Síndromes Neurologicos

11
Síndromes Neurológicos * Hipertensión Endocraneana * Frontal * Parietal * Temporal * Occipital * Meníngeo * Piramidal * Extrapiramidal * Astas Anteriores * Cordones posteriores, de medula espinal * Disociación siringomielica * Compresión medular * Sección Medular * Cono medular * Cola de caballo o cauda equina * Neuropatía periférica * Radicular * Miopático * Placa neuromuscular * Vértigo * Cerebeloso * Orgánico cerebral * Alternos de Tallo cerebral * Angulo Ponto- cerebeloso * De Horner * Garcin * Del ápex orbitario * Fisura orbitaria superior * Del seno cavernoso * De Gradenigo * Del agujero yugular * De Tapia * Del uno y medio * De Oftalmoplejía internuclear

description

Síndromes Neurologicos

Transcript of Síndromes Neurologicos

Page 1: Síndromes Neurologicos

Síndromes Neurológicos* Hipertensión Endocraneana* Frontal* Parietal* Temporal* Occipital* Meníngeo* Piramidal* Extrapiramidal* Astas Anteriores* Cordones posteriores, de medula espinal* Disociación siringomielica* Compresión medular* Sección Medular* Cono medular* Cola de caballo o cauda equina* Neuropatía periférica* Radicular* Miopático* Placa neuromuscular* Vértigo* Cerebeloso* Orgánico cerebral* Alternos de Tallo cerebral* Angulo Ponto- cerebeloso* De Horner* Garcin* Del ápex orbitario* Fisura orbitaria superior* Del seno cavernoso* De Gradenigo* Del agujero yugular* De Tapia* Del uno y medio* De Oftalmoplejía internuclear* Afásico* Apráxico* Alteración de la conciencia* Histeria* Gertsman* Kluber-Bucy

Page 2: Síndromes Neurologicos

* Atáxico* HistéricoSíndrome de Hipertensión Endocraneana* Cefalea, vomito, alteración de la conciencia* Fondo de ojo : No siempre hay edema de papila y hay congestión venosa y hemorragias peripapilares. No todo edema papilar es HEC* Punción Lumbar : No realizar, salvo en procesos infecciosos a excepción del absceso cerebral, y cuando se sospeche Pseudotumor cerebral* Tratamiento : Dexametazona, manitol, y dependiendo de la causa. Válvula derivación

Síndrome Meníngeo* Cefalea, nauseas vomito, puede haber fiebre* Rigidez de nuca , signo de Kernig, Brudzinski* Agudo, subagudo o crónico* Puede ser asociado a HEC, piramidal, frontal etc.* Etiología : Hemorragia subaracnoidea* Meningitis viral, bacteriana, micótica, parasitariaSíndrome Frontal* Abulia, crisis convulsivas motoras, síndrome piramidal, desviación ocular conjugada, mutismo.* Etiología : E.V.C, tumor cerebral , cisticercosis, postradioterapia, TC.E.* Dx TAC cráneo , Resonancia magnética* Tratamiento : Dependiendo de la causaSíndrome Parietal* Hemihipoestesia - hemiparesia contralateral* Cuadrantanopsia homónima inferior* Anosognosia* Afección del nistagmus* Crisis convulsivas de tipo sensorial* Desorientación en espacio, confusión derecha - izquierda* Agnosia tactil* Apraxia contruccional* Dislexia y afasia amnésica

Etiología

Page 3: Síndromes Neurologicos

* Tumor cerebral* Traumatismo craneoencefálico* Atrofia: Alzheimer* Enfermedad Vascular Cerebral

Síndrome Temporal* Cuadrantanopsia superior contralateral* Crisis epilépticas de tipo psicomotor* Falta de inhibición* Falla de memoria* Estado confusional, brote psicótico* Etiología: Tumor cerebral, TCE, Absceso cerebral, enfermedad de Pick , encefalitis

Síndrome Occipital* Defectos del campo visual* Crisis epilépticas de tipo visual* Desorientación espacial - visual* Agnosia a colores* Agnosia óptica* Alexia* Ceguera cortical

Etiología

* Traumatismo craneoencefálico* Cisticercosis* Enfermedad vascular cerebral* Tumores

Síndrome Piramidal* Paresia o plejía contralateral, proximal y distal* Espasticidad contralateral* Fenómeno de la navaja* Aumento de Reflejos de estiramiento muscular* Trofismo afectado después de años* Reflejos patológicos: Babinski, Tromner Hoffman

* En corteza : infartos o hemorragia cerebral* En corona radiada : infartos o hemorragia o tumor* En cápsula interna : por contigí¼idad, hemorragia en ganglios basales, y tálamo.

