Sincronizados (Circuito Interior)

1
2 CIUDAD REFORMA - Miércoles 5 de Diciembre del 2012 CIrCUIto InterIor Molesto h POR AHÍ dicen que Marcelo Ebrard se va de- cepcionado por algunos de sus ex colaboradores que se fueron –o se acercaron de más– al Gobierno de Enri- que Peña Nieto. DICEN que el ahora ex Je- fe de Gobierno nomás no acaba de digerir el salto de Manuel Mondragón de la SSP-DF a la SSP federal, por tratarse de una de las personas que eran de todas sus confianzas. PARA acabarla, cuentan que Ebrard se enteró que Ramón Aguirre, a quien él puso en el Sistema de Aguas, anduvo asesorando a David Korenfeld, nuevo director de la Comisión Nacional del Agua, para armar el nuevo plan hidráulico nacional. NO ES POR molestar, pe- ro algunos creen que en lu- gar de sentirse traiciona- do, Ebrard debería estar or- gulloso de que el “expertise” de sus funcionarios --sin importar el color del gobier- no al que sirvieron-- pueda aplicarse en todo el país. ¿O A POCO quería guardár- selos hasta el 2018? Sincronizados h AHORA resulta que el PAN, PRI y PRD renova- rán casi al mismo tiempo sus dirigencias locales. Y ES QUE el próximo sábado los azules y los amarillos tie- nen programada la elección de sus presidentes, mientras que los tricolores registrarán a las planillas que competi- rán por ese puesto. PEEERO, para no perder la costumbre, todo puede cam- biar a la mera hora, ya que los Panistas En Causa confían en que el TEDF les haga caso de su queja por el proceso interno, además de que Obdulio Ávila y José Luis Luege también se in- conformaron por el proce- so interno. EN EL caso de los perredis- tas, no sería raro que se in- venten otro receso de su Consejo Político, algo que se les da con facilidad. Y CON los priistas, nomás queda confiar en que no se agarren a moquetazos, co- mo ocurre cada que regis- tran planillas para cualquier elección interna. COMO quien dice, esto no se acaba... hasta que se acaba. Calladito h YA QUE hablamos del PAN, ¿alguien sabe donde anda Juan Dueñas, su aún dirigente local? ESTÁ bien que los lideraz- gos fácticos al interior de su partido le impidan mover- se libremente, pero ¿a poco ya le pidieron que bajara la cortina? ¿Y LOS resultados de los fo- ros delegacionales por la debacle del 1 de julio, apá? [email protected] Crónica: Son vecinos que aportan seguridad Abrazan su discreción C on residencia en colonias de abolengo, como la Condesa, la Roma y la Nápoles, los Jefes de Gobierno de la Ciudad de México, el que se va y el que llega, son considerados inquilinos tranquilos, cuya proximidad no suele causar molestias ni más problemas que el congestionamiento vial ocasional que genera el despliegue del equipo de custodia No sabía que ahí vive Marcelo. Nunca lo he visto. Los policías o guaruras es algo hasta cierto punto normal por aquí. A veces hacen tráfico pero nada extraordinario”. Sergio, Vecino de la Plaza Río de Janeiro. En Orizaba deberían ordenar los Valets Parking. Hay mucho tráfico, si tenemos al Jefe de Gobierno de vecino, pues ya se debió haber hecho algo”. Vecino de Ebrard de la calle Orizaba. Casi no lo vemos, él (Mancera) sale muy temprano o llega muy noche, pero nunca hemos tenido problema con que viva aquí; al contrario, ¡qué bueno!”. Irma, inquilina de Residencial WTC. No lo he visto, dicen que vive en uno de los pen- thouse, pero no lo sé con certeza. Pero si vive aquí, pues está bien, ¿no?, así estamos más seguros”. Enrique Hernández, Estudiante y vecino de Mancera. Así lo DIjeron Habita Ebrard zonas ‘trendy’ Manuel Durán D urante su gestión al fren- te del Gobierno del DF, Marcelo Ebrard vivió en dos lugares distintos. Así, habitantes de las colo- nias Roma y Condesa podrían presumir o padecer a su vecino, aunque muchos ni se enteraron de que era uno más entre ellos. Primero vivió en la Condesa y actualmente habita en la Roma. Y si bien ser vecino de cual- quiera de estas zonas de la Dele- gación Cuauhtémoc está de mo- da (muy “trendy”) y es sinónimo de estatus para la comunidad a rtística, nuevos diseñadores, pro- fesionistas independientes y vi- sitantes de establecimientos de concepto, habitantes de lofts y de inmuebles catalogados, también encierra problemas, la mayoría de los cuales según los vecinos no padece un Jefe de Gobierno. Señalan, por ejemplo, que nunca fue encarado por frane- leros, no ha tenido que caminar por zonas oscuras de algunas calles de la Roma o en las inme- diaciones del Metro Insurgen- tes; tampoco libró a pie el am- bulantaje alrededor del Metro Chilpancingo. En julio de 