Sindrome de Down

28
EDUCACION ESPECIAL YRMA HAEL GUTIERREZ LEON PSICOPEDAGOGIA U.P.D.S. LIC. SARA YOSHINO

Transcript of Sindrome de Down

Page 1: Sindrome de Down

EDUCACION

ESPECIAL

YRMA HAEL GUTIERREZ LEON

PSICOPEDAGOGIA

U.P.D.S.

LIC. SARA YOSHINO

Page 2: Sindrome de Down

¿QUE ES EL SINDROME DE DOWN?

Page 3: Sindrome de Down

• Trastorno genético causado por la presencia de una copia

extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de

los dos habituales.

• Se denomina también TRISOMIA del par 21.

• Es la causa más frecuente de discapacidad

cognitiva, psíquica congenita.

• Debe su nombre a John Langdon Haydon Down, que fue el

primero en describir esta alteración genética en 1866,

• En julio de 1958 Jerôme Lejaume descubrió que el

síndrome es una alteración en el mencionado par de

cromosomas.

Page 4: Sindrome de Down

Un poco de Historia…• “La Virgen y el Niño”

de Andrea Mantegna

(1430-1506) Parece

representar un niño

con rasgos que

evocan los de la

trisomía,

Page 5: Sindrome de Down

• Pintura se Sir Joshua

Reynolds (1773).

«Retrato de Lady

Cockburn con sus tres

hijos»

Page 6: Sindrome de Down

• 1838 Étienne Esquirol, documenta el primer informe

denominándose en sus inicios como «Cretinismo» o

«Idiocia furfurácea».

• 1866 John Langdon Down director del Asilo para Retrasados

Mentales de Earlswood en Surrey, Inglaterra,

sistematizo los primeros hallazgos sobre el síndrome

llamándolo «Mongolismo».

• 1886 P. Martin Duncan describe textualmente a «una niña de

cabeza pequeña, redondeada, ojos achinados, que dejaba

colgar la lengua y apenas pronunciaba pocas palabras».

Page 7: Sindrome de Down

• 1909 G.E. Shuttleworth menciona por primera vez la edad

materna avanzada como un factor de riesgo para la

aparición del síndrome. Fue rebautizado como “idiocia

calmuca ” o “niños inconclusos”.

• 1932 Se hace referencia por vez primera a un reparto

anormal de material cromosómico como posible causa.

• 1956 Tjio y Levan demuestran la existencia de 46

cromosomas en el ser humano

• 1959 Lejeune, Gautrier y Turpin demuestran que las

personas con Sindrome de Down portan 47 cromosomas

Page 8: Sindrome de Down

• 1961 Un grupo de científicos, incluido un familiar del Dr.

Down, proponen cambiar la denominación al actual

«Sindrome de Down», ya que los términos “mongol” o

“mongolismo” podían resultar ofensivos

• 1965 La O.M.S (Organización Mundial de la Salud) hace

efectivo el cambio de nomenclatura tras una petición

formal del delegado de Mongolia. El propio Lejeune

propuso la denominación alternativa de “trisomía 21”

cuando, poco tiempo después de su descubrimiento, se

averiguó en qué par de cromosomas se encontraba el

exceso de material genético.

Page 9: Sindrome de Down

Dos errores Históricos:

• Primero, llamo al síndrome

como "Idiocia Mongólica",

de idiota o idiotez, y

mongólica por tener ojos

achinados, tras muchos

reclamos se retracto en

1869.

• Segundo, dijo que la cauda

del nacimiento de niños con

estas características, se

debía a una «degeneración

de la raza humana», también

se retractoDr. John Langdon Down

Page 10: Sindrome de Down

• CARACTERISTICAS FÍSICAS

Page 11: Sindrome de Down

A NIVEL DE LA

BOCA

LABIOS: Hasta lainfanciaimperceptible, salvo, secos ycon fisuras. A partir de los30,años los varonespresentan labios blancos ygruesos.

