Sindrome de Down

1
SINDROME DE DOWN El Síndrome de Down (Trisomía del par 21), es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, es decir 47 cromosomas en lugar de 46, caracterizado por la presencia de retraso mental, rasgos físicos peculiares y otros problemas de salud . La gravedad de estos problemas varía enormemente entre las distintas personas afectadas. CAUSAS CARACTERISTI CAS ASPECTO FISICO PROBLEMA S DE SALUD INCIDENCIA bebés con síndrome de Down tiene defectos cardíacos. Algunos defectos son de poca importancia y pueden tratarse con medicamentos, pero hay otros que requieren cirugía. •Defectos intestinales - Aproximadamente el 12 por ciento de los bebés con síndrome de Down nace con malformaciones intestinales que tienen que ser corregidas quirúrgicamente. • Problemas de visión. Más del 60% de los niños con síndrome de Down tiene problemas de visión. La vista puede mejorarse con el uso de anteojos, cirugía u otros tratamientos. Pérdida de la audición. Aproximadamente el 75% de los niños con síndrome de Down tiene deficiencias auditivas. •Infecciones. Los niños con síndrome de Down tienden a resfriarse mucho y a tener infecciones de oído y, además, suelen contraer bronquitis y neumonía. Problemas de tiroides - Aproximadamente el 1% de los bebés con síndrome de Down nace con hipotiroidismo congénito, una deficiencia de la hormona tiroidea que puede afectar el crecimiento y el desarrollo cerebral. • Leucemia - Menos de uno de cada 100 niños con síndrome de Down desarrolla leucemia (un cáncer de la sangre). • Baja capacidad de respuesta y de reacción frente al ambiente, aparentando desinterés, pasividad y apatía. • Son trabajadores constantes y tenaces, puntuales y responsables, que acostumbran a realizar las tareas con cuidado y perfección. • Entre las personas con síndrome de Down se suele dar cierta torpeza motora y lentitud en sus realizaciones motrices y mala coordinación en muchos casos. • Percepción los mecanismos cerebrales de procesamiento alterados y su umbral de respuesta general ante estímulos es más elevado que en la población (percepción del dolor). • Inteligencia: el síndrome de Down siempre se acompaña de deficiencia intelectual pero el grado de deficiencia no se correlaciona con otros rasgos fenotípicos. • Memoria: tienen dificultades para retener información. • Lenguaje: retraso Sí. El riesgo de síndrome de Down se incrementa de aproximadamente: 1 de cada 1,250 niños para una mujer de 25 años de edad 1 de cada 1,000 a los 30 años, 1 de cada 400 a los 35 años, 1 de cada 100 a los 40 años, y 1 de cada 30 a los 45 años. Tradicionalmente, se ha considerado que las mujeres de más de 35 años tenían grandes probabilidades de tener un bebé con síndrome de Down. Sin embargo, aproximadamente el 80 por ciento de los bebés con síndrome de Down nace de mujeres de menos de 35 años de edad, ya que las mujeres más jóvenes tienen muchos más bebés. El síndrome de Down es causado por la presencia de material genético extra del cromosoma 21. Normalmente, cada persona tiene 23 pares de cromosomas, o 46 en total. El síndrome de Down se conoce como trisomía 21 ya que los individuos afectados tienen tres cromosomas 21 en lugar de dos. Esto ocurre ya que a veces algo sale mal antes de la fertilización. Orejas pequeñas y ligeramente dobladas en la parte superior Boca pequeña, lo que hace que la lengua parezca grande Nariz pequeña y achatada en el entrecejo Cuello corto Manos y pies pequeños Baja tonicidad muscular Baja estatura en la niñez y adultez.