2006, a una se- mana de ganar la elección pa- ra la Jefatura de Gobierno con 2 millones 215 mil votos, Ebrard se casó con la actriz y pintora Mariagna Prats y alquiló un de- partamento en la Colonia Con- desa con vista al Parque México. El caos vial domina en la zona, donde todavía hoy operan 12 franeleros que apartan sitio en la calle para cobrar 30 pesos a cada automovilista que quie- ra estacionarse, sobre todo a los clientes de bares y cafés. Pero ese abuso de la vía públi- ca nunca se dio frente al edificio donde vivía Ebrard, cuyos escoltas, eso sí, permanecían alerta prácti- camente día y noche a bordo de motos, camionetas y patrullas. Vecinos platican que en ocasiones el Jefe de Gobier- no salía a correr al parque, pero mucho ni se enteraron que ahí vivía el responsable de velar por la Ciudad. A principios del 2011, Ebrard y Prats se separaron. En octubre de ese año, el Manda- tario contrajo nupcias con la di- plomática y modelo Rosalin- da Bueso, quien despachaba co- mo Embajadora de Honduras en México en unas oficinas de las calles de Alfonso Reyes de la Colonia Condesa, precisamente el boulevard donde él tiene sus oficinas alternas. Ahí también es común ver embotellamientos viales a los cuales contribuyen los clientes de bares y restaurantes de la zona. Según los vecinos, era impo- sible no notar que el Jefe de Go- bierno saliente despachaba ahí de manera constante, pues ade- más de que reconocían sus vehí- culos —un Honda Híbrido que usó al inicio del sexenio, el Nis- san Leaf eléctrico, que se volvió su marca como alcalde ecolo- gista o bien el prototipo del Mi- ni Cooper eléctrico que estuvo probando antes y después de las elecciones de julio. Actualmente, Ebrard y Bue- so tienen su domicilio en la Co- lonia Roma. El matrimonio vi- ve en un edificio de la Plaza Río de Janeiro, en cuya planta baja se ubica la galería Arroniz Arte Contemporáneo. En ese departamento, pro- piedad de su hermano, tienen un perro schnauzer que los es- coltas sacan a pasear a la plaza. “No es que veamos salir a Ebrard o su esposa sacando a pa- sear al perro, lo hacen las escol- tas. Ahí a veces andan. Ellos son muy discretos”, dijo un vecino. En el área, rodeada de res- taurantes, cafés, galerías y tien- das de diseño también es pan de cada día el caos vial. Hasta el mismo Ebrard, quien enarboló la bandera de la Ernesto Osorio P ocas veces lo ven, pe- ro los vecinos del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera en la Colonia Nápoles lo tienen por una persona ama- ble y, de las pocas veces en que se deja ver, se muestra muy ca- riñoso con sus hijos –Miguel y Leonardo– con quienes pasa al- gunos fines de semana. Desde hace poco más de un año, el nuevo Jefe de Gobier- no ocupa un departamento en el Residencial World Trade Center, en la calle Dakota. “Entre semana lo vemos po- co, sabemos que sale desde muy temprano por la gente de vigi- lancia. No, no tenemos ningún problema porque viva aquí”, di- ce Cecilia Moreno, una ama de casa del conjunto residencial. El vecindario de Mancera es celosamente vigilado y tiene un estricto dispositivo de seguridad. Pese a contar con un solo ac- ceso, por la calle de Chicago, los guardias permiten el paso sólo a inquilinos que portan un chip; los visitantes sólo pueden entrar al edificio –mediante una tarjeta también con chip– si el inquilino al que se visita lo autoriza. Al preguntar en la caseta de vigilancia por el doctor Mancera, el guardia de turno pide la cre- dencial de elector al visitante pa- ra luego solicitar la autorización de acceso. “El doctor Mancera ya sa- lió pero nadie me contesta en su departamento, es raro porque siempre hay una persona que atiende sus visitas cuando él no está, pero ahorita no responden”, dijo Roberto, el guardia a cargo. Detrás del guardia, algunos inquilinos proporcionan detalles del estilo de vida al interior. “Vendo lujoso departamento, 90 metros cuadrados, dos baños, estacionamiento y hermosa vista: 3 millones de pesos a tratar”, dice el anuncio que firma la Sra. Alicia. “Sí lo hemos visto (al Jefe de Gobierno), ahora menos, pero cuando llegó que habrá sido co- mo hace más de un año, lo veía- mos seguido en el Súper de la Plaza con sus hijos, es muy ama- ble”, platicó un hombre mayor al regresar de pasear a su mascota. Hasta ahora, los vecinos señalan que no han padecido grandes despliegues de seguri- dad ni han tenido roces con los escoltas y descartan que porque el Jefe de Gobierno vida ahí se puedan ver afectados. “Aquí hay mucha vigilancia y él pocas veces está aquí; no