Síntesis del agua

8
Síntesis del Agua

Transcript of Síntesis del agua

Síntesis del Agua

Objetivos

Construcción de un prototipo para la síntesis del agua

Realizar la síntesis del agua a partir de dos sustancias para producir una

IntroducciónEn química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos):  .En general, esta razón es debida a una propiedad intrínseca (ver valencia). Un compuesto está formado por moléculas o iones con enlaces estables y no obedece a una selección humana arbitraria. Por este motivo el bronce o el chocolate son denominadas mezclas o aleaciones, pero no compuestos.Los elementos de un compuesto no se pueden dividir o separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación, etcétera), sino sólo mediante procesos químicos.

Hipótesis

Intentaremos separar 2 compuestos a partir de uno solo

Material y Sustancias

MATERIAL SUSTANCIAS

1 cuba hidroneumática (cortar la parte inferior de un envase de

refresco de 2.5L)

H2O2 (agua oxigenada) 

1 Diurex Levadura de cerveza

2 Electrodos de niquel (cuerda de guitarra)

cloruro de sodio NaCl

2 caimanes (1 rojo y 1 negro) 1 hisopo

1 jeringa de 3 mL  

1 mamila de juguete con chicles  

1 Eliminador de 12 V  

1 bial con manquera de aproximandamente de 50 cm

 

2 pinzas para ropa  

Procedimiento Con una jeringa medir el volumen de agua que se requiere para llenar hasta el

tope una botella de plástico. El volumen obtenido dividirlo entre 3, el resultado equivale a 1/3 de dicho volumen.

Con el plumón poner una marca en el nivel de 2/3 por fuera del frasco la cual va a representar hasta donde se debe capturar el volumen de hidrógeno producido.

Ahora llenar el frasco con agua hasta el tope. A la cuba hidroneumática (Charola de plástico) agregar agua con 3 g de NaCl Introducir el frasco (mamilita) con agua de forma invertida (tápalo con un dedo o

con un papel mojado pegado a la boca del frasco) en el fondo de la cuba hidroneumática.

Generador de hidrogeno: a la cuba hidroneumática introducir los electrodos de niquel previamente conectados por separado a cada uno a los caimanes y a los cables del eliminador. Observar que electrodo produce mas burbujeo e introducirlo al frasco invertido (mamilita), el electrodo que produce menos burbujeo dejarlo dentro de la cuba hidroneumática sumergido en el agua.

En un frasco bial se generará el oxígeno colocando 0.2 g de levadura y 2mL de agua oxigenada colocar el tapón con el tubo de hule, e introducir la manguera en el frasco invertido en la cuba hidroneumática (mamilita) para capturar el oxígeno producido hasta desalojar toda el agua del recipiente.

 

Conclusiones

De esta forma vimos lo que es y como se lleva a cabo la síntesis del agua.Es importante realizar todos los pasos al pie de la letra ya que un error puede hacer que el experimento falle y lo tengamos que repetir.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_qu%C3%ADmico