Page 4: Síndromes Neurologicos

* En tallo cerebral : Mesencéfalo, puente y bulbo, sí-ndromes alternos* En Medula , Sind. de Brown-SequardSindrome Extrapiramidal* Corea* Atetosis* Balismo* Parkinsonismo: bradiciensia, rigidez rueda dentada* Temblor* Tics* Demencia Subcortical* Enfermedad de Parkinson* Parkinsonismo: medicamentoso: metoclopramida, flunarizina, cinarizina ,torecan* Infeccioso: encefalitis* Traumatico* Vascular* VIH* Herencia* Etc.Sindrome Cerebeloso* Disartria* Nistagmus* Dismetria* Marcha ataxica* Arreflexia* Vertigo* Etiologia: Hemorragia, tumor,infarto absceso, vascular en cerebelo o vias cerebelosas

Sindrome Orgánico Cerebral* Agudo, cronico* La forma aguda conocida como Estado confusional , Delirium , Psicosis orgánica* La forma crónica como: Demencia o bien amnesia fabulatoria â??Síndrome de Korsakoffâ? �* Etiologia : En la aguda , intoxicaciones, neuroinfecciones, trastornos metabólicos* En la forma cronica: Alzheimer , Enf. de Pick

Sindrome de Neuropatía Periférica

Page 5: Síndromes Neurologicos

* Paresia o plejia de predominio distal* Arreflexia miotatica* Trofismo afectado en la formas cronicas* Hipoestesia en forma de guante y calcetin* Etiologia: Lepra , desnutrcion, Guillain-Barre Diabetes mellitus, metales pesados vasculitis* Metodos de estudio: EMG y VCN, PL

Sindrome de Astas Anteriores* Debilidad motora , paresia o plejia, proximal como distal* Tono : disminuido* Trofismo : Severamente afectado con atrofia muscular* Reflejos de estiramiento muscular : Abolidos* Fasciculaciones* Etiologia : Poliomielitis , ELA , espondilosis cervical

Sindrome de Cordones Posteriores* Perdida de la vibracion* Signo de Romberg* Alteracion de la sensibilidad profunda* Etiologia* LUES* Degeneracion combinada de la Medula Espinal

Sindrome de Cono Medular* Afeccion subita* Daño en el control de esfinter vesical y anal* Impotencia sexual* Anestesia en silla de Montar* Etiologia* Complicaciones de anestesia raquidea* Tumor medular

Sindrome de Cola de Caballo (cauda equina)* Presentacion subaguda* Dolor de tipo radicular* Anestesia en silla de montar* Etiologia: Hernias discales centrales* Traumaticas* Tumorales: ependimomaSindrome de Sección Medular (mielitis transversa)

Page 6: Síndromes Neurologicos

* Plejia hacia abajo a partir del nivel medular* Sindrome piramidal , no inicialmente* Estapa de choque medular* Ausencia de todo tipo de sensibilidad tanto superficial como profunda a partir del nivel afectado hacia abajo* Constipacion y atonia vesical* Etiologia : traumaica, viral , E. Multiple

Sindrome de Brown - Sequard* Hemiseccion de la medula espinal* Ipsilateral: sindrome piramidal y afectacion de cordones posteriores* Contralateral: sindome espinotalamico , con hipoestesia* Etiologia : vascular

Sindrome de Disociación Siringomielica* Sensibilidad tactil respetada* Sensibilidad al dolor comprometida* Arreflexia sobretodo en reflejo bicipital* Sindrome piramidal , tardio* Etiologia* Siringomielia, Siringobulbia* Tratamiento: Quirurgico, aplicación de cateter en medula espinal