CAVIDAD BUCAL:Pequeña, Maxilar superiornormal, Maxilar inferiorgrande, paladar con formaojival, excepcionalmentepaladar y labio hendido.

VOZ: Mayoría vozgutural y grave:fonación ásperaprofunda y amelódica

DIENTES:Tardía, aparece de los9 a los 20 meses, secompleta hasta los 3 ó4 años. Raíces maspequeñas, caries raravez, Mal oclusióndebido al prognatismo.

LENGUA: Redondeada.Grande en relación a laboca .Dos anormalidades:Fisuras, desde los 6meses, e Hipertrofiapapilar alrededor de los 4años causas desconocidas

Page 12: Sindrome de Down

NARIZ

OJOS

OÍDOS

Pequeña, Puente nasal aplanado, cartílago ancho

y triangular, mucosa gruesa

Fisura Palpebral, Manchas de Brushfield (en el iris), opacidades,

estrabismo

Pabellón auricular generalmente pequeño. Malformaciones en el

conducto auditivo interno y otitis crónica (México

1973 Azuara)

Page 13: Sindrome de Down

OTRAS DIFERENCIAS

CUELLO: Corto y ancho, occipital

exageradamente plano el cabello

empieza muy abajo.EXTREMIDADES: Cortas dedos

reducidos. 65% presenta meñique

curvo, ausencia de una falange, pulgar

pequeño. Pies redondos 1er. Dedo

separado de los otros, 3er. Dedo mas

grande.PIEL: Según Macotela-Ruiz

1973 es «inmadura al nacer fina y

delgada se infecta fácilmente».

Mas pálida , parece amoratada.

Limitado tono muscular

Page 14: Sindrome de Down

CABELLO: fino, lacio y

sedoso, puede aparecer

calvicie, en anglosajones poca

pigmentaciónTRONCO Y ABDOMEN: Pecho

redondeado, a veces solo 11 pares

de costillas, abdomen en forma

de pesa, frecuente hernia

umbilical. GENITALES: En los hombres elpene es pequeño, en un 50% nodescienden los testículos, noalcanza su desarrollo. En lasmujeres la menarquia aparecetardíamente, y la menopausia aedad temprana. Escaso bellopúbico y axilar.

Page 15: Sindrome de Down

CORAZON

1894, Garrod descubrió alta

frecuencia de cardiopatías. Algunos

autores señalan índice bajo debido a

que los niños con cardiopatía mueren

durante el primer año

Page 16: Sindrome de Down

CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS

Y DE PERSONALIDAD

• Desenvolvimiento psicológico lento, con patrones de aprendizaje menor al

termino medio

• Receptivos, escasa iniciativa, menor capacidad para inhibirse.

• Tendencia a la persistencia de las conductas y resistencia al cambio.

• Menor capacidad de respuesta y de reacción frente al ambiente.

• Poca perseverancia en las tareas y utilización de la capacidad social para

eludirlas.

• Suelen mostrarse colaboradores y ser afectuosos y sociables.

• Buen sentido del humor, tiende a la imitación

Page 17: Sindrome de Down

ETIOLOGIA• Existencia de un cromosoma extra en el

par 21. Las células del cuerpo humano

contienen 46 cromosomas repartidos en

23 pares (22 de ellos se denominan

autosomas o cromosomas ordinarios y un

par contiene los ligados al sexo –XY o XX

según sea hombre o mujer-). En las

personas con Síndrome de Down se da la

• presencia de 47 cromosomas en las células

y ese cromosoma suplementario se

encuentra en el par 21.

Page 18: Sindrome de Down

TIPOS DE SINDROME

DE DOWN

TRISOMIA 21 REGULAR: 90% de los

niños con Sindrome de Down tienen

este tipo, presentan todos los rasgos

físicos (mas o menos 50) como

manifestación fenotípica externa.

