Sistema calidad

9
GESTION DE LA CALIDAD PARA LOGRAR LA EXCELENCIA

description

Calidad

Transcript of Sistema calidad

Page 1: Sistema calidad

GESTION DE LA CALIDADPARA LOGRAR LA

EXCELENCIA

Page 2: Sistema calidad

Responsabilidad SocialCompromiso abierto y de interés

1-Orientación hacia los resultadosSatisfaciendo a la organización

2-Orientación al Usuario y plena satisfacción del mismo

3-Liderazgo yClaridad con los Objetivos

Gestión eficaz por Procesos

Desarrollo y competencias de las personas

Desarrollo de AlianzasQue agreguen valor

Aprovechar el aprendizaje,Creando Innovación Y Mejora continua

Principios y Gestión de la calidad

Page 3: Sistema calidad

SISTEMA DE GESTION CALIDAD

Este proceso garantiza la sostenibilidad y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Calidad, evaluando permanentemente los procesos misionales, procedimientos y gestión documental, mediante la realización periódica de auditorias internas en las que se identifiquen las no conformidades que permitan formular acciones preventivas y correctivas en pro de la evolución del sistema.

Objetivo

Establecer, implementar y mantener un sistema de Gestión de Calidad para los procesos identificados en el mapa de procesos de la organización

• Responsable del Proceso• Comité de Calidad

Coordinador del Sistema de Gestión de Calidad

Documentación

• Plan de desarrollo al 2015• Manual de calidad• Plan Anual de calidad

Page 4: Sistema calidad

Política de Calidad

La UAO Virtual, tiene como función sustantiva diseñar, desarrollar, implementar, evaluar, promover , e impartir productos y servicios virtuales (TIC’s), para lo cual ofrecemos formación, capacitación, consultoría y producción de programas y cursos de calidad, pertinentes y oportunos con uso de tecnologías de avanzada , y mejoramiento continuo de los procesos buscando la satisfacción del cliente.

Objetivos de Calidad

• Fortalecer y consolidar a la UAO virtual en sus componentes organizacional, administrativo, académico e institucional.

• Asegurar altos estándares de calidad en productos y servicios prestados (credibilidad).

• Satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios, mediante la prestación de servicios oportunos, ágiles y flexibles.

• Garantizar la medición y el mejoramiento continuo de los procesos

Page 5: Sistema calidad

EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN

APRENDIZAJE YMEJORA CONTINUA

Análisis del entorno

Análisis interno

Análisis del sector

DebilidadesOportunidades

FortalezasAmenazas

Visión Misión

Objetivos estratégicos

Estrategias y actividades

1-Orientación a resultados2- Orientación al cliente3- Liderazgo4- Gestión por procesos 5- Desarrollo de personas6- Aprendizaje, innovación y mejora contínua7- Desarrollo de alianzas8- Responsabilidad social

Planes de los estudios

Programas

Metas

Indicadores

LIDERAZGO Y GESTIÓN

Principios y valores bases del Modelo de excelencia

Recursos

Metodología

Gerencia

Se fundamenta en la estrategia de la

Se hace realidad a través de

Políticas

Para el

mapa de procesos

Con reflexión participativa para el

DiseñadoresTutores

EstudiantesPlataforma

Que se concreta en la formulación de la

para medir y obtener

Comisión estratégica de calidadDirección de la universidadGrupos de gestión

Bajo unos

Eje

cuta

do p

or

Personas

Alianzas

identificando

Co

n s

egu

imie

nto

y c

on

tro

l a

trav

és

de

De

ac

uer

do

a

Pro

pues

tas

en

el

Para

todos

con

Obte

nie

ndo las

Con

ver

ific

ació

n d

el c

um

plim

iento

y d

e la

Bajo la gestión

EL MODELO DE GESTIÓN DE LA UAO – VIRTUALBAJO POLÍTICAS INSTITUCIONALES

1-PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2—LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

Page 6: Sistema calidad

INDICADORES GENERALES DEL SGC

• Producto No Conforme• Acciones Correctivas y

Preventivas• Satisfacción de Clientes• Quejas y Sugerencias• Auditorias• Revisión• Análisis de Datos• Planificación

INDICADORES ASOCIADOS A LA MEDICIÓN DEL SISTEMA

INDICADORES ASOCIADOS A PROCESOS SOPORTE

• Control de la Documentación• Formación

Page 7: Sistema calidad

MacroprocesoVirtual

Page 8: Sistema calidad

Necesidades yExpectativas de

Los clientes

Facultades

Estudiantes

Empresarios

Gobierno

Comunidad

Clientes Satisfechos

Facultades con Productos de

apoyo

Estudiantes Con formación

de calidad

Productos Empresarialesen Ejecución

Gobierno Satisfecho

Comunidad capacitada

ENTRADA SALIDA

2-Planificación y diseño

3-Desarrollo y Producción

4- Implementación y gestión del elearning

MACROPROCESO UAO Virtual

Proceso misional: Diseñar y Producir cursos virtuales

Proceso de apoyo

-Diseño aula virtual Diseño del curso estructura general

5-prediseño y preselección De materiales y recursos Para el contenido del curso

Diseño y desarrolloDe la guía de aprendizaje

DiagramaciónDiseño y desarrollo De materiales

Integración en plataforma

VerificaciónEvaluación

Divulgación de la oferta aacadémica

Proceso de matriculas

Asignación de usuarios y claves

InducciónVerificaciónEvaluación

Procesos de producciónSub-procesosProcesos de apoyo

Gerencia

Gestion de los recursos Gestion de la mejora

DesarrolloDe matriz, mapa conceptual, guía de generalidades

Verificación y validación – (sgc)

Preselección de Materiales y Recursos para el contenido del curso

Impartición Del curso

Seguimiento Al curso

PROCESO

PLANEACION DE LA CALIDAD SEGUIMIENTO Y GESTION DEL SISTEMA DE CALIDAD

1-AnálisisIntenciones educativas generales y recursos disponibles

Revisión de la Propuesta desde

La modalidad

-Análisis y plantación De la capacitación Docente en diseño

Cronograma del curso

Page 9: Sistema calidad

PROCESO MISIONAL PARA VIRTUALIZAR UN CURSO

1-ANÁLISIS 2-PLANIFICACIÓNY DISEÑO

3-DESARROLLO Y PRODUCCIÓN

IMPLEMENTACIÓN Y GESTION

Modelo de Diseño Instruccional Metodología del proceso enseñanza