creo que tengamos problemas”, ase- gura una ama de casa. Afuera del conjunto, en ca- lles colindantes, se vive una si- tuación distinta. Vecinos de Cerrada de Mia- mi, a calle y media del domicilio de Mancera, a través de mantas colocadas en sus puertas y ven- tanas se quejan de la prolifera- ción de condominios. “Cuando construyeron esas torres (Residencial WTC), se abrió un boquete que nos asustó mucho. Usted lo recordará, saca- ron a la gente a hoteles porque el hoyo fue muy grande. Ésta no es zona para edificios como esos”, dijo Martha Pacheco, quien con sus vecinos mantienen una pro- testa permanente por la preten- sión de un particular de edifi- car un conjunto de 400 departa- mentos en su reducida calle. “Sabemos que el doctor Mancera vive en esas torres y ya le entregamos una carta para que nos ayude, porque no que- remos más edificios aquí, él ya nos atendió a través de uno de sus empleados y muy amable- mente dicen que atenderán el caso”, abundó Pacheco. Según los residentes de la Cerrada de Miami, el Residen- cial que habita el Jefe de Gobier- no les ha generado un cuello de botella en horas pico sobre la ca- lle de Chicago, única salida ha- cia el Viaducto Miguel Alemán. Dan a Mancera la bienvenida d Marcelo Ebrard vive, desde su matrimonio con Rosalinda Bueso, en un departamento cercano a la Plaza Río de Janeiro, en la Colonia Roma. Los vecinos sólo se quejan del tráfico. d En la Nápoles ya hay vecinos que tienen una lucha abierta contra desarrollos residenciales del tipo del que habita el nuevo Mandatario local, Miguel Ángel Mancera. Arriba el 4° por la vía del voto d Llega Mancera con el respaldo de más de 3 millones de votos al Antiguo Palacio REFORMA / Staff Hoy Miguel Ángel Mancera se convierte en el cuarto Jefe de Go- bierno electo mediante el voto en la Capital de la República, desde 1997, cuando se realizó la primera elección al Ejecutivo local. Las cuatro ocasiones la Jefa- tura de Gobierno ha sido ocupada por mandatarios surgidos de la iz- quierda, bajo la bandera del PRD, desde Cuauhtémoc Cárdenas So- lórzano, quien en el 97 convenció a 1 millón 800 mil votantes. Cada vez más Durante las primeras cuatro elecciones para elegir Jefe de Gobierno en el DF el número de votos para la izquierda ha aumentado. d En 1997 Cuauhtémoc Cárdenas obtuvo 1 millón 800 mil sufragios. Su gestión la terminó Rosario Robles. d En el año 2000, Andrés Manuel López Obrador ganó con 1 millón 600 mil votos. Su mandato lo terminó Alejandro Encinas. d En 2006, Marcelo Ebrard obtuvo 2 millones 213 mil 969 votos. d En julio pasado, Miguel Ángel Mancera, logró 3 millones de votos. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI) se congratula con el Lic. Enrique Peña Nieto Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos por asumir la presidencia de la República y felicita a los secretarios que forman parte de su gabinete. En AMPI estamos listos para seguir construyendo junto con su gobierno el México que todos queremos. Arq. Sergio Gómez Rábago Presidente Nacional de la AMPI Daniel Villa movilidad, padece lo que cual- quier vecino de la Roma, sobre todo cuando tiene que salir por la calle de Orizaba, donde ope- ran bares, cafés y restaurantes y se provoca un tapón vial. En el año 2000, Andrés Ma- nuel López Obrador ganó la Je- fatura con 1 millón 600 mil votos; hace seis años, Marcelo Ebrard su- peró a sus contendientes y obtuvo 2 millones 213 mil sufragios. Mancera llega al Palacio del Ayuntamiento con poco más de 3 millones de votos. Antes, la Ciudad era adminis- trada por un Regente, quien era di- rectamente designado por el Presi- dente de la República en turno. Así, durante el sexenio de Miguel de la Madrid, de 1982 a 1988 fungió como Regente Ra- món Aguirre. Manuel Camacho Solís, hoy senador por el PRD, fue Regente de 1988 a 1993. En su ad- ministración el principal opera- dor político fue Ebrard. Entre 1993 y 1994 la Regencia estuvo en manos de Manuel Agui- lera. Y de 1994 a 1997 fungió como tal Óscar Espinosa Villarreal. Cuando Cárdenas gana en 1997 las primeras votaciones pa- ra elegir Jefe de Gobierno, sus ad- versarios lo acusaron de usar el GDF como trampolín para su ter- cera candidatura presidencial. Al comenzar la campaña de- jó en su lugar a Rosario Robles (de 1999 al 2000), hoy es Secretaria de Desarrollo Social en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto. Alejandro Encinas asumió las riendas del GDF del 2005 a 2006, para dar continuidad al Gobierno de Andrés Manuel López Obra- dor, candidato presidencial.

