Síndrome metabólico

26
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Facultad de Salud Pública Escuela de Medicina MEDICINA AINTERNA ENDOCRINOLOGÍA Realizado por: Vanessa Andrade Erika Andrade Tafur.

Transcript of Síndrome metabólico

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Facultad de Salud PúblicaEscuela de Medicina

MEDICINA AINTERNAENDOCRINOLOGÍA

Realizado por: • Vanessa Andrade

• Erika Andrade Tafur.

SÍNDROME METABÓLICO

• Afecta a la ¼ parte de la población en países desarrollados

• Diabetes mellitus 2

• Arterioesclerosis

• Enfermedades Cardiovasculares

• Resistencia a la insulina

• Trastorno en el metabolismo de glúcidos

• Obesidad• Dislipidemia• Hipertensión

Prevalencia Riesgo Componentes

INTRODUCCIÓN

Resistencia a la insulina

Hipertensión arterial

Dislipidemia aterogénica

Alteración niveles de glucosa

Obesidad

abdominal

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL

SÍNDROME METABÓLICO

COMPARACIÓN DE DIFERENTES CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME METABÓLICOCriterios diagnósticos

Obesidad Triglicéridos Colesterol HDL

Presión Arterial Glucosa o Insulina Microalbumina

OMS DM,IGT o IR + ≥2 componentes

IMC ≥ 30 Kg/m2 o índice cintura-cadera ≥0.9 hombres, ≥0.85 mujeres

Triglicéridos ≥150 mg/dl y/o Colesterol HDL ≤35 mg/dl en hombres y ≤39mg/dl mujeres

> 160/90 mmHg inicial, ≥ 140/90 mmHg criterios modificados

Diabetes, intolerancia a la glucosa, glucosa normal de ayuno o resistencia a la insulina

Albumina/Creatinina en orina > 2.5 mg/mmol en mujeres y > 3.5 mg/mmol hombres

EGIRIR + ≥2 componentes

Cintura abdominal >90cm hombres, >80cm mujeres

Triglicéridos ≥ 175 mg/dl y/o Colesterol HDL < 40 mg/dl

≥ 140/90 mmHg Glucosa >110 mg/dl No

NCEPATP-III ≥3 componentes

Cintura abdominal >102cm hombres, >88cm mujeres

≥150 mg/dl < 40 mg/dl hombres ≤ 50 mg/dl mujeres

≥ 130/85 mmHg Glucosa ayuno > 110 mg/dl inicial y >100 mg/dl modificado

No

AACEObesidad abdominal + ≥ 2 componentes

Se toma como factor predisponente

≥150 mg/dl ≤ 40 mg/dl hombres ≤ 50 mg/dl mujeres

≥ 130/85 mmHg Presencia IGTDMexcluida

No

IDFObesidad abdominal + ≥ 2 componentes

Condición necesaria depende de grupo étnico

≥150 mg/dl ≤ 40 mg/dl hombres ≤ 50 mg/dl mujeres

≥ 130/85 mmHg >100 mg/dl No

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA SÍNDROME METABÓLICO NCEP ATP-III

HOMBRES MUJERES

Obesidad abdominal > 102 cm > 88 cm

Triglicéridos > 150 mg/dl

HDL < 40 mg/dl < 50 mg/dl

Presión Arterial > 130/85 mmHg

Glucemia en ayunas > 100 mg/dl

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA SÍNDROME METABÓLICO OMS

HOMBRES MUJERES

Obesidad abdominal > 0.9 cm > 0.85 cm

IMC > 30 Kg

HDL < 35 mg/dl < 39 mg/dl

Triglicéridos > 150 mg/dl

Presión Arterial > 140/90 mmHg

Glucemia Ayuno > 110 mg/dl ; PP > 140 mg/dl

Microalbuminuria > 3.5 mg/mmol > 2.5 mg/mmol

ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO

Edad avanzada Menopausia Ovarios

poliquístico

Bajo peso al nacer

Dietas con alto contenido

graso

Corticoides, antidepresivos, antipsicóticos y antihistamínicos

Inactividad Física

OBESIDAD

FACTORES DE RIESGO

CONTROLABLES

ENFERMEDADES ESTILO DE VIDA

NO CONTROLABLES

Genético, Edad, Género

Étnico

-Arterioesclerosis

-Hiperlipidemia

-Hipertensión

-Diabetes Mellitus

-Hiperuricemia

FISIOPATOLOGÍA INMUNIDAD INNATA

LEPTINA

ACIDOS GRASOS

FIBRINOGENO

+Gluconeogénesis+ TG+VLDL+LDL-HDL

MACROFAGOSMONOCITOS

INTOLERANCIA A LA GLUCOSA

• Valores elevados de glucosa

Prediabetes

• Glucosa: 100 a 125 mg/dl

• Glucosa PP > 140 mg/dl

Diagnostico

CUADRO CLÍNICO

El Síndrome Metabólico se integra con la presencia de tres o más de las siguientes condiciones:

