Sintesis de Planificacion

3
SINTESIS Planificar implica trazar un plan de algo que se realizará. En este caso, se trata de trazar un plan sobre qué se enseñará y cómo se enseñará a partir de los conocimientos que poseen los estudiantes para lograr los objetivos propuestos. Es un proceso mediante el cual el docente, guiado por los aprendizajes que se propone alcanzar con sus estudiantes, organiza los diversos contenidos de manera tal que puedan ser enseñados de la forma más eficaz posible, según los criterios del currículum vigente y considerando las condiciones de aprendizaje de los alumnos y alumnas. La organización de la enseñanza distingue tres etapas fundamentales: Inicio: Es el momento de motivación y de contacto con los aprendizajes previos de alumnos y alumnas. Se presenta el tema de la clase, se estimula la formulación de preguntas de las y los estudiantes, se comparten experiencias y se entregan las consignas necesarias para el trabajo que se realizará. Desarrollo: Durante este momento, el profesor o la profesora despliegan los nuevos contenidos a través de las estrategias que ha planificado previamente, concretadas en una secuencia de actividades significativas y pertinentes que intencionan los aprendizajes seleccionados. Cierre: Es el momento de sistematización, revisión y explicitación de lo aprendido. En esta etapa debe favorecerse la reflexión meta

description

planificación educativa

Transcript of Sintesis de Planificacion

SINTESISPlanificar implica trazar un plan de algo que se realizar. En este caso, se trata de trazar un plan sobre qu se ensear y cmo se ensear a partir de los conocimientos que poseen los estudiantes para lograr los objetivos propuestos. Es un proceso mediante el cual el docente, guiado por los aprendizajes que se propone alcanzar con sus estudiantes, organiza los diversos contenidos de manera tal que puedan ser enseados de la forma ms eficaz posible, segn los criterios del currculum vigente y considerando las condiciones de aprendizaje de los alumnos y alumnas.La organizacin de la enseanza distingue tres etapas fundamentales: Inicio: Es el momento de motivacin y de contacto con los aprendizajes previos de alumnos y alumnas. Se presenta el tema de la clase, se estimula la formulacin de preguntas de las y los estudiantes, se comparten experiencias y se entregan las consignas necesarias para el trabajo que se realizar.Desarrollo:Durante este momento, el profesor o la profesora despliegan los nuevos contenidos a travs de las estrategias que ha planificado previamente, concretadas en una secuencia de actividades significativas y pertinentes que intencionan los aprendizajes seleccionados.Cierre: Es el momento de sistematizacin, revisin y explicitacin de lo aprendido. En esta etapa debe favorecerse la reflexin meta cognitiva orientada a que las y los estudiantes verbalicen la facilidad o dificultad percibida en la ejecucin de la tarea. IDEAS PRINCIPALES La planificacin organiza y anticipa los diversos factores curriculares que intervienen en el proceso de enseanza, tales como el tiempo, el ambiente educativo, las estrategias metodolgicas, las estrategias de mediacin y evaluacin, con el fin de favorecer el logro del aprendizaje esperado.

Los mtodos de enseanza son un conjunto de momentos y tcnicas lgicamente coordinados para dirigir el aprendizaje del estudiante hacia determinados objetivos.

El docente en cumplimiento de su misin en el aula, debe definir cmo llevar a cabo y controlar cualquier actividad antes de actuar.ELEMENTOS DE UN PLAN DE CLASEPARTE INFORMATIVA:Contiene los siguientes datos: Nombre del Establecimiento Grado y Seccin Horario rea Nmero de Unidad Tema Nombre del docente Lugar y FechaCOMPETENCIA: Segn la UNESCO, la define como conjunto de comportamientos socio afectivos, habilidades cognoscitivas, psicolgicas que permiten llevar a cabo una actividad o una tarea para el aprovechamiento de los aprendizajes.MOTIVACIN: Es predisponer al alumno hacia lo que se quiere ensear, es llevarlo a participar activamente en los trabajos escolares.CONTENIDO: Son los aprendizajes que los alumnos deben adquirir. Contenidos Declarativos: Son objetos de conocimiento referidos a datos, hechos, conceptos y principios. Contenidos Procedimentales: el objeto a conocer es una destreza, una habilidad o una estrategia. Contenidos Actitudinales: esta constituido por actitudes, valores y normas.ACTIVIDADES: Son las acciones que los alumnos debern realizar durante la clase con el fin de aprender los contenidos propuestos.MEDIOS O RECURSOS: Es el listado de materiales que se implementaran en las estrategias didcticas y las actividades programadas.ESTRATEGIA: Es el diseo de las acciones que el docente realizara con el fin de que los alumnos fijen los aprendizajes.EVALUACIN: Es la forma de verificar el nivel de conocimiento de los estudiantes.BIBLIOGRAFIA: Se refiere a las fuentes consultadas para la elaboracin y establecimiento de los contenidos que se impartirn en el proceso educativo.