description

¿Y LOS resultados de los foros delegacionales por la debacle del 1 de julio, apá? [email protected] 2 CIUDAD REFORMA - Miércoles 5 de Diciembre del 2012

Transcript of Sincronizados (Circuito Interior)

Page 1: Sincronizados  (Circuito Interior)

2 CIUDAD REFORMA - Miércoles 5 de Diciembre del 2012

CIrCUIto InterIor

Molestoh POR AHÍ dicen que Marcelo Ebrard se va de-cepcionado por algunos de sus ex colaboradores que se fueron –o se acercaron de más– al Gobierno de Enri-que Peña Nieto.

DICEN que el ahora ex Je-fe de Gobierno nomás no acaba de digerir el salto de Manuel Mondragón de la SSP-DF a la SSP federal, por tratarse de una de las personas que eran de todas sus confianzas.

PARA acabarla, cuentan que Ebrard se enteró que Ramón Aguirre, a quien él puso en el Sistema de Aguas, anduvo asesorando a David Korenfeld, nuevo director de la Comisión Nacional del Agua, para armar el nuevo plan hidráulico nacional.

NO ES POR molestar, pe-ro algunos creen que en lu-gar de sentirse traiciona-do, Ebrard debería estar or-gulloso de que el “expertise” de sus funcionarios --sin importar el color del gobier-no al que sirvieron-- pueda aplicarse en todo el país.

¿O A POCO quería guardár-selos hasta el 2018?

Sincronizadosh AHORA resulta que el PAN, PRI y PRD renova-rán casi al mismo tiempo sus dirigencias locales.

Y ES QUE el próximo sábado los azules y los amarillos tie-nen programada la elección de sus presidentes, mientras que los tricolores registrarán a las planillas que competi-rán por ese puesto.

PEEERO, para no perder la costumbre, todo puede cam-biar a la mera hora, ya que los Panistas En Causa confían en que el TEDF les haga caso de su queja por el proceso interno, además de que Obdulio Ávila y José Luis Luege también se in-conformaron por el proce-so interno.

EN EL caso de los perredis-tas, no sería raro que se in-venten otro receso de su Consejo Político, algo que se les da con facilidad.

Y CON los priistas, nomás queda confiar en que no se agarren a moquetazos, co-mo ocurre cada que regis-tran planillas para cualquier elección interna.

COMO quien dice, esto no se acaba... hasta que se acaba.