Sindrome Radicular* Hipoestesia en dermatoma correspondiente* Arreflexia de la zona correspondiente* Debilidad motora localizada* Etiologia: Hernia discal sobre todo a nivel lumbar y cervical* Traumatica* TumoralSindrome Miopático* Debilidad motora proximal, en cinturas escapular y pelvica* Trofismo afectado con Hipotrofia o Pseudohipertrofia* Puede haber dolor de tipo muscular* Signo de Gowers +, en distrofias musculares* Etiologia: Polimiosisits, Distrofia de Duchenne, Becker, Emery â??Dreyfus, oculofaringea

Page 7: Síndromes Neurologicos

Sindrome de Vértigo Central* Nistagmus hacia todas direcciones* No subito , y con duracion prolongada* Marcha ataxica* Raramente acompñado de nauseas o vomito* Vertigo* Puede acompñarse de cefalea* Etiologia: Ataques isquemicos transitorios, migraña Vertebrobasilar, tumor, absceso TCE

Sindrome de Vértigo Periférico* Vertigo mas frecuente, un 80 %* Unidireccional, el nistagmus* Es subito de duracion , corta* Se incrementa a los cambios de posicion* Siempre hay nauseas y o vomito* Etiologia : Vertigo posicional paroxistico benigno, Menierre, neuronitis vestibular

Sindromes Alternos de Tallo Cerebra MESENCí?FALO* Claude : Lesion del tercer par ipsilateral y sindrome cerebeloso controlateral y temblor* Weber : tercer par ipsilateral y sindrome piramidal contralateral* Benedik: lesion del tercer par ipsilateral y ataxia contralateral e hiperkineia de la extremidad superior contralateral* Nothnagel: paralisis del tercer par y ataxia ipsilateral

Sindromes Alternos de Tallo Cerebral PROTUBERANCIA* Raymond: paralisis del sexto nervio ipsilateral y sindrome piramidal contralateral.* Millard- Gubler : Paralisis facial y sexto par ipsilateral y sindrome piramidal contralateral* Foville : lo anterior mas paralisis de la mirada conjugada lateral* Etiologia : vascularSindromes Alternos de Tallo Cerebral BULBO

Page 8: Síndromes Neurologicos

* Wallemberg : ipsilateral, Sindrome de Horner, quinto par afectado con hipoestesia de la hemicara, lX y X con disfonia disfagia, sindrome cerebeloso, vertigo , nauseas. Contralateral: hipoestesia corporal , respetando cara* Dejerine : ipsilateral afectacion de la hemilengua, y contralateral sindrome piramidal* Babinski-Nageote : Los dos anteriores* Etiologia Vascular

Sindrome del Apex orbitarioParalisis del 3,4,5,6 nervios craneales y afectacion de optico.Etiologia : tumor como el cordoma

Sindrome de la Fisura orbitaria superiorPares c: 3,4,5,6,Etiologia: tumor , fractura

Sindrome del Seno cavernosoPares craneales :3,4,5,6,Etiologia : septica, fistula A/V

Sindrome de GradenigoAfeccion del 5, 6 pares craneales ipsilateralEtiologia: petrositis

Sindrome del Angulo pontocerebeloso5 ,7 ,8 , cerebeloso y piramidal contralateral raramenteEtiologia : tumor como neurinoma acustico

Sindrome de GarcinTodos los nervios craneales, unilateral. Etiologia: tumor osteomielitis

Sindrome de Parinaud* Paralisis de la mirada conjugada hacia arriba , daño de la convergencia,y en ocasiones ausencia del reflejo fotomotor* Lesion en la placa cuadrigeminal:* Etiologia : Hidrocefalia y pinealoma

Sindrome de Horner

Page 9: Síndromes Neurologicos

* Miosis* Ptosis* Anhidrosis* Enoftalmos* Etiologia : afeccion de via simpatica desde hipotalamo hasta la carotida interna.* Hemorragia talamica, Wallemberg, diseccion de la arteria carotida ,tumor de Pancoast-TobiasSindrome de TapiaAfectacion de bulbo raquideo lateral:* Paralisis del paladar blando disfonia, lengua y contralateral, sindrome piramidal.

Sindrome de AvellisAfeccion de Bulbo Raquideo lateral Ipsilateral , paralisis de paladar blando y disfonia. Contralateral sindrome piramidal y espinotalamico