• Obesidad central (> 88 cm en mujeres y > 102 cm en hombres)

• Hipertrigliceridemia: > 150 mg/dL• Colesterol HDL: < 40 en hombres y < 50 mg/dL en mujeres• Hipertensión arterial: 130/85 mmHg o diagnóstico previo.• Diabetes o glucosa anormal de ayuno: >100 mg/dL

DIAGNÓSTICO

ANAMNESIS• Antecedentes Familiares,

Personales• Hábitos• Medicamentos

EXAMEN FISICO• Perímetro Abdominal• Presión Arterial, Auscultación

cardiopulmonar• Palpación de pulsos• Exploración neurológica• Fondo de Ojo

Hemograma

Bioquímica General• Glucosa, creatinina, acido úrico• Transaminasas, Hb glicosilada

Perfil Lipídico• Colesterol total• HDL, LDL y Triglicéridos

EMO y Microalbuminuria

Electrocardiograma

TRATAMIENTO

OBESIDAD

Baja en consumo de

grasas saturadas, trans

y colesterol

Disminución en la ingesta de hidratos de carbono y azúcares

Aumento en la ingesta de

frutas, verduras y cereales

DIETA

EJERCICIO FÍSICO

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

MÚLTIPLES TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

MIXTAS O RESTRICTIVAS PARCIALMENTE

MALABSORTIVAS.

RESTRICTIVAS PURAS

MALABSORTIVAS PURAS.

TTO OBESIDAD

Inhibidores de deposito de grasa•Anorexígenos•Inhibidores de la absorción de alimentos•Inhibidores de síntesis de ácidos grasos•ORLISTAT120 mg VO TID antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.

Estimulantes de la utilización del tejido

•Agentes termogénicos y impolíticos•SIBUTRAMINA 10 ó 15 mg/día

TTO HIPERLIPIDEMIAS

Fármaco de elección

Fármaco Alternativo

Combinación

Aumento de LDL y triglicéridos < 200

mg/dlEstatinas

Lobastatina 20-80 mg c/d

Ezetimiba o Resinas Estatina+EzetimibaEstatina+Resinas

Aumento de LDL triglicéridos 200-

400 mg/dl, disminución de HDL

Estatinas Fibratos Estatinas+FibratosFibratos + Resinas

Aumento de triglicéridos

FibratosGemfibrozilo 600

mg c/12h

Omega -3

TTO HIPERTENSIÓNSensibilidad a la

insulinaColesterol total Triglicéridos

IECACaptopril 25-100 mg/día

ARA IILosartán 25-100 mg/día

TiazidasClortalidona 25-100

mg/día

BetabloqueantesAtenolol 25-100 mg/día

Alfa-bloqueantesPrazosina 2-20 mg/día

CalcioantagonistasAmlodipino 10-40 mg/día

TTO HIPERGLUCEMIA

SulfonilureasGlibenclamida

2.5-15 mg/d

GlitidinasGlicazida 40-160

mg/d

Metformina500-1000mg/d

Inhibidores de α-glucosidasa

Acarbosa 150-300 mg/d

Tiazolidinedionas

Rosiglitazona 8-16 mg/d

Reducción glucemia

Basal 60-70 mg/dl Postprandial 60-70 mg/dl

Basal 60-80 mg/dl Posprandial 50-60 mg/dl

Basal 35-40 mg/dl

Descenso HBA1c - 1.5 – 2% - 1.5 – 2% - 1.5 – 2% - 0.5 – 1% - 0.5 – 1.9 %

Cambios en el peso

Insulinemia

Cambios lipídicos- TG

+ HDL , LDL- TG -TG

+HDL, LDL

COMER SANO + DEPORTE = SALUD