Calladitoh YA QUE hablamos del PAN, ¿alguien sabe donde anda Juan Dueñas, su aún dirigente local?

ESTÁ bien que los lideraz-gos fácticos al interior de su partido le impidan mover-se libremente, pero ¿a poco ya le pidieron que bajara la cortina?

¿Y LOS resultados de los fo-ros delegacionales por la debacle del 1 de julio, apá?

[email protected]

Crónica: Son vecinos que aportan seguridad

Abrazan su discreciónCon residencia en colonias de abolengo, como la Condesa, la Roma y la Nápoles, los

Jefes de Gobierno de la Ciudad de México, el que se va y el que llega, son considerados inquilinos tranquilos, cuya proximidad no suele causar molestias ni más problemas

que el congestionamiento vial ocasional que genera el despliegue del equipo de custodia

No sabía que ahí vive Marcelo. Nunca lo he visto. Los policías o guaruras es algo hasta cierto punto normal por aquí. A veces hacen tráfico pero nada extraordinario”.

Sergio, Vecino de la Plaza Río de Janeiro.

En Orizaba deberían ordenar los Valets Parking. Hay mucho tráfico, si tenemos al Jefe de Gobierno de vecino, pues ya se debió haber hecho algo”.Vecino de Ebrardde la calle Orizaba.

Casi no lo vemos, él (Mancera) sale muy temprano o llega muy noche, pero nunca hemos tenido problema con que viva aquí; al contrario, ¡qué bueno!”.

Irma,inquilina de Residencial WTC.

No lo he visto, dicen que vive en uno de los pen-thouse, pero no lo sé con certeza. Pero si vive aquí, pues está bien, ¿no?, así estamos más seguros”.

Enrique Hernández,Estudiante y vecino de Mancera.

Así lo DIjeronHabita Ebrardzonas ‘trendy’

Manuel Durán

D urante su gestión al fren-te del Gobierno del DF, Marcelo Ebrard vivió en

dos lugares distintos.Así, habitantes de las colo-

nias Roma y Condesa podrían presumir o padecer a su vecino, aunque muchos ni se enteraron de que era uno más entre ellos.

Primero vivió en la Condesa y actualmente habita en la Roma.

Y si bien ser vecino de cual-quiera de estas zonas de la Dele-gación Cuauhtémoc está de mo-da (muy “trendy”) y es sinónimo de estatus para la comunidad a rtística, nuevos diseñadores, pro-fesionistas independientes y vi-sitantes de establecimientos de concepto, habitantes de lofts y de inmuebles catalogados, también encierra problemas, la mayoría de los cuales según los vecinos no padece un Jefe de Gobierno.

Señalan, por ejemplo, que nunca fue encarado por frane-leros, no ha tenido que caminar por zonas oscuras de algunas calles de la Roma o en las inme-diaciones del Metro Insurgen-tes; tampoco libró a pie el am-bulantaje alrededor del Metro Chilpancingo.

En julio de 2006, a una se-mana de ganar la elección pa-ra la Jefatura de Gobierno con 2 millones 215 mil votos, Ebrard se casó con la actriz y pintora Mariagna Prats y alquiló un de-partamento en la Colonia Con-desa con vista al Parque México.

El caos vial domina en la zona, donde todavía hoy operan 12 franeleros que apartan sitio en la calle para cobrar 30 pesos a cada automovilista que quie-ra estacionarse, sobre todo a los clientes de bares y cafés.

Pero ese abuso de la vía públi-ca nunca se dio frente al edificio donde vivía Ebrard, cuyos escoltas, eso sí, permanecían alerta prácti-camente día y noche a bordo de motos, camionetas y patrullas.

Vecinos platican que en ocasiones el Jefe de Gobier-no salía a correr al parque, pero mucho ni se enteraron que ahí vivía el responsable de velar por la Ciudad.

A principios del 2011, Ebrard y Prats se separaron. En octubre de ese año, el Manda-tario contrajo nupcias con la di-plomática y modelo Rosalin-da Bueso, quien despachaba co-mo Embajadora de Honduras en México en unas oficinas de las calles de Alfonso Reyes de la Colonia Condesa, precisamente el boulevard donde él tiene sus oficinas alternas.

Ahí también es común ver embotellamientos viales a los cuales contribuyen los clientes de bares y restaurantes de la zona.

