Síndrome de disfunción orgánica múltiple

7
SÍNDROME DE DISFUNCIÓN ORGÁNICA MÚLTIPLE Se define como la disminución potencialmente reversible en la función de uno o más órganos, que son incapaces de mantener la homeostasis sin un sostén terapéutico. El término disfunción implica un proceso continuo y dinámico en la pérdida de la función de un órgano, que va de menos a más, siendo la etapa final en la claudicación de la función de dicho órgano lo que denominamos disfunción.

Transcript of Síndrome de disfunción orgánica múltiple

Page 1: Síndrome de disfunción orgánica múltiple

SÍNDROME DE DISFUNCIÓN ORGÁNICA MÚLTIPLE

Se define como la disminución potencialmente reversible en la función de uno o más órganos, que son incapaces de mantener la homeostasis sin un sostén terapéutico.

El término disfunción implica un proceso continuo y dinámico en la pérdida de la función de un órgano, que va de menos a más, siendo la etapa final en la claudicación de la función de dicho órgano lo que denominamos disfunción.

Page 2: Síndrome de disfunción orgánica múltiple

SE CLASIFICAN EN

PRIMARIA:Consecuencia de la disfunción de un sistema u órgano . Ejemplo: Insuficiencia renal Insuficiencia

respiratoria por contusión pulmonar.

SEGUNDARIA: Se presenta en el contexto de una respuesta a una inflamación como consecuencia de la respuesta del huésped ante una agresión.

Page 3: Síndrome de disfunción orgánica múltiple

ÓRGANOS Y SISTEMA EN RIESGO DE DISFUNCION ORGANICA.

Los mas propensos:

Respiratorio. Renal. Cardiovascular. Neurológico. Hepático. Hematológico. Gastrointestinal. Endotelial. Metabólico.

Page 4: Síndrome de disfunción orgánica múltiple

FACTORES DE RIESGOReanimación retrasada o inadecuada.Presencia de hematomas.Edad de 65 años o más. Enfermedad renal con uremia. Enfermedad respiratoria crónica. Insuficiencia cardiaca congestiva.Enfermedad hepática. Deficiencias inmunitarias causadas por : Diabetes,

Alcoholismo , Malnutrición , Cáncer, sida

Page 5: Síndrome de disfunción orgánica múltiple

QUEMADURAS DE TERCER GRADO

Una quemadura de tercer grado se conoce como una quemadura de espesor total. Este tipo de quemaduras destruye la capa exterior de la piel (epidermis) y toda la capa debajo (la dermis).

Page 6: Síndrome de disfunción orgánica múltiple

¿QUÉ CAUSA UNA QUEMADURA DE TERCER GRADO?

En la mayoría de los casos, las quemaduras de tercer grado de espesor total son causadas por lo siguiente: Un líquido hirviendo Piel que entra en contacto con

un objeto caliente durante un periodo extendido de tiempo

Llamas de un incendio Una fuente de electricidad Una fuente de productos

químicos

Page 7: Síndrome de disfunción orgánica múltiple

QUEMADURA GRAVE

Con base en estos elementos se considera que una quemadura requiere UCI en las siguientes circunstancias:

Indice de Gravedad mas de cien puntos

Quemadura de cualquier magnitud con Falla de un órgano.

Quemadura por inhalación. Quemaduras por energía o por

rayo.