Sindrome de toxico cutaneos

2

Click here to load reader

Transcript of Sindrome de toxico cutaneos

Page 1: Sindrome de toxico cutaneos

SINDROME DE TOXICO CUTANEOS

EJEMPLOS DE TOXICOS CUTANEOS

La lista de tóxicos que pueden absorberse por piel y dar síntomas gastrointestinales es enorme, desde insecticidas o herbicidas (por ejemplo, el Paraquat) que producirán diarrea, dolor abdominal, náuseas y vómitos, limpiadores que contengan lanolina, venenos tipo arsénico, etc.

Es un trastorno poco frecuente provocado por una toxina bacteriana. Posee consecuencias fatales, y puede reaparecer en aquellas personas que sobreviven. Como posible causa existen diferentes bacterias, según el caso. Entre las más comunes, se encuentran el Staphylococcus aureus y el Streptococcus pyogenes.

Causas

La infección puede producirse por vía cutánea (por ejemplo, cortes, quemaduras o cirugía), vaginal (tampones), o faríngea. No obstante, la mayoría de individuos expuestos a cepas de Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes no desarrollan el síndrome del choque tóxico. Una de las razones es que la gran mayoría de la población posee anticuerpos que proporcionan inmunidad a las toxinas que causan el TSS. Se desconoce la causa por la que dichos anticuerpos están presentes en sujetos que nunca han experimentado la enfermedad, probablemente sea debido a la naturaleza universal de estas bacterias y a la constitución de la flora bacteriana del cuerpo humano, que permite, a través de las pequeñas heridas, una inmunización natural a pequeña escala.