Según los vecinos, era impo-sible no notar que el Jefe de Go-bierno saliente despachaba ahí de manera constante, pues ade-más de que reconocían sus vehí-culos —un Honda Híbrido que usó al inicio del sexenio, el Nis-san Leaf eléctrico, que se volvió su marca como alcalde ecolo-gista o bien el prototipo del Mi-ni Cooper eléctrico que estuvo probando antes y después de las elecciones de julio.

Actualmente, Ebrard y Bue-so tienen su domicilio en la Co-lonia Roma. El matrimonio vi-ve en un edificio de la Plaza Río de Janeiro, en cuya planta baja se ubica la galería Arroniz Arte Contemporáneo.

En ese departamento, pro-piedad de su hermano, tienen un perro schnauzer que los es-coltas sacan a pasear a la plaza.

“No es que veamos salir a Ebrard o su esposa sacando a pa-sear al perro, lo hacen las escol-tas. Ahí a veces andan. Ellos son muy discretos”, dijo un vecino.

En el área, rodeada de res-taurantes, cafés, galerías y tien-das de diseño también es pan de cada día el caos vial.

Hasta el mismo Ebrard, quien enarboló la bandera de la

Ernesto Osorio

P ocas veces lo ven, pe-ro los vecinos del Jefe de Gobierno Miguel Ángel

Mancera en la Colonia Nápoles lo tienen por una persona ama-ble y, de las pocas veces en que se deja ver, se muestra muy ca-riñoso con sus hijos –Miguel y Leonardo– con quienes pasa al-gunos fines de semana.

Desde hace poco más de un año, el nuevo Jefe de Gobier-no ocupa un departamento en el Residencial World Trade Center, en la calle Dakota.

“Entre semana lo vemos po-co, sabemos que sale desde muy temprano por la gente de vigi-lancia. No, no tenemos ningún problema porque viva aquí”, di-ce Cecilia Moreno, una ama de casa del conjunto residencial.

El vecindario de Mancera es celosamente vigilado y tiene un estricto dispositivo de seguridad.

Pese a contar con un solo ac-ceso, por la calle de Chicago, los guardias permiten el paso sólo a inquilinos que portan un chip; los visitantes sólo pueden entrar al edificio –mediante una tarjeta también con chip– si el inquilino al que se visita lo autoriza.

Al preguntar en la caseta de vigilancia por el doctor Mancera, el guardia de turno pide la cre-dencial de elector al visitante pa-ra luego solicitar la autorización de acceso.

“El doctor Mancera ya sa-lió pero nadie me contesta en su departamento, es raro porque siempre hay una persona que atiende sus visitas cuando él no está, pero ahorita no responden”, dijo Roberto, el guardia a cargo.

Detrás del guardia, algunos inquilinos proporcionan detalles del estilo de vida al interior.

“Vendo lujoso departamento, 90 metros cuadrados, dos baños, estacionamiento y hermosa vista: 3 millones de pesos a tratar”, dice el anuncio que firma la Sra. Alicia.

“Sí lo hemos visto (al Jefe de Gobierno), ahora menos, pero cuando llegó que habrá sido co-mo hace más de un año, lo veía-mos seguido en el Súper de la Plaza con sus hijos, es muy ama-ble”, platicó un hombre mayor al regresar de pasear a su mascota.

Hasta ahora, los vecinos señalan que no han padecido grandes despliegues de seguri-dad ni han tenido roces con los escoltas y descartan que porque el Jefe de Gobierno vida ahí se puedan ver afectados.

“Aquí hay mucha vigilancia y él pocas veces está aquí; no creo que tengamos problemas”, ase-gura una ama de casa.

Afuera del conjunto, en ca-lles colindantes, se vive una si-tuación distinta.

Vecinos de Cerrada de Mia-mi, a calle y media del domicilio de Mancera, a través de mantas colocadas en sus puertas y ven-tanas se quejan de la prolifera-ción de condominios.

“Cuando construyeron esas torres (Residencial WTC), se abrió un boquete que nos asustó mucho. Usted lo recordará, saca-ron a la gente a hoteles porque el hoyo fue muy grande. Ésta no es zona para edificios como esos”, dijo Martha Pacheco, quien con sus vecinos mantienen una pro-testa permanente por la preten-sión de un particular de edifi-car un conjunto de 400 departa-mentos en su reducida calle.

