Sintesis

1
focalizar para expandir Sintetizar un texto, cualquiera sea su contenido (literario, informativo, descriptivo, científico, etcétera) significa acortarlo sin que pierda su sentido, expresando las ideas del autor con palabras propias. Al igual que el resumen, la síntesis importa una tarea de acotamiento, pero a diferencia de aquel, en la síntesis no se repiten las palabras textuales, sino que requiere de mayor elaboración personal, lo que asegura la comprensión lectora. En la síntesis quien realiza el análisis se apropia un poco del contenido para decirlo como si él mismo lo hubiera escrito, tomando solo las ideas principales y descartando las secundarias. En la síntesis hay más espacio para la posición crítica, aunque si se añaden opiniones personales debe aclararse esta circunstancia. La síntesis es una herramienta valiosísima a la hora de aprender, ya que no solo permite reducir la cantidad de material a incorporar en la estructura cognitiva, sino que mientras se va sintetizando, al requerirse un alto grado de concentración, de análisis y eliminación de datos superfluos, ya se está estudiando. El tiempo que supuestamente “se pierde” en realizar la síntesis es tiempo ganado a la hora de fijar su contenido, que se convertirá rápidamente en contenido significativo al haber sido convertido en un texto casi propio, con palabras y asociaciones de ideas familiares.

Transcript of Sintesis

Page 1: Sintesis

focalizarpara

expandirSintetizar un texto, cualquiera sea su

contenido (literario, informativo,

descriptivo, científico, etcétera)

significa acortarlo sin que pierda su

sentido, expresando las ideas del

autor con palabras propias.

Al igual que el resumen, la síntesis importa una tarea de acotamiento, pero a diferencia de aquel, en la síntesis no se repiten las palabras textuales, sino que requiere de mayor elaboración personal, lo que asegura la comprensión lectora.

En la síntesis quien realiza el análisis se apropia un poco del contenido para decirlo como si él mismo lo hubiera escrito, tomando solo las ideas principales y descartando las secundarias. En la síntesis hay más espacio para la posición crítica, aunque si se añaden opiniones personales debe aclararse esta circunstancia.

La síntesis es una herramienta valiosísima a la hora de aprender, ya que no solo permite reducir la cantidad de material a incorporar en la estructura cognitiva, sino que mientras se va sintetizando, al requerirse un alto grado de concentración, de análisis y eliminación de datos superfluos, ya se está estudiando.El tiempo que supuestamente “se pierde” en realizar la síntesis es tiempo ganado a la hora de fijar su contenido, que se convertirá rápidamente en contenido significativo al haber sido convertido en un texto casi propio, con palabras y asociaciones de ideas familiares.