un sólo Señor, Jesucristo,

Hijo único de Dios nacido del Padre antes de todos los siglos:

Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero,

engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,

por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y

por nuestra salvación bajo del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se

hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado

en tiempos de Poncio Pilato; padeció

y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según

las Escrituras, y subió al cielo,

y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para

juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,

Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.

Confieso que hay un sólo Bautismo

para el perdón de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.

Amén.