SISMICA-1

download SISMICA-1

of 2

description

descripcion de sismica

Transcript of SISMICA-1

  • TIR:no es nada ms ni nada menos, que la tasa de rentabilidad promedio anual que el proyecto paga a los inversionistas por invertir sus fondos all. Esa tasa de rentabilidad, se debe comparar contra lo que se deseabaganar como mnimo: el WACC si se utiliza el FCL, o el COK si es el FCA.

    COMO CONSTRUIR UN FLUJO DE CAJA:

    flujo de caja de un proyecto, no es nada ms que la suma algebraica de tres flujos: el flujo de caja de la inversin, el flujo de caja de la operacin y el flujo de caja deliquidacin. El primero comprende el dinero gastado en activos fijos (terrenos, edificaciones, maquinaria y equipo, vehculos, etc.), intangibles (permisos, patentes, intereses pre-operativos, etc.) y capital de trabajo; el segundo, detalla los ingresos y egresos en efectivo que se producen durante el tiempo en los que el proyecto entrega bienes o servicios; en tanto que el tercero, recoge las entradas en efectivo que se generan cuando el proyecto termina y se liquida, esto es, cuando se venden los activos fijos y se recupera el capital de trabajo invertido.

    El ao 0, es el momento actual donde se tomar la decisin de invertir o no en el proyecto. El lapso que va del ao 1 al ao n, representa la vida til del proyecto (o sea el tiempo en el que producir bienes y servicios) y al ao n+1, se le denomina ao de liquidacin (aunque en la prctica, muchos incluyen el ao de liquidacin dentro del ltimo ao de vida til del proyecto). Por otro lado, en el ao 0 siempre habr una salida de efectivo (y de ah el signo (-)), entre el ao 1 y el ao n, los flujos pueden ser positivos (el proyecto tiene ms ingresos que egresos) o negativos (el proyecto tiene ms egresos que ingresos) y en el ao de liquidacin (ao n+1) habr una entrada deefectivo producto de la venta de los activos fijos

    Es importante notar que, a pesar que muchos textos llaman al ao 0, el ao de la inversin, en realidad las inversiones del proyecto pueden producirse entre ese ao y el ao n-1

    MOTODOLOGIA PARA CONSTRUIR UN FLUJO DE CAJA DE UN PROYECTO:

    La construccin del flujo de caja libre (FCL o si quiere sofisticarse Free Cashflow) sigue cualquiera de estas tres metodologas:Alternativa 1: Mtodo directo. Lo que implica armar el FCL lnea por lnea (ingresos, egresos operativos, impuestos, inversiones, etc.)Alternativa 2: Mtodo indirecto, tambin conocido como el mtodo del NOPAT, las siglas en ingls de utilidad operativa despus de impuestos (Ut. Operativa * (1 Tax)). Alternativa 3: Mtodo del EBITDA (o menos elegantemente, en castellano: la utilidad operativa + la depreciacin y la amortizacin de intangibles).

    FLUJO DE CAJA DE LIQUIDACION

    Hablemos ahora del FC de liquidacin. Si existe, es porque hay un perodo de liquidacin del proyecto. En teora, la liquidacin se da en el ao n+1, es decir, un ao despus del ltimo ao de vida del proyecto. Sin embargo, en la prctica, muchos evaluadores lo incluyen dentro del ltimo ao de vida (es decir en el perodo n).

    PORQUE SE LIQUIDA UN PROYECTO?

    Simple, se liquida porque luego de su vida til, los activos fijos ya no nos sirven y, por lo tanto, debemos venderlos (casi siempre al valor en libros) y, de esta manera, tambin se recupera el total de capital de trabajo invertido en el proye

  • cto.

    FLUJO DE CAJA DEL ACCIONISTA

    El Flujo de Caja Libre (FCL) es lo que entrega el proyecto en efectivo a los que lo financiaron, no importando cmo estos se lo repartan. Es como si el proyecto acudiera a bancos y accionistas y les dijese inviertan en m S/.100 y yo les entregar S/. 20 en efectivo durante x aos.