Ocurre antes de la fertilización

Page 19: Sindrome de Down

MOSAICISMO: Al comienzo de la división

celular se generan células típicas, pero

ocurre el accidente y se empiezan a dividir

células atípicas. Las células normales

producen órganos y sistemas normales y las

atípicas órganos y sistemas anormales.

Puede ocurrir en la 2da. o 3era. división

Page 20: Sindrome de Down

TRASLOCACION: Existen tres

cromosomas 21, al igual que en la trisomía

21, pero uno de ellos está adherido a otro

cromosoma, en lugar de estar separado. En el

síndrome de Down por translocación, el

cromosoma 21 adicional puede adherirse al

cromosoma 14, o al 13, 15 o 22. En algunos

casos, dos cromosomas 21 pueden adherirse

uno a otro.

Page 21: Sindrome de Down

TRATAMIENTO EDUCATIVO

Page 22: Sindrome de Down

YO, PERSONA CON

SINDROME DE

DOWN, NECESITO

NECESIDADES EDUCATIVAS

NO TAN ESPECIALES

Que me hablenEntender lo que me dicen

Que confíen en mi

Poder confiar en los demás

Sentirme útil

Aprender cosas útiles

Sentir y emocionarme

Trabajar

Desarrollar mi historia personal

Que me escuchen

Que me entiendan

Page 23: Sindrome de Down

NECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECIALES

YO, PERSONA CON

SINDROME DE

DOWN, NECESITO

Ayuda para centrar mi atención

Un trabajo extra en casa

Que los demás muestren seguridad en que puedo aprender

Mayor responsabilidad

Ayuda para pensar y expresarme antes,

durante y después de una actividad

Adaptaciones curriculares, adecuada selección de contenidos

Que el profesor facilite la comunicación con mis compañeros Que me provoquen vivencias

para transferir lo aprendido

Ejercitar mi memoria

Atención de mis profesores, que se comunique conmigo igual que mi familia

Page 24: Sindrome de Down

NECESITAN MAS TIEMPO…NO PERDAMOS TIEMPO ENSEÑANDOLES

COSAS INUTILES

Page 25: Sindrome de Down

21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

• En Diciembre de 2011 la Asamblea General de

las Naciones Unidas designo el 21 de Marzo, Día

Internacional de las personas con Sindrome de

Down. El artículo 27 de la Convención de las

Naciones Unidas sobre los Derechos de las

Personas con Discapacidad reconoce el

derecho de las personas con discapacidad a

trabajar, en igualdad de condiciones con las

demás, ello incluye el derecho a tener la

oportunidad de ganarse la vida mediante un

trabajo libremente elegido o aceptado en un

mercado y un entorno laborales que sean

abiertos, inclusivos y accesibles a las personas

con discapacidad.

Page 26: Sindrome de Down

Tim Harris, joven estadounidense con

síndrome de Down, soñaba desde chico

con tener su propio local gastronómico.

Hoy es el dueño de Tim’s Place.

Según su familia, Tim fue siempre una

persona muy responsable y

comprometida. Terminó la escuela

secundaria con honores, estudió en la

Universidad de Nuevo México y obtuvo

las diplomaturas en Administración y

en Servicios Gastronómicos.

¡VIDAS NOTABLES!

Page 27: Sindrome de Down

Pablo Pineda Ferrer (Málaga, 1974), es un

actor español galardonado con la Concha

de Plata al Mejor Antor en el Festival

Internacional de Cine de San Sebastián

de 2009 por su participación en la película

«Yo También» En la película interpreta el

papel de un licenciado universitario con

Sindrome de Down. En la vida real es

diplomado en magisterio y le faltan pocas

asignaturas para ser licenciado en

PSICOPEDAGOGIA. Por esta labor es

reconocido fundamentalmente, ya que es

el primer europeo con síndrome de Down

en terminar una carrera universitaria.

DEL DIAGNOSTICO DE SINDROME DE DOWN …AL CINE

Page 28: Sindrome de Down

MUCHAS GRACIAS!!!