description

Sindrome de Down

Transcript of Sindrome de Down

Presentacin de PowerPoint

SINDROME DE DOWNEl Sndrome de Down (Trisoma del par 21), es un trastorno gentico causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, es decir 47 cromosomas en lugar de 46, caracterizado por la presencia de retraso mental, rasgos fsicos peculiares y otros problemas de salud . La gravedad de estos problemas vara enormemente entre las distintas personas afectadas. CAUSASCARACTERISTICASASPECTO FISICOPROBLEMAS DE SALUDINCIDENCIALa expectativa de vida de un individuo con Sndrome De Down es actualmente de unos 60 aos.Enfermedades: Defectos cardacos - Aproximadamente la mitad de los bebs con sndrome de Down tiene defectos cardacos. Algunos defectos son de poca importancia y pueden tratarse con medicamentos, pero hay otros que requieren ciruga.Defectos intestinales - Aproximadamente el 12 por ciento de los bebs con sndrome de Down nace con malformaciones intestinales que tienen que ser corregidas quirrgicamente. Problemas de visin. Ms del 60% de los nios con sndrome de Down tiene problemas de visin. La vista puede mejorarse con el uso de anteojos, ciruga u otros tratamientos. Prdida de la audicin. Aproximadamente el 75% de los nios con sndrome de Down tiene deficiencias auditivas.Infecciones. Los nios con sndrome de Down tienden a resfriarse mucho y a tener infecciones de odo y, adems, suelen contraer bronquitis y neumona. Problemas de tiroides - Aproximadamente el 1% de los bebs con sndrome de Down nace con hipotiroidismo congnito, una deficiencia de la hormona tiroidea que puede afectar el crecimiento y el desarrollo cerebral. Leucemia - Menos de uno de cada 100 nios con sndrome de Down desarrolla leucemia (un cncer de la sangre). Prdida de la memoria. Las personas con sndrome de Down son ms propensas que las personas no afectadas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer .Escasa iniciativa y poca tendencia a la exploracin. Menor capacidad para el autocontrol.Tendencia a la persistencia de las conductas y resistencia al cambio.Baja capacidad de respuesta y de reaccin frente al ambiente, aparentando desinters, pasividad y apata. Son trabajadores constantes y tenaces, puntuales y responsables, que acostumbran a realizar las tareas con cuidado y perfeccin.Entre las personas con sndrome de Down se suele dar cierta torpeza motora y lentitud en sus realizaciones motrices y mala coordinacin en muchos casos.Percepcin los mecanismos cerebrales de procesamiento alterados y su umbral de respuesta general ante estmulos es ms elevado que en la poblacin (percepcin del dolor).Inteligencia: el sndrome de Down siempre se acompaa de deficiencia intelectual pero el grado de deficiencia no se correlaciona con otros rasgos fenotpicos.Memoria: tienen dificultades para retener informacin.Lenguaje: retraso significativo en la emergencia y de las habilidades lingsticas.Sociabilidad: sin una intervencin sistemtica, su nivel de interaccin social espontnea es bajo.S. El riesgo de sndrome de Down se incrementa de aproximadamente: 1 de cada 1,250 nios para una mujer de 25 aos de edad 1 de cada 1,000 a los 30 aos, 1 de cada 400 a los 35 aos, 1de cada 100 a los 40 aos, y 1de cada 30 a los 45 aos.Tradicionalmente, se ha considerado que las mujeres de ms de 35 aos tenan grandes probabilidades de tener un beb con sndrome de Down. Sin embargo, aproximadamente el 80 por ciento de los bebs con sndrome de Down nace de mujeres de menos de 35 aos de edad, ya que las mujeres ms jvenes tienen muchos ms bebs.El sndrome de Down es causado por la presencia de material gentico extra del cromosoma 21. Normalmente, cada persona tiene 23 pares de cromosomas, o 46 en total. El sndrome de Down se conoce como trisoma 21 ya que los individuos afectados tienen tres cromosomas 21 en lugar de dos. Esto ocurre ya que a veces algo sale mal antes de la fertilizacin.Ojos inclinados hacia arriba Orejas pequeas y ligeramente dobladas en la parte superior Boca pequea, lo que hace que la lengua parezca grande Nariz pequea y achatada en el entrecejo Cuello corto Manos y pies pequeos Baja tonicidad muscular Baja estatura en la niez y adultez.