SINTESIS FACTORES DE PRODUCCIÓN

6

Click here to load reader

Transcript of SINTESIS FACTORES DE PRODUCCIÓN

Page 1: SINTESIS FACTORES DE PRODUCCIÓN

FACTORES DE PRODUCCIÓN

Se denominan de esta manera, todos los recursos de la sociedad que se

utilizan en el proceso productivo.

En la actualidad se dividen en cinco grandes grupos: tierra, trabajo, capital,

tecnología y gerencia.

Los dos primeros son factores originales, el tercero, el capital, se denomina

factor derivado, ya que procede de los anteriores y los últimos, la tecnología y

la gerencia como un factor de producción derivado de la calidad del personal,

la búsqueda de la mejora continua de los procesos y la reinversión.

Los economistas actuales coinciden en señalar que los diversos tipos de

producción requieren la presencia de estos cinco factores para mantenerse

competitivos en el mercado actual.

En las economías modernas, el progreso técnico, especialmente la

automatización, ha provocado una evolución constante de las condiciones de

trabajo; Paralelamente a este incremento de la tecnología ocurre un

incremento en la capacidad del hombre para realizar tareas nuevas y más

complejas y por ende establecer un mejor control de las distintas variables

económicas de manera estratégica.

Además se advierte una regresión de la masa de asalariados y de la cantidad

de empresarios y de trabajadores autónomos, tanto en cifras relativas como

absolutas. Algunos autores, especialmente el norteamericano John Kenneth

Galbraith, señalan que en las sociedades modernas el trabajo servil y para

suplir necesidades básicas como alimentación y vivienda, pierden terreno en

favor del trabajo considerado como centro de interés y medio de expansión.

Page 2: SINTESIS FACTORES DE PRODUCCIÓN

Clasificación de los factores de producción:

1. El Capital:

El capital es el resultado de la acumulación de la producción humana y que

desde el punto de vista del capitalismo es factor fundamental del crecimiento

económico. A través del capital es posible obtener bienes y servicios

productivos que servirán para generar la riqueza social de las personas y

elevar la calidad de vida, mediante la transformación de los recursos naturales

e intelectuales en bienes de utilidad para las personas.

La noción de capital incluye no solo lo que conocemos como dinero, puede

abarcar conceptos como bienes, equipos, conocimiento, plantas, edificios,

dones, habilidades, entre otros; Es decir, todos los insumos que se han

acumulado a través del tiempo que pueden generar algún tipo de valorización

y expansión.

2. La Tierra:

La tierra representa todos los recursos del suelo y del subsuelo. Este factor de

producción es inmóvil y limitado y presenta problemas de agotamiento, tal

como la actitud de los países productores de petróleo con respecto a los

consumidores condicionando por el hecho de que sus recursos no son

indefinidos.

3. El trabajo:

El trabajo es la parte de la producción que es realizada por el hombre. En

realidad abarca muchas nociones, sin embargo las principales son:

Page 3: SINTESIS FACTORES DE PRODUCCIÓN

El esfuerzo humano en la búsqueda de un fin productivo.

El esfuerzo que merece una remuneración. (noción muy vaga)

El uso de la inteligencia humana aplicada a las actividades.

Ocupación retribuida.

A través del progreso y la diversificación, el trabajo humano se ha dividido,

generando especialización. Hoy en día, los trabajos más complejos y de

mayor valoración económica son los que provienen de la complejidad

intelectual o el talento.

Se ha pasado de una sociedad basada en el trabajo manual a una sociedad

basada en el trabajo intelectual.

4. La tecnología:

El saber hacer y el conocimiento aplicado es un nuevo factor de producción, a

través del progreso tecnológico el hombre ha sido capaz de diversificar y

ampliar sus horizontes, llegar cada día más rápido, mejor y más

eficientemente en la búsqueda de sus objetivos.

A través de mejoramiento tecnológico, la humanidad ha mejorado su nivel de

producción cada día más, e independientemente de la distribución del

conocimiento hay se produce más de mil veces más de lo que se producía

hace tal solo un siglo.

La tecnología hace que la producción se escale a niveles nunca antes vistos

en donde el poder del capital acogido por el poder de la tecnología puede

crear economías de escala en donde incluso existen empresas que tienen

dominio mundial de los mercados.

Page 4: SINTESIS FACTORES DE PRODUCCIÓN

4. La gerencia:

La gerencia moderna se encuentra lejos de ser aquella figura unidireccional e

imagen de jerarquía que en décadas pasadas se demostraba y se ha

transformado en un ente más personal, flexible y participativo, inmersos en

todas las áreas del proceso productivo.

Los gerentes actuales, en su labor de garantes del cumplimiento de

actividades y alcance de metas; utilizan herramientas tales como la motivación

individual como estrategia para mejorar los resultados de los trabajadores de

una organización; acciones como la delegación de tareas importantes, la

bonificación salarial, la otorgación de días libres remunerados, entre otros, han

demostrado sumergir al trabajador al máximo dentro del proceso productivo,

obteniendo como consecuencia un mejor desempeño y mayor efectividad.

La gerencia de hoy a diferencia de la antigua, se caracteriza por promover la

innovación y la creatividad, tomando la mejor decisión en un momento

determinado; Es por ello que se ha convertido en un elemento primordial

dentro del sistema productivo, ya que día a día se sigue demostrando que el

desempeño de la misma se encuentra íntimamente ligado al éxito o fracaso de

la organización.