“Sabemos que el doctor Mancera vive en esas torres y ya le entregamos una carta para que nos ayude, porque no que-remos más edificios aquí, él ya nos atendió a través de uno de sus empleados y muy amable-mente dicen que atenderán el caso”, abundó Pacheco.

Según los residentes de la Cerrada de Miami, el Residen-cial que habita el Jefe de Gobier-no les ha generado un cuello de botella en horas pico sobre la ca-lle de Chicago, única salida ha-cia el Viaducto Miguel Alemán.

Dan a Mancerala bienvenida

d Marcelo Ebrard vive, desde su matrimonio con Rosalinda Bueso, en un departamento cercano a la Plaza Río de Janeiro, en la Colonia Roma. Los vecinos sólo se quejan del tráfico.

d En la Nápoles ya hay vecinos que tienen una lucha abierta contra desarrollos residenciales del tipo del que habita el nuevo Mandatario local, Miguel Ángel Mancera.

Arriba el 4° por la vía del votod Llega Mancera

con el respaldo de más

de 3 millones de votos

al Antiguo Palacio

REFORMA / Staff

Hoy Miguel Ángel Mancera se convierte en el cuarto Jefe de Go-bierno electo mediante el voto en la Capital de la República, desde 1997, cuando se realizó la primera elección al Ejecutivo local.

Las cuatro ocasiones la Jefa-tura de Gobierno ha sido ocupada por mandatarios surgidos de la iz-quierda, bajo la bandera del PRD, desde Cuauhtémoc Cárdenas So-lórzano, quien en el 97 convenció a 1 millón 800 mil votantes.

Cada vez másDurante las primeras cuatro elecciones para elegir Jefe de Gobierno en el DF el número de votos para la izquierda ha aumentado.

d En 1997 Cuauhtémoc Cárdenas obtuvo 1 millón 800 mil sufragios. Su gestión la terminó Rosario Robles.d En el año 2000, Andrés Manuel

López Obrador ganó con 1 millón

600 mil votos. Su mandato lo terminó Alejandro Encinas.d En 2006, Marcelo Ebrard obtuvo

2 millones 213 mil 969 votos.d En julio pasado, Miguel Ángel

Mancera, logró 3 millones de votos.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI)

se congratula con el

Lic. Enrique Peña NietoPresidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

por asumir la presidencia de la República y felicita a los secretarios que forman

parte de su gabinete.

En AMPI estamos listos para seguir construyendo junto con su gobierno el México que

todos queremos.

Arq. Sergio Gómez RábagoPresidente Nacional de la AMPI

Da

nie

l V

illa

movilidad, padece lo que cual-quier vecino de la Roma, sobre todo cuando tiene que salir por la calle de Orizaba, donde ope-ran bares, cafés y restaurantes y se provoca un tapón vial.

En el año 2000, Andrés Ma-nuel López Obrador ganó la Je-fatura con 1 millón 600 mil votos; hace seis años, Marcelo Ebrard su-peró a sus contendientes y obtuvo 2 millones 213 mil sufragios.

Mancera llega al Palacio del Ayuntamiento con poco más de

3 millones de votos.Antes, la Ciudad era adminis-

trada por un Regente, quien era di-rectamente designado por el Presi-dente de la República en turno.

Así, durante el sexenio de Miguel de la Madrid, de 1982 a 1988 fungió como Regente Ra-

món Aguirre. Manuel Camacho Solís, hoy senador por el PRD, fue Regente de 1988 a 1993. En su ad-ministración el principal opera-dor político fue Ebrard.

Entre 1993 y 1994 la Regencia estuvo en manos de Manuel Agui-lera. Y de 1994 a 1997 fungió como tal Óscar Espinosa Villarreal.

Cuando Cárdenas gana en 1997 las primeras votaciones pa-ra elegir Jefe de Gobierno, sus ad-versarios lo acusaron de usar el GDF como trampolín para su ter-cera candidatura presidencial.

Al comenzar la campaña de-jó en su lugar a Rosario Robles (de 1999 al 2000), hoy es Secretaria de Desarrollo Social en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

Alejandro Encinas asumió las riendas del GDF del 2005 a 2006, para dar continuidad al Gobierno de Andrés Manuel López Obra-dor